Guanajuato

Auxilia SDAyR con Seguro Catastrófico a 159 productores en Doctor Mora

*Fueron afectados por la sequía presentada en 2022

Doctor Mora, Gto., 31 de julio del 2023.- Para auxiliar a las y los productores que perdieron sus cosechas en el 2022 a causa de la falta de lluvias, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado entregó 159 cheques del Seguro Catastrófico a productores del municipio de Doctor Mora.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría presidió el evento que se llevó a cabo en la Presidencia Municipal, junto al alcalde Édgar Javier Reséndiz Jacobo.

En el evento se entregaron 159 apoyos del Seguro Agropecuario Catastrófico, del Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, para atender a las unidades de producción que se vieron afectadas por contingencias climatológicas presentadas en el ciclo Primavera Verano 2022.

Esto con una inversión únicamente estatal, de $682 mil 500 pesos que cubre las pérdidas en 455 hectáreas, por lo que Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la atención de las problemáticas y necesidades urgentes del sector campesino.

Y urgió al gobierno federal a apoyar con la cobertura de estas pérdidas, pues se podría hacer más si le inyectaran recursos.

“Yo los invito a que por favor reconsideren volver a entrarle a la compra de esta póliza, porque de esa manera podríamos cubrir el total de las pérdidas; ahorita con el recurso estatal cubrimos 225 mil hectáreas, pero definitivamente que no es suficiente y por supuesto que quisiéramos hacer más”, dijo el Secretario.

Por su parte, el presidente municipal Édgar Reséndiz agradeció el apoyo del Estado para esta causa y en general para el campo, y exhortó a las y los productores a considerar otras alternativas de cultivo que requieran menos uso de agua, para lograr la sustentabilidad y rentabilidad de la actividad agrícola.

Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Doctor Mora y directores de la Administración.

Telebachilleratos Comunitarios, un éxito en Guanajuato

  • Egresan más de 3 mil jóvenes de este programa.
  • Ceremonias de egreso en múltiples municipios dan fe de su éxito.

Viernes 28 de julio de 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. 3,140 jóvenes provenientes de las comunidades más alejadas del Estado, celebran con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), el haber concluido exitosamente con su programa académico de Educación Media Superior a través de los Telebachilleratos Comunitarios.

UVEG es la institución gestora de este programa educativo en Guanajuato, cuyo impacto ha sido crucial para el desarrollo de las comunidades con menos de 2,500 habitantes en las que se encuentran los 354 centros que fungen como Telebachilleratos Comunitarios.

Ricardo Narváez, rector de UVEG refirió lo siguiente respecto al cierre de la gira realizada por todo el Estado para entregar reconocimientos a los más de 3 mil egresadas y egresados:

“Fuimos testigos del éxito de los jóvenes guanajuatenses en las Ceremonias de Egreso realizadas en Victoria, Irapuato, Silao, Valle De Santiago, San Felipe, Uriangato, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Pénjamo, San Luis de la Paz, León, Dolores Hidalgo, Abasolo, Jerécuaro, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende y Salvatierra. Sin embargo, yo los invito a que no se limiten y sigan estudiando, prepárense para afrontar el futuro estudiando en línea con UVEG, con un proyecto de emprendimiento con IDEA GTO e incluso busquen acceder a una de las becas internacionales que el Gobierno del Estado de Guanajuato les ofrece.

Estoy seguro de que en Guanajuato hay mucho talento, pero es necesario que salgan y se lo crean, manteniéndose lejos de los vicios y enfocándose en estudiar. Les comparto que estas dos semanas he podido darme cuenta de que muchos de ustedes tienen la certeza de lo harán con sus vidas y seguirán estudiado, pero muchos otros aún no lo saben; no obstante, están en el momento crucial para definir y no detenerse porque somos la grandeza de México y con su ayuda podemos construir el mejor sistema educativo del país. UVEG es la prueba de nuestra capacidad pues hoy día tenemos una matrícula de más de 46 mil estudiantes en nuestras aulas virtuales y tenemos la puerta abierta para ustedes”.

Cada una de las 18 Ceremonias de Egreso de Telebachilleratos Comunitarios Guanajuato, se engalanó con la presencia de representantes del Honorable Congreso del Estado, autoridades municipales y educativas, docentes y por supuesto madres y padres de familia a quienes en cada evento se les honró con una merecida sesión de aplausos brindada por la comunidad de egresados como agradecimiento por el apoyo brindado durante esta trayectoria, habiendo superado juntos los incontables retos impuestos por la pandemia del COVID-19.

