Guanajuato

Entrega SDAyR pacas y alimento para ganado en San Felipe

  • La entrega es parte de la estrategia de combate
    a la sequía que aqueja a esta zona del estado

San Felipe, Gto., 11 de enero del 2024.- Para ayudar a los ganaderos con la alimentación de sus animales en época de sequía, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado entregó pacas de rastrojo y bultos de alimento para ganado en el municipio de San Felipe.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, en compañía del presidente municipal Eduardo Maldonado García, entregó 72 toneladas de alimento balanceado y 741 pacas de rastrojo de 450 kilos cada una, durante esta jornada de entregas que se realiza ya en diversos municipios del Estado, como parte de la estrategia de apoyo al campo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Se trata de los apoyos del programa Mi Ganado Productivo de la SDAyR, que se han entregado en coordinación con los municipios y asociaciones ganaderas.

“Este apoyo tiene propósitos muy específicos: primero que nada, queremos disminuir y evitar la pérdida de ganado debido a la falta de forraje. También queremos evitar la venta del ganado a bajos precios por falta de peso del animal debido a la sequía. Y por supuesto, nuestro objetivo es mantener la actividad productiva de los ganaderos de todos los municipios a los que apoyaremos”, comentó el Secretario.

La inversión total para la compra de alimento fue de $497 mil 520 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $298 mil 512; el Municipio $149 mil 256 y los productores $49 mil 752 pesos; el beneficio fue para 180 ganaderos de 73 comunidades.

Mientras que en la compra de pacas se invirtieron $667 mil 210 pesos: $600 mil 210 por la SDAyR Y $67 mil por el Municipio, con beneficio para 186 ganaderos de 52 comunidades.

El acalde Eduardo Maldonado aseguró que el apoyo llega en el mejor momento, pues los productores requieren de toda la ayuda para enfrentar los estragos de la sequía antes que malbaratar sus animales, por lo cual agradeció el apoyo del Gobierno del Estado.

Auxilia SDAyR a ganaderos con entrega de 3 mil pacas en San Luis de la Paz

•          El beneficio fue para 309 unidades de producción que
ahora contarán con una forma de alimentar a su ganado

San Luis de la Paz, Gto., 12 de enero del 2024.- Para ayudarlos a combatir los estragos de la sequía, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 3 mil pacas de rastrojo de 450 kilos cada una, a ganaderos de la Asociación Ganadera Local de San Luis de la Paz.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR dijo frente a los asistentes que con estos apoyos se valora la actividad de los productores de ganado y se les impulsa, ante las dificultades que ha enfrentado el sector, tanto climáticas, como económicas.

“Nosotros no queremos que ustedes malbaraten su ganado; sabemos que ahorita están batallando con la sequía que nos ha dejado sin pastura para alimentar a los animales, y por eso traemos este apoyo para que ustedes no se preocupen por qué le van a ofrecer a su ganado”, comentó.

El Funcionario estatal destacó la disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por auxiliar al campo, pues la compra de estas pacas se hizo solo con recurso del Gobierno del Estado y la AGL pagó el traslado, y así se han subsidiado los demás apoyos para este sector ante los recortes presupuestales del gobierno federal.

En el mismo sentido, Martín Becerra, presidente de la AGL de San Luis de la Paz agradeció la gran ayuda del Gobierno del Estado pues “ha sido el único que nos ha apoyado para avanzar con nuestra actividad económica”.

Para la compra de las pacas se invirtieron $3 millones de pesos de recurso únicamente estatal. Fueron 309 productores beneficiados, para solventar la alimentación de 3 mil 329 cabezas de ganado.

CAISES Valle de Santiago arranca el año con jornada de vasectomía sin bisturí.

Valle de Santiago, Gto- 11 de enero del 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato inició este 2024 con la programación de vasectomías sin bisturí en Valle de Santiago.

   El CAISES Valle de Santiago, encabezado por el Dr. Eduardo Valencia Zambrano, abrirá este 20 de enero la primera fecha de vasectomías sin bisturí, un procedimiento gratuito, eficaz y ambulatorio para todos los varones, con el fin de evitar embarazos no deseados y que les permita disfrutar de una sexualidad responsable.

   Las intervenciones se llevarán a cabo por el Dr. Cristian Adán González Rodríguez, médico vasectomizador de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, en coordinación con la Dra. (buckheadpaws.com) Gabriela Castro responsable del programa de Planificación Familiar de CAISES Valle de Santiago.

    Se espera un aproximado de 10 pacientes en esta primera jornada, quienes serán programados para el procedimiento en el horario de 7:00 a 15:00 horas.

     Para agendar un espacio la persona interesada puede mandar un mensaje de WhatsApp al 464 653 9444 o acudir a la unidad médica para que le den toda la información sobre la vasectomía.

