Desfile, comercios y tamales es parte de lo que se encuentra en la Feria de la Candelaria 2025
Salvatierra, Guanajuato a 3 de febrero del 2025.- Desde el 31 de enero al 9 de febrero de 2025, el municipio de Salvatierra, Guanajuato, es el punto donde la cultura, la tradición y la gastronomía están presentes con la celebración de la Feria de la Candelaria. Este evento gratuito espera recibir a 120 mil personas durante sus 10 días de actividades.
De acuerdo con la organización el impacto económico estimado es la generación de 400 empleos directos y 3 mil empleos indirectos, encargo de la Gobernadora Libia Dennie García Muñoz Ledo, para poner al centro de los resultados y las acciones a las personas que viven del turismo.
La Feria de la Candelaria 2025 ofrece una amplia gama de actividades que destacan la riqueza cultural de Salvatierra. Entre los eventos más destacado se encuentran la Feria del Tamal, una muestra gastronómica con la participación de 24 cocineras tradicionales y más de 20 expositores de tamales.
En este evento emblemático, las familias disfrutarán de juegos mecánicos, Paseo de Manolas, las mañanitas a la Virgen y Muestra de Pasos Dobles, un homenaje a las tradiciones religiosas y culturales del municipio.
También se realizó el Desfile de Carros Alegóricos en una edición especial por el 381 Aniversario de la Fundación de Salvatierra, evento icónico que celebra la historia del municipio.
A la par decoración de la ciudad llenarán de color y alegría las calles de Salvatierra para realizar la coronación de la Reina de la Candelaria 2025, así como una gama de eventos deportivos, especiales y culturales para todos los gustos.
La feria cuenta con la participación de 50 artesanos, 24 cocineras tradicionales y 4 operadores turísticos, quienes exhibirán productos representativos de la región, desde bisutería, muñecas de trapo, chocolates, quesos y vinos artesanales, hasta juegos de madera, dulces tradicionales y velas decorativas.
Además, los visitantes podrán disfrutar de la hospitalidad de Salvatierra con una oferta hotelera que se encuentra al 50% de su capacidad para recibir a los visitantes de la Feria de la Candelaria 2025, pues no solo es un espacio de recreación, sino un motor de desarrollo económico y turístico para la región.
Para este año, se espera superar estas cifras de visitantes y derrama económica y consolidar a Salvatierra como un destino turístico de referencia en el estado de Guanajuato.
-Entre los premiados están Casa Mercedes (Guanajuato), La Cocinoteca (León), Bovine y Moxi (San Miguel de Allende) y Bixa (Irapuato), destacando la riqueza y diversidad gastronómica del estado.
Silao, Guanajuato a 1 de febrero del 2025.- La Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana reconoció a cinco restaurantes de Guanajuato por su exquisita gastronomía y por brindar experiencias culinarias que son dignas de recuerdo.
Oaxaca fue la sede de la onceava edición de la Guía México Gastronómico 2025, un evento que celebró la diversidad y el talento culinario del país al premiar a los 250 mejores restaurantes de México. Este año, la lista incluyó por primera vez restaurantes de los 32 estados, reconociendo la riqueza gastronómica de cada rincón de México.
Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad, reconoció el esfuerzo de los restaurantes, pues el compromiso con el sector embona con la instrucción de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien encargó la implementación de políticas públicas integrales y participativas que fortalezcan la competitividad de la cadena de valor del turismo del estado, a través de programas que eleven la inversión en capital humano y el conocimiento estratégico, traducidos en mejor calidad de vida.
La publicación editorial se encargó de reseñar en Guanajuato capital al restaurante Casa Mercedes, en León a La Cocinoteca, San Miguel de Allende a Bovine y Moxi y en Irapuato a Bixa. Hoy en día, Guanajuato ofrece una gran variedad en productos y servicios turísticos de calidad, pero que pueden y deben ser actualizados/ modernizados en el marco de las nuevas tendencias de consumo de los turistas a nivel nacional e internacional.
Los platillos de las cartas son catalogados como flexibles, resistentes y llenos de matices, pues se combinan técnicas ancestrales con propuestas innovadoras, logrando equilibrio. Los restaurantes destacan por sus espacios que respetan la tradición y, al mismo tiempo, exploran nuevas formas de expresión culinaria.
Este proyecto editorial se realiza de la mano de las marcas S. Pellegrino y Nespresso- que en su edición de 2025, se presentan restaurantes de cocina tradicional mexicana, de vanguardia e internacional, ordenados alfabéticamente. El documento físico es publicado por Larousse Cocina y presentado por Audi.