Cabe señalar que estas graduaciones son, para muchas familias, la primera ocasión en la que uno de sus integrantes alcanza un grado escolar mayor a la secundaria, y aunque muchos de los jóvenes se integrarán a las filas de los sectores productivos de manera inmediata, la cercanía lograda por estos eventos también ha sido importante para darles a conocer las múltiples oportunidades para sus hijos, mismas que existían hace 30 años.

Momentos altamente emotivos se vivieron como las ocurridas en los municipios de San José Iturbide, León y San Miguel de Allende durante las cuales el presidium se acercó para entregar directamente el merecido reconocimiento a diversos estudiantes con discapacidad, quienes recibieron ovaciones del público por el esfuerzo realizado para seguir adelante con sus estudios. De la misma manera en Salamanca y Salvatierra algunos alumnos acudieron con una representativa fotografía de compañeros y amigos fallecidos a quienes en un entrañable acto simbólico se les entregó el reconocimiento. De forma más alegre, participaron agrupaciones de alumnos en bailes típicos norteños, algunas cantando a capela e incluso un estudiante en compañía de su padre brindó una cálida despedida a sus compañeros de plantel tocando el acordeón.

De esta manera, se consolida el éxito del programa de Telebachilleratos Comunitarios en Guanajuato, que ha diversificado las oportunidades de vida de las comunidades y zonas rurales del Estado acercando la educación más cerca de sus hogares, pues telesecundarias y bibliotecas son los principales espacios que alojan a los más de 12 mil jóvenes estudiantes que buscan superarse a través de sus estudios.

Impulsan al campo de Acámbaro con apoyos productivos y fertilizante

*Más de $4 millones de pesos se invirtieron en
esta entrega presidida por Paulo Bañuelos

Acámbaro, Gto., 28 de julio del 2023.- Con una inversión de más de $4.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos productivos y fertilizante a productores del municipio de Acámbaro.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos llegan a Acámbaro en un momento en el que serán de mucha ayuda, pues en todo el estado esperan que las lluvias abunden para que sus tierras empiecen a producir.

“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.

Por su parte, la alcaldesa Claudia Silva Campos agradeció todo el apoyo del Estado, pues aseguró que el Gobernador ha sido sensible y ha enviado recursos para todas las necesidades.

Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 234 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal, paquetes de 15 aves cada uno y desgranadoras. Esto con una inversión de $1 millón 454 mil 280 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $799 mil 854 pesos; el Municipio $494 mil 455 y los beneficiarios $159 mil 970 pesos.

También se entregaron 304.8 toneladas de sulfato de amonio a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, para cubrir mil 15 hectáreas y beneficiar a 428 unidades de producción. Esto con una inversión total de $2 millones 898 mil 648 pesos; SDAyR y Municipio aportaron $1 millón 159 mil 459 pesos cada uno, y los beneficiarios $579 mil 729 pesos.

Los apoyos productivos servirán para impulsar la economía familiar y las actividades de traspatio en las zonas rurales; mientras que con el fertilizante se busca ayudar a las y los productores con los costos de producción en el ciclo agrícola que están por arrancar.

Arrancan SDAyR y Municipio dos caminos rurales en Purísima del Rincón

*Fueron los de La Trinidad y El Toro, con una inversión
total de más de $17 millones de pesos en conjunto

Purísima del Rincón, Gto., 27 de julio del 2023.- Conectar a las comunidades rurales es una prioridad del Gobierno del Estado, por ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal arrancó la construcción de los caminos La Trinidad y El Toro, en Purísima del Rincón.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR acudió al banderazo de arranque de los trabajos en compañía del presidente municipal Roberto García Urbano.

Ahí destacaron la importante inversión que se hará en ambos caminos, gracias al impulso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha priorizado el desarrollo de las comunidades rurales.

“Qué bueno que se eligió rehabilitar este camino, porque me doy cuenta que era una obra ya muy necesaria y que en esta zona vive gente muy trabajadora y hay muchos jóvenes que sin duda merecen tener mejores condiciones para ir a la escuela y a hacer sus actividades”, expresó el Secretario.

El presidente Roberto García agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, pues los recursos del municipio eran limitados, pero gracias a está colaboración será posible construir ambos caminos tan esperados, además de otros tres rurales y 52 caminos sacacosechas.

Para el camino de La Trinidad se rehabilitarán 3.73 kilómetros, con una inversión total conjunta de $13 millones 917 mil 934 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $9 millones 742 mil 554 pesos y el Municipio $4 millones 175 mil 380 pesos.

