Guanajuato, Gto; 8 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato exhorta a la población que no goza de derechohabiencia como IMSS e ISSSTE a que se acerque este 2024 a una de las 3 Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMEs EC) ubicadas en Irapuato, Celaya y León.
En estas unidades se ofrece atención integral a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes e hipertensión, informó el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.
Es importante acercarse al Centro de Salud más cercano para recibir atención de primera instancia y posteriormente ser canalizados a una de las tres unidades especializadas.
Desempeñan un papel relevante al integrar acciones de prevención de atención y capacitación de las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT), particularmente de la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia.
Díaz Martínez agregó que dichas unidades ofrecen el servicio de detección y control de la diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia, tratan complicaciones, control, consultas médicas.
Aplicación del proceso de enfermería, (plan de cuidados individualizado, consejería en nutrición, atención psicológica, y actividades de trabajo de campo en escuelas, lugares laborables y módulos de detección.
En las UNEMEs EC se realiza la evaluación integral, la educación del paciente sobre su salud, la identificación de las metas de tratamiento, el diseño de esquemas de seguimiento a largo plazo, la prescripción efectiva y personalizada de programas de alimentación y actividad física, la identificación de barreras para alcanzar la adherencia, la inclusión de la familia y el tratamiento farmacológico de la diabetes, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias, además de la detección oportuna de las complicaciones.
Las intervenciones incluyen la participación de un grupo multidisciplinario (médico internista o integrista, enfermera, nutriólogo, psicólogo y trabajo social), el empleo de materiales educativos, la participación en escuelas y centros de trabajo y el desarrollo de grupos de ayuda mutua.
Apaseo el Grande, Gto., 8 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad de los ganaderos de la región, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, entregó equipos y herramientas del programa Mi Ganado Productivo.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Apaseo el Grande.
Ahí, José Manuel Oliveros, presidente de la Asociación Ganadera, agradeció el apoyo que el gremio ha recibido del Gobierno del Estado, mucho más en la actualidad que la actividad ganadera requiere el mayor de los impulsos.
“Todo lo que se entrega el día de hoy, es pura herramienta que se ocupa y ahora que es cada vez más difícil la producción y que cada vez quedamos menos productores, esto es un empuje para todos los ganaderos y de verdad se los agradezco un montón porque es algo que incentiva las ganas de seguir en esto… Es una muestra de que a nuestras autoridades les interesa motivarnos”, dijo el ganadero.
El alcalde Chelis Oliveros, también reconoció el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el campo de Apaseo el Grande, de manera que durante su administración se han incrementado los recursos para este sector, dándole un fuerte impulso.
El secretario Paulo Bañuelos enfatizó que la SDAyR mantendrá siempre su apoyo al sector pecuario para conservar el estatus que tiene Guanajuato como principal productor de alimentos, pero sobre todo, para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
En el evento se entregaron nueve cercas perimetrales; dos ordeñadoras; seis remolques ganaderos; ocho remolques cama baja; ocho corrales de manejo portátiles; una prensa ganadera y un papalote. Esto con una inversión total de $2 millones 306 mil 794 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $929 mil 486 pesos; el Municipio $464 mil 743; y los beneficiarios $912 mil 565 pesos.
*El objetivo es cuidar de esta especie fundamental para el equilibrio del ecosistema
Romita, Gto., 5 de enero del 2024.- Para sustentar la alimentación de las abejas de la región en esta época de baja floración, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con la Unión Ganadera General Guanajuatense, entregó más de 28 mil kilos de fructosa para los apicultores de Romita.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR explicó que el objetivo de esta entrega es sostener la actividad apícola de los productores del Estado, ahora que el alimento natural se ha reducido y las colmenas no cuentan con reservas de miel, polen o agua, situación que se presenta cuando hay baja floración.
“Tenemos un gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, muy pendiente de todos los temas del campo, y éste es uno de los que le ha dado la atención a través de la entrega de fructosa para apoyar a los apicultores, lo cual es muy importante por la actividad que desempeñan las abejas en el ecosistema”, comentó el Secretario.
Bañuelos destacó que las abejas juegan un papel fundamental en la polinización de los alimentos, por lo que es muy importante que se tome conciencia de su cuidado y conservación, antes de que se pongan más en riesgo.
La entrega de estos insumos se realizó en colaboración con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense, con quienes en total se distribuirán 110 mil kilos de fructosa a apicultores del Estado, de los municipios de Dolores Hidalgo, León, Romita y Celaya.
