Guanajuato

Inicia la Campaña de Vacunación contra la Influenza “Temporada Invernal”

Irapuato, Guanajuato 16 de octubre de 2023.- De manera oficial comenzó la Campaña de Vacunación contra la Influenza “Temporada Invernal 2023-2024 con una disponibilidad de un millón 615 mil 898 dosis para aplicarse a grupos de riesgo.

     La Plazuela Miguel Hidalgo en la ciudad de Irapuato fue el escenario para la realización del arranque estatal con la aplicación de la dosis, que protege este año contra cuatro cepas que circulan para esta temporada invernal que se avecina.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud y la alcaldesa Lorena Alfaro García encabezaron las primeras vacunaciones.

    El titular del Sistema de Salud señaló que un millón 38 mil dosis serán aplicadas por la Secretaría Estatal. Las primeras vacunas fueron aplicadas a un mejor de 5 años, una embarazada, una enfermera y un adulto mayor.

    “Empezamos en estas fechas con un incremento de enfermedades respiratorias agudas, un virus nuevo que no conocíamos en su momento hay que poner una vacuna que se fabrica con los virus que están circulando en esta temporada”.

   Díaz Martínez destacó la importancia de vacunarse en este momento porque el cuerpo tarda un mes en generar los anticuerpos para crear inmunidad y enfrentar la temporada álgida invernal.

   El Dr. Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud explicó que durante la campaña contra la influenza 2023-2024 se estará aplicando una dosis trivalente que dará protección a la población.

    La primera etapa de esta campaña está dirigida a la población vulnerable que abarca a los niños de 5 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, personal médico expuesto y a la población de 5 a 59 años con facilidad de complicación de esta enfermedad, así como a mujeres embarazadas y personas con alguna complicación como Diabetes.

   Las dosis se estarán aplicando en los centros de salud, así como en puestos móviles en los 46 municipios del estado.

    El Dr. Magos informó que derivado de una estrecha vigilancia epidemiológica en las diferentes unidades médicas de SSG se registraron más de 437 mil 602 casos sospechosos a nivel estatal.

   De estos el 84. 3 % corresponden a Influenza Tipo A, el 9.2 Influenza Tipo B y el 2.7 % a Influenza AH1N1.

   Detalló que en el estado se cuenta con una vigilancia de los diferentes tipos de virus o patógenos que circulan en la entidad para poder brindar una mejor protección.

    Finalmente, hizo un llamado a la población en general a aplicar las acciones no médicas para la prevención del contagio que son el lavado frecuente de manos, evitar saludar de beso y/o manos, estornudo de etiqueta, procurar lugares ventilados, no auto medicarse y buscar una correcta atención médica.

Mejora SDES calidad de vida de Coroneo con ventanilla de atención para el empleo

  • A través de esta ventanilla de atención, los coronenses pueden acceder a diferentes programas.
  • El Gobierno de Guanajuato acerca oportunidades a todas las zonas del estado para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Irapuato, Gto., a 16 de octubre del 2023.- A través de la Coordinación Regional de Empleo, las familias coronenses pueden acceder a diferentes programas como becas de capacitación, proyectos productivos, vinculación laboral y certificación de competencias.

La administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo pone a disposición de las y los guanajuatenses dichos módulos con cobertura en todo el territorio guanajuatense; además usuarios pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por establecerse en la entidad en la zona sur del estado y Laja-Bajío.

El secretario de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro Gómez aseguró que la política económica estatal es acercar nuevas oportunidades de superación en todas las regiones del estado a través de las diferentes ventanillas de atención.

La Coordinación Regional de Empleo se encuentra instalada en el municipio de Celaya y atiende además a los municipios: Comonfort, Cortazar, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Tarimoro, Salvatierra, Acámbaro, Jerécuaro y Tarandacuao.

Las personas interesadas se pueden acercar a Pípila esquina Camargo S/N, Zona Centro, Celaya o ponerse en contacto en los teléfonos 461 612 84 45  y  461 612 65 95 de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas, o bien acceder al portal web de la SDES: sde.guanajuato.gob.mx.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso para crear las condiciones para la creación y conservación de empleos en Guanajuato.

El Sistema de Salud Gto expandió un programa integral de detección y tratamiento del cáncer de mama.

·       Registra este año 131 casos nuevos o de reciente diagnóstico.

·       Suma más de 89 mil exploraciones clínicas y más de 43 mil mastografías hechas

Guanajuato, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto se une a la conmemoración de la Lucha contra el Cáncer de mama este 19 de octubre.