Es una intervención con una duración de 15 a 20 minutos, no requiere hospitalización, la persona retoma sus actividades normales en menos de 48 horas y principalmente es un método de planificación familiar 100% efectivo.

   Cabe mencionar que el año pasado, el Sistema de Salud de Guanajuato superó la meta de vasectomías realizadas en el estado.

   La meta para  2023 fue de 4 mil 298 superándose con 4 mil 870 vasectomías realizadas hasta el mes de agosto.

    La vasectomía sin bisturí es un método de planificación familiar definitivo para el varón que resulta ser un procedimiento rápido y sencillo, donde solo se utiliza anestesia local.

    Se requiere mínimos cuidados post-operatorios y resulta una rápida recuperación.

    La vasectomía se realiza de manera gratuita, sin bisturí en tan sólo 20 minutos y consiste en un procedimiento sencillo, ambulatorio en el cual, se cortan los conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides y así evitar un embarazo.

Guanajuato incrementa los servicios de cirugías fetales este 2024.

León, Gto. 11 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por conducto del Centro Estatal de Tamizaje Oportunofortaleció los servicios de cirugías fetales para este 2024.

    La Dra. María de la Luz Bermúdez directora del Centro de Tamizaje tras un encuentro con mamás dio a conocer que se cuenta con equipo actualizado para la realización de cirugías fetales, gracias al apoyo que se ha tenido desde la directriz del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

    Esta acción viene a fortalecer la atención en mujeres con embarazos con diagnósticos complicados tanto en la madre como en el bebé.

    “Es una unidad que no existe en ninguna parte del país, incluso me atrevería a comentar que no existe ninguno a nivel Latinoamérica, pues es una unidad que está completamente capacitada para procedimientos de alta especialidad”.

     Uno de los casos de éxito es el de la señora Angélica tras un embarazo gemelar complicado al presentar embarazo de alto riesgo por complicaciones, pues fue diagnosticada con diabetes desde los 12 años de edad.

     La atención médica fue un trabajo coordinado entre la Unidad del CETO y el Hospital Materno Infantil de León donde el embarazo gemelar fue diagnosticado con Síndrome de Transfusión feto-fetal y aunque la atención fue especializada y oportuna la vida de una de las bebés no se logró.

      Afortunadamente gracias a las atenciones brindadas la pequeña celeste nació después de varias complicaciones con un peso de 1700 gramos, dieron de alta al binomio madre e hija pesando la pequeña 2 380 gramos.

La señora Angélica fue hospitalizada durante un mes y la pequeña después de su nacimiento estuvo internada durante dos semanas y afortunadamente la pequeña goza de buena salud.

  “Yo calificó esto como un milagro, pues logramos vencer mi bebé y yo “, relató.

    El Centro Estatal de Tamizaje Oportuno es una unidad de prestación de servicios de salud para reforzar la atención primaria complementada con funciones de atención médica y auxiliares de diagnóstico el cual se encuentra en el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León.

    Además, la Dra. María de la Luz Bermúdez agradeció desde los guardias de seguridad, el equipo de limpieza hasta los doctores, porque conforman un engranaje que funciona para la atención de casos complicados.

    “Seguiremos trabajando con el fin de fortalecer el trabajo de esta unidad que ya tiene más de 12 años en funcionamiento. En la unidad no se escatima en gastos por la vida de un ser humano. La sanidad de un bebé es un gran regalo que trabajaremos en lograr”, concluyó.

SSG refuerza vigilancia epidemiológica ante padecimientos como el COVID-19 e influenza

Guanajuato. Guanajuato. 10 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto fortaleció la vigilancia epidemiológica ante la presencia de COVID-19 e influenza estacional.

    El Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera informó que se realiza un análisis de los casos de enfermedades respiratorias más en esta temporada estacional.

    “Se ve un aumento de casos por la temporada por enfermedades de vía respiratoria y sabemos bien que se terminó la emergencia sanitaria de la COVID-19”.

     Explicó que en la temporada pasada 2022-2023 dominó lo que era la influenza H3N2 yactualmente la que predomina es H1N1.

     Rodríguez Barba reiteró que la población debe atenderse de manera inmediata ante la presencia de cualquier cuadro respiratorio para que sea identificado y sea descrito el agente infeccioso que tiene activo y darle un tratamiento correcto y así evitar las complicaciones de este tipo de enfermedades.

   Hizo un llamado atento a la población de que las próximas 3 semanas son las que históricamente han manifestado un incremento bastante importante, si es necesario que la población use mascarillas o cubrebocas en espacios cerrados, principalmente como el lavado de manos con agua y jabón o con alcohol en gel.

   Las personas mayores arriba de 60 años, menores de 5 años y mujeres embarazadas, precisamente hay que vacunarse contra la influenza eso es indispensable para disminuir casos graves, la vacuna no evita la enfermedad esa es otras confusiones que tienen las personas, evita que tenga cuadros graves.