En el caso del camino a la comunidad de El Toro, se rehabilitarán 660 metros, con una inversión total conjunta de $3 millones 340 mil 884 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $2 millones 338 mil 618 pesos y el Municipio $1 millón 2 mil 265 pesos.

En total, se construirán cinco caminos en Purísima y 52 sacacosechas, a través del programa Conectando Mi Camino Rural, con una inversión total de 36 millones 722 mil 504 pesos, de los cuales la SDAyR aportará $25 millones 705 mil 753 y el Municipio $11 millones 16 mil 751 pesos.

Apoyará Estado a trigueros con nuevo programa; destina $50 MDP

*Les subsidiará una parte del costo de su cosecha,
cuya venta fue desfavorable en el ciclo pasado

Irapuato, Gto., 26 de julio del 2023.- Para apoyar a las y los productores de trigo que obtuvieron un resultado desfavorable por la venta de su última cosecha, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), implementará el nuevo Programa de Apoyo a los Productores de Trigo, a través del cual les subsidiará una parte del costo de su cosecha.

En rueda de prensa, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, informó que para este propósito se ha destinado una bolsa económica de $50 millones de pesos que se distribuirán entre aproximadamente 7 mil productores, para cubrir 211 mil toneladas de trigo que se habrían comercializado en el ciclo Otoño Invierno 2022 – 2023.

Y especificó que el apoyo para cada productor será de $200 pesos por tonelada que hayan cosechado y comercializado, sin distinción entre trigo suave y cristalino, pero se vigilará que se haya producido en Guanajuato.

“Este programa es una iniciativa de nuestro gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien como siempre en situaciones como éstas, demuestra su sensibilidad con las necesidades más importantes y urgentes de la gente del campo y tiene una propuesta o una respuesta efectiva a las problemáticas que enfrenta el sector”, expresó el Secretario.

Bañuelos precisó que el programa de apoyo se dará a través de la Dirección de Comercialización de la SDAyR, en coordinación con los más de 70 centros de acopio que se tienen en todo el Estado.

Pilar Alcacio, coordinadora de Comercialización de la SDAyR, informó que estas organizaciones productoras fungirán como Instancias Operadoras y ayudarán en el proceso de identificar, registrar y supervisar a las y los productores interesados en recibir el apoyo, quienes deberán comprobar la comercialización de su producción para poder obtener el apoyo. Por ello, los productores deberán acercarse a los centros de acopio.

Abel Muñoz Bravo, presidente del Sistema Producto Trigo del Estado, recordó que en el pasado ciclo OI se sembraron 36 mil 224 hectáreas de trigo, de las que se obtuvo una producción de un poco más de 211 mil hectáreas, por lo que el apoyo llega en el mejor momento.

También en representación de los productores, asistieron Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011; Héctor Durán Pérez, presidente del Consejo de Administración de la Organización Bastión del Granero del Bajío; así como José Ramírez Arredondo, presidente del Sistema Producto Maíz del Estado, quienes coincidieron en que con este programa, el Gobierno del Estado vuelve a demostrar su cercanía y apoyo incondicional a las y los productores del campo.

Con este nuevo programa, el Gobierno de Guanajuato consolida su posición cercana a las y los productores, atento de sus necesidades y con una activa capacidad de resolución de sus conflictos.

Adicionalmente, Guanajuato destaca por la flexibilidad de su apoyo, pues a diferencia del gobierno federal que sólo apoyará las cosechas de trigo suave, el Estado lo hará para las cosechas de trigo suave y cristalino.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Damián Rodríguez, representante de la Harinera Los Pirineos y Adolfo Ruiz García, representante de Grupo Trimex.

Entrega SDAyR seguro catastrófico y alimento para ganado en Manuel Doblado

*En estos apoyos se invirtieron más de $1.7 millones de pesos

Manuel Doblado, Gto., 25 de julio del 2023.- Con el objetivo de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de Manuel Doblado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó cheques del Seguro Catastrófico y alimento porcino balanceado.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la presidenta municipal Blanca Preciado, presidieron el evento que se llevó a cabo en el Jardín Principal del municipio.

El apoyo de este día fue de 71.28 toneladas, es decir, mil 782 bultos de alimento balanceado para puercos, con una inversión total de $691 mil 461 pesos.

Se trata de alimento de buena calidad que ayudará en la engorda de estos animales, con el propósito de mitigar los costos de alimentación que actualmente están siendo más elevados para el productor, lo que redundará en mejores ganancias para ellos.