Los restaurantes premiados fueron seleccionados por un Consejo de Votantes, compuesto por más de 60 periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y amantes del tesoro gastronómico nacional. Todos se dieron a la tarea, durante un año, de recorrer los sitios con nuevas propuestas culinarias.
Cada reseña incluye información detallada sobre el tipo de cocina, el espacio, la trayectoria del restaurante, el chef encargado, recomendaciones de platillos y los datos de contacto. Visualmente, la guía se enriquece con fotografías de la comida y los chefs.
-Al menos 90 universitarios, maestros e investigadores de nueve universidades del estado asistieron al Foro Universitario organizado por la SECTURI con el objetivo de integrar su visión al Programa Estatal de Turismo.
Silao, Guanajuato, a 31 de enero del 2025.- Como parte de los trabajos de los Foros Regionales de Consulta para la Integración del Programa Estatal de Turismo 2024-2030, se realizó con éxito el Foro Universitario, en el Parque Guanajuato Bicentenario.
Esta ocasión se invitó a la academia para analizar su visión e integrarla al programa de los próximos seis años, donde expertos del turismo, maestros y alumnos ayudaron a construir el enfoque juvenil con el que se enmarcará el programa estatal y su ejecución.
“Este foro es para que estén conscientes de la responsabilidad que tenemos para un estado como Guanajuato, que es maravilloso y que tiene tanto que mostrar. Y lo que ustedes nos plasmen, ayudará en la construcción de nuestro programa”, dijo la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León a los casi 90 estudiantes, profesores e investigadores al foro.
Durante la charla, se explicó a la academia, la nueva forma de regionalización del estado para enfocar esfuerzos en mejora de experiencias, rutas y oferta turística. También se les preguntó a los asistentes qué ideas de mejora en prestación de servicios turísticos tenían en mente para optimizar la atención a los turistas que llegan al estado y mejorar la calidad de vida de quienes viven del turismo.
“Busquemos que Guanajuato sea el mejor destino turístico de México porque tenemos todo, no tenemos playa, pero la verdad no la necesitamos porque nuestro estado es mágico, está lleno de tradiciones, de gastronomía, de cultura y necesito que cada uno de ustedes se conviertan en embajadores de Guanajuato”, señaló la secretaria de Turismo Lupita Robles.
También se les presentó a los universitarios la visión que la Gobernadora Libia Dennise García tiene sobre el turismo de Guanajuato, que pone al centro de resultados y acciones a la gente en este nuevo comienzo.
El esfuerzo colectivo se integrará con la participación ciudadana, lo cual permitirá reforzar el diálogo que hubo previamente con municipios, hoteleros, restauranteros, operadores turísticos, cocineras tradicionales, guías de turistas y gestores de patrimonio, por mencionar algunos.
Al término de las ponencias, las opiniones y propuestas de los universitarios y académicos fueron recopiladas y se buscará emplearlas en las acciones ya establecidas del Programa Estatal de Turismo 2024-2030.
Apaseo El Grande, Gto. 30 de enero de 2025.- “Ya está el compromiso de que vamos a trabajar de la mano, vamos juntos para que a nuestra gente le vaya bien”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a comerciantes y emprendedores apaseenses.
En apoyo a la economía del Municipio, la Mandataria Estatal, a través de la Secretaría de Economía, entregó más de 350 mil pesos en apoyos al Programa Mi tienda al 100, y a 22 locatarios se les entregó equipamiento y capacitación para la administración efectiva de sus establecimientos.
La Gobernadora de Guanajuato refrendó su compromiso con las mujeres, y mencionó que el apoyo a negocios para mejorar la calidad de vida de las familias, estará listo para cuando lo soliciten.
“Como en cada evento al que vamos a los municipios, siempre somos mayoría las mujeres, porque somos las que levantamos la mano para comprometernos por las comunidades, somos las que gestionamos”, expresó.
La Mandataria Estatal compartió que con la financiera Tu Puedes Guanajuato, se tiene el compromiso de crear una economía más inclusiva y competitiva en el Estado.
“Pensando en ustedes creamos esta financiera. Primero para los que más lo necesitan y no tienen para echarlo a andar; para el emprendimiento daremos un apoyo de siete mil pesos, también tendremos apoyos de hasta diez mil pesos para quienes ya tienen un negocio”, mencionó.
Hay créditos, agregó, que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, con pagos desde 24 quincenas, hasta 60 meses. Con tasas de interés del 6.75% hasