Guanajuato Puerto Interior

SDES presenta estrategias en materia de empleo

  •  En la SDES se impulsa, promueve y facilita la inserción y formación laboral, se incrementa la empleabilidad y la competitividad de las empresas.
  • La continuidad en las políticas públicas y los programas gubernamentales han sido fundamentales para que se consolide el desarrollo económico de Guanajuato.

Silao, Guanajuato, a 1° de junio de 2022.- Con la finalidad de dar a conocer los programas de atención en materia de empleo y desarrollo de talento, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, participó en el 1er Coloquio de Recursos Humanos 2022 organizado por el Comité de Recursos Humanos de Organismos de Guanajuato Puerto Interior (OGPI).

Durante su participación mencionó que con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato le apuesta a esquemas y programas que fortalezcan el ecosistema económico en el Estado, reforzando la dinámica laboral en la entidad e incentivando la competitividad a fin de que las y los guanajuatenses conserven o incrementen sus posibilidades de acceder a un empleo.

Resaltó que es prioridad “diseñar políticas públicas oportunas, pertinentes y flexibles para generar un gobierno empático, que generen una mejor calidad vida para las y los guanajuatenses y que sigan haciendo de Guanajuato un referente en el desarrollo económico”.

Así mismo, dio a conocer que a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral se impulsan y ejecutan programas y proyectos estratégicos enfocados a servicios de vinculación laboral, como las bolsas de trabajo y las ferias de empleo e inclusión laboral, a la formación, el desarrollo de talento, la certificación en competencias, capacitación y el impulso de proyectos productivos.

Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la SDES, genera las condiciones con programas y acciones para que las y los guanajuatenses accedan a una mejor calidad de vida por medio de la capacitación, visión empresarial, formación laboral y herramientas que generen y conserven más y mejores fuentes de empleo.

Atraen inversión y empleos para ingenieros y especialistas en Guanajuato

  • Confirma Gobernador inversión de ZKW Group por 102 MDD y 830 nuevos empleos.
  • Esta inversión se suma directamente a nuestra estrategia para fortalecer el Valle de la Mentefactura: Diego Sinhue.

      Wieselburg, Austria. 09 de septiembre de 2021.- Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó una nueva inversión de 102 millones de dólares con la empresa de origen austriaco ZKW Group, que buscará ingeniería local.

“Guanajuato es un estado de mentes creativas e innovadoras, por eso buscamos lograr inversiones con compañías que cuenten con esas características, y ese es definitivamente el caso de ZKW, una empresa dedicada al desarrollo de sistemas de iluminación avanzada en faros para autos de lujo”, dijo el Gobernador.

Esta inversión será la tercera en Guanajuato por esta trasnacional, especialistas en sistemas electrónicos e iluminación Premium.

Generará 830 empleos, en los cuales 127 buscan talento de ingeniería, 47 especialidad técnica, 346 en operaciones y más de 300 en áreas administrativas y empleos indirectos.

Para el año 2025, ZKW podría generar en Guanajuato más de 2 mil 500 oportunidades de empleo.

Lo anterior se expuso en la reunión que sostuvo la comitiva guanajuatense con la directiva de la empresa encabezada por el CEO,  Oliver Schubert; el COO Wolfgang Muhri y el Vicepresidente de ZKW en México, Jan Seumenicht.

Con esta nueva inversión, la planta ubicada en el Puerto Interior, en Silao, desde 2014, requerirá una ampliación de 22 mil metros cuadrados, hasta residir en 55 mil metros, donde se podrá tener una producción de hasta 3.8 millones de faros por año.

“Esta inversión se suma directamente a nuestra estrategia para fortalecer el Valle de la Mentefactura, acercando oportunidades a ingenieros y técnicos especializados que van a trabajar en el desarrollo tecnológico, en la innovación y en la industria 4.0 aplicada. 

“El nivel de preparación y el talento de nuestros ingenieros y fuerza laboral, permite la atracción de proyectos de avanzada tecnología como ZKW; así seguiremos  generando mejores oportunidades para las familias de Guanajuato”, agregó el Gobernador.

ZKW Group cuenta con 10 mil empleados a nivel mundial, de los cuales, mil 83 laboran en la planta Silao. La inversión anunciada por ZKW tiene una importancia mayor, ya que hace grandes empresas con proveedores locales, es decir, detona la inversión de empresas de origen guanajuatense en diferentes sectores.