“Debemos tener en cuenta que los porcicultores han sido muy golpeados por los precios del mercado y por las políticas públicas del gobierno federal, que permitieron la entrada de carne del extranjero, por eso nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le entró a meterle dinero a este tema, en apoyo a los productores”, comentó Bañuelos.

También se entregaron 273 cheques del Seguro Catastrófico para los productores que vieron afectadas sus cosechas debido a la falta de lluvia del año 2022. El beneficio será para 780 hectáreas de temporal. En esto se invirtieron $1 millón 170 mil pesos, de recurso solamente estatal.

Al respecto, la alcaldesa Blanca Preciado, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues aseguró que con ello se ha logrado multiplicar los recursos destinados al campo y las zonas rurales.

Arriba nuevamente a Guanajuato el Festival Internacional de Violoncello de León

Guanajuato, Gto., a 21 de julio de 2023.- Por segunda ocasión, el Festival Internacional de Violonchelo de León se extenderá a Guanajuato capital, para ofrecer sendos recitales protagonizados por el dueto Cedillo-Tchibirova y el chelista vasco Iñaki Etxepare, este 28 de julio y 3 de agosto.

El Museo Palacio de los Poderes será la sede de estas presentaciones, cuyo repertorio va del Romanticismo y nacionalismo de Rachmaninoff y Ponce; a la creación contemporánea de Samuel Maynez Vidal.

El primero de los recitales, agendado para el viernes 28, estará a cargo del chelista poblano Idelfonso Cedillo y la pianista ruso-mexicana Fariza Tchibirova, quienes compartirán un programa con preludios para cello y piano de Manuel M. Ponce y la Sonata para cello y piano, Op.19 de Rachmaninoff.

Idelfonso Cedillo es originario de Puebla y comenzó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, en donde fue alumno por más de 10 años del chelista holandés Sally Van den Berg. Después de una brillante carrera como solista y de presentarse en diferentes escenarios con mucho éxito acompañado de grandes orquestas y agrupaciones, desde el 2016 es el principal de violoncello en la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

Por su parte, la maestra Tchibirova ha destacado a lo largo de su carrera por sus interpretaciones pianísticas electrizantes y llenas de fuerza. Doctorada en el Conservatorio Tchaikovsky se establece en México teniendo una intensa actividad como concertista también en la Ex-unión Soviética, América Latina, Estados Unidos y Europa.

La segunda cita del FIVL en Guanajuato será el jueves 3 de agosto y estará protagonizada por el chelista vasco Iñaki Etxepare, quien ofrecerá el programa “Da Vinci & Salai”: un recorrido sobre los descubrimientos en torno al genio renacentista Leonardo da Vinci y su compañero Salai, con música del compositor mexicano Samuel Maynez Vidal.

Nacido en Irún, Iñaki Etxepare recibió sus primeras lecciones de violonchelo con Jacques Doué en Baiona, Francia, donde obtiene Medalla de Oro y Premio de Honor. En los años siguientes amplía sus estudios en París y Barcelona con lo maestros Gagnepain, Müller, Claret y Tortelier.

Por su vocación pedagógica es invitado regularmente a ofrecer cursos y conciertos en Francia, España, Cuba, EE.UU, México, Colombia, Filipinas. Su discografía como solista abarca cinco álbumes, entre ellos: “Bach en Irún”, con sonatas para chelo y órgano del genio barroco; “Huapango”, con obras de Maynez Vidal o “Violoncello castañolero” con obras para éste peculiar dúo de violoncello y castañuelas.

La cita para ambos conciertos es a las 19:00 horas, en el Museo Palacio de los Poderes, ubicado en Plaza de la Paz 77. La admisión general es de 50 pesos. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Cervantes de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y el día del concierto en el recinto sede.

Entrega SDAyR semilla de maíz y Seguro Catastrófico en Jerécuaro

*El apoyo representa un gran impulso para
la actividad agrícola de este municipio

Jerécuaro, Gto., 24 de julio del 2023.- Para impulsar la agricultura de Jerécuaro, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, entregó semilla de maíz mejorada y cheques del seguro catastrófico a los productores de este municipio.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Luis Alberto Mondragón Vega, presidieron el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la bodega El Caporal.

El apoyo de este día fue de semilla de maíz en beneficio de 504 productores y 514 hectáreas, con una inversión total de $1 millón 542 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $771 mil pesos, misma cantidad que los beneficiarios.

Se trata de semilla de maíz de temporal, de buena calidad, cuyo propósito es ayudar a mitigar los costos de producción para los agricultores a través de la compra de este insumo indispensable para ellos.

