GTO

81 MDP para el Centro Estatal de Rehabilitación

SOP/COM2017/153

  • Brindará atención a 28 mil personas al año
  • Convoca SOP a construir tercera etapa
  • Guanajuato a la vanguardia en atención a la discapacidad

Silao, Gto., a 12 de junio de 2017.- El Centro Estatal de Rehabilitación, ubicado en el municipio de Silao, se perfila para ser uno de los más completos en cuestión de infraestructura física en el país y por ello se ejercen más 81 millones de pesos.

“La finalidad es construir un inmueble moderno y funcional con áreas especializadas en materia de rehabilitación, consulta y medicina al servicio de los guanajuatenses para mejorar su calidad de vida”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Actualmente se encuentra en construcción la segunda etapa, la cual presenta un avance físico del 52%, y consta de 12 consultorios, área de estimulación infantil, laboratorio, terapia ocupacional, cámara sensorial y un área de ambiente simulado; adicional a ello estamos publicando la convocatoria para la tercera etapa.

Además, se construye una sala de tratamiento, áreas de mecanoterapia, audiología, laboratorio, zona de toma de medida de prótesis y oficinas administrativas; Estos trabajos son adicionales a la primera etapa que consta de una sala de espera, recepción, sanitarios y estacionamiento con 60 cajones.

“Hacemos un llamado a las empresas guanajuatenses a participar en la convocatoria para la construcción de la tercera etapa, la cual consta de un edificio de estancia breve y laboratorio, instalación de dispositivos ortésicos y protésicos y la ejecución de obra exterior”, mencionó el funcionario estatal.

Los interesados deberán acudir a las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública del estado para conocer el contenido de las bases de participación o consultar el contenido de la convocatoria a través del sistema Compranet; y posteriormente presentar sus propuestas el 29 de junio del presente año.

El fallo de la empresa ganadora de la licitación se dará a conocer el miércoles 5 de julio y contará con un plazo de ejecución de la obra de 150 días naturales y un monto asignado por 11 millones de pesos para esta tercera etapa.

Este Centro Estatal de Rehabilitación especializado brindará servicios como enfermería, diatermia, electroterapia y lokomart (robot para terapias) y atenderá a un promedio de 28 mil personas al año.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que en Guanajuato hay alrededor de 231 mil personas con algún tipo de discapacidad, por lo que es de vital importancia seguir construyendo obras con un rostro humano para impulsar el desarrollo de todos los guanajuatenses sin ningún tipo exclusión.

Conoce más detalles:

SOP. Iniciarán en breve trabajos para pavimentar calles en Silao

SOP/COM2017/151

  • Mejores caminos que mejoran la calidad de vida
  • Pavimentación de la calle San Antonio, Morelos y Oriental
  • Inversión de 7.1 MDP

Silao, Gto. a 08 junio de 2017.- Con una inversión de 7.1 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para pavimentar las calles San Antonio, Morelos y Oriental en el municipio de Silao.

“Estamos ultimando los detalles para que la empresa Obras y Proyectos Trex, S.A. de C.V. inicien los trabajos a finales de esta primera quincena de junio y de acuerdo al programa de obra, concluyan en el mes de diciembre del presente año”, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Especificó que se pavimentará la calle San Antonio del kilómetro 0+000 al 0+320 en un ancho de 3.5 metros, la calle Morelos del 0+320 al 0+840 con un ancho de 7 metros y la calle Oriental del kilómetro 0+840 al 0+980 en un ancho de 3.5 metros.

En total se intervendrán 0.980 kilómetros mediante trabajos de excavación de cortes, recompactación, escarificado, disegrado y acamellonado de la superficie descubierta, construcción de terraplenes, colocación de base hidráulica y losa de concreto hidráulico.

Alvarado monzón comentó que con esta obra se beneficiarán directamente a más de 250 mil habitantes de la ciudad además de los automovilistas que circulan diariamente por estas calles y una vez concluidas las obras contarán con mejores caminos para realizar sus actividades cotidianas.

Así se cumple con uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, incrementar la participación y la competitividad social con obras que consolidan la infraestructura vial del Estado para mejorar la vida de los guanajuatenses, concluyó el funcionario estatal.

