gobierno del estado

SSG promueve el consumo adecuado de sal para proteger a la población.

Irapuato, Guanajuato.- 9 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I se suma a la Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal en la tercera semana de mayo.

     Destacando la importancia de consumir sal de manera adecuada para cuidar la salud.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá dijo que en México, el uso de sal yodada ayuda a prevenir enfermedades como el bocio endémico, que es el agrandamiento de la glándula tiroides causado por la falta de yodo en la alimentación. 

Sin embargo, es importante evitar el consumo excesivo de fluoruro, ya que puede provocar fluorosis dental, una condición que mancha los dientes y afecta su apariencia.

La sal que se distribuye en el país está regulada según el estado, dependiendo de los niveles naturales de fluor presentes en el agua. 

En el caso del estado de Guanajuato, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-040-SSA1-1993, la población debe consumir sal yodada, la cual se identifica fácilmente porque su empaque tiene una franja amarilla.

Informó que durante lo que va del año, la Jurisdicción Sanitaria I con sede en la capital del estado, a través de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, ha realizado 9 visitas de búsqueda intencionada de sal fluorurada (la cual no debe comercializarse en Guanajuato) y ha llevado a cabo 9 muestreos de sal yodada para verificar que los productos en venta cumplan con las especificaciones sanitarias establecidas.

Además, se han ofrecido 14 capacitaciones sobre el uso correcto de la sal y los lineamientos oficiales, con la participación de 319 asistentes en los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Felipe, incluyendo comerciantes, distribuidores y población interesada.

De esta manera la Secretaría de Salud de Guanajuato exhortó a todas las familias a revisar que la sal que compran sea sal yodada con franja amarilla, ya que esto contribuye a proteger su salud. Asimismo, recuerda que mantener un consumo moderado de sal es fundamental para evitar problemas como la hipertensión.

SSG acreditó con Excelencia al Grupo de Ayuda Mutua “Conexiones Crónicas”.

Salamanca, Guanajuato.- 9 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca acreditó con Excelencia  al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Conexiones Crónicas”.

Este grupo fue conformado el 30 de abril de 2023 y, tras dos años de trabajo constante, ha alcanzado el máximo reconocimiento otorgado a los GAM, gracias a los importantes logros en el control de enfermedades crónicas y la mejora de la calidad de vida de sus integrantes.

Desde su conformación, las y los pacientes han demostrado un compromiso ejemplar.

El promedio de peso del grupo pasó de 75.12 a 60.10 kilogramos. La presión arterial, que inicialmente era de 124/83 mmHg, actualmente se mantiene en un promedio saludable de 114/74 mmHg.

Asimismo, la Secretaría de Salud informa que ha logrado una disminución significativa en los niveles de hemoglobina glucosilada y lípidos, lo que se traduce en un mejor estado de salud general.

Estos avances han sido posibles gracias al trabajo coordinado entre los usuarios y el equipo de salud, que incluye personal de psicología, nutrición, medicina especializada en enfermedades crónico-degenerativas, entre otros.

A través de la implementación de hábitos saludables, una alimentación adecuada, actividad física, tratamiento farmacológico y seguimiento médico regular, dando como resultado que los integrantes del grupo hayan adoptado un estilo de vida más saludable.

Este logro también refleja el valioso apoyo del entorno familiar y social de los participantes, que ha sido clave en su proceso de cambio.

SSG informa relevo de titular en la Jurisdicción Sanitaria VI.

 Irapuato, Guanajuato.- 8 de mayo de 2025.- El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presentó a la doctora Deborah María Dueñas Aguado como nueva Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI con cabecera en el municipio de Irapuato.

Esta jurisdicción de salud tiene una cobertura directa además de Irapuato en los municipios de Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Pénjamo.

Ella es Médico Cirujano cuenta con una Maestría en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad de la Salle Bajío

Además de contar con una Maestría en Administración con Especialidad en Calidad y un Doctorado en Administración con Especialidad en Calidad.