“Debemos tener en cuenta que los productores de maíz, sobre todo los de temporal, enfrentan muchas dificultades y los costos de producción a veces les resultan muy elevados, entonces con este incentivo se pretende disminuir esa carga que se les presenta”, comentó Bañuelos.

También se entregaron 373 cheques del Seguro Catastrófico para los productores que vieron afectadas sus cosechas debido a la falta de lluvia del año 2022. El beneficio será para 860 hectáreas de temporal. En esto se invirtieron $1 millón 542 mil pesos, de recurso solamente estatal.

Al respecto, el alcalde Luis Alberto Mondragón Vega agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues aseguró que en él ha encontrado un apoyo para atender las necesidades prioritarias del campo.

“El Gobierno del Estado nos va a ayudar a terminar caminos rurales, obras importantes para el campo. Hoy más que nunca necesitamos apostarle al campo, fortalecer cada vez más a nuestra gente campesina, porque de ustedes comemos todos, por eso vamos a seguir echándole todos los kilos”, dijo el presidente municipal.

Impulsa SDAyR al campo de Tarimoro con apoyos productivos

*La entrega reunió a más de 400 beneficiarios de distintas comunidades

Tarimoro, Gto., 21 de julio del 2023.- Para impulsar la economía de las mujeres y hombres del campo deTarimoro, el Gobierno del Estado entregó fertilizante, plantas de nogal y pitahaya, así como alimento para gaando bajo la estrategia Contigo Sí.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), acudió a la entrega donde destacó el apoyo histórico que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado al campo de Guanajuato.

El alcalde de Tarimoro, Moisés Maldonado Lara también agradeció los recursos estatales que se han asignado a su municipio y que han ayudado a que los productores no paren sus actividades agrícolas y pecuarias.

La entrega de hoy fue de tres programas distintos. Por medio del Programa de Fortalecimiento al Paquete Tecnológico, se entregó fertilizante: 300 toneladas de Sulfato de Amonio Granulado. Beneficiará a mil hectáreas y 291 unidades productivas. La inversión total fue de $2 millones 850 mil pesos, de los que la SDAyR y el Municipio aportaron $1 millón 140 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $570 mil pesos.

A través del Programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 576 plantas de nogal y 2 mil 180 plantas de pithaya, para impulsar la fruticultura en la región. Esto con una inversión total de $188 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $131 mil 600 pesos y los beneficiarios $56 mil 400 pesos.

Además se entregaron 15. 2 toneladas de alimento para bovinos, es decir 3 mil 800 bultos para 47 productores; con una inversión total de $1 millón 474 mil pesos; $1 millón 54 mil 483 de la SDAyR y $419 mil 905 pesos de los agremiados a la Unión de Porcicultores del Estado.

Estos apoyos son de especial importancia para Tarimoro, ya que su vocación económica es principalmente la agricultura y la ganadería.

Abre SDAyR segunda convocatoria para apoyar agricultura protegida

*A través del programa Tecno Campo, tendrán
acceso a invernaderos y macrotúneles

Celaya, Gto., 20 de julio del 2023.- Para incrementar la oportunidad de apoyar a las y los productores agrícolas de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado abrirá su segunda ventanilla de apoyo del programa Tecno Campo, a través del que apoya la agricultura protegida.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR , informó que la convocatoria se emitirá este 21 de julio, y los días 24 y 25 de julio se recibirán las solicitudes de las y los interesados, a través de la ventanilla digital dispuesta en la página web de la Secretaría: sdayr.guanajuato.gob.mx.

“Estamos abriendo esta segunda convocatoria, para quien no alcanzó en la primera, tenga la oportunidad de conseguir el apoyo, ya sea para un invernadero o macrtúnel, de acuerdo a su necesidad y a las características de su producción”, dijo el Funcionario estatal.

El programa Tecno Campo tiene el propósito de contribuir a mejorar las condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.

La convocatoria ofrece apoyo en dos componentes: el de equipamiento y maquinaria agrícola, y el de infraestructura para agricultura protegida.

En el segundo componte, que es el que se abrirá en esta ocasión, se apoya hasta con el 50% del costo de instalación de proyectos de invernadero o de macrotúnel; así como proyectos de rehabilitación de macrotúnel.

Paulo Bañuelos enfatizó que es muy importante que los productores conozcan los requisitos que se deben cumplir y las condiciones y restricciones que hay para cada caso de apoyo. Para lo cual puso a disposición la página sdayr.guanajuato.gob.mx/convocatorias, donde podrán conocer los detalles.