SOP. Entrega nuevo Centro de Salud en Pueblo Nuevo

SOP/COM2017/147

  

  • Inversión de 31.9 MDP
  • Beneficio para cerca de 4 mil habitantes

Pueblo Nuevo, Gto., a 03 junio de 2017.- Con una inversión de 31.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción de un Centro de Salud Con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Pueblo Nuevo.

“Este nuevo espacio en cuestión de salud beneficiará a cerca 4 mil habitantes quienes podrán acceder a servicios de salud con calidad”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Publica, Manuel Venegas Pérez.

Mencionó que el CESSA consta de 3 consultorios, un salón de usos múltiples, área de nutrición, psicología, atención dental, farmacia, archivo, área de inmunizaciones, urgencias y caseta de vigilancia

Venegas Pérez refirió que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de construir espacios dignos para el personal y usuarios por lo que también se edificó un área obstetricia, cuarto de máquinas y cuarto eléctrico.

En total se intervinieron mil 907 metros cuadrados de construcción y 3 mil 417 metros cuadrados referente a la obra exterior.

La obra estuvo a cargo de la empresa Olivos y Asociados Constructores S.A. de C.V. y generó más de 180 empleos en su construcción, lo que sin duda viene a fortalecer el desarrollo económico y social del estado.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación recalcó que las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública tienen como protagonistas a las mujeres, hombres, jóvenes y niños del estado y como objetivo, la inclusión y el impulso social que necesitamos para fortalecer el tejido social y ampliar los beneficios para los guanajuatenses.

 

SOP. Convoca a empresas guanajuatenses a construir Auditorio en el Parque Urbano de Celaya

SOP/COM2017/141 

  • Nuevo espacio para las expresiones culturales
  • Inversión asignada de 65 MDP

 Celaya, Gto., a 28 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública convoca a las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación para construir un auditorio en el Parque Urbano de Celaya, con un monto asignado de 65 millones de pesos.

“Hacemos una invitación a las empresas del estado para que se inscriban y presenten sus propuestas para realizar esta importante obra, ya que uno de nuestros compromisos es impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses”; así lo dijo el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

Los interesados deberán inscribirse a partir del 30 de mayo al 1 de junio del presente año, presentar sus propuestas el 5 de junio y la notificación de la empresa seleccionada se realizará el 22 de junio del presente año.

“Este auditorio tendrá capacidad para un aproximado de 500 personas y 40 lugares adecuados para personas con alguna discapacidad; contará con un vestíbulo, foro, camerinos, y caja escénica, lo que permitirá considerarse como un espacio con accesibilidad universal, tema sumamente importante para la inclusión de la sociedad en las actividades culturales”

Hernández González indicó que también se convoca a rehabilitar el estacionamiento poniente del Forum Cultural del Estado de Guanajuato en la ciudad de León, obra para la cual se tienen asignado un monto de 5 millones de pesos y el proceso de licitación se realizará también en las fechas antes mencionadas.

Con estas acciones, finalizó el funcionario estatal, se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de construir obras de calidad para los guanajuatenses donde se promueva la inclusión social y el desarrollo cultural y económico de la región.

SOP. Entrega pavimentación del acceso a Santa Rosa en Guanajuato

SOP/COM2017/139 

  • Beneficio a 2 mil habitantes
  • Inversión de 9.8 MDP

Guanajuato, Gto., a 26 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de pavimentación de acceso a la comunidad de Santa Rosa para beneficio de 2 mil habitantes de la zona.

“Este camino se encontraba a nivel de terracería y en temporada de lluvias era muy difícil circular para automovilistas y peatones, por lo que se ocasionaban accidentes muy frecuentemente, ahora eso ha cambiado”, mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Se construyeron cunetas a los costados del camino para que los arrastres del material provocados por las lluvias y las pendientes permitan canalizar el agua hacia las obras de drenaje y mantener el camino en óptimas condiciones.