   Este sexenio ha expandido un programa integral de detección y tratamiento de este tipo de cáncer.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez dio a conocer que en Guanajuato el cáncer de mama en los últimos 5 años ha mantenido una tasa de mortalidad en promedio del 18.53 %, por debajo de la media nacional que es del 20 %.

    Para el 2022 la estadística fue de 199 casos nuevos y al primer semestre del 2023 se han presentado 131 casos nuevos o de reciente diagnóstico.

    Dada la importancia de este cáncer, es indispensable la detección oportuna a través de la exploración mamaria y la mastografía.

       Hasta lo que va del 2023 se han realizado 89 mil 535 exploraciones además de 43 mil 243 mastografías

    Toda esta fuerza de acciones preventivas y de abordaje han permitido diagnosticar en estadios tempranos.

     Díaz Martínez mencionó los factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de mama: a mayor edad mayor riesgo, antecedente personal o familiar de cáncer de mama en madre, hijas o hermanas, antecedentes de hallazgos de hiperplasia ductal atípica, vida menstrual mayor de 40 años (menarca antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años).

    Díaz Martínez invitó a las guanajuatenses a realizarse un autoexamen mamario mensual a partir de los 18-20 años (siete a diez días después de terminada la menstruación).

     Realizarse un examen clínico mamario anual, a partir de los 25 años y realizarse la mastografía de tamizaje en mujer asintomática a partir de los 40 años.

   La mastografía es el único método de imagen que ha demostrado la disminución de la mortalidad por cáncer de mama al permitir un diagnóstico temprano, siempre y cuando se realice con el estricto control de calidad.

SSG asigna 39 mil vacunas contra la influenza para San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto, a través de la Jurisdicción Sanitaria II inicia este lunes la campaña de vacunación contra la influenza.

     Con el objetivo de proteger a la población de esta enfermedad respiratoria contagiosa., informó el titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez, al agregar que la meta es aplicar más de 112 mil dosis asignadas; para dar cobertura a los nueve municipios de la región noreste y San Miguel de Allende.

      Recordó que la influenza afecta el sistema respiratorio; por ende, la nariz, la garganta y los pulmones resultarían comprometidos.

   Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, malestar general, tos seca y dolor de garganta.

     “Este virus puede causar una enfermedad leve o grave, y en casos extremos; puede llevar a la muerte”.

    La infección se propaga fácilmente a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos, lo que hace que la vacunación anual sea la mejor forma de prevenir la enfermedad.

      Las dosis destinadas para esta vacunación se desglosan de la siguiente manera para los municipios de la Jurisdicción Sanitaria II: Atarjea (1,672 dosis), San Luis de la Paz (27,299 dosis), San Miguel de Allende (39,465 dosis), Doctor Mora (7,087 dosis), San José Iturbide (19,030 dosis), Xichú (3,883 dosis), Tierra Blanca (5,932 dosis), Victoria (6,685 dosis) y Santa Catarina (1,780 dosis).

La vacuna se administrará a los siguientes grupos poblacionales:

-Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad.

-Adultos mayores de 60 años y más.

-Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

-Personal de Salud.

-Personas de 5 a 59 años de edad con alguna comorbilidad, como diabetes, obesidad, enfermedades cardíacas o pulmonares, inmunosupresión congénita o adquirida, cáncer y VIH.

La vacuna estará disponible en las unidades médicas de la región, con el objetivo de prevenir infecciones respiratorias agudas que pueden tener graves consecuencias para la salud.

Es importante que aquellos que deseen vacunarse lleven consigo los siguientes requisitos:

– Cartilla Nacional de Salud.

– CURP (Clave Única de Registro de Población).

      La Jurisdicción Sanitaria II invita a todos los grupos de edad mencionados a aprovechar esta oportunidad de proteger su salud y prevenir futuras complicaciones para la temporada invernal.

    La vacunación es una herramienta efectiva para evitar el desarrollo de enfermedades graves, y la participación de la comunidad es esencial para construir un futuro más saludable.

     Esta campaña de vacunación representa un esfuerzo importante por parte de las autoridades de salud para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en Guanajuato.

El Sistema de Salud inició un Operativo intensivo para la prevención del dengue en el Festival Cervantino.

Guanajuato, Guanajuato. 16 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria I inició un intenso operativo para la prevención del dengue en el Festival Internacional Cervantino en su edición 51.

