Guanajuato

Por mejores prácticas médicas, vamos por más en Guanajuato

·      CECAMED y Universidades suman esfuerzos en pro de la calidad médica 

·      El convenio fortalecerá la formación de profesionales de la salud en Guanajuato

León, Guanajuato, a 14 de marzo de 2025.- Para fortalecer las prácticas médicas y la formación integral de los profesionales de la salud, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico firmó un convenio de colaboración con seis importantes universidades del estado, que cuentan con programas académicos vinculados a los servicios de salud. Ello, durante un evento, realizado en la Universidad La Salle Bajío, que reunió a representantes académicos, personal médico y autoridades.

Ahí, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, quien asistió en representación de la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que: “con este acuerdo, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico une esfuerzos y voluntades con seis de las universidades más importantes de nuestro estado, para fortalecer la formación que reciben los estudiantes de pre y postgrado en las áreas de la salud con el objetivo de incidir, a través del trabajo con las y los alumnos, en la formación, sensibilización y prevención de conflictos en la atención médica”.

Jiménez Lona añadió que se trata de “un compromiso que ya está en marcha, y que desde el 2023 ha permitido capacitar a más de 2 mil estudiantes en cinco universidades, a las que a partir de hoy se une una sexta casa de estudios”.

Por su parte, la comisionada estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Adriana Tinoco Aviña, comentó que “este convenio representa un paso clave para garantizar una mejor atención a los pacientes y elevar los estándares de calidad en la práctica médica en Guanajuato obedeciendo a lo que menciona nuestro Decálogo del Gobierno de la Gente, el mayor derecho es la dignidad humana’”.

Ernesto García Caratachea, titular de la Secretaría para el Fortalecimiento Social del municipio de León, habló en representación de la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, y explicó que “el beneficio de firmar este convenio es que ayudará a sumar a la formación de los futuros médicos, quienes tendrán las mejores herramientas para desempeñar un servicio humano a la sociedad”.

Por su parte el rector de la Universidad La Salle Bajío, el hermano Enrique Alejandro González Álvarez, invitó a las y los participantes en este convenio a que no se quede solamente en papel, sino que se transforme en acciones concretas con beneficio para las y los futuros profesionistas.

“Siempre nos preocupamos por una formación académica sólida, pero también hay que hacer que nuestros estudiantes egresen con una formación humana, por lo cual invito a que organicemos más actividades para que nuestra comunidad estudiantil conozca cómo prevenir conflictos médicos”, dijo el doctor.

Cabe resaltar que las instituciones académicas participantes en este convenio son: Universidad La Salle Bajío, Universidad de Guanajuato, Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, Universidad de Celaya y Universidad Latina de México, además de la Unitec, campus León. 

Gestiona Gobierno de la Gente recursos con la Federación para fortalecer la seguridad pública y el bienestar de las y los guanajuatenses

  • Destinan más de 521 millones a equipamiento y capacitación de instancias estatales y municipales
  • Se incrementan 3.8% los recursos destinados al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
  • Concluyen trabajos de concertación ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Ciudad de México., a 14 de marzo de 2025.- En un ejercicio de corresponsabilidad entre la Federación y el Gobierno del Estado de Guanajuato, se logró sumar una inversión por 521 millones 883 mil 033 pesos para fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los guanajuatenses. De esta cifra, 380 millones 150 mil 608 pesos corresponden a la asignación de recursos federales, mientras que el gobierno de la gente aportará 141 millones 732 mil 425 pesos.

Ello, luego de que las autoridades federales, encabezadas por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reunieran en la instalaciones de dicha institución con el equipo del Estado de Guanajuato, encabezado por Adrián Mata Osio, para concluir los trabajos de concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo de Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2025.

Mata Osio, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, destacó la importancia de optimizar los recursos de estos fondos como una herramienta clave para transformar el modelo de seguridad pública en la entidad, así como la importancia de continuar con la coordinación entre ambos órdenes de gobierno.

En este contexto, el funcionario estatal expuso la visión impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo,a través de la estrategia “CONFÍA”, enfocada en impulsar las instituciones de seguridad mediante acciones concretas y eficaces.

Cabe resaltar que se anunció un incremento del 3.8% en los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025, que se traduce en una inversión de 423 millones 673 mil 299 pesos.

En tanto, para el Fondo de Fortalecimiento de Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2025 se invertirán 98 millones 209 mil 734 pesos, destinados al fortalecimiento de equipamiento y capacitación de instancias estatales y municipales.

En el Gobierno del Estado se reafirma el compromiso con la seguridad de las y los guanajuatenses y a fortalecer la implementación efectiva de estrategias em materia de  seguridad.

SSG fomentó actividades para una vida saludable en la Telesecundaria 35 de Coroneo

Coroneo, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria IV fomentó actividades relacionadas con una vida saludable en la Telesecundaria #35 del municipio de Coroneo.

     En coordinación con el Consejo Municipal de Participación Escolar, el DIF Municipal y el Centro de Salud con Servicios Ampliados se atendieron de manera directa a 179 alumnas y alumnos de entre 12 y 15 años.

La adolescencia y la juventud son etapas de gran desarrollo físico, mental y emocional, que, durante estos años, se establecen hábitos que pueden influir en la salud a lo largo de toda la vida.

Por ello, la Secretaría de Salud emprende este tipo de actividades que aproximan a los estudiantes a una vida más saludable.

La directora de educación de la Administración Pública 2024-2027, Elizabeth López Trenado, invitó a todo el alumnado a que participen en todas estas actividades para beneficio de su salud.

 Hizo hincapié a que es común que las y los jóvenes subestimen la importancia de cuidarse, ya sea por falta de información o por priorizar otros aspectos como los estudios, el trabajo o la vida social.

En su intervención, la Dra. Nadia Berenice Lozano Correa mencionó que los estudiantes son las y los promotores de salud para sus casas, son los eslabones de este trabajo en equipo y pioneros en el municipio en este proyecto.

Durante las jornadas de trabajo se realizaron talleres preventivos en temas de salud mental, prevención de suicidio y prevención de la violencia.

Se aplicaron detecciones de riesgo psicosociales, consulta y seguimiento nutricional, aplicación de cédulas de cáncer de la infancia y la adolescencia, orientaciones en estilos de vida saludables y servicios amigables, pláticas sobre el cuidado de la salud bucal y aplicación de flúor.

Finalmente, la directora de la Telesecundaria 35 del municipio de Coroneo, Profa. Amira Elisa Camacho Morales, expresó un agradecimiento por la presencia del personal de CESSA Coroneo y reiteró que siempre se han realizado las acciones con el mayor empeño, seriedad y entusiasmo para el beneficio de todas y todos.

Enlaces Laborales en Irapuato y Romita reúnen a más de 81 empresas con 1 mil vacantes para la región

  • Estos eventos facilitan la vinculación laboral entre empresas y buscadores de empleo de manera ágil y gratuita. 
  • El Gobierno de la Gente promueve oportunidades laborales y fomenta la prosperidad en Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 14 de marzo del 2025.- Para acercar el talento y conectar a las personas con las empresas en Guanajuato, se llevaron a cabo los Enlaces Laborales para Mujeres en Irapuato y Romita. El evento reunió a 81 empresas con más de 1 mil vacantes para buscadoras y buscadores de empleo de Irapuato, Romita, Abasolo, Silao, Ocampo y León.

Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente refuerza su compromiso de impulsar el desarrollo económico y social de la región, al acercar oportunidades para construir un futuro más próspero.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estos eventos son un puente efectivo entre las empresas y las personas que buscaron empleo, facilitando un encuentro ágil, sencillo y gratuito.

“Se requiere mucho valor para dar un paso adelante, ya sea buscando un nuevo trabajo o una primera oportunidad. El trabajo libera, el trabajo dignifica y espero que hoy encuentren esa oportunidad que tanto merecen. No puedo más que agradecer la confianza de las empresas que nos acompañan recurrentemente en estos eventos”, dijo.

Agregó que para aquellos que no logren colocarse en este Enlace Laboral, está disponible la plataforma digital Coneecta (coneecta.guanajuato.gob.mx) para empresas y buscadores de empleo, con el fin de seguir buscando y abriendo nuevas oportunidades.