El funcionario estatal comentó que se pavimentaron 1.3 kilómetros en 2 etapas mediante la construcción de terraplenes, base hidráulica, empedrado asentado en cama de concreto con roderas de concreto hidráulico de 60 centímetros de ancho y la colocación de señalamiento vertical.

“Se han invertido 9.8 millones de pesos en esta importante vialidad que conecta el centro de la comunidad hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo, lo que permitirá que los habitantes cuenten con un acceso seguro y confiable”, indicó el Director de Carreteras Estatales.

Con estos trabajos, concluyó Alvarado Monzón, la Secretaría de Obra Pública cumple con uno de los compromisos más importantes, detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades con mejores caminos para los guanajuatenses.

SOP. Moderniza Avenida Norte en Dolores Hidalgo

SOP/COM2017/138 

  • Más de 54 mil beneficiados con esta importante obra
  • Inversión de 19.7 MDP

Dolores Hidalgo, Gto., a 25 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública realiza trabajos para modernizar la Avenida Norte en Dolores Hidalgo por más de 16.7 millones de pesos.

“Para nosotros es un gran compromiso trabajar para mejorar los caminos en el estado, y estamos renovando una de las vialidades más importantes de Dolores Hidalgo, la Avenida Norte, que una vez terminada beneficiará a más de 54 mil habitantes de la región”, comentó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Esta vialidad tienen una longitud total de 1.9 kilómetros y en su primera etapa se modernizarán 0.70 kilómetros a base de pavimento de concreto hidráulico estampado de 25 centímetros de espesor, soportado por una capa de base hidráulica, subrasante y terraplén.

“Actualmente presentamos un avance de obra del 19% y se realizan trabajos de instalación de drenaje sanitario y agua potable, se realiza el colado en arroyo y banquetas y se concluyen las guarniciones en calles”, mencionó el funcionario estatal.

También se reubicarán de manera subterránea las líneas eléctricas de media y baja tensión, el contrato abarca el alumbrado público y la colocación del señalamiento horizontal y vertical, muy importante para brindar seguridad a los usuarios.

La obra está a cargo de la empresa Constructora y Urbanizadora Rodríguez, S.A. de C.V., oriunda del municipio de Dolores Hidalgo, lo cual confirma uno de los objetivos del Gobierno del Estado de que sean empresas guanajuatenses las encargadas de construir un mejor Guanajuato, indicó Alvarado Monzón.

Para finalizar, el Director General de Carreteras Estatales comentó que de acuerdo al programa de obra los trabajos concluirán a inicios del mes de octubre del presente año y beneficiará directamente a13 mil 290 automovilistas diariamente.

 

SOP. Entrega mejores caminos por 7.5 MDP en Celaya

SOP/COM2017/137 

  • Carretera Juan Martín-San Lorenzo
  • Camino Arreguín de Arriba
  • Inversión de 7.5 MDP
  • Más de 2 mil vehículos beneficiados

Celaya, Gto., a 24 de mayo de 2017.- Con una inversión de 7.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública entregó la carretera Juan Martín-San Lorenzo y el camino Arreguín de Arriba, con el objetivo de mejorar la conectividad carretera y así impulsar la calidad de vida de los celayenses.

“Con la entrega de estos caminos beneficiamos a más de 2 mil automovilistas que diariamente circulan por estas vialidades, mejoramos sus tiempos de traslado, incrementamos su seguridad y se reactiva el desarrollo económico y social con mejores caminos”, comentó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En la Carretera Juan Martín-San Lorenzo se rehabilitaron 1.8 kilómetros en una primera etapa con trabajos de colocación de concreto asfáltico, y la construcción de capas de subrasante.

También se colocó el respectivo señalamiento horizontal y vertical en el camino para brindar mayor seguridad a los usuarios; para estos trabajos se invirtieron 4.9 millones de pesos.

Respecto al camino Arreguín de Arriba que entronca con la carretera Celaya-Salvatierra, Alvarado Monzón indicó que se invirtieron 2.6 millones de pesos para su rehabilitación con recurso estatal para mejorar los caminos rurales.

“Rehabilitamos el camino Arreguín de Arriba mediante trabajos de excavación, construimos la capa subrasante, la base hidráulica y colocamos empedrado de 15 centímetros de espesor”, mencionó el Director General de Carreteras Estatales.