Esto con una inversión total de $1 millón 950 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 500 mil pesos y los beneficiarios agremiados a la UGRG $450 mil pesos. Se beneficiará a 196 unidades de producción mieleras que forman parte de la Unión Ganadera en distintos puntos del Estado.
La entrega de hoy se hizo con productores de Romita, quienes se dijeron muy agradecidos y contentos con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por darles una alternativa para alimentar a sus abejas y mantener la producción de sus colmenas.
Este tipo de alimentación artificial, también permite evitar mortandad de abejas por falta de alimento y ayudar a la postura de la abeja reina.
Valle de Santiago, Gto. 5 de enero de 2024.- Iker Durán Gen estudiante de la Escuela Primaria La Corregidora, se interesó por el ajedrez desde hace poco más de cinco años; a la fecha ha conseguido importantes logros, siendo el más reciente, el Segundo Lugar Nacional por equipos en el torneo “North American Youth Chess Championship México City 2023”.
Este importante torneo reunió a participantes de México, Estados Unidos, y Canadá, en este, Iker de Valle de Santiago, junto con Matheus de Celaya y Juan Luis de León, se alzaron con el subcampeonato en su categoría.
Para Iker Durán, jugar ajedrez le da la oportunidad de crecer en todos los aspectos, académico, intelectual, social, así como también le brinda la oportunidad de conocer nuevos lugares y hacer nuevos amigos.
Sobre sus inicios comentó, “mi papá tenía un ajedrez en la casa y me llamaba la atención, me llevaron con un maestro de ajedrez que tiene un club y empecé a jugar”. En su círculo más cercano, su abuelito, su papá y su padrino también juegan ajedrez, pero él (Iker) siempre gana.
Comentó que el apoyo y el impulso que le brinda su familia es muy importante, “me siento feliz porque me acompañan y me motivan en lo que me gusta”.
Para Iker, los sueños son altos, “me gustaría llegar a ser campeón del mundo”, por lo que está convencido que con dedicación y esfuerzo todo es posible. En lo que respecta a lo académico, le gustaría ser ingeniero.
Posterior a su participación en el North American Youth Chess Championship, compitió también en el 1er. Torneo Nacional por Equipos que se realizó en Tlaxcoapan, Hidalgo.
Valle de Santiago, Gto., 4 de enero del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó los apoyos económicos prometidos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la primera entrega en compañía del alcalde de Valle de Santiago Alejandro Alanís, en las instalaciones del Módulo de Riego Valle.
En este lugar, se le dió el apoyo de $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 292 productores agremiados a tres organizaciones: Sociedad Cooperativa Módulo Valle; Bastión del Granero del Bajío y Unión de Ejidos 16 de Abril.
En conjunto, los productores acreditaron la comercialización de 14 mil 123 toneladas de maíz, por lo que el pago total para ellos fue de $4 millones 233 mil 867 pesos.
Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante.
“Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario.
Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo.
El presidente municipal Alejandro Alanís también reconoció el gran impulso que ha recibído este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.
ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA MI FAMILIA PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE
Previamente, el secretario Paulo Bañuelos y el alcalde Alejandro Alanís entregaron 335 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal y forrajeros; silos herméticos; módulos tortilleros, paquetes de aves, cisternas entre otros apoyos que impulsarán la economía familiar.
Esta fue una segunda entrega del convenio total, en el cual se inviertieron $8 millones 604 mil 908 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $3 millones cada uno y los beneficiarios $2 millones 604 mil 908 pesos.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR destacó el compromiso
del gobernador Diego Sinhue con la gente del campo
Salamanca, Gto., 22 de diciembre del 2023.- El campo de Salamanca recibió un fuerte impulso con la entrega de pacas de rastrojo, árboles de limón y semilla de garbanzo, que se llevó a cabo este día entre la SDAyR y el gobierno municipal.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural destacó que el Gobierno del Estado está haciendo frente a las necesidades de la gente que trabaja en el sector agroalimentario, pues enfrentan problemáticas que son urgentes de atender.
“Hoy más que nunca el campo necesita de todo el impulso que podamos darle, y por eso nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha encomendado la tarea de apoyar a las mujeres y hombres del campo y es lo que estamos haciendo con mucho gusto. Hoy traemos estos apoyos de dos programas distintos que seguro van a ayudar a mejorar la calidad de vida de las y los beneficiados”, comentó el Funcionario estatal.
En representación del alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, el regidor Juan Ortega Gasca, aseguró que para la administración siempre será una prioridad impulsar al campo y las zonas rurales.