     Para ello se instalaron 600 ovitrampas en toda la capital para seguir el comportamiento del vector.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que se realizan acciones de control larvario, rociado intradomiciliario, nebulización espacial, nebulización térmica y lectura de ovitrampas.

     Emite las siguientes recomendaciones a la población   para combatir el dengue: conservar el patio y azotea limpios y ordenados, eliminar recipientes que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos), tapar los depósitos de agua para consumo, cambiar el agua de los floreros cada tercer día.

    El Secretario de Salud agregó que en acciones de nebulización espacial y nebulización térmica de la Ciudad de Guanajuato, se trabajaron mil 291 hectáreas utilizando 335 litros de insecticida y protegiendo a una población de 193 mil 618 habitantes.

      En actividades de control larvariose han visitado hasta el momento 5 mil 199 viviendas; realizando acciones de control en 3 mil 747, se han revisado 27 mil 864 recipientes.

435 recipientes han sido tratados con larvicida, 5,985 destruidos y 19,087 controlados.

      Y se han empleado en 14.100 Kg. de temepho para protección de una población de 5,306 habitantes, logrando una cobertura del 70%

      Díaz Martínez sostuvo que se realizó encuesta entomológica aleatoria en toda la ciudad para conocer la situación actual del índice de casas positivas de manera comparativa, previa a las acciones de control larvario en 21 colonias distribuidas en el área programada.

    Inspeccionando 690 viviendas encontrando 10 positivas lo que establece un Índice de Casa Positiva Global de 10.

     La comparación de los valores de encuesta y verificación de estas 21 colonias establece una reducción del 100% de los indicadores larvarios, disminuyendo del 10% de ICP al 0%.

      Los recipientes positivos encontrados durante la verificación entomológica representaron el 0 % de los registrados durante las encuestas.

SEG invita a adoptar estilos de vida saludables en las escuelas

  • Del 16 al 20 de octubre se llevará a cabo la 9.ª Semana Estatal de Alimentación Escolar.

Guanajuato, Gto. 16 de octubre de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el día de hoy 16 de octubre, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) pone en marcha la “9.ª Semana Estatal de Alimentación Escolar”, en la cual se compartirán estrategias para promover estilos de vida saludables en las y los estudiantes Guanajuatenses.

Bajo el hashtag Haz del #DíaMundialdelaAlimentación, un estilo de vida saludable, del 16 al 20 de octubre, se realizarán webinar´s, como, “Cuánta agua se pierde en la comida que desechamos”, y actividades diversas a través de fichas descargables para que la comunidad educativa implemente en sus centros escolares y en los hogares; mi personaje saludable es…, yo soy chef, tienda escolar saludable, bolsa o caja sorpresa y cartel del día mundial de la alimentación 2023, entre otras.

Dichas actividades se plantean como una estrategia para enseñar a las y los alumnos, así como a la comunidad de madres y padres de familia, la importancia de llevar una alimentación equilibrada, ya que es fundamental para el desarrollo físico y mental de los educandos.

Además, durante esta significativa semana se impulsará el cuidado del agua como recurso preciado no es infinito y debemos dejar de darlo por sentado. Los alimentos que comemos y su forma de producción afectan al agua. Otro objetivo es que el alumnado conozca los diferentes procedimientos que se llevan a cabo para la elaboración de un producto alimentario.

Cabe destacar que, en escuelas del estado, se desarrollarán actividades prácticas para generar conciencia a favor de la buena salud y el bienestar, así como del cuidado del medio ambiente.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, invita a consultar las actividades y a promover un estilo de vida saludable dentro de la comunidad educativa.  En el siguiente enlace encontrarán las fichas descargables para su uso: https://www.seg.guanajuato.gob.mx/Aconvivir/SitePages/SemanaAlimentacion.aspx

Inicia operaciones el Centro de Servicio Infonavit Silao en Guanajuato Puerto Interior

Silao, Guanajuato – 13 de octubre de 2023.

Se llevó a cabo la inauguración del Centro de Servicio Infonavit (CESI) Silao, un evento que representa un paso significativo en la mejora de los servicios destinados a las y los trabajadores del estado, así como a las empresas que contribuyen a la seguridad social y al acceso a viviendas adecuadas.

Este nuevo centro de servicio Infonavit tiene como objetivo ofrecer atención directa a los 7 municipios de los 46 que conforman el estado de Guanajuato, beneficiando a más de 140,000 derechohabientes y 3,927 empresas aportantes en la región. Además, se estima que aproximadamente 49,389 personas podrían constituir una demanda potencial, en especial con la relocalización de empresas en el Estado de Guanajuato.