Además se colocaron huellas de concreto hidráulico y se realizaron obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Para finalizar el funcionario estatal recalcó la relevancia que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios tanto en las áreas metropolitanas como en las zonas rurales para dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y así mejorar su calidad de vida.

SOP. Concluye construcción del Bulevar Politécnica en Cortazar

SOP/COM2017/136

  • Inversión de 4.9 MDP
  • Beneficio para 560 vehículos diariamente
  • Construcción de 4 carriles de circulación

Cortazar, Gto., a 23 de mayo de 2017.- Con una inversión de 4.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción del Bulevar Politécnica en el municipio de Cortazar.

“Esta obra beneficiará a más de mil habitantes de la zona y a 560 vehículos que diariamente circulan por la vialidad”, así lo informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Indicó que los trabajos consistieron en la pavimentación de 4 carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno (dos por sentido), construcción de losa de concreto hidráulico y de banquetas en ambos sentidos de la vialidad.

También se realizaron la construcción de guarniciones, drenaje pluvial, reforestación y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Estas acciones se realizaron en 300 metros de longitud y 21 metros de ancho, trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Constructoras Unidas de Guanajuato, S.A. de C.V., la cual concluyó en tiempo y forma de acuerdo a lo establecido” mencionó el funcionario estatal.

Para finalizar, el Director de Construcción Zona “A” reconoció que existe un trabajo coordinado en la Secretaría de Obra pública del Estado con los municipios con el único objetivo impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP. Entrega del camino a El Ranchito de San José en Doctor Mora

SOP/COM2017/135

  • Reconstrucción del acceso a la comunidad Ranchito de San José
  • El objetivo es incrementar la competitividad y la cohesión social

Doctor Mora, Gto., a 22 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado a través de su programa de rehabilitación y construcción de caminos rurales concluyeron los trabajos para reconstruir el acceso a la comunidad El Ranchito de San José en el municipio de Doctor Mora.

“Nuestra visión es incrementar la competitividad, la participación y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso del acceso a la comunidad del El Ranchito de San José, donde invertimos 2 millones de pesos para brindarles mejores caminos a los habitantes de la zona”.

Lo anterior lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, y comentó que se realizaron trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de la superficie de rodamiento.

“Construimos la base hidráulica y colocamos carpeta asfáltica en la totalidad del camino que supera los 1.8 kilómetros del acceso hasta la comunidad, así como la instalación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios”.

Esta obra beneficia directamente a más de mil 500 habitantes quienes diariamente tienen que circular por esta vialidad, y ahora podrán trasladarse con mayor seguridad y reducir sus tiempos para transportar su mercancía y realizar sus actividades diarias.

Para finalizar, Alvarado Monzón, recalcó la importancia de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, trabajo continuo que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios para seguir fortaleciendo la red carretera estatal como una de las mejores del país.

SOP. Concluye rehabilitación de carretera Ramal a el Capulín en San José Iturbide

SOP/COM2017/133

 

  • Inversión de 9.8 millones de pesos
  • Se mejoran 4.8 kilómetros de camino
  • En beneficio para más de 2 mil automovilistas

San José Iturbide, Gto. a 20 de mayo de 2017.- Con una inversión de 9.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la rehabilitación de la carretera Ramal a El Capulín en San José Iturbide.

“Nuestra visión es incrementar la competitividad, la participación y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de la carretera a la comunidad del Capulín”, informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente 2 mil automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad y a los más de mil 700 habitantes de dicha comunidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

En esta primera etapa se rehabilitaron 4.8 kilómetros mediante la construcción de una nueva base hidráulica y subrasante en tramos aislados, así como la colocación de carpeta asfáltica y el respectivos señalamiento horizontal y vertical, para dotar de mayor seguridad a los usuarios.

Por último López Tapia recalcó que esta obra no beneficia sólo a los habitantes de la comunidad El Capulín, sino a las familias de comunidades aledañas, quienes podrán trasladarse con mayor seguridad y confort, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región.