La entrega de hoy fue de dos programas distintos. El primero, Mi Ganado Productivo, a través del que se apoyó con 148 pacas de 450 a 500 kilos, en beneficio de 37 personas; con una inversión total de 3 mil 200 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron mil 940 pesos cada uno y los beneficiarios mil 320 pesos. (Ambien)
Y del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura se entregaron 12 mil 870 kilos de semilla de garbanzo blanco, para 84 beneficiarios y 215 hectáreas, así como árboles frutales de limón; con una inversión de $579 mil 150 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $202 mil 702 pesos cada uno y los beneficiarios $173 mil 150 pesos.
*La entrega se realizó a través del programa Mi Ganado Productivo
Salvatierra, Gto., 22 de diciembre del 2023- Para fortalecer la actividad de los ganaderos de Salvatierra, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 33 implementos ganaderos para impulsar su actividad.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, presidió el evento en compañía de Germán Cervantes Vega, presidente municipal de Salvatierra.
El Secretario dijo que el Gobierno del Estado ha mantenido siempre su apoyo a las y los ganaderos, ya que es una de las políticas públicas del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues así se fortalece al sector agroalimentario.
El alcalde Germán Cervantes reconoció el fuerte impulso que han recibido de la SDAyR, lo que ha permitido potenciar la actividad ganadera que es un bastión del municipio.
La entrega de hoy se realizó a través del programa Mi Ganado Productivo. Se trató de seis molinos forrajeros; nueve remolques ganaderos. Esto con una inversión total de $1 millón 17 mil 500 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $232 mil 461 pesos cada uno y los beneficiarios $552 mil 577 pesos.
Con estas acciones se logró beneficiar a 15 productores pecuarios del municipio, con el objetivo de ayudarles con la producción de su propio alimento para sus hatos y el traslado de sus mercancías, lo que impactará directamente en el beneficio a su economía.
En posada saludable arrancan con la entrega de más de 3 mil loncheras.
San Luis de la Paz, Gto. 22 de diciembre de 2023.- La escuela primaria Leona Vicario, de San Luis de la Paz, fue el escenario para la puesta en marcha de una “Posada Saludable”, evento que logró fortalecer las tradiciones, propiciar la unión de la comunidad educativa e impulsar el consumo de alimentos saludables para mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes y sus familias.
La actividad se suma a las acciones que la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, organiza en el marco del Pacto Social por la Educación, para seguir construyendo el Mejor Sistema Educativo de México, así como por la celebración de los 200 años de Guanajuato como estado libre y soberano.
En representación de Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, Alejandra González Arredondo, Coordinadora para el Desarrollo Educativo, habló de la importancia de crear actividades que involucren la participación y convivencia de todos los integrantes de la comunidad educativa, por lo tanto, les invitó a disfrutar, reír, valorar al prójimo, y a reflexionar sobre la importancia del autocuidado.
También destacó que, para impulsar la alimentación saludable, en la Delegación Regional II, próximamente se entregarán más de 3 mil loncheras a estudiantes de preescolar y primaria.
Cabe destacar que, las y los 413 alumnos de la primaria Leona Vicario, ya cuentan con su lonchera, un recipiente tipo mochila cómoda y de la mejor calidad, elaborada con los materiales adecuados para trasportar y conservar en buen estado los alimentos diarios de las y los niños.
En el evento, Lidia Velázquez Chavero, Jefa del Sector Educativo 18 y Vera Martínez Romero, directora de la primaria Leona Vicario, agradecieron a la SEG por el presente para las y los alumnos y coincidieron en el reconocimiento al equipo docente, así como a las madres y padres de familia por contribuir con su gran participación y arduo trabajo colaborativo, al crecimiento de la escuela durante todo el año.
Araceli Morales Salazar, de la Red Estatal de Nutrición en la Delegación II, mencionó que la escuela Leona Vicario es parte del programa Educando en Salud, y que las y los niños son beneficiados con pláticas y talleres en los que aprenden a elaborar alimentos saludables, y reflexionan sobre el autocuidado y su impacto en el desarrollo físico y mental.
Como parte de la posada saludable, en medio de una creativa decoración navideña se desarrolló una significativa pastorela organizada por la Asociación de Madres y Padres de Familia, quienes protagonizaron la misma, y los estudiantes de todos los grados participaron cantando villancicos.
