León, Guanajuato, a 25 de octubre de 2023.- Este miércoles se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social y Humano, con el objetivo de dar seguimiento a los avances en el plan de trabajo de cada comisión que lo integra.
En representación de la titular de SEDESHU y presidenta del Consejo, Libia Dennise García, el Secretario Ejecutivo y Director General de Planeación, Articulación y Evaluación de la Política Social, Pedro Damián González agradeció la asistencia de los representantes de la sociedad civil a la penúltima sesión del año.
“En el transcurso de las sesiones de 2024, de cara al cierre de la administración estatal, el seguimiento precisamente de estas iniciativas que se están planteando en las fichas de trabajo de las comisiones, será el objeto de trabajo de este Consejo”, mencionó.
Durante la reunión se analizó el informe más reciente de CONEVAL y, a su vez, los avances en materia de desarrollo social desde la creación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, hace 23 años.
De igual manera, se acordó que para las nuevas iniciativas llevarán a cabo una evaluación para determinar su viabilidad y, junto con las dependencias estatales correspondientes, analizar la mejor manera de ejecutarlas.
Cada uno de los proyectos brindan nuevas alternativas de solución ante los retos que actualmente vivimos en nuestra sociedad y que Gobierno del Estado ya implementa a través de los programas que conforman la estrategia Guanajuato Contigo Sí.
Entre las ideas de las Comisiones destacan: mejorar las condiciones educativas de niñas, niños y jovenes; fomentar el cuidado y la responsabilidad en materia ecológica; establecer mejores condiciones para que la población logre satisfacer de sus necesidades básicas, así como la reconstrucción del tejido social.
En su intervención, Aurora Cárdenas del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, constató el trabajo que se ha realizado a través de las comisiones de trabajo del Consejo Consultivo.
“Nosotros estamos trabajando en distintos Centros GTO Contigo Sí y nos ha tocado ver a las personas que conforman estos comités, de hecho, para los proyectos que nosotros estamos haciendo, estos líderes son los que nos ayudan también a llegar a los niños para participar en las Orquestas y demás; es decir, me consta mucho el trabajo que hacen y muchas felicidades por eso”, expresó.
En esta sesión estuvieron presentes los integrantes del Consejo Consultivo, así como representantes de diversas asociaciones civiles, en atención al compromiso de mantener y fortalecer la cooperación entre gobierno y sociedad.
Guanajuato, Guanajuato, a 17 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García asistió al Segundo Informe de Resultados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) “Acciones X Guanajuato”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En su intervención manifestó: “es un enorme compromiso tener la responsabilidad de los ciudadanos, pero también es un mandato que ustedes hacen a las y los legisladores, y por eso es que un evento como este reviste una importancia muy relevante, derivado de que es, justamente, el dar cuentas de esa confianza que ustedes (los ciudadanos) han depositado en las y los legisladores”.
Durante el informe de actividades, se expusieron los resultados que las y los diputados de Acción Nacional obtuvieron en los recientes dos años de la LXV Legislatura desde el Congreso del Estado.
La secretaria Libia Dennise destacó que el GPPAN impulsó 47 iniciativas de reformas y leyes como parte de la agenda legislativa y que priorizan temas como: protección a la mujer, fortalecimiento de la economía, mejoramiento de la seguridad, cuidado del medio ambiente, educación de calidad, entre otros; todos ellos atendiendo las principales necesidades e inquietudes de la población guanajuatense.
El Diputado Local Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado dijo: “mis felicitaciones a este grupo de mujeres y hombres comprometidos con nuestro país y estado (…). Somos un país, somos un estado, somos una sola voz en este Congreso, que se refleje la pluralidad, que sea la muestra incluso de los contrastes, pero con un solo objetivo, para construir el Guanajuato que compartimos y que queremos”.
Finalmente, la secretaria Libia Dennise reiteró su apoyo desde el Gobierno Estatal y añadió: “quiero invitarlos a que no bajen la guardia, a que redoblen esfuerzos para que juntos logremos el crecimiento y el desarrollo que hoy tiene a nuestro estado por la ruta correcta. Quiero agradecer y reconocer a cada uno de ustedes, a cada una de ustedes todo su esfuerzo en favor de nuestro estado. ¡Felicidades por este Segundo Informe de Resultados! Guanajuato ve en este grupo parlamentario y en cada uno y cada una de ustedes, a un aliado, a una aliada para que sigamos siendo el orgullo y la Grandeza de México”, concluyó.