Algunas de las empresas participantes en ambos Enlaces son: Kromberg & Schubert, Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears, Würth, Bos, Procter & Gamble, Pollo Feliz, Condumex, Industrias MYR, General Motors, Ashimori, El Mexicano, Michelín, Nestlé, entre otras.

El próximo Enlace Laboral se realizará en el municipio de León el próximo miércoles, 19 de marzo, en la Plaza San Juan del Coecillo, de 09:00 a 15:00 horas, donde se espera la participación de más de 47 empresas con 535 vacantes.

Además, con la participación de 40 empresas y 500 vacantes, en el municipio de Silao, el viernes 4 de abril se llevará a cabo el primer Enlace Laboral para personas de la comunidad LGBTQ+, con el propósito de seguir acercando oportunidades con perspectiva de inclusión, equidad y transversalidad.

Los Enlaces Laborales son una alternativa efectiva para que los buscadores de empleo encuentren opciones que se ajusten a su perfil, mientras que las empresas identifican talento local que contribuirá a su crecimiento.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, promueve espacios para la vinculación laboral de manera directa y eficiente.

SSG capacita a vendedores de alimentos de la Feria de las Fresas en materia de riesgos sanitarios

Irapuato, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud capacitó a vendedores de la Feria de las Fresas en materia de riesgos sanitarios.

Con el objetivo de garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos en eventos de gran magnitud, la Jurisdicción Sanitaria VI en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado realizaron capacitaciones para el Manejo Higiénico de los Alimentos, dirigidas a empresas locales y certificadas bajo el distintivo Marca GTO rumbo a la Feria de las Fresas 2025.

Como parte de estas acciones, 96 empresas de 17 municipios han sido beneficiadas con la capacitación, en la que han participado 220 asistentes comprometidos con elevar los estándares de seguridad en la preparación y venta de alimentos.

Este esfuerzo tiene como finalidad preparar a los negocios que participarán en la Feria de las Fresas 2025, garantizando que cumplan con los protocolos sanitarios establecidos.

La Jurisdicción Sanitaria VI, a través de su equipo especializado en regulación sanitaria, ha liderado este proceso con capacitaciones teórico-prácticas que abarcan temas como:

·         Buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos.

·         Control de contaminantes y medidas preventivas para evitar enfermedades de transmisión alimentaria.

·         Normativas vigentes en materia de seguridad e inocuidad alimentaria.

Estas acciones no solo fortalecen la competitividad de las empresas guanajuatenses, sino que también protegen la salud de los consumidores y consolidan a Guanajuato como un referente en seguridad alimentaria.

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, reafirma su compromiso de velar por la salud de la población y seguir impulsando estrategias que favorezcan el crecimiento del sector agroalimentario con altos estándares de calidad.

UVEG y el Instituto Tecnológico de Educación Superior de Abasolo formalizan alianza estratégica

Con el compromiso de fortalecer la educación en Guanajuato, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Instituto Tecnológico de Educación Superior de Abasolo (ITESA) han firmado un convenio de colaboración que permitirá la implementación de acciones conjuntas en beneficio de la comunidad estudiantil.

“Aprovechemos el gran potencial que tienen ustedes en el sector agrícola. Sabemos que hay alumnos que emigran por cuestiones laborales u diversas causas, ellos pueden seguir estudiando y revisando equivalencias con nosotros, quizá obtener el doble título, revisando materias afines. Veámonos como instituciones hermanas. En la UVEG buscamos un modelo educativo en el que podamos tener una serie de herramientas para el alumno, desde lo teórico, habilidades, y el tema socioemocional, se los queremos compartir para trabajar en equipo”, celebró el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez.

Este acuerdo establece las bases para la promoción de programas educativos formales, educación continua, servicios de extensión, proyectos de investigación y movilidad académica, además de impulsar iniciativas que fomenten el desarrollo de competencias en los estudiantes y docentes de ambas instituciones.

Gracias a esta vinculación, los estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios tendrán acceso a pase directo y podrán realizar prácticas en los laboratorios de los ocho planteles del municipio de Abasolo, beneficiando a un total de 376 alumnos.

Durante la firma del convenio, representantes de UVEG e ITESA destacaron la importancia de generar sinergias que brinden mayores oportunidades de formación y crecimiento profesional, alineadas con las necesidades del sector productivo y la innovación educativa.