Ha formado parte del Instituto de Salud Pública como Gestor Médico en el Hospital General de Silao, además de dirigir el CAISES de Romita y el de Silao.

El secretario de salud destacó que este relevo marca un ritmo nuevo y la impresión de una nueva forma de dirigir y trabajar para el personal de la Jurisdicción Sanitaria VI.

Reconoció la gran calidad humana y profesional de la Dra.  Deborah, quien habrá de imprimir un sello personal a su gestión con resultados extraordinarios y una posición importante de la Jurisdicción Sanitaria.

Cortés Alcalá dijo que los indicadores hoy permiten saber dónde está parada esta Jurisdicción Sanitaria por lo que ahora hay que argumentar la calidad en el servicio para mantenerse en este rumbo.

La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria señaló que llega a sumar un proyecto de salud con sus compañeros y reforzar la  asesoría técnica a los municipios de su área de responsabilidad.

Habrá de concentrar propuestas y proyectos de salud de los municipios, analizando la pertinencia, consistencia técnica y factibilidad.

Turnar proyectos avalados, fortalecer estrategias de salud y seguridad vial, además de fomentar la prevención de enfermedades y coordinar esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios de salud. 

El Secretario General de la sección 37 del Sindicato de Salud José Martín Cano, dijo que se reconoce en la nueva Jefa de Jurisdicción dos cosas: su capacidad y visión de trabajo hacia nuevos conceptos de gestión, ofreciendo confianza en que las unidades médicas de primer nivel vendrán a mejorar sus servicios.

Llega la doctora Saira Villagómez como titular de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca.

Salamanca, Guanajuato.- 7 de mayo de 2025.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presentó este miércoles a la Dra. Saira Villagómez Rodríguez como nueva jefa de Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca.

   La cual tiene una cobertura en salud en los municipios de Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato y Yuriria.

La Dra. Villagómez cuenta con una sólida trayectoria académica y profesional. Es doctora en Salud Pública, egresada de la Universidad Contemporánea de las Américas, A.C., y posee una maestría en Administración de Instituciones de Salud.

Ha complementado su formación con diversos diplomados en áreas clave como Administración de Instituciones de Salud, Prevención Clínica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (niveles I y II), Educación Terapéutica en Diabetes y Gerencia de Servicios de Salud, entre otros.

En el ámbito profesional, se ha desempeñado como médica tratante en el área de Rehabilitación del DIF municipal de Jaral del Progreso, médica de consulta externa y coordinadora en la UNEME de Enfermedades Crónicas de Celaya, así como médica en CAISES Valle de Santiago.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá visitó las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria y saludó al personal operativo para posteriormente presentar este nuevo liderazgo.

Lo acompañó el secretario general de la sección 45 del sindicato de trabajadores de la salud, José Martín Cano.

Exhortó al secretario de salud al personal a poner todo su empeño a este nuevo liderazgo para redireccionar las acciones que se emprenden en materia preventiva.

Además la Jefa de Jurisdicción reconoció que el personal de salud ya cuenta con una trayectoria amplia y cada uno hace crecer su área.

“Es gente muy inteligente y responsable, yo nada más vengo a sumar a sumar esfuerzos y a hacer crecer lo que ustedes ya han hecho, vamos a seguir la línea de trabajo juntos y sobre todo a trabajar por la población que al final del día para ellos estamos”.

Con este nuevo nombramiento, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los servicios de salud en la región, confiando en la experiencia y liderazgo de la Dra. Villagómez Rodríguez.

Cortazar celebra 304 años con más de 23 mil asistentes en la fiesta del municipio

Cortazar, Guanajuato a 5 de mayo de 2025.– Más de 23 mil 100 personas, celebraron este fin de semana en Cortazar 304 años de fundación, en una fiesta que mostró el nivel de arraigo a los festejos del pueblo, que son un motor turístico local y potenciador de la economía en este Gobierno de la Gente.

Durante 4 y 5 de mayo, los visitantes disfrutaron de una cartelera que entretuvo al público, además del Primer Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito, que mostró riqueza la gastronómica del municipio.

Como parte de las actividades tradicionales, se realizaron el desfile conmemorativo y la coronación de la reina de la fundación. El evento generó una derrama económica estimada en más de 5.7 millones de pesos, activando de manera significativa la economía local, con la participación de 54 negocios del sector gastronómico, 15 artesanos y 3 cocineras tradicionales.

La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), impulsó el evento como parte de su compromiso por fortalecer las celebraciones que dan identidad y generan desarrollo turístico de los municipios.

Además, se estimó que este evento generó 72 empleos directos y 150 indirectos, reflejando el impacto positivo del turismo en las economías locales. El alcance fue principalmente local y regional, con visitantes provenientes en su mayoría del estado de Guanajuato, aunque también se registró presencia nacional e incluso internacional.

La SECTURI continuará trabajando de manera coordinada con los municipios para proyectar las tradiciones y expresiones culturales de Guanajuato, posicionando al estado como destino de experiencias auténticas.

Guanajuato celebra la Tercera Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!” en Corralejo

León, Guanajuato a 5 de mayo de 2025.- En este gobierno de la gente, se reconoce y difunde la riqueza de la gastronomía tradicional del estado. Este domingo 4 de mayo se llevó a cabo la Tercera Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, en el Parador Turístico Corralejo, ubicado en el municipio de Pénjamo.

En esta etapa participaron cocineras y cocineros tradicionales de diez municipios del suroeste de Guanajuato: Pénjamo, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita, Irapuato, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro y Valle de Santiago. Cada participante presentó platillos endémicos, recetas que han sido preservadas por generaciones, representando la diversidad cultural y culinaria de sus comunidades.

La preliminar forma parte de un recorrido estatal que inició el pasado 6 de abril en Guanajuato capital y continuó el 13 de abril en el municipio de Yuriria, sumando la participación de cocineras y cocineros de más de 27 municipios del estado en las tres primeras eliminatorias.

El calendario del Encuentro continúa con la Cuarta Preliminar, que se llevará a cabo el 18 de mayo en el Parador Turístico de Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz.

El cierre de este evento culinario será con el Evento Magno, programado para los días 31 de mayo y 1 de junio en el Distrito León MX, en la ciudad de León, donde se reunirán los mejores exponentes de la cocina tradicional guanajuatense.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, reafirma su compromiso con la identidad gastronómica del estado, el impulso al turismo cultural y la promoción de las raíces gastronómicas como motor de desarrollo económico de quienes hacen posible el servicio a los visitantes del estado.

Guanajuato presenta oficialmente su Temporada Gastronómica 2025 en el Tianguis Turístico

  • La estrategia incluye 25 eventos culinarios durante 9 semanas de verano.
  • Uno de los anuncios más destacados del Tianguis Turístico 2025 por parte de Guanajuato.

Baja California a 30 de abril de 2025.- En el Tianguis Turístico 2025, el evento de promoción turística más importante de México, el estado de Guanajuato presentó oficialmente la Temporada Gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, una iniciativa de alto impacto que reafirma su liderazgo como destino gastronómico nacional.

Este programa, impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad, contempla 25 eventos gastronómicos distribuidos en 9 semanas, donde se fusionan la tradición, la innovación, el patrimonio alimentario y el talento local. Desde cocineras tradicionales hasta chefs reconocidos a nivel nacional, productores, enólogos y restauranteros serán parte de esta experiencia que destaca los sabores, ingredientes y expresiones vivas de la cocina guanajuatense.

La temporada comienza el 31 de mayo con el Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! y culmina el 27 de julio con el Festival Endémico, un evento que celebra los ingredientes autóctonos del estado en la cocina de vanguardia.

Durante la presentación, realizada en el stand de Guanajuato en el Tianguis, se destacó la denominación de origen de Tequila y Mezcal, así como la consolidación del estado en producción de vino, cerveza artesanal y rutas eno-gastronómicas que fortalecen el turismo y la economía local.

Este programa es más que una agenda de actividades: es una narrativa que conecta a visitantes y habitantes con una identidad profunda, una tradición en evolución y una visión moderna de lo que significa comer en Guanajuato.