El Grupo Parlamentario de Acción Nacional está confirmado por las y los diputados: Angélica Casillas, Armando Rangel, Luis Ernesto Ayala, Martha Hernandez Camarena, Aldo Márquez, Laura Cristina Márquez, Rolando Fortino Alcántar, Lilia Margarita Rionda, Katya Soto, Noemí Márquez Márquez, Susana Bermúdez, Víctor Manuel Zanella, Janet Melanie Murillo, María de la Luz Hernández, Martín López, Bricio Balderas, Briseida Anabel Magdaleno, Alfonso Borja, Jorge Ortiz Ortega, Miguel Ángel Salim y César Larrondo.
En el evento estuvieron presentes alcaldesas y alcaldes, integrantes del gabinete ampliado del Gobierno del Estado de Guanajuato, representantes del sector económico y empresarial, así como líderes vecinales y ciudadanos en general.
Irapuato, Gto., 22 de septiembre del 2023.- La grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Y hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal de Irapuato
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del Segundo Informe de Actividades de Lorena del Carmen Alfaro García como presidenta municipal de Irapuato para el periodo 2021-2024.
En la actual Administración Estatal, del 2019 al 2023, se han invertido en Irapuato 2 mil 822.7 millones de pesos de recursos estatales en 689 obras y 98 mil 52 acciones.
“Con esto les queremos decir que no están solos, ¡ustedes cuentan con el apoyo total del Gobierno del Estado! ¡Este es el nivel de compromiso que tenemos con la gente del municipio!
“Gracias al esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno, Irapuato se consolida como uno de los pilares del desarrollo económico y social de Guanajuato. Han logrado compaginar su tradicional vocación agropecuaria con un importante desarrollo industrial y logístico. Y esto es resultado de la suma de todos”, expresó el Gobernador.
En el periodo 2022-2023 se han implementado programas estatales en apoyo a miles de irapuatenses con: mejoramiento de vivienda en beneficio de 4 mil 92 personas; 92 Proyectos productivos; 4 mil 32 Becas con Grandeza; 6 mil 973 Vales Grandeza, 351 Calentadores Solares; 888 empresas apoyadas con equipamiento, y la inversión de 12.6 millones de pesos en el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Las principales obras en el periodo 2019-2023 en Irapuato son: la construcción del distribuidor vial en la intersección del 4º Cinturón Vial; la rehabilitación de la Calzada Insurgentes; También se realizó la sustitución del CAISES Torres Landa; y la sustitución del CAISES colonia Juárez.
Mientras que en el periodo 2022-2023, destacan obras como, la construcción de Torre de especialidades del Hospital General, la cual se encuentra proceso; la construcción de plazas oriente y poniente en el Inforum; la modernización de la salida a Salamanca, 5ª etapa, misma que se mantiene en proceso; y la 1ª etapa de adecuación y equipamiento de pabellón 1 y 2, del Inforum.
También se realizó la rehabilitación del Camino Rural La Caja a San Diego del Rosal; la construcción de la Delegación de Seguridad Pública Castro del Río; la pavimentación de la calle Ramón Barreto de Tabora; la pavimentación de la calle Paricutín; la rehabilitación y mejoramiento de la imagen urbana de la calle Leandro Valle; y la pavimentación de la calle Mocuzari.
Se realiza además, la modernización de la salida a Salamanca 6ª. etapa; la construcción de la Unidad Médica de Atención a la Salud (UMAPS) en la localidad de Venado de Yóstiro; entre otras.
“Con la suma de todos, avanzamos con paso firme a nuestros objetivos, pues de ellos depende nuestro presente y el futuro de las próximas generaciones. Irapuato está cambiando y nosotros somos los protagonistas de esta nueva y fascinante etapa en su vida”, dijo Lorena Alfaro, quien agradeció el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado en su administración.
En lo que resta del año, Estado y Municipio estarán arrancando obras y acciones por 71.1 millones de pesos, entre las que destacan la rehabilitación de la calle Francisco Sixtos, en La Moderna; rehabilitación de los caminos de Tomelopez a Santa Elena de la Cruz, y de El Romeral a Guadalupe de Rivera; y la pavimentación de más calles.
“Felicitaciones al Ayuntamiento y a todo el equipo, por este Segundo Informe. Este ejercicio de rendición de cuentas es muy positivo, porque para sumar el esfuerzo de todos, la ciudadanía necesita saber lo que hacen sus autoridades, y la manera en que ejercen el gasto público”, concluyó el Gobernador.
En este evento estuvieron presentes integrantes del Honorable Ayuntamiento de Irapuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local en representación del Congreso del Estado de Guanajuato; y Carlos Israel Gómez Martínez, Consejero de la Séptima Sala Civil, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
También estuvo presente el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado; y Marko Cortés Mendoza, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional; además asistieron funcionarios estatales y municipales, así como legisladores locales y federales.