Ubicado estratégicamente en Guanajuato Puerto Interior, plataforma logística industrial líder en México y Latinoamérica, este Centro de Servicio Infonavit complementa una amplia gama de servicios disponibles para la comunidad industrial y la región. Guanajuato Puerto Interior alberga más de 125 empresas de 18 países, generando más de 30,000 empleos directos y más de 90,000 empleos indirectos.

Héctor López Santillana, director General de Guanajuato Puerto Interior y en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que la inauguración de este Centro de Servicio Infonavit es un esfuerzo colaborativo entre los tres niveles de gobierno, sindicatos y empresas para construir una sociedad y una comunidad mejor. Resaltó la necesidad de acercar estos servicios a la comunidad laboral en Guanajuato Puerto Interior, donde miles de trabajadores se desplazan significativas distancias para acceder a sus trabajos. Además, subrayó la importancia de colaborar entre empresas y entidades gubernamentales para atraer y retener talento, así como para resolver problemas comunes y brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Carlos Martínez Velázquez, director General del Infonavit, subrayó la importancia de acercar los servicios del Infonavit a los trabajadores y a las empresas, facilitando la realización de trámites, aclarando dudas, y proporcionando información de calidad. Además, destacó la posibilidad de solicitar diferentes tipos de créditos, fomentando la construcción de un patrimonio para las y los trabajadores.

Ismael Espinoza González, vicepresidente de la CONCAMIN, enfatizó la relevancia de la atención presencial, que se valora significativamente tanto por parte de los trabajadores como de las empresas. Resaltó que la apertura del Centro de Servicio Infonavit en Silao representa un motivo de celebración para la región y sus emprendedores.

Héctor Tejada Shaar, presidente de CONCANACO SERVYTUR, reafirmó el compromiso de la industria del sector privado en el cumplimiento de sus aportaciones patronales al Infonavit y subrayó la importancia de la vivienda como un derecho esencial que todos los trabajadores deberían tener acceso.

La inauguración del Centro de Servicio Infonavit (CESI) Silao representa un paso importante en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores y el acceso a viviendas adecuadas en el estado de Guanajuato.

Formaliza SEG y UNESCO convenio colaboración para la generación de políticas educativas

Guanajuato, Gto. 13 de octubre del 2023.- Para impulsar intervenciones educativas basadas en evidencia científica, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) formalizaron el convenio colaboración para la generación de políticas educativas a través del Laboratorio de Innovación.

Presidieron la firma del convenio Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato y Andrés Morales, representante de la UNESCO en México.

En su mensaje, Jorge Enrique Hernández Meza dijo que esta iniciativa formaliza la cooperación de instituciones de educación; organizaciones de la sociedad civil especializadas en educación, redes, centros de investigación y observatorios educativos; para que este proyecto, se convierta en una importante fuente de acceso a información basada en evidencia empírica.

Destacó que la iniciativa, que se enmarca en la estrategia Contigo Sí y el Pacto Social por la Educación, centra su visión en el impulso de intervenciones innovadoras para abordar los retos y desafíos que enfrenta la educación, mediante la generación de políticas públicas, para seguir construyendo el mejor sistema educativo de México.

El evento fue propicio para la presentación de Andrés Morales, recién nombrado representante de la UNESCO en México.

Andrés Morales reconoció la disposición en Guanajuato para atender e implementar el desarrollo de políticas públicas, dijo que para la UNESCO el sistematizar procesos, le da valor importante a los gobiernos para consolidar las buenas prácticas que son pertinentes de escalar y replicar para generar conocimiento.

El programa, que se enmarca en la estrategia Contigo Sí y el Pacto Social por la Educación, trabaja en el diseño de recursos educativos innovadores que abonen a la recuperación y mejora de los aprendizajes, la vinculación de los sectores académico y público para fortalecer la investigación, transferencia y formación, la divulgación de hallazgos y las capacidades institucionales en materia de investigación y evaluación educativa.

Inició el proceso de inscripción a la educación básica

  • Madres y padres de familia podrán realizar su trámite de través de portal de internet.

Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, asegura a través del Sistema de Inscripción Anticipada (SIA), la asignación equitativa de lugares, a las niñas y niños que ingresan a preescolar, 1º de primaria o 1º de secundaria.