Listado de eventos de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe!:

Gastronomía Tradicional (15 eventos)

13° Encuentro de Cocina Tradicional – León

1° Festival Gastronómico “El Mole De Romita” – Romita

7° Feria Gastronómica Purísima de Mil Sabores – Purísima del Rincón

11° La Feria de la Cocina Tradicional Peralta – Abasolo

12 Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita – Comonfort

Enchilarte 6to Festival y Concurso de Salsa – Victoria

1° Festival de la Enchilada Guanajuato  – Guanajuato

7° Festival Gastronómico Mestizo – San José Iturbide

5° Festival del Borrego – Coroneo

2° Tierra Blanca con Sabor a Huapango y Color de Garambullo  – Tierra Blanca

14° Feria de la Panificación – Acambaro

11° Edición Muestra Culinaria Hña Hñu – Dolores Hidalgo

1° Festival de la Parrillada del Rincón – San Francisco del Rincón

4° Festival Corazón de Torta – Silao

20° Expo Nopal 2025 – Salamanca

Eventos de Vino (2 eventos)

Festival Vive el Vino 2025 – León

3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles -Ocampo

Eventos de destilados  (4 eventos)

1° Festival del Tequila Guanajuatense – Parador Turístico de Corralejo

3° Festival del Agave y sus Raíces – Purísima del Rincón

4° Festival del Tequila Huanímaro de mi Corazón – Huanímaro

1° Feria Nacional Del Mezcal, El Vino Y La Nieve, Comonfort 2025 – Comonfort

Eventos relacionados con Cerveza (2 eventos)

5° Festival de la Mojarra y la Cerveza – Yuriria

6° Feria Regional del Taco y la Cerveza – San Diego de la Unión

Alta cocina (2 eventos)

Festival Endémico 2025 – León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende

4° San Miguel de Mis Sabores – San Miguel de Allende

Guanajuato presenta la nueva ruta turística “Diego, El Corazón de Frida” en el Tianguis Turístico 2025

  • Un homenaje al arte, el amor y la identidad cultural guanajuatense.

Baja California a 30 de abril de 2025.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, junto con Turismo Alternativo en Guanajuato y el Hotel Corazón Mexicano, presentó de manera oficial la nueva ruta “Diego, El Corazón de Frida”, una experiencia turística que enaltece el legado artístico y personal de Diego Rivera, destacando su profunda conexión con Frida Kahlo.

La ruta es resultado de la alianza con la DMC Vive Frida, y tiene como objetivo ofrecer una nueva forma de recorrer Guanajuato, promoviendo el turismo cultural y vivencial en torno a dos de las figuras más icónicas de México.

“Diego, El Corazón de Frida” es un viaje de 3 días en la ciudad de Guanajuato que incluye:

 Visita a la casa natal de Diego Rivera y apreciación de sus obras más representativas.

Estancia en el Hotel Corazón Mexicano, que ofrece una habitación decorada con la esencia de Frida y Diego.

Taller creativo en el espacio artístico “Taller 23”, donde los visitantes podrán pintar y moldear barro, dándole forma y color a su propio corazón.

Esta nueva propuesta no solo posiciona a Guanajuato como destino cultural de primer nivel, sino que también impulsa el desarrollo del turismo alternativo y el trabajo colaborativo con el sector privado.

La secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, en conjunto con los encargados de esta experiencia, Raúl Jaramillo y Mónica López, presentaron la ruta en el Tianguis Turístico 2025.

Guanajuato se consolida como potencia turística en el Tianguis Turístico México 2025 celebrado en Baja California

Rosarito, Baja California, 29 de abril de 2025. — Con una destacada presencia en el arranque del Tianguis Turístico México 2025, la secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Lupita Robles, encabezó la participación de una comitiva superior a las 100 personas en la sede del Baja Center en Playas de Rosarito, marcando un precedente en la representación del estado en esta edición histórica, la primera realizada en el norte del país y con carácter binacional.

