Irapuato, Gto., 31 de marzo de 2025.- En el marco del Mes de la Mujer, el Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso con la inclusión laboral, la equidad de género y el empoderamiento económico de las guanajuatenses mediante acciones que promueven su autonomía y desarrollo.
Como parte de las actividades, se realizaron Enlaces Laborales en los municipios: Silao, León, Irapuato, Romita y San José Iturbide, con la participación de 242 empresas que ofertaron más de 2 mil 890 vacantes.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, sostuvo encuentros con colaboradoras de Würth y BorgWarner, donde destacó el talento, la fortaleza y la resiliencia de las mujeres guanajuatenses.
Durante las visitas, compartió sus experiencias personales y trayectoria profesional que la llevaron a ser la primera mujer al encabezar la Secretaría de Economía en Guanajuato y destacó la importancia de que la presente administración estatal, esté liderada por primera vez por una mujer, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En 2024, las políticas públicas enfocadas en equidad económica lograron vincular a más de 19 mil 500 mujeres con empleo formal, capacitar a 4 mil 800 en habilidades especializadas y entregar equipamiento a 1 mil 300 emprendedoras.
Además, según el Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024, la participación femenina en la economía estatal alcanzó 43.5%, la cifra más alta en la historia de Guanajuato.
Para la administración 2024-2030, el Gobierno del Estado proyecta capacitar y beneficiar a más de 100 mil mujeres con oportunidades laborales y de emprendimiento. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres guanajuatenses sean protagonistas de su desarrollo.
Silao, Guanajuato a 30 de marzo 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, titular de la SECTURI, fue seleccionada por el Consejo Editorial de la revista Mujer Ejecutiva del Grupo Mundo Ejecutivo como una de las Mujeres Más Influyentes de México en la categoría “Turismo”. Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país.
“Este reconocimiento es fruto del trabajo colectivo y del compromiso con la transformación del sector turístico en Guanajuato. Nuestro objetivo es seguir impulsando un turismo inclusivo, innovador y orientado al desarrollo económico y social de nuestra gente”, aseguró la Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato.
La “Cumbre de las Mujeres Más Importantes de México”, un evento que busca visibilizar y celebrar el liderazgo femenino, promover la equidad de género e inspirar a más mujeres a transformar diversos sectores del país, congregó a 200 lideresas transformadoras.
Durante el evento se destacó el esfuerzo y la visión de Lupita Robles por impulsar el turismo en Guanajuato, en línea con la estrategia del Nuevo Comienzo, la cual coloca a la gente que vive del turismo en el centro de todas las decisiones y resultados. Con su liderazgo, SECTURI impulsa iniciativas que fortalecen la oferta turística del estado, generando impacto tanto a nivel nacional como internacional.
En 2025, Guanajuato continúa mostrando resultados sólidos en el sector turístico, consolidándose como destino de clase mundial. Las estrategias implementadas han permitido que la entidad alcance importantes niveles de ocupación hotelera, una significativa derrama económica y una creciente proyección en medios especializados, reforzando la visión de un turismo sostenible y enfocado en el bienestar de sus comunidades, en sintonía con el Nuevo Comienzo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
La Cumbre de las Mujeres Más Importantes de México se ha consolidado como un evento clave para el impulso del liderazgo femenino, rindiendo homenaje a aquellas que, como Lupita Robles, están marcando la diferencia y abriendo nuevos caminos para transformar México
• El Gobierno de la Gente invierte 4.7 millones de pesos en los trabajos.
• En conjunto SOP y SEG, modernizan espacios educativos.
Apaseo el Alto, Gto., a 30 de marzo de 2025.- Más de 140 alumnos, personal docente y administrativo, serán beneficiados con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que lleva a cabo el Gobierno de la Gente en la escuela primaria Vicente Guerrero, ubicada en la localidad de Santa Cruz de Gamboa, en el municipio de Apaseo el Alto.
Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública, informó que los trabajos dieron inicio el pasado mes febrero y actualmente presentan un avance del 15.7%
Agregó que, esta obra a cargo de la empresa Constructora Aptiva S.A. de C.V., contempla una inversión de 4.7 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y está orientado para mejorar la funcionalidad y seguridad del plantel, así como para garantizar espacios dignos para las y los estudiantes.
Se trabaja en la construcción de la dirección, sustitución de barda perimetral en el tramo sureste, así como en la sustitución de losa, firmes, acabados, cancelería, herrería e instalaciones eléctricas.
También se tiene contemplada la rehabilitación de cisterna hidráulica, la conexión de la acometida eléctrica y la construcción de una rampa de acceso, promoviendo con ello la accesibilidad.
“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha pedido muchísimo mejorar la infraestructura educativa, para que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses cuenten con las mejores instalaciones y condiciones adecuadas para lograr un mayor aprovechamiento académico”, comentó Pérez Beltrán, quien dijo que los trabajos concluirán en el mes de julio de este año.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 29 de marzo de 2025.- La emoción y el espíritu deportivo llegan a la región norte del estado con la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica 2024-2025, en el que más de 1 mil 200 estudiantes de primaria y secundaria demuestran su talento en esta gran justa deportiva en distintas sedes de Dolores Hidalgo.
Este evento, impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, tiene como propósito fomentar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes mediante la actividad física, promoviendo hábitos saludables, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Las disciplinas en competencia incluyen atletismo, fútbol, básquetbol, handball, voleibol, ajedrez y léxico, con la participación de estudiantes provenientes de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo y San Miguel de Allende. Los equipos ganadores de esta fase obtendrán su pase a la etapa estatal, representando con orgullo a la región.
En la disciplina de básquetbol, destacaron jóvenes de Dolores Hidalgo, específicamente de la Secundaria Técnica 16, Cuna de la Independencia Nacional y la Primaria Centenario. También sobresalieron los equipos de la Primaria General Francisco Villa de San Felipe, quienes mostraron un gran nivel competitivo en cada partido.
En handball, los triunfos fueron para niñas, niños y jóvenes de San Miguel de Allende, representando con orgullo a la Secundaria Fuego Nuevo y a la Primaria Jean Piaget. La intensidad de los encuentros permitió que las y los estudiantes demostraran su destreza y capacidad en esta disciplina.
En fútbol, lograron su pase a la etapa estatal jóvenes de Dolores Hidalgo, representando a la Secundaria Cuna de la Independencia y la Primaria Lázaro Cárdenas. También clasificaron los equipos de la Técnica Número 42 de San Miguel de Allende, quienes destacaron por su desempeño y trabajo en equipo a lo largo del torneo.
En la disciplina de léxico, tanto en nivel primaria como secundaria, se coronaron como ganadores estudiantes de los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Miguel de Allende. Su conocimiento y habilidad en el uso del lenguaje fueron clave para obtener la victoria.
En su mensaje, Rodolfo Prieto Nieto, encargado de Despacho de la Delegación I, destacó la importancia del deporte en la formación de valores como la perseverancia, el respeto y la disciplina. “Estos juegos no solo representan una competencia, sino una oportunidad para que nuestras niñas, niños y jóvenes descubran su potencial, fortalezcan su carácter y trabajen en equipo para alcanzar sus metas”, enfatizó.
Para garantizar el óptimo desarrollo de las competencias, se habilitaron múltiples sedes en la ciudad, entre ellas el Estadio Ernesto Aguirre Colorado, el CBTIS 75 y el Parque Álvaro Obregón “La Alameda”, donde se disputarán intensos encuentros en cada disciplina.
Para muchos de las y los participantes, esta es fue primera experiencia en un torneo regional, lo que representa una oportunidad invaluable para desarrollar confianza en sí mismos y motivarse a seguir mejorando.
Con iniciativas como esta, la SEG reafirma su compromiso con la educación integral, promoviendo el deporte como una herramienta clave para el bienestar físico y emocional de las nuevas generaciones. La invitación está abierta para que las familias y la comunidad en general asistan y apoyen a los jóvenes talentos que con pasión y determinación buscan dejar huella en estos Juegos Deportivos Escolares.