    Hoy en el estado de Guanajuato tenemos una defunción en esta temporada por esta consecuencia de influenza.

     Anticipó que la semana epidemiológica número 1 a la 5 es cuando se presenta un alza de notificación de casos; por lo tanto, se le hace un llamado a la población para que acuda a su unidad de salud en el Sistema de Salud de Guanajuato.

   Ya que se cuenta con personal altamente capacitado para ofrecer una atención correcta y manejo preciso de acorde a la enfermedad que se está presentando y no automedicarse porque en ocasiones lo que hacemos.

    La recomendación principal de las niñas, niños y adolescentes que regresan a las aulas es si se perciben enfermos o algún síntoma por favor no acudan a la institución escolar, mejor acudir a una unidad médica para que se le haga un diagnóstico correcto.

ud

SSG garantiza atención a más de 560 mil guanajuatenses que no tiene IMSS ni ISSSTE en Irapuato y la región.

Irapuato, Gto. 10 de enero del 2024.- Más de 568 mil personas que no cuentan con derechohabiencia en la Jurisdicción Sanitaria VI continuarán recibiendo los servicios del Sistema de Salud GTO durante este 2024.

    Tal y como señaló el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato está garantizado el acceso, la gratuidad, y la calidad de los servicios de salud para personas que no cuentan con derechohabiencia en los en los 46 municipios del Estado.

    Por lo que respecta a la Jurisdicción Sanitaria VI que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se estará brindando protección a 568 mil 240 personas que no cuentan con IMSS, ISSSTE, SEDENA u otras derechohabiencias.

   Para ello, se cuenta con 76 unidades de primer nivel de atención, 6 CAISES, 3 CESSA´s, 60 UMAPS, 6 Unidades Médicas Móviles, 2 Hospitales Comunitarios, además de 4 UNEME´s, 2 Hospitales generales y 1 Hospital Materno Infantil.

   Tan sólo en Irapuato se contabilizan casi 290 mil personas sin derechohabiencia que en este año continuarán gozando de los beneficios y la cobertura que brinda el Sistema de Salud Gto.

    Cabe señalar que en las unidades de salud no sólo se realizarán actividades de los 32 programas preventivos, sino que también se fortalecerá la detección oportuna de discapacidades metabólicas, auditivas, atención y tratamiento de enfermedades crónicas, cáncer en la infancia y de la mujer.

El gobierno de Guanajuato al pendiente de connacionales en Ecuador.

Audio: Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional.

Guanajuato, Guanajuato 10 de enero del 2024.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, se mantiene pendiente de la situación que se vive desde hace unos días en las ciudades de Quito y Guayaquil en Ecuador.

Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional dijo que la instrucción que recibió del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue de establecer comunicación y contacto con las instancias mexicanas correspondientes en aquel país, con el objetivo de corroborar la posible presencia de guanajuatenses en esa zona.

“De acuerdo con cifras del Instituto de Mexicanos en el Exterior, se tienen identificados a través de las matrículas consulares expedidas a 45 guanajuatenses con residencia en Ecuador. No obstante, cabe aclarar que podría haber un mayor número derivado de diversas actividades como: el turismo, empresariales, académicas o de investigación, por mencionar algunas, las cuales no  están obligadas contar con matrícula consular”. (https://www.littlegermanytucson.com)

Dijo que ante esta situación, personal de la dependencia a su cargo, ya sostuvo comunicación con la Embajada de México en Ecuador para intercambiar datos e información sobre los guanajuatenses y saber si han solicitado apoyo para poder hacer las gestiones necesarias para salvaguardar su integridad.

“Es importante destacar que hasta el momento no tenemos registro de algún guanajuatense que se haya visto afectado por esa situación o que requiera apoyo para trasladarse a nuestra entidad. No obstante, en la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional seguiremos las 24 horas del día atentos, y en coordinación con las autoridades federales para ayudar a los guanajuatenses que se encuentren allá y que requieran nuestro apoyo”.

Guerra Vallejo dijo al final que la Embajada de México en Ecuador pidió a los connacionales que se encuentran en esa zona del país comunicarse al siguiente número: 593-99-494-0153 de atención que funciona las 24 horas o bien contactar a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.

Niño de 9 años cae de un caballo y dona sus órganos.

·         Gto responde a urgencia nacional cero de procuración de hígado y se trasplanta con éxito en el Instituto Nacional de Pediatría.

·         Además, dio vida a otros dos menores de edad que permanecían en lista de espera de un riñón en Guanajuato.

Celaya, Gto. 10 de enero de 2024.- David de 9 años originario de la comunidad El Capulín de Celaya donó su hígado para ser trasplantado en el Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México.

