GRADUACIÓN

Se gradúan 24 elementos de las FSPE como Agentes de Investigación Criminal de la FGE

  •  Se gradúan 24 elementos de las FSPE como Agentes de Investigación Criminal. Concluyeron exitosamente su proceso en la Academia de Investigación Criminal de la FGE.
  • Es la primera generación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en obtener un nuevo perfil como policías, conforme al modelo nacional dentro de las políticas en materia de seguridad pública.

Guanajuato, Gto., 22 de enero de 2021.- Un total de 24 elementos pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, lograron graduarse este día como Agentes de Investigación Criminal, Generación 78, al concluir el Curso de Formación Inicial que ofrece la Academia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado.

Se trata de la primera generación de personal operativo adscrito a las FSPE, 11 mujeres y 13 varones, quienes además de contar con la formación inicial y continua como Policía Estatal Preventivo, tienen hoy además la alta capacidad para resguardar, recopilar, analizar y procesar información, todo ello en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio

Estos 24 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, son también entre los cuerpos de seguridad pública en Guanajuato, los primeros en complementar su formación, mediante un nuevo perfil al concluir sus estudios académicos como Agentes de Investigación Criminal, luego de las 900 horas de que forma el Programa de Estudios de la AIC para obtener este certificado.

La graduación de los elementos de FSPE se llevó a cabo junto con otros 116 elementos de la AIC, en una ceremonia presidida por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres.

A fin de poder graduarse como Agentes de Investigación Criminal, los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado cursaron infinidad de materias diversas áreas del conocimiento como lo es la ética profesional, la ciencia jurídica, el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, investigación de los delitos, técnica policial y otras más complementarias, pero de la misma importancia que las anteriores.

Posterior a la ceremonia de graduación, al reunirse con el personal graduado, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, reconoció el enorme esfuerzo de este grupo de oficiales de FSPE, porque son los primeros en Guanajuato y posiblemente en el país, en reunir características formales como policías investigadores, además de su formación inicial y continua en el INFOSPE.

Asimismo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca expresó su agradecimiento al Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa, por permitir la inclusión de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, como alumnos de la Academia de Investigación Criminal, toda vez que se trata de una visión de largo plazo por parte de la SSPEG para cumplir con el modelo nacional que ha solicitado la administración federal, dentro de las políticas en materia de seguridad pública.

CETAC, Institución Educativa Formadora de Líderes en la Entidad: SEG

  • Se gradúan 181 alumnos de la tercera generación de la escuela.

Irapuato, Gto., a 15 de julio de 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, reconoció que el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC), plantel 3, enclavado en el “Polígono del Conocimiento” de Irapuato, desde su arranque, en el 2014, ha formado líderes con rumbo.

Así lo precisó el delegado de la Región Suroeste de Educación, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, en representación del Gobernador del Estado Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación, durante la ceremonia de graduación de181 alumnos, pertenecientes a la tercera generación del plantel (2016/2019).

 “Guanajuato necesita líderes, líderes como ustedes que marquen la ruta, que contagien con su ejemplo que sean íntegros y comprometidos, ustedes están llamados la generación que transforme nuestro bello estado de Guanajuato”.

El Gobierno del Estado de Guanajuato reitera que nuestro compromiso es cambiar la vida de los guanajuatenses a través de la Educación y lo estamos logrando, formando lo más valioso de una sociedad, como la nuestra, muchas felicidades y el mayor de los éxitos”, apunto el funcionario de la SEG.

La encargada del plantel, Lic. Penélope dijo que “hoy es un día especial en donde reconocemos el trabajo y agradecer el esfuerzos de maestros, alumnos y padres de familia, nuestro compromiso es y seguirá siendo la calidad educativa para seguir construyendo una sociedad de valores y es así como en estos cinco años se ha levantado este plantel, agradezco el apoyo de nuestras autoridades de la Secretaría de Educación y muy en especial a la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez”.

Los alumnos graduados pertenecen a las áreas académicas de: Técnico en Acuacultura de Aguas Continentales, Administración de Recursos Humanos, Producción Industrial de Alimentos y Técnico en Sistemas de Información Geográfica.

Se contó en la ceremonia con los directivos de los planteles de San Miguel de Allende, León, Silao, Guanajuato, Salamanca y Celaya, así como los representantes sindicales de la Sección 13 del SNTE en la entidad.

Egresan 22,232 estudiantes de la SEG, Región Noreste

  • -De Educación Básica y Media Superior

San Luis de la Paz, Gto., 15 de julio de 2019.- Un total de22,232 estudiantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Región Noreste, culminaron sus estudios de Educación Básica y Media Superior, en el ciclo escolar 2018-2019,

Las ceremonias de clausura de fin de cursos, se realizaron en diferentes Instituciones Educativas de la región y fueron presididas por Roberto Carlo Martini Zago, encargado de Despacho en la Delegación Noreste, quien felicitó a los estudiantes graduados y los invitó a continuar en la excelencia educativa.

“Cada egresado es un testimonio, es una historia de éxito, es una aportación para continuar construyendo un país, es la ratificación de que la educación es el mejor camino para el desarrollo, el progreso, la tranquilidad y la paz”. Manifestó.

Son 18,185 de Educación Básica, y 4047 de Media Superior, los estudiantes que construyen desde hoy al Guanajuato y al México del mañana

En cada ceremonia de graduación, se realizaron los Honores a la Bandera correspondientes, se llevó a cabo el cambió de escolta y los estudiante recibieron de manera simbólica, el documento que acredita el nivel Educativo que culminaron.

Como parte del protocolo, los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios de su generación, recibieron un reconocimiento especial.

Autoridades educativas, directivos, docentes, madres y padres de familia, atestiguaron con sentimiento de satisfacción y alegría, cada ceremonia de egreso.

La historia se sigue escribiendo y de acuerdo al Calendario Oficial, será el  26 de agosto cuando inicie el ciclo escolar 2019- 2020, para las instituciones públicas y privadas de educación básica; para concluir el 6 de julio del 2020.

La SEG entrega constancias a 280 alumnos de la secundaria Maestro Justo Sierra

  • Alumnos de Juventino Rosas concluyen su educación secundaria.

Juventino Rosas, Gto. 15 de julio de 2019.- Alumnos de la escuela  secundaria Maestro Justo Sierra del municipio de Juventino Rosas, celebraron la culminación de su educación secundaria.

Un total de 280  alumnos recibieron constancia de la culminación de estudios, por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato,  misma que fue entregada por  autoridades municipales y educativas.

Durante la ceremonia de fin de cursos, José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, señaló que la Secretaría de Educación de Guanajuato esta generando más y mejores espacios educativos para que continúen su formación. Destacó que tan sólo en Juventino Rosas se cuenta con 13 instituciones de educación media superior para cursar su bachillerato.

En su mensaje, Serafin Prieto Álvarez, presidente municipal de Juventino Rosas, invitó a los padres de familia a apoyar a sus hijos para que puedan continuar su formación académica y así impulsar el desarrollo social y económico del municipio.

Con la representación de sus compañeros Arelí Aguado Olivares, dijo que se lleva de su escuela secundaria experiencias únicas, que le han permitido convivir con todos de manera respetuosa, nos llevamos grandes aprendizajes, en lo académico, pero también en lo personal. Agradeció a cada docente por su dedicación y apoyo para concluir de manera exitosa está etapa.

Egresan 387 estudiantes de la Escuela Preparatoria del Rincón

  • Reciben reconocimientos y certificación por parte de la SEG, al concluir el nivel medio superior

San Francisco del Rincón, Gto., julio 5 del 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció el esfuerzo y aprovechamiento académico de  387 alumnos que egresaron de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, en ceremonia de graduación de la 13ava generación 2016/2019.

La ceremonia celebrada en las instalaciones del plantel fue presidida por Ángel Mauricio Mokarsel Alba, Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEG, quien acudió con la representación de la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez y del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; así como Ana Luz González Fuentes, Directora de la Preparatoria Regional del Rincón.

En su intervención, Ángel Mauricio Mokarsel Alba, invitó a los alumnos egresados y a sus familias a superarse para continuar con su educación superior enfocados en la superación personal.