“Me llena de compromiso, esa es la base que hemos vertido para tocar puertas, trabajando en que se visibilice la Institución. Mi compromiso es elevar la educación a otro nivel. La UVEG es una Institución que tiene prestigio, sin duda, es un esfuerzo que han hecho día con día y por eso la intención de trabajar en equipo. Queremos complementar todo lo que ustedes ofrecen a través de su plataforma virtual y salgan con un currículum muy fortalecido”, comentó al respecto la Directora General de lTESA, Briseida Anabel Magdaleno González.

Con este tipo de alianzas, UVEG reafirma su compromiso de ampliar el acceso a una educación de calidad, flexible e inclusiva, fortaleciendo la colaboración con instituciones clave en la región.

Otras autoridades que estuvieron presentes:
Dr. Francisco Javier Villarreal Segoviano, Secretario Académico UVEG
Mtro. Librado León Rojas, Director Académico de ITESA.
Mtro. José Antonio Hernández Ruiz, Director de Vinculación y Educación Continua UVEG.
Mtro. José de Jesús Romo Gutiérrez, Director Académico y de Vinculación ITESA
Mtra. Itzel Vianey Casillas Casillas, Coordinadora de Internacionalización UVEG
Mtro. Francisco Medina Guevara, Subdirector Académico de ITESA
Mtro. Jordan Toral Santana, Coordinador de Alianzas Estratégicas UVEG.
Ing. Rocío Contreras Mendoza, Subdirectora de Vinculación de ITESA
Dr. Cesar Álvarez Mejía, Subdirector de Investigación ITESA.
CP. J. Guadalupe Márquez González, Subdirector de Finanzas de ITESA.

Guanajuato muestra lo mejor de su turismo de Aventura y Naturaleza en ATMEX 2025

  • La SECTURI busca impulsar el turismo de aventura de diferentes regiones del estado.

Oaxaca, Oaxaca, a 13 de marzo del 2025.- Ser testigo al amanecer de la neblina entre los cerros en un día de acampada, lanzarse de una tirolesa y hacer exploración en Guanajuato con los paisajes y cielos más sorprendentes, son experiencias que la entidad muestra en el evento Adventure Travel México (ATMEX) 2025.

Guanajuato, un destino ideal para el turismo agreste, está presente en el evento realizado en Oaxaca, del 11 al 14 de marzo, donde los negocios y relaciones estratégicas más importante de la industria del turismo de aventura en Latinoamérica ocurren.

“Buscamos impulsar el turismo de aventura de diferentes regiones, involucrar más operadores, destinos, compradores y medios para fortalecer este tipo de turismo, y fomentar la regeneración de la naturaleza, promover el desarrollo comunitario, preserva la cultura e incrementar los ingresos que se quedan en las comunidades locales”, aseguró Lupita Robles León, secretaría de Turismo e Identidad, quien lidera la delegación Guanajuato. 

Al evento asisten más de 450 representantes de organizaciones privadas y públicas de México y América Latina que buscan el fortalecimiento y crecimiento del turismo de aventura y naturaleza, objetivo que la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del Estado de Guanajuato tiene en este Gobierno de la Gente.

Las acciones de Guanajuato en Oaxaca se enfocarán en generar negocios con compradores especializados, ofrecer capacitaciones en temas innovadores y analizar el impacto del turismo en la salud mental y el desarrollo comunitario.

El encuentro para el futuro del turismo de aventura, será clave para varios estados del país, pues asisten tour operadores especializados nacionales e internacionales, medios especializados en turismo de aventura, representantes de destinos y academia. Compradores especializados de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y algunos países de Europa.

Adicionalmente la SECTURI aportará conocimiento con dos conferencias a cargo de Cony Vallejo Cortés, Directora de Segmentos Turísticos que encabeza los esfuerzos para el impulso de los segmentos de Reuniones, Romance, Wellness, Naturaleza y Aventura.

Por su parte, Raúl F. Jaramillo Esparza Farías, Presidente de la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventur (ATNAG), es un actor clave en el desarrollo del turismo de aventura en Guanajuato e impulsó iniciativas que promueven un contacto directo con la naturaleza de forma sostenible y responsable.