Coroneo, Guanajuato. 19 de septiembre de 2022.- En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto participó y recibió el documento del Primer informe del Ayuntamiento 2021- 2024 del municipio de Coroneo.
El titular del Sistema de Salud Gto. agradeció a la alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados la invitación a este ejercicio de rendición de cuentas.
Hizo un reconocimiento a todo el equipo de servidoras y servidores públicos de la administración municipal 2021-2024.
Díaz Martínez reafirmó el compromiso de ser gobiernos innovadores y de resultados, ser gobiernos abiertos y transparentes, para seguir generando confianza en la población.
Y trabajar como un gran equipo tanto los tres niveles de gobierno en conjunto con los organismos de la sociedad civil, para llegar con obras y acciones en lugares donde más se necesita.
“Hace un año, en sus tomas de posesión, el gobierno del estado les tendió la mano para enfrentar juntos los grandes retos, y hoy es el momento de hacer un balance y tomar nuevos bríos”.
Uno de esos grandes retos es la seguridad, una tarea que no admite pausas ni descansos, y que Guanajuato ha enfrentado con estrategia, con inteligencia y con más inversión.
El gobierno del estado está apoyando a los municipios a través de diferentes mecanismos.
Uno de ellos, el fondo estatal para la seguridad pública de los municipios, que este año llega a una cantidad acumulada de 800 millones de pesos en los 4 años de la administración estatal.
Recursos que han sido entregados en equipamiento y capacitación para las corporaciones municipales, en base a los compromisos establecidos en el consejo estatal de seguridad.
“Otro de los grandes retos es atender la nueva realidad provocada por la pandemia, en temas de desarrollo social y economía. La pandemia nos mostró la importancia de saber adaptarse y evolucionar, tanto a nivel de sociedad como del gobierno”.
Por eso se implementó la nueva estrategia social “Guanajuato contigo sí”, para atender las necesidades de las familias en este nuevo escenario económico y social.
El objetivo es lograr una mejor salud, una mejor educación, espacios adecuados y dignos para las familias, fortalecer los ingresos familiares, y mejorar la infraestructura en colonias y comunidades.
“En esta nueva estrategia social, en el gobierno del estado estamos destinando más de 2 mil 704 millones de pesos para los 46 municipios, el 39% del gasto de inversión de este año.
Además, se lanzó el pacto social por la educación, para rescatar a los estudiantes que abandonaron sus estudios, recuperar aprendizajes y apoyar más la economía familiar.
Para ello se entregaron 620 mil kits de mochila y útiles escolares a todas y todos los estudiantes de primarias públicas del estado.
“Próximamente estaremos entregando 103 mil conjuntos deportivos de pantalón, playera y chamarra, así como más de 290 mil piezas de short deportivo para los estudiantes de las secundarias públicas”.
Díaz Martínez afirmó que, nuestro Sistema Estatal de Salud, es el mejor de todo México, existe evolución para establecer compromisos con las familias guanajuatenses que no tienen seguridad social.
Por eso se dio un paso más para mantenernos a la vanguardia nacional, y que los 3.7 millones de guanajuatenses responsabilidad del sistema, reciban atención médica de calidad y medicinas completamente gratis.
En el último año, el gobierno del estado ha invertido más de 64 millones de pesos para propiciar el desarrollo integral de Coroneo.
73 obras para fortalecer la infraestructura vial, educativa y en salud, mejorar los caminos rurales, urbanizar calles e introducir servicios básicos en colonias y comunidades.
4 mil 872 acciones diversas como apoyos educativos entre ellas becas y entrega de laptops, asistencia alimentaria, mejoramiento de viviendas como cuartos dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño, vales grandeza y calentadores solares, entre muchos otras.
En materia de obras, está la construcción del centro Guanajuato contigo sí, segunda etapa, en la colonia el Milagro, así como la rehabilitación del acceso oriente al municipio.
La tercera etapa de la rehabilitación del mercado 8 de diciembre que está en proceso.
La rehabilitación de los caminos rurales Acatlán – Cruz de Pastor (segunda etapa); Loma de la Presa – Piedra Larga (también segunda etapa); el Sauz de Cebolletas – Loma Bonita (primera etapa).
La rehabilitación de la calle 16 de Septiembre en la cabecera municipal y la calle San Juan en la comunidad Cerro Colorado.
Y está en ejecución la construcción de un tanque para el sistema de agua potable en la cabecera municipal, entre otras.