Aseguró ante alumnos, docentes y padres de familia que  “…han alcanzado una meta importante, deben tomar en cuenta que no han terminado, pues la educación es una tarea que dura toda la vida, quienes tengan la oportunidad de insertarse en el mundo laboral, pongan por delante su vocación de servicio, su altruismo y su labor social”.

Mencionó además que los jóvenes que hoy culminaron su preparatoria, tienen muchos retos por conquistar y los invitó a ser optimistas, ampliar sus horizontes para enfocarlos en el futuro, “…un futuro que está en sus manos, nunca olviden quienes son, para continuar el camino, confíen en ustedes mismos, en los conocimientos y habilidades”.

Por su parte los alumnos egresados Hania Paulina Ramírez Hernández y Marco Antonio Macilla Villanueva, a nombre de sus compañeros, agradecieron a maestros y sus padres de familia por haberlos apoyado en esta etapa de su formación.

De la misma manera los presidentes municipales de San Francisco del Rincón, Javier Casillas Saldaña y de Purísima de Bustos, Marco Antonio Padilla Gómez, felicitaron a los alumnos y sus familias, y los invitaron a continuar el camino de la superación en beneficio de su municipio y comunidad. En el mismo evento, se entregaron reconocimientos a los alumnos con mejor promedio de aprovechamiento escolar en el ciclo 2018-2019.

Ceremonia de Graduación CECyTE, Plantel Coroneo

  • En el marco del 25 Aniversario de la Institución, 107 alumnos celebran su graduación.

Coroneo, Gto., 24 de junio de 2019.- En ceremonia oficial de graduación de la generación 2016-2019, del CECyTE Plantel Coroneo perteneciente a la Secretaría de Educación de Guanajuato, concluyeron sus estudios 107 alumnos en las especialidades de Electromecánica, Producción Industrial de Alimentos y Programación.

El Delegado Regional de Educación Sur Este, Vicente Sierra Espitia, quien acudió en representación de Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación de Guanajuato, pidió a los padres de familia que con esa responsabilidad que se tiene con los hijos, hay que seguir luchando, hacer todo el esfuerzo para que esas ilusiones que ellos tienen se vean realizadas, para que cada día sean mejores.

 Recalcó que “…los que vivimos en el medio rural o en la zona urbana también, busquemos un nuevo camino para nuestros hijos y una mejor convivencia para nuestras familias, porque estos niños, jóvenes, muchachos que están el día de aquí, son la esperanza de nuestros hogares, Guanajuato y de México por que ellos son lo que engrandece a nuestra patria”.

 En representación de Virginia Aguilera Santoyo, Directora General CECyTE Guanajuato, José Antonio Orozco Vidal, Jefe de Departamento de Servicios Generales del CECyTE Guanajuato; al realizar la clausura oficial del ciclo escolar 2017-2018, dijo que los maestros sienten una enorme satisfacción porque sus esperanzas eran ciertas: el sembrador ve como surgen las semillas que ha plantado. “Compañeros que hoy dejan esta escuela, los profesores han puesto empeño en grabar en sus mentes los conocimientos básicos y necesarios para emprender nuevas etapas, el valor de la educación y la idea de lo que es ser un ciudadano mexicano”.

Por su parte Ramona Elizondo García, directora del CECyTE Plantel Coroneo invitó a los egresados a “…a pensar qué se están llevando. No se están llevando sólo una certificación. Se están llevando algo trascendente e insustituible: el conocimiento. Piensen en el valor del conocimiento. El conocimiento no les puede ser nunca sustraído; es algo que les permitirá alcanzar su realización como personas libres y autónomas, capaces de conquistar su lugar en la sociedad, ganarse la vida y reafirmar su identidad.”

En nombre de sus compañeros graduados la alumna Jennifer Denise Basurto Gómez, comentó: “Agradezco a nuestras familias, simplemente darles las gracias por su apoyo y confianza, tampoco olvidar a nuestros amigos, aquellos que nos ayudaban y apoyaban cuando teníamos tantas prácticas que no sabíamos por cuál empezar, los que nos animaban cuando fallábamos en alguna asignatura, sólo debemos recordar que: “Es muy difícil encontrar un amigo, más difícil todavía dejarlo, pero imposible olvidarlo.”