Gratuidad

SSG ofrece medicina preventiva para la mujer en Acámbaro

Acámbaro, Guanajuato, 12 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria IV ofrecen una gran variedad de servicios exclusivos para las mujeres totalmente gratuitos y con la certeza de que serán atendidas con personal profesionalmente capacitado.

La prevención es clave para evitar enfermedades y promover una vida saludable algunas de las acciones son:

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se ofrece acceso a exámenes médicos regulares, citologías cervicales y papanicolaou para mujeres mayores de 25 años o mujeres que iniciaron su vida sexual antes de los 18 años.

Con el objetivo de prevenir o detectar si existe algún daño en el útero que pueda desarrollar cáncer cérvico uterino.

Otro de los servicios de salud para mujeres son los tamizajes de detección oportuna de cáncer de mama como la exploración clínica mamaría la cual se realiza una vez al año en las unidades médicas por personal de salud, si con esta exploración alguna mujer menor de 40 años tiene alguna sintomatología se realiza un ultrasonido mamario.

Otro de los servicios que se ofrecen son las mastografías para mujeres de 40 a 69 años, estas se realizan cada dos años o bien como el médico lo indique de acuerdo a lo que la usuaria requiera.

También se promueven vacunas esenciales, como la del virus del papiloma humano (VPH) y la influenza.

Por parte del programa planificación familiar y salud reproductiva se les brindan pláticas y capacitaciones en temas de métodos anticonceptivos para promover de manera favorable una salud sexual y reproductiva, todo esto de acuerdo a sus necesidades ya sean para periodos a corto, mediano plazo o bien de manera definitiva.

En el servicio de salud materna perinatal hace énfasis en la prevención y la promoción del cuidado de la salud en mujeres en edad fértil brindando atención pregestacional, prenatal, control integral, consejería durante el embarazo, parto y puerperio para una lactancia exitosa.

Todos estos servicios se encuentran en las unidades de salud de los 6 municipios que conforman esta jurisdicción y que tener hábitos de autocuidado como la actividad física, una alimentación equilibrada y el descanso adecuado en conjunto con la asistencia a citas médicas son fundamentales para prevenir la enfermedad.

SSG realizó vasectomías a 27 leoneses sin costo

León; Guanajuato. 18 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato vasectomizó a 27 leoneses sin costo.

El objetivo de esta iniciativa es brindar servicios de salud reproductiva y planificación familiar a la comunidad, asegurando que los pacientes reciban atención de calidad y apoyo en sus decisiones de salud.

    La dependencia estatal agradeció al equipo de profesionales de la salud por su dedicación y compromiso, así como a los pacientes por confiar en nuestros servicios.

  León sigue trabajando para ofrecer más jornadas y programas que promuevan el bienestar y la salud de nuestra comunidad.

      Cabe mencionar que Guanajuato aplica de manera gratuita vasectomías sin bisturí en 31 municipios.

    Se exhorta a los varones interesados en este procedimiento a que se acerquen a la unidad médica más cercana y preguntar por las fechas en su lugar de origen.

    Personal de Planificación Familiar de las unidades médicas están a cargo de orientar a todos los usuarios que presenten dudas sobre este y otros temas de salud.

    En la actualidad son varios los métodos anticonceptivos que existen para aplicarse de manera gratuita y unos de los tantos que ha ganado popularidad es la vasectomía sin bisturí.

    Cabe destacar que este anticonceptivo consiste en una pequeña operación realizada sin bisturí y con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.

Los beneficios de la vasectomía sin bisturí son:

–       Es un método anticonceptivo permanente.

–       No interfiere con la actividad sexual.

–       No hay riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud.

–       Es un procedimiento quirúrgico sencillo que no requiere hospitalización.

–       La recuperación es rápida, permitiendo regresar rápidamente a sus actividades habituales.

–       Es el método ideal en el hombre, cuando su pareja presenta problemas de salud crónicos.