Irapuato, Gto; 23 de septiembre de 2024.- Luego de entregar constancias a 136 personas que concluyeron el bachillerato abierto a través del programa Prepa Pro, Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) lanzó una invitación tanto estudiantes como padres de familia a desencadenar procesos para contagiar a otros y llevar una buena noticia de: “sí podemos, sí lo logramos”.
Prepa Pro es un programa que nació durante la pandemia donde cerca de 30 mil jóvenes no pudieron continuar sus estudios de bachillerato y otras personas más que en su momento no pudieron cursarla, fue así que arrancó el Pacto Social por la Educación que puso en marcha la Secretaría de Educación de Educación de Guanajuato (SEG) en coordinación otras instancias, entre ellas el IECA y con el apoyo de las parroquias de Irapuato, principalmente la de San Cayetano, a cargo del Señor Cura, Sergio Montoya Sánchez.
En presencia de Lorena Alfaro García, Presidenta electa de Irapuato y de autoridades estatales y del clero, López Rodríguez comentó que 14 millones de mexicanos entre 18 y 24 años no pudieron concluir la Preparatoria y “no tuvieron la oportunidad que hoy tienen ustedes”, dijo a los recién graduados.
Agradeció la alianza con el Obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, por la alcaldesa de Irapuato y José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior de la SEG para lograr que los 136 estudiantes graduados pudieran cursar el bachillerato abierto en las parroquias de San Roque, San Juan de Retana, Buen Pastor, San Cayetano y Arandas.
López Rodríguez añadió que el bachillerato fue cursado por los estudiantes a través de 22 módulos con una duración de 18 meses a 2 años, totalmente gratuitos. La SEG se encargó de brindar asesoría a los estudiantes tres días a la semana con tres horas diarias.
Por su parte, el señor cura Sergio Montoya agradeció al Director General del IECA por haber creído en este proyecto de Prepa Pro que nació como una prueba piloto, y que se ha comenzado a replicar en muchas parroquias, donde los curas han aceptado unirse a este proyecto que hoy tiene buenos resultados que están cambiando la vida de muchas personas.
Insistió en que actualmente la Diócesis aglutina a 71 parroquias y sí en este programa se pudo replicar en cinco parroquias para que 136 personas terminaran el bachillerato, entonces se puede lograr que esta cifra crezca para lograr disminuir el rezago educativo y el abandono escolar.
Guanajuato, Gto., a 10 de septiembre de 2024.- Desde este mes, los siete museos a cargo del Instituto Estatal de la Cultura tendrán entrada libre los martes, como una forma de facilitar el acceso a la cultura y acrecentar el conocimiento de los museos guanajuatenses entre la población.
La disposición, con la que los museos del IEC adoptan la costumbre mayoritaria en el sector de tener un día de acceso gratuito a la semana, fue aprobada por el consejo directivo de la institución en su última sesión ordinaria, realizada el 27 de agosto.
La gratuidad los martes aplicará para cinco museos en la capital, a saber: Museo Casa Diego Rivera, Museo del Pueblo del Guanajuato, Museo Palacio de los Poderes, Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado y el recientemente renovado Museo Conde Rul Colección Alar de Arte Chino.
En Silao, será de acceso gratuito el Museo José y Tomás Chávez Morado, así como el Museo Hermenegildo Bustos, en Purísima del Rincón.
Las colecciones principales en la mayoría de los museos del IEC están dedicadas a los artistas que les dan nombre y que en algún momento habitaron en ellos, como Diego Rivera, los hermanos Chávez Morado o el matrimonio de Olga Costa y José Chávez Morado.
El Museo del Pueblo de Guanajuato tiene colecciones distintivas de arte virreinal, arqueología y juguete miniatura; en tanto que el Museo Palacio de los Poderes conserva espacios emblemáticos de cuando fue sede del Congreso del Estado, además de una colección de parafernalia del I Centenario de la Independencia de México, y el Museo Conde Rul Colección Alar de Arte Chino, recién se estreno como hogar permanente de un notable acervo artístico de la antigua China.
Además de sus colecciones permanentes, los museos IEC alojan actualmente exposiciones temporales de artistas como Petrona Viera y Walter Cruz, de Uruguay; Antonio Trejo Osorio, de México y la muestra “Guanajuatita”, que reúne obras de Dafne Valdivia-Yllades, Berenice Gasca y Danna Sánchez.
De miércoles a domingo, los museos tendrán sus costos regulares de admisión: 30 pesos para público en general y 15 pesos para estudiantes, maestros, personas con discapacidad y portadores de la tarjeta Guanajuato Contigo Sí.
Celaya, Gto. 22 de abril del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, oferta a la población masculina con paridad satisfecha realizarse la vasectomía sin bisturí durante la jornada en Celaya el día sábado 24 de abril de manera gratuita.
Como parte de los protocolos para evitar aglomeraciones, agendar la cita para aprovechar este beneficio será de manera telefónica el número 4611888624.
Los procedimientos se llevarán a cabo en el CAISES Residencial Tecnológico, ubicado en la calle Manuel Orozco y Berra no. 1071, Col. Residencial Tecnológico, de las 8:00 a las 18:00 horas.
La intervención no conlleva más allá de 30 minutos y se realiza de manera ambulatoria, lo que quiere decir que el paciente entre y sale caminando del consultorio.
Se solicita a los pacientes interesados que al acudir atiendan las medidas de prevención para COVID-19 como el uso correcto del cubrebocas, pasar el filtro de toma de temperatura, asear sus manos, mantener la sana distancia y en caso de toser o estornudar, hacerlo sobre el ángulo interno del codo.
Requisitos:
Las intervenciones son dirigidas a los varones con paridad satisfecha, también en caso de riesgo de tener hijos con alteraciones genéticas, o que lo elijan por así convenir a sus intereses.
El servicio se otorga de manera gratuita a los interesados, así como el seguimiento que consta de llevar a cabo un espermaconteo pasados los tres meses para verificar la esterilidad del paciente.
El procedimiento consiste en cortar los conductos deferentes, aplicando anestesia local y no conlleva más de 20 a 30 minutos.
Entre las ventajas que ofrece la vasectomía sin bisturí se encuentran: no requiere exámenes preoperatorios, no amerita hospitalización, a las 48 horas puede incorporarse a su trabajo sin realizar esfuerzos físicos mayores. Al séptimo día puede iniciar las relaciones sexuales con un método temporal. A los 15 días puede reiniciar la práctica de deporte.
León, Guanajuato a 8 de abril de 2015. Este próximo sábado 11 de abril, la Calzada de las Artes del Forum Cultural presentará la proyección de la película Polen, alas de vida (Wings of life).
Esta cinta fue dirigida por el fotógrafo y cineasta norteamericanoLouie Schwartzberg y producida por Disney Nature; narra el proceso de la polinización en impresionantes imágenes donde el espectador es testigo de este maravilloso fenómeno que da balance a la vida y en donde los animales protagonistas son las mariposas monarcas, los murciélagos del Golfo de Cortés, las abejas y los colibríes. Un fascinante viaje por la vida de las flores y sus polinizadores.
La musicalización es interpretada en vivo por la Orquesta Cinema Planeta, conformada por músicos de distintas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Minería y la Filarmónica de la Ciudad de México que serán dirigidos por la violinista rusa Natalia Riazanova e interpretarán música original de Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen Bliss.
La proyección contará además con la narración en vivo de las actrices Regina Orozco, Tiaré Escanda, Dolores Heredia y Anna Layevskaquienes interpretarán a uno de los cuatro animales que son protagonistas de la cinta.
Polen, alas de vida será sin duda un espectáculo inolvidable en donde la magia de Disney Nature y la idea original de Cinema Planeta llevarán a los espectadores a un fascinante mundo en medio de música sinfónica, y la historia de amor entre las flores y los polinizadores.
Natalia Riazanova
Inició su entrenamiento musical a muy temprana edad en la prestigiada Escuela Especial de Música para Niños Dotados GNESIN, de Moscú. A los 22 años y después de varias audiciones, obtuvo la posición de Concertino en la Orquesta Sinfónica de la Radio y TV de Moscú, convirtiéndose en el Concertino más joven en la ex -Unión Soviética. La Maestra Riazanova ha dado recitales en los más prestigiados festivales culturales de nuestro País.
Fundó en la Ciudad de Torreón El Centro de Estudios Musicales P. Tchaikovsky A.C, El Cuarteto de Cuerdas “Arbat” y la Orquesta Clásica de Guitarras de Torreón, novedoso ensamble en el norte del país. En el año 2010 fundó y fue nombrada Directora Artística de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón.
Dolores Heredia
En su filmografía destacan películas como La hija del puma dirigida por Hulf Hultberg, Dos crímenes de Roberto Sneider, Santitos de Alejandro Springall, Fuera del Cielo de Javier Patrón, Rudo y Cursi de Carlos Cuarón, A Better Life de Chris Weitz, y Días de gracia de Everardo Gout.
Regina Orozco
Ganadora del Ariel en como mejor actriz por Profundo Carmesí de Arturo Ripstein, ha participado en películas más como Mujeres Insumisas de Alberto Isaac, Perdita Durango de Alex de la Iglesia, Paradas Continuas de Gustavo Loza y recientemente en la producción estadounidense How I Spent My Summer Vacation de Adrian Grunberg, así mismo prestó su voz en la película animada El Santos contra la Tetona Mendoza y en Ana de Carlos Carrera.
Anna Layevska
Ha participado en varias obras de teatro, tales como La Prueba, Huevo de Pascua, Anita la Huerfanita y Las Mariposas son Libres y en películas como En el tiempo de las mariposas, Cansada de besar sapos, Casi divas y The fighter. En 2009, realizó el doblaje de la película para niños Lluvia de Hamburguesas.
Tiaré Scanda
Ha participado en películas como Salón México, De ida y vuelta, Que no quede huella y Párpados azules del productor Ernesto Contreras y con la actriz Cecilia Suarez. Colaboró en Quieres que te lo lea otra vez, programa de lectura del CONACULTA. En televisión ha participado en diversas producciones.
POLEN, ALAS DE VIDA.
Documental / Francia, EUA / 2012 / 81 min.
Dirección: Louis Schwartzberg.
Producción: Grady Candler, Alix Tidmarsh.
Edición: Jonathan P. Shaw.
Música: Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen.
Producción Artística: Pawel Sliwinski
En vinculación con Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México.