Posteriormente, se realizó la exposición de alimentos saludables por parte del personal de la tienda escolar, y finalmente se llevó a cabo la muestra de los trabajos realizados por las y los alumnos y la comunidad de padres de familia, en el marco de la conmemoración de los 200 años de Guanajuato Independiente.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita y reconoce a la escuela Leona Vicario por impulsar acciones que colocan a Guanajuato como un estado de Grandeza, y en el camino correcto hacia la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 19 de diciembre del 2022.- José Luis Aguayo González y Victoria Lesser del Angel, estudiantes de la Telesecundaria 425, ubicada en la localidad El Gallinero, de este municipio, han dejado una marca imborrable en la celebración de los 200 años como Entidad Federativa Libre y Soberana de Guanajuato, a través de un mural que captura la esencia y el legado de nuestro emblemático estado.
Este evento conmemorativo se enmarca en la serie de actividades planeadas bajo el lema “Guanajuato: 200 años de Grandeza”, con una iniciativa de ambos estudiantes, apoyados por integrantes del programa de República Escolar, que logra resaltar la rica historia, identidad y legado que ha moldeado el espíritu de la entidad a lo largo de dos siglos.
La develación del mural fue presidida por Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, quien aplaudió la iniciativa estudiantil y motivó a madres y padres presentes, a continuar involucrados en la formación de sus hijas e hijos para alentarlos a cumplir sus metas y continuar su preparación académica.
“Esta creación, concebida por jóvenes talentosos y respaldada por la experiencia del artista Erasmo Ortiz Palacios, representa la esencia misma de la identidad guanajuatense; son un ejemplo del compromiso de las generaciones jóvenes con la preservación y celebración de la historia que define a Guanajuato. Su creatividad y dedicación han proporcionado un testimonio visual de la herencia cultural y la grandeza de esta tierra” manifestó el delegado regional, Juan Rendón.
La alumna y presidenta de República Escolar, Natalia, comentó que representar a la comunidad estudiantil de su secundaria significa buscar oportunidades para mejorar las condiciones educativas, promover valores y actividades que enriquezcan una sana convivencia escolar.
Por su parte, Mayra Isabel Pérez Ramírez, directora escolar de la Telesecundaria 425, se pronunció orgullosa de contar con alumnado participativo e interesado en crear espacios que resaltan nuestras costumbres y tradiciones, siempre con respeto y orgullo, guiados por el equipo de maestras y maestros que dirige.
Durante esta semana, estudiantes y docentes se suman con actividades conmemorativas a los 200 años del estado de Guanajuato, con eventos artísticos, presentaciones culturales y actividades interactivas, colocándose como una oportunidad de aprendizaje enriquecedor y un viaje hacia el corazón de Guanajuato, donde la historia, la tradición y la cultura se entrelacen.
Guanajuato, Gto. 18 de diciembre de 2023. – En el marco de las festividades de los 200 años que cumple Guanajuato como un Estado Libre y Soberano, se inauguró la cancha de usos múltiples de la escuela primaria rural “Miguel Hidalgo”, de la comunidad Las Teresas, perteneciente a este municipio, que vendrá a beneficiar a 412 alumnas y alumnos de este plantel.
Yesenia Ilhuicatzi Ihuicatzi, directora de este centro educativo, agradeció la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato, encabezadas por el delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, maestro Juan Luis Saldaña López, por el apoyo en la construcción de un espacio que habrá de permitir el desarrollo de actividades deportivas y culturales que fomenten el desarrollo armónico, físico y emocional de las y los estudiantes.
“Es una escuela de más de 100 años ofertando calidad en el servicio educativo, la suma de esfuerzos de autoridades y comunidad educativa, así como el apoyo de los padres y madres de familia, ha mantenido a este centro escolar entre los mejores del Estado y la Región, y el compromiso de hoy es fortalecer la atención formativa en favor de nuestras niñas y niños”, citó la maestra Yesenia Ilhuicatzi.
Juan Luis Saldaña López, destacó, el compromiso que tiene la Secretaría de Educación, en especial de su titular, el maestro Jorge Enrique Hernández Meza, en favorecer este tipo de infraestructura que permite a la comunidad educativa desarrollar y fomentar sus habilidades y capacidades como personas íntegras y con valores.
Posteriormente se desarrolló una serie de eventos conmemorativos a los 200 Años de Estado Libre y Soberano de Guanajuato, como fue las efemérides de la semana; un desfile de alumnos que portaron cartulinas con los nombres de los 46 Municipios que integran esta Entidad federativa.
Así como una pasarela de actores que han sido embajadores de Guanajuato, tanto en el ámbito nacional como internacional, con sus reseñas de vida en los diferentes ámbitos y momentos de la vida de México y para concluir los festejos, alumnas del sexto grado efectuaron bailables y un monólogo sobre la grandeza de Guanajuato.