Con esta participación, Guanajuato reafirma su compromiso con el turismo de aventura y naturaleza, consolidándose en este segmento como un destino que ofrece experiencias únicas para los viajeros de todo el mundo y que ayuda al desarrollo de las familias que viven de esta actividad.

Impulsa el gobierno de la Gente el emprendimiento como motor de cambio a nivel global.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad.

Celaya, Guanajuato, a 13 de marzo de 2025. El gobierno de la Gente busca que las y los emprendedores de Guanajuato puedan concretar sus ideas de negocio y vincularse con cada una de las instancias gubernamentales a través de diferentes convocatorias.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que con la firma de un convenio de colaboración interinstitucional se pretende fortalecer el desarrollo económico del estado, apoyar a la comunidad emprendedora mediante los apoyos y financiamientos otorgados, impulsar la educación financiera y la detección de capacidades empresariales en Guanajuato. 

“Buscamos llegar a más jóvenes y que ellos nos conozcan, que sepan que existe esta posibilidad y esta opción de la Financiera para que puedan concretar los proyectos que ya están aprobados, certificados o a punto de por estas incubadoras. Queremos también que los jóvenes sepan que hay un espacio para ellos, que hay una Financiera que los puede ayudar para impulsar los proyectos que ellos tienen”.

Padilla Hernández dijo además de lo anterior, se puso en marcha la gira “Emprende con Todo” donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo pidió que este tipo de alianzas estratégicas se fomente la sinergia interinstitucional.

Dijo que para tener más alcance en este sector de la población guanajuatense “La Financiera de la Gente” puso a disposición el préstamo económico “Tus ideas valen” que va hasta 500 mil pesos, y está diseñado para impulsar las ideas creativas y ayudarles a abrir su propia empresa.

Con este programa se ofrece respaldo y guía de expertos. Está destinado para:

Adquirir mercancías, insumos, materias primas, inversión en desarrollo tecnológico, licencias de software, maquinaria, mobiliario, equipo de transporte, gastos de operación y ampliación, mejora o remodelación del negocio.

Y ofrece una tasa del 8.84 por ciento fija anual, con un plazo de hasta 48 meses y con un periodo de gracia de hasta 3 meses.

Por su parte, Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad dijo que con esta colaboración se dará un “empujoncito” a las y los emprendedores mediante un ecosistema dirigido y robusto reconocido como el que más crece en américa central que apoya a todo tipo de ideas creativas mediante incubadoras digitales y gimnasios de innovación.

“Hubo un cruce de capacidades, entonces si vemos mucha posibilidad de éxito, de igual manera con el Instituto de las juventudes guanajuatenses, realizamos una sinergia importante porque una buena parte del público a atender, son las juventudes del estado. Estamos felices porque estaremos buscando apoyar emprendimiento de base tradicional, pero también de base tecnológica”.

La gira “Emprende con Todo” visitará los municipios de: Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Salvatierra, Valle de Santiago y San Luis de la Paz y en cada una de estas sedes los asistentes podrán recibir mentoría personalizada en áreas clave como estrategia financiera y comercial, contribuyendo así al crecimiento y consolidación de sus proyectos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG va por más certificación de más escuelas Libres de Caries

Salamanca, Guanajuato, 13 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato va por más escuelas públicas certificadas como Libres de Caries.

Este 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha destinada a concientizar a la población sobre la importancia de una buena salud bucal, promoviendo hábitos adecuados en el cuidado de dientes, encías y cavidades bucales, tanto en adultos como en niños.

Una de las principales acciones que la Secretaría de Salud de Guanajuato lleva a cabo de manera continua es la certificación de Escuelas Libres de Caries (ESLICAR) en todos sus municipios.

Este programa permite un acercamiento con las instituciones educativas, ofreciendo asesoramiento a docentes e involucrando a madres, padres y cuidadores, quienes desempeñan un papel clave en la promoción de una higiene bucodental adecuada en niñas y niños.

En 2024, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca certificó seis instituciones educativas, las cuales cumplieron con los requisitos de valoración jurisdiccional, logrando que el 100% de su matrícula estudiantil esté libre de caries.

 Las escuelas certificadas se ubican en los municipios de Moroleón (2), Uriangato (2), Salamanca (1) y Jaral del Progreso (1).