En el estado de Guanajuato el proceso se realiza durante el mes de octubre. Los padres y madres de familia inician el proceso revisando los datos de sus hijas e hijos a través del Portal de Inscripción Anticipada http://inscripciones.seg.guanajuato.gob.mx/Account/Login con la finalidad de verificar que su información esté actualizada.

Para los niveles de educación primaria y secundaria, será el 22 de noviembre cuando se dé a conocer la escuela asignada a través del Portal de Inscripción Anticipada.

Para el ingreso a preescolar a partir del 16 de octubre dará inicio con el registro de solicitudes el cual estará habilitado hasta el 15 de enero del 2024. En el mes de febrero de 2024 se dará a conocer el preescolar asignado a través del mismo Portal.

La asignación se realiza de manera equitativa bajo los criterios de: discapacidad permanente, contar hermanas o hermanos en la institución y ubicación de la escuela más cercana a su domicilio.

En el caso de que el padre de familia o tutor no esté de acuerdo con el lugar que se le asigne a su hija o hijo, podrá solicitar el cambio de asignación en el portal de manera inmediata.

El trámite es totalmente gratuito, para más información puede comunicarse con la dirección de la escuela, a la USAE de cada municipio, o llamar al 800 890 3080.

Reconocen trayectoria del maestro Gonzalo Jiménez Ramírez

  • Un docente, que provocó entre sus estudiantes una educación socialmente activa.

Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2023. – Con motivo de su jubilación, el maestro Gonzalo Jiménez Ramírez, quien, a lo largo de sus 41 años de servicio docente, promovió, entre las y los alumnos, una formación socialmente activa, fue reconocido por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través del Sector 508 de Escuelas Primarias, perteneciente a la Delegación Regional IV, con sede en Irapuato.

Fue, en la escuela primaria urbana N°. 4 “Ignacio Allende”, de esta ciudad, donde personal directivo, docentes, alumnas, alumnos, padres y madres de familia le ofrecieron una celebración, en muestra de agradecimiento por su labor magisterial.

Norma Álvarez Hernández, jefa del Sector 508 de Primarias, aprovecho el evento para reconocerle al maestro Gonzalo, la importante labor que realizó, a lo largo de su vida laboral, para formar a mujeres y hombres de bien, que hoy, son parte del desarrollo y progreso de esta ciudad y del estado de Guanajuato.

“Maestro, Gonzalo Jiménez Ramírez, usted dejó una huella imborrable en la mente y corazón de sus alumnas y alumnos, así como en nosotros. Hoy, es un día, donde los sentimientos fluyen, un día, donde las lágrimas y las risas son parte de un todo, gracias por contribuir a que la educación en Guanajuato sea la grandeza de México”, afirmó, la maestra Álvarez Hernández.

El maestro, Gonzalo Jiménez, agradeció las muestras de cariño y comentó, que todo comienza en el año de 1978, cuando ingresó a la Escuela Normal Primaria Particular Incorporada Guanajuato, donde curso los cuatro años, egresando en el año de 1982.

“Al graduarme, mi primer nombramiento, expedido por la Secretaría de Educación de Guanajuato, fue para laborar en la primaria rural 5 de mayo, de la comunidad Loma Pelada, de Salamanca. Lugar en donde descubrí mi verdadera vocación como docente, así como mi deseo de impulsar y fomentar el servicio social”, añadió.

Mediante una permuta se trasladó a la primaria rural Miguel Hidalgo y Costilla, de la comunidad Mineral de la Luz, municipio de Guanajuato, “lugar en donde me entregue en cuerpo y alma al ver las necesidades económicas y educativas de la población, de dicho lugar, siempre trate de motivar a la población estudiantil al desarrollo personal y trascender a otros niveles”, agregó.

Este involucramiento le permitió al maestro Gonzalo Jiménez, darle seguimiento a 5 alumnos, quienes llegaron a cursar estudios de medida superior y superior en la ciudad de Guanajuato. Hoy son profesionistas.

Es por ello, que, el involucramiento en el proceso educativo de docentes, estudiantes, así como de padres y madres de familia es importante, “involucrarse en diversas actividades escolares, implica trabajar en actos académicos y no académicos, dentro y fuera de nuestras escuelas, donde la inclusión y apoyo a los demás deben ser irrestrictos”, asentó Jiménez Ramírez.

Acto seguido se le hizo entrega de una placa de reconocimiento, ante la presencia de familiares, así como de la comunidad educativa y estudiantil y se le ofreció un programa artístico y cultural.