   Respondiendo a la urgencia nacional cero al surgir un potencial donador de hígado para un trasplante exitoso en el menor tiempo posible.

     Tras perder la vida por un accidente por caída de caballo y arrastre se convirtió en héroe donador de órganos, era el cuarto de seis hermanos.

     Sus familiares hoy lo recuerdan como un niño que le encantaba jugar con sus hermanos, por lo que ahora al no tenerlo físicamente confían en que su hígado dará una esperanza de vida a un niño mexicano.

    La procuración del hígado se hizo en el Hospital General de Celaya con licencia para la realización de este tipo de procedimientos; además ambos riñones fueron enviados desde Celaya al Hospital de Especialidades Pediátrico de León para su trasplante a otros dos pacientes menores de edad.

    Cabe mencionar que el Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud Estatalen el año 2023 reportó 76 donadores de órganos, con un total de 232 órganos y tejidos generados.

    De los 232 órganos y tejidos generados, 78 fueron riñones, 120 córneas, 20 tejidos músculo esquelético, 11 hígados, un corazón, un pulmón y piel.

   Además, el Centro Estatal de Trasplantes impulsó un total de 311 trasplantes al mismo número de pacientes.

   Cabe mencionar que el donador vivo es la persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre.

    Mientras que el donador cadavérico es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan qué órganos y tejidos son viables para trasplantar.

     Guanajuato dispone de una Red de Procuración de Órganos y Tejidos en los 46 municipios para agilizar los procesos que sean factibles de realizar.

Entrega SDAyR apoyos para tecnificar el campo en Santiago Maravatío

  • A través de dos programas de la Secretaría, los productores
    recibieron una herramienta que mejorará su actividad agrícola

Santiago Maravatío, Gto., 9 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad agrícola y apoyar a las y los productores a modernizar sus tareas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregaron equipos y herramientas en Santiago Maravatío.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del alcalde José Guadalupe Paniagua y el diputado Jorge Ortiz, en el jardín principal de este municipio.

Ahí, 98 productores fueron beneficiados con mochilas aspersoras eléctricas a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura; esto con una inversión total de $196 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $117 mil 208; el Municipio $19 mil 992 y los beneficiarios $58 mil 800 pesos.

También fueron beneficiados nueve productores con implementos del programa Tecno Campo: cuatro sembradoras; una aspersora para tractor; una desmenuzadora; una desvaradora; una niveladora y un subsuelo o multiarado; esto con una inversión total de $969 mil 33 pesos: 223 mil 908 pesos tanto de la SDAyR como del Municipio y $521 mil 215 pesos de los beneficiarios.

El secretario Paulo Bañuelos indicó que estos apoyos y una inversión histórica que se ha hecho en el campo de Santiago Maravatío, han sido posibles gracias a la sensibilidad, compromiso y disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien nunca ha abandonado al campo, sino que ha priorizado su desarrollo.

El alcalde Lupe Paniagua, también reconoció el gran trabajo en equipo que se ha hecho con el Gobierno del Estado para alcanzar estos logros, ya que como nunca antes se ha impulsado al campo y las zonas rurales del municipio.

(https://navalpost.com)

Ganan alumnos de UVEG beca para realizar pasantías en Arizona

  • Serán parte de un proyecto piloto.
  • Se capacitarán en Estados Unidos en materia de semiconductores.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], a través de la Coordinación de Internacionalización, brindó seguimiento y apoyo a 34 estudiantes interesados en el programa de Colegios Comunitarios (CCI) 2024  coordinado por la Embajada de Estados Unidos en México, del cual dos de nuestros alumnos resultaron ganadores destacados.

Cabe mencionar que con este programa académico se pretende que cada joven desarrolle habilidades técnicas en campos aplicados, mejore sus capacidades de liderazgo y fortalezca el idioma inglés.

Tras un proceso de postulación riguroso, en el cual se revisaba su perfil educativo, nivel de inglés y perfil profesionales, los alumnos que resultaron ganadores de esta beca fueron:

  • Carola Gómez Montejo, estudiante de Ingeniería Industrial de Campeche.
  • Edgar Salinas Flores, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Estado de México.

Ambos estudiantes gracias a la gestión realizada, tendrán la oportunidad de participar en este programa que promueve el crecimiento académico y profesional en un ámbito internacional.

El programa de estudios se llevará a cabo en el Mesa Community College en Arizona, diseñado específicamente para 11 estudiantes de ingeniería de todo el país. Su principal enfoque es la participación en cursos especializados en semiconductores, buscando preparar a estos estudiantes en áreas clave de producción e ingeniería.

Esta Iniciativa es posible gracias a una colaboración entre las Secretarías de Economía, Educación Pública y la Embajada de Estados Unidos en México, con el fin de coordinar este programa de estudios.

 #Guanajuato #UVG #Educación #Mentefactura #InternacionalUVE