Durante el corte de listón oficial, en el que participaron las y los 32 secretarios de turismo del país, y posteriormente en una ceremonia paralela con alcaldes, operadores turísticos y representantes del sector, la secretaria Robles destacó el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, bajo la visión del Gobierno de la Gente, para consolidar a Guanajuato como uno de los destinos turísticos más fuertes del centro-occidente de México.

“Muy contentos, como siempre, Guanajuato presente en estos grandes eventos del sector turístico, porque nuestro estado lo tiene todo: historia, costumbres, tradiciones, gastronomía. Guanajuato es un México lleno de magia que buscan tanto nacionales como extranjeros”, expresó Robles.

La comitiva guanajuatense está integrada por prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, guías de turistas, representantes de municipios, pueblos mágicos y ciudades patrimonio, en un esfuerzo colaborativo sin precedentes que busca fortalecer la promoción del destino tanto a nivel nacional como internacional.

“Esta es la primera vez que venimos con una delegación tan nutrida. Creo que Guanajuato va a dejar huella en este tianguis. Nuestra estrategia está enfocada en reforzar nuestra presencia en el mercado número uno emisor de turistas a Guanajuato: Estados Unidos. Este tianguis binacional es clave para estrechar relaciones, consolidar alianzas y proyectar lo mejor de nuestra oferta”, agregó.

Uno de los anuncios más relevantes realizados por la Secretaría de Turismo e Identidad fue la reactivación del proyecto de Gastronomía Guanajuatense, una iniciativa que tuvo gran éxito en años anteriores y que ahora busca posicionar nuevamente a Guanajuato como referencia nacional e internacional en arte culinario. Se realizarán más de 25 eventos gastronómicos en las próximas nueve semanas, como parte de esta estrategia integral bajo el lema “Guanajuato Sí Sabe”.

Finalmente, la secretaria Robles invitó a los visitantes nacionales e internacionales a descubrir la riqueza del estado:

“Cualquiera de los 46 municipios tiene una magia especial: el noreste, el sureste, el centro. Contamos con dos ciudades patrimonio, seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas y una identidad que nos distingue. A cualquier ciudad que llegues de Guanajuato, vas a poder disfrutar de esa magia tan bonita que tiene nuestro estado”.

El Tianguis Turístico es el evento más importante de la industria turística nacional y este año reúne lo mejor de la oferta cultural, patrimonial y de experiencias de cada entidad federativa. Guanajuato reitera su liderazgo con una participación activa, estratégica y profundamente arraigada en su identidad.

Guanajuato en el Tianguis Turístico 2025, Identidad, Cultura y Gastronomía como Ejes del Turismo

Guanajuato, 29 de abril de 2025. –Guanajuato presente en el Tianguis Turístico 2025 con una propuesta sólida, vibrante y renovada, consolidando su identidad, cultura, gastronomía y tradiciones como los pilares fundamentales de su oferta turística.

Con la participación de prestadores de servicios, representantes de los sectores: artesanal, hotelero, restaurantero, touroperadores, cocineras y cocineros tradicionales, chefs, asociaciones, municipios y autoridades; Guanajuato participa con una visión renovada basada en la participación incluyente de todo el sector, con un objetivo claro, el desarrollo regional de productos turísticos con identidad local y la promoción de experiencias transformadoras.

Se tienen programadas más de 1,400 citas de negocios que reflejan el interés y la fuerza de Guanajuato como destino multifacético que combina historia, espiritualidad, naturaleza, gastronomía y eventos de talla internacional.

Durante el Tianguis, Guanajuato desarrollará un robusto programa de actividades que busca incrementar el número de visitantes a nuestro estado:

  • Reuniones y firma de acuerdos comerciales.
  • Revisión de posibles aperturas de nuevas rutas aéreas para fortalecer la conectividad del estado.
  • Lanzamientos clave: nuevas rutas turísticas, la temporada gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025” y muestras de destilados y vinos guanajuatenses.
  • Anuncios relevantes de congresos, festivales y ferias, incluyendo:
    • Lanzamiento de la Ruta “Diego, El Corazón de Frida”.
    • Feria Nacional del Sombrero.
    • Firma de convenio con CONCANACO para impulsar el turismo comercial.