León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir.
Continue readingSilao, Guanajuato a 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) consiguió que Guanajuato sea sede del Forever Wedding Summit 2026, el encuentro internacional más importante del sector de bodas en México y Latinoamérica, el anuncio se hizo durante el evento que se realizó este año en Monterrey, Nuevo León.
En este evento participan alrededor de personas de este segmento turístico provenientes de México y América Latina, entre líderes, organizadores de bodas, agentes de viaje y representantes de asociaciones especializadas en el turismo de romance.
San Miguel de Allende será la sede del Forever Wedding Summit, pero se promoverá la amplia oferta turística, servicios y recintos que tiene el Estado en lugares como Guanajuato Capital, León, Dolores Hidalgo, CIN, entre otros.
Es compromiso de la SECTURI, junto con la Asociación de Bodas, Eventos y Recintos (ABER) resaltar este patrimonio en el día más esperado para las parejas, el día de su boda.
Forever Wedding Summit es una experiencia inmersiva que reúne a los líderes y visionarios de la industria de bodas y eventos, ofreciendo un entorno de networking y oportunidades de negocio. En ediciones anteriores, el evento se ha realizado en Querétaro, Yucatán y Michoacán y esta es la primera vez que Guanajuato será sede de en este importante evento.
La participación en el Summit busca generar alianzas estratégicas, profesionalizar a los asistentes mediante un programa académico y atraer nuevos eventos de romance que impulsen la economía local. Guanajuato se postula como un destino imperdible para bodas, resaltando la riqueza cultural, histórica y natural del estado, y estableciéndose como referente en el turismo de romance.
Silao, Gto., a 27 de marzo del 2025.- Una delegación de la Unión Europea, integrante de la iniciativa EU4decentwork, visitó el primer Enlace Laboral para Mujeres en Silao para analizar la implementación de los programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado.
La comisión europea examinó las estrategias del Gobierno de Guanajuato, aplicadas para fomentar el empleo digno, con especial atención a los mecanismos de vinculación laboral y las oportunidades generadas para el talento local.
Durante el evento en el que participaron más de 40 empresas con una oferta superior a 500 vacantes, se destacó el objetivo de conectar a las personas con oportunidades laborales que les permitan acceder a un empleo y mejorar su calidad de vida.
La iniciativa EU4decentwork, que promueve condiciones laborales justas y desarrollo profesional a nivel global, reconoció los avances de Guanajuato en políticas de empleo inclusivo, particularmente en la reducción de brechas de género y la promoción de la formalización laboral.
El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha optimizado la experiencia de búsqueda de empleo y facilitado los procesos de reclutamiento para las empresas. Al acercar el talento guanajuatense a nuevas oportunidades, se impulsa un futuro más próspero.
En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, resaltó que los Enlaces Laborales funcionan como un puente eficaz entre empresas y candidatos.
En esta edición participaron compañías de sectores como manufactura, automotriz-autopartes, servicios, consultoría y logística, entre las que destacan: Ashimori, Nestlé-Purina, Pirelli, Denso, Transportes Aldo, Lyrba, Nishikawa, entre otras.
Álvarez Aranda invitó a quienes siguen en búsqueda de empleo o buscan explorar nuevas oportunidades, pueden acceder a la plataforma Coneecta – http://coneecta.guanajuato.gob.mx -, una herramienta ágil para postulantes y empresas.
Este portal es una solución integral que reduce la brecha entre la demanda laboral y las competencias de los trabajadores y utiliza un sistema inteligente para ofrecer vacantes alineadas con las habilidades de los usuarios, maximizando sus oportunidades de colocación.
Finalmente, el Subsecretario exhortó a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales y verificables durante su búsqueda de empleo, evitando caer en ofertas poco confiables.
Los Enlaces Laborales representan una alternativa eficiente para que las personas encuentren opciones acordes a su perfil, mientras las empresas identifican talento local que contribuya a su crecimiento.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continúa promoviendo espacios de vinculación laboral directa y efectiva.