Para este año, se contempla la certificación de cinco nuevas instituciones dentro de la jurisdicción, a través de un proceso de seguimiento y revisión de varios meses. Durante este periodo, el personal de salud identifica oportunamente a niñas y niños con caries en etapa inicial, canalizándolos a la unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento adecuado.

La Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso de seguir promoviendo estilos de vida saludables, inculcando desde edades tempranas la importancia del cuidado de los dientes, encías y lengua.

Asimismo, se continuará con la capacitación de madres y padres de familia para reforzar estas acciones dentro del hogar.

Guanajuato fortalece lazos con Japón para impulsar el campo, la inversión y la innovación

Guanajuato fortalece lazos con Japón para impulsar el campo, la inversión y la innovación, desarrollo económico y educación.

Se promueven proyectos de coinversión y proveeduría agroalimentaria con Japón, impulsando la producción sustentable y la apertura de nuevos mercados.

Se busca la expansión comercial y fortalecimiento de la cadena de suministro agroalimentario, atrayendo inversión e integrando proveedores locales a la industria global.

Japón, 13 de marzo de 2025.- Como parte de la gira de trabajo en Japón, el Gobierno de Guanajuato refuerza su estrategia deatracción de inversión, desarrollo agroalimentario y cooperación tecnológica, consolidando a la entidad como un referente de competitividad en el ámbito internacional.

Encuentro con el Gobernador de Hiroshima: una década de colaboración exitosa

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, sostuvo una reunión con el Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, en la que se reafirmó el compromiso de fortalecer los lazos de hermanamiento entre ambas regiones.

Desde la firma del Convenio de Amistad en 2014, la colaboración entre Guanajuato y Hiroshima ha impulsado el intercambio tecnológico, la capacitación laboral y el desarrollo económico. En esta década de trabajo conjunto más de 2,000 ciudadanos japoneses han hecho de Guanajuato su hogar, contribuyendo a su diversidad cultural y social.

Actualmente, Japón es el principal socio comercial de Guanajuato, con 145 proyectos que representan una inversión superior a los 8 mil 989 millones de dólares. Estas inversiones han generado más de 48 mil empleos formales, impactando positivamente en la vida de miles de familias guanajuatenses.

Además, se han consolidado estrategias de cooperación en sectores clave como manufactura, educación y agroindustria.

“Guanajuato y Japón comparten una visión de progreso. Juntos hemos avanzado hacia metas comunes que benefician a nuestras comunidades”, destacó la Secretaria Villaseñor Aguilar, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Impulso a la inversión y la industria automotriz

En Osaka, la Secretaria Villaseñor Aguilar se reunió con los directivos de Senyo, empresa líder en la fabricación de rodamientos de precisión, para explorar nuevos proyectos que fortalezcan la cadena de suministro automotriz a nivel global. La tecnología de vanguardia de Senyo representa una oportunidad clave para incrementar la competitividad del sector manufacturero en Guanajuato.

Expansión comercial y transferencia tecnológica para el campo

Por su parte, la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, encabeza una agenda enfocada en la apertura de nuevos mercados para los productos agroalimentarios de Guanajuato en Asia.

En este sentido, se han desarrollado reuniones estratégicas con centros de investigación como NAGASE Corp. y Towing Corp., para evaluar la implementación de bio-carbón en suelos de Guanajuato, mejorando la eficiencia hídrica y el desarrollo microbiológico en los cultivos.

Además, la delegación guanajuatense participa en FOODEX Japan, una de las ferias más importantes del sector agroalimentario, con el objetivo de:

• Contactar empresas asiáticas interesadas en proyectos de proveeduría agrícola y pecuaria con productores guanajuatenses.

• Identificar compañías candidatas para invertir en el estado.

• Diseñar una estrategia con la embajada de México en Japón para promover a Guanajuato como destino estratégico de inversión agropecuaria.

• Impulsar la participación de pabellones asiáticos en la Expo Agroalimentaria 2025, enfocándose en tecnificación de riego y producción sustentable.

• Obtener opciones de financiamiento especializado para facilitar el acceso a capital de trabajo para productores.

Con esta gira, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de fortalecer su relación con Japón, promoviendo el crecimiento del sector agroalimentario, la atracción de inversión y el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.