Cierra Gobernador inversión por 40 MDD para Guanajuato

  • La trasnacional ITT Motion Technologies, incrementará 40 MDD, ofrecerá  111 empleos directos y más de 300 indirectos en su planta ubicada en el Puerto Interior, en Silao.
  • ITT es líder mundial en producción de frenos y amortiguadores para el mercado automotriz y ferroviario.
  • Buscamos inversiones vanguardistas para ofrecer a nuestros jóvenes la posibilidad de desarrollarse en el Valle de la Mentefactura: Diego Sinhue.

      Barge, Italia 03 de septiembre de 2021.- Al cierre de la primera semana de la Gira de Atracción de Inversiones por Europa, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cerró una inversión por cuarenta millones de dólares con la trasnacional ITT Motion Technologies, productor global de pastillas de frenos, amortiguadores y otros componentes para el mercado automotriz y ferroviario.

“Italia es un gran aliado comercial de Guanajuato, hoy estamos cerrando una agenda muy exitosa en este país, con un anuncio de nueva inversión en Silao Puerto Interior de cuarenta millones de dólares y la generación de ciento once empleos directos y más de trescientos indirectos por parte de la empresa ITT”, dijo el Gobernador.

A nivel global, ITT se dedica a la industria automotriz, aeroespacial, industrial y energía; es líder mundial en producción de pastillas de frenos para vehículos y cuenta con importantes avances tecnológicos e integraciones innovadoras para vehículos eléctricos.

Actualmente ITT son proveedores de autos como Tesla Cybertruck, Ford Mustang, Cadillac y Jeep Grand Cherokee, entre otros, y están comprometidos con la salvaguarda ambiental antes, durante y después de sus procesos de producción con personal calificado. Talento que, sin duda, podrán encontrar en Guanajuato.

“Dentro de nuestra visión de atracción de inversiones, al igual que en nuestro programa de gobierno, hemos actualizado nuestros objetivos. Buscamos inversiones vanguardistas con alto compromiso ambiental y sostenibilidad, además de que garanticen permanencia ante los cambios globales como lo es la consolidación de los mercados de autos eléctricos, con la finalidad de ofrecer a nuestros jóvenes la posibilidad de desarrollarse en un ecosistema de economía del conocimiento, mejor conocido en Guanajuato como el Valle de la Mentefactura”, agregó el Ejecutivo Estatal.

En 2018 ITT llegó a Guanajuato y se estableció en el Puerto Interior, donde fabrica sus productos para abastecer el mercado norteamericano. Pronto incrementará su inversión y presencia física para ofrecer más empleos y producción en sus sistemas de frenos, para contribuir al hub automotriz que ofrece Guanajuato al mundo.

En el cierre de esta inversión estuvieron presentes la Comitiva de Guanajuato, encabezada por el Gobernador Rodríguez Vallejo, y la directiva de ITT Motion Technologies, encabezada por Carlo Ghirardo, Vicepresidente Senior y Presidente del Value Center Motion Technologies; además de Mathieu Lemonnier, Director de Planta México y Alexandre Clodot, Director Financiero de América del Norte.

Arranca operaciones la empresa logística japonesa NKP en el Puerto Interior

  • Con 262 empresas en Guanajuato, Japón es el primer socio comercial en el Estado.
  • NKP México es líder logístico de transporte y resguardo de mercancía del sector automotriz.

      Silao, Gto. 10 de febrero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de la empresa en logística NKP México S.A. de C.V. que arrancó operaciones en nuevas instalaciones en el Puerto Interior.

“Japón y Guanajuato, hacemos una gran mancuerna. Guanajuato se ha convertido en el corazón logístico de México, por eso esta empresa no pudo haber escogido un mejor lugar para instalarse; nuestra visión y proyectos van a fortalecer la logística”, dijo el Gobernador.

Agradeció a los directivos de esta empresa por la confianza que pusieron en Guanajuato con este almacén que se suma a la inversión que tiene la empresa en Apaseo el Grande, desde el año 2013.

Dijo que la logística en Guanajuato va por buen camino y ya pronto arrancará el proyecto del ferroférico en Celaya para hacer más eficiente la transportación del ramo automotriz en ese municipio; además, dijo que entregó al propio Presidente de México el proyecto para ampliar la carretera Silao-San Felipe y así agilizar la logística para el ramo automotriz, agrícola y la entrada para los paisanos, entre el Bajío y el Norte de México.

“Para mí gobierno la logística es parte fundamental de la estrategia para llevar a Guanajuato a otro nivel; la logística es el futuro de Guanajuato, es una industria de gran negocio y Guanajuato se vuelve un epicentro”, agrego el Mandatario Estatal.

Este nuevo almacén corresponde a la segunda inversión que hace esta empresa japonesa en Guanajuato, su primera planta se localiza en Apaseo El Grande; en Silao invirtió 8.5 millones de pesos con el compromiso de crear 200 empleos directos en 5 años.

Directivos de la empresa dijeron que la decisión de invertir en Guanajuato fue para expandir su cobertura, ya que el Puerto Interior es un parque industrial donde existen empresas de diferentes países, lo cual representa grandes oportunidades de negocio.

“Ofrecemos a nuestros clientes un servicio de logística con valor agregado y será un placer contribuir al desarrollo de sus negocios, pues en estas tierras mexicanas aspiramos a un beneficio mutuo. Deseo éxito para todos”, dijo Masakatsu Kuroiwa, Presidente de NIkkon Holdings Corporation.

NKP México S.A. de C.V. es una compañía Japonesa de Logística, que forma parte de Nikkon Holdings Group, con presencia en 10 países; en México tiene presencia en los estados de Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato, donde cuenta con almacenes en Apaseo el Grande y Silao, para ofrecer servicios de transporte internacional, almacenamiento, ‘picking’, reparación de racks, operación de sub-ensamble, transporte marítimo y operación de servicio de autopartes.

NKP México comenzó operaciones en El Salto, Jalisco en 2011, en 2013 se expandió a Apaseo el Grande, para 2017 se establece Silao en el Parque Industrial Guanajuato Puerto Interior, con un almacén rentado y ahora ya cuenta con uno propio.

Amplía el Puerto Interior oferta hotelera

  • El compromiso del Gobierno del Estado es seguirle apostando a los guanajuatenses: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      Silao, Gto. 26 de noviembre de 2019.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Hotel Fairfield Inn & Suites Silao del grupo hotelero Marriott, con el que se amplía la oferta hotelera del centro logístico del Estado.

“Si seguimos trabajando con apertura y claridad, Guanajuato va a ser de los estados que a va a seguir poniendo el ejemplo del crecimiento económico, y el compromiso del Gobierno del Estado es seguirle apostando a los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Guanajuato es un referente nacional de lo que se puede lograr con un esfuerzo donde las inversiones se concretan, con inversionistas guanajuatenses que confían en su tierra y con ello, Guanajuato se convierte en uno de los 10 estados con crecimiento económico en el último trimestre.

Dijo que la consolidación del centro logístico Guanajuato Puerto Interior, donde reside el nuevo hotel, refleja el éxito del Estado en las últimas décadas y aquí se manifiesta lo que se ha generado para incentivar el crecimiento económico por diversos rubros, pero siempre, en la continuación de una marcada concordancia entre sociedad y gobierno que debe seguirse fortaleciendo.

Por ello también Guanajuato es hoy punto de referencia a nivel mundial en el tema turístico, el esfuerzo coordinado entre instituciones, empresas y la sociedad civil organizada, permite que el estado se consolide como un destino privilegiado en esta actividad.

El Gobernador felicitó a Gabriel Padilla Cordero, inversionista guanajuatense, quien junto con su equipo de colaboradores ofrecen una alternativa de hospedaje en un grupo hotelero de clase mundial.

Estos negocios incentivan también el empleo: la construcción del hotel fue durante un año, se invirtieron 250 millones de pesos y se ofrecieron más de 100 empleos directos; la operación comenzó en junio de 2019 y a diario laboran 28 asociados.

Este hotel tipo Business Class, está ubicado en la avenida Plaza de la Paz 102, en el Puerto Interior; cuenta con 120 habitaciones distribuidas en 5 pisos con 24 cuartos cada uno, de los cuales, uno tiene temática japonesa.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema Dif Estatal, Adriana Ramírez Lozano; María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga,  Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; José Antonio Trejo Valdepeña, Presidente Municipal de Silao, entre otros invitados.