Guanajuato, Guanajuato, 27 de marzo de 2025.- A la baja las infecciones respiratorias en el estado de Guanajuato informó el Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá.
Las infecciones respiratorias agudas continúan siendo la principal causa de morbilidad a nivel mundial, con un aumento significativo durante la temporada invernal.
De acuerdo con el Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE), hasta la semana epidemiológica 7 de 2025 se han registrado los siguientes casos en comparación con el año:
En los casos de infecciones respiratorias agudas se representa una reducción del -4.3%con respecto al año anterior en cual se registraron 145 mil 608 casos.
En casos de Influenza no confirmada se registró una disminución del 19.5 por ciento.
Igualmente se registró un descenso del 92.5% en casos de COVID-19 no confirmados.
No obstante, durante todo el año se contemplan acciones de prevención y atención entre las cuales se destaca la vigilancia centinela a través de USME y vacunación para población en riesgo.
Las medidas preventivasque se deben adoptar cuando haya bajas temperaturas son:
· Cubrirse boca y nariz al toser o estornudar (estornudo de etiqueta).
· Uso de cubrebocas si se presentan síntomas.
· Lavado frecuente de manos y uso de alcohol en gel.
· Permanecer en casa si se está enfermo.
· No automedicarse y buscar atención médica oportuna.
Ocampo, Guanajuato, 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud realizó en el municipio de Ocampo un curso de Primeros Respondientes a Grupos Vulnerables.
Con el objetivo de dotar a la comunidad de herramientas esenciales para responder ante emergencias, CESSA Ocampo, a través del área de Promoción de la Salud realizó este curso en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de San Pedro de Ibarra.
En esta capacitación participaron 15 madres de familia de menores de cinco años, en su mayoría del Jardín de Niños “Gabriela Mistral” de la misma comunidad.
Durante las sesiones, las asistentes adquirieron conocimientos clave para evaluar peligros potenciales, atender a un paciente en una emergencia, activar correctamente el servicio de emergencias médicas y aplicar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
La formación en primeros auxilios es fundamental en la vida diaria de las madres de familia, ya que les permite actuar con rapidez y seguridad ante cualquier situación de riesgo que pueda presentarse con sus hijos o en su entorno.
La correcta aplicación de estas técnicas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en casos de asfixia, caídas, quemaduras o cualquier otra urgencia médica.
Esta iniciativa de CESSA Ocampo y Promoción de la Salud refuerza la importancia de capacitar a la población en el manejo de emergencias y promueve una comunidad más preparada y segura para el bienestar de las niñas y los niños.
uriria, Guanajuato, 27 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria sesionó en el Subcomité de Salud Mental del municipio.
Como cada mes, se plantearon acciones enfocadas en el bienestar emocional de la población, con el objetivo de generar estrategias que tengan un impacto positivo en la comunidad yurirense.
Durante la sesión de marzo, se abordó la importancia de detectar oportunamente la conducta suicida, por lo que se estableció un plan de acción orientado a la prevención, con el fin de identificar, atender y canalizar a tiempo a las personas en riesgo.
En la reunión estuvieron presentes el equipo de Salud Mental de CAISES Yuriria, Prevención del Delito, Instancia de la Mujer Yurirense (IMUY), Procuraduría Municipal, DIF, Educación, Fiscalización, Planeación Municipal, la Unidad Policial Especializada en Violencia Familiar y de Género (UNESVIG), el equipo del Hospital Comunitario de Yuriria, así como la regidora de salud.
Es importante señalar que la conducta suicida puede manifestarse a través de diversas señales de alerta, tales como:
· Aislamiento social
· Irritabilidad o cambios repentinos de humor
· Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban
· Expresiones verbales relacionadas con la muerte o la desesperanza
· Falta de cuidado personal
· Alteraciones en el sueño (insomnio o dormir en exceso)
· Cambios en el apetito
Prestar atención a estas señales es fundamental. Ante cualquier sospecha o duda, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana para recibir apoyo y orientación profesional.