Guanajuato llega al Tianguis con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad (San Miguel de Allende y Guanajuato Capital), seis Pueblos Mágicos, cinco zonas arqueológicas abiertas y 46 municipios divididos en siete regiones turísticas, cada una trabajando su vocación con fuerza renovada.

Como parte de las actividades de Guanajuato en el Tianguis se desarrollan diversas activaciones desde el viernes 25 de abril y hasta el jueves 1 de mayo en diferentes puntos de Tijuana y los alrededores, para mostrar lugares y experiencias ícono de Guanajuato.

En Puerto Nuevo poblado del noroeste de México, ubicado en el municipio de Playas de Rosarito, se contará con un “Callejón del Beso” emulando una de las leyendas más conocidas de Guanajuato y acompañada del encanto que brinda una estudiantina típica y las nieves de Dolores Hidalgo.

Del lunes 28 al jueves 1 de mayo, a unos cuantos pasos del Centro de Congresos y Exposiciones del Pacífico, y sede del Tianguis Turístico, se contará con un globo aerostático anclado para que los asistentes puedan tomarse fotos.

En la Avenida Revolución, la más conocida de la ciudad de Tijuana, se tienen cuatro activaciones, con volumétricos de gran dimensión: Callejón del beso, globo aerostático, corazón artesanal de San Miguel de Allende y estudiantina, con nieves de Dolores Hidalgo, todas representaciones que sirven para la foto del recuerdo.

Gastronomía que Enamora: Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025

En el marco del Tianguis, Guanajuato realiza la presentación oficial de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, reafirmándose como un destino líder en turismo gastronómico nacional e internacional.

Con una duración de nueve semanas durante el verano, la temporada iniciará el 31 de mayo con el Encuentro de Cocina Tradicional y culminará el 27 de julio con el Festival Endémico, celebrando ingredientes autóctonos y cocina de vanguardia.

Guanajuato destaca por su diversidad culinaria, desde cocineras tradicionales hasta chefs de cocina contemporánea, con denominaciones de origen en tequila, mezcal, producción de vino de alta calidad y una vibrante escena de cerveza artesanal.

El evento impulsa la vinculación entre cocineras tradicionales, chefs, productores y restauranteros, fortaleciendo la economía local y reafirmando la cocina guanajuatense como patrimonio vivo en constante evolución.

Compromiso con un turismo participativo y sostenible

De cara al desarrollo del Programa Estatal de Turismo 2024-2030, Guanajuato trabaja en:

  • Desarrollo de 7 regiones turísticas con una oferta identitaria compartida.
  • Fortalecimiento de alianzas con touroperadores, agencias, medios especializados y asociaciones.
  • Articulación territorial y agenda anual de eventos ancla para distribuir el flujo turístico durante todo el año.
  • Digitalización y modernización de estrategias promocionales.

La promoción turística de Guanajuato busca generar derrama económica en toda la cadena de valor, beneficiando directamente a hoteleros, restauranteros, guías, artesanos y cocineras tradicionales, esto lo estamos logrando con un incremento en las noches promedio que permanecen nuestros visitantes.

Guanajuato nominado a Premios y Reconocimientos

Guanajuato celebra que se considerado en importantes nominaciones en el Tianguis Turístico 2025:

  • “Lo Mejor de México” de México Desconocido:
    • Mineral de Pozos, mejor pueblo para una escapada romántica.
    • San Miguel de Allende, mejor destino para celebrar una boda.
    • Dolores Hidalgo, mejor destino familiar.
  • Premios Mágicos por Excelencias:
    • Yuriria, por su turismo de naturaleza.
    • Salvatierra, por su patrimonio y arquitectura.
    • Jalpa de Cánovas, como destino sostenible.
    • Comonfort, por su impulso a la gastronomía tradicional.
    • Mineral de Pozos, por su cultura y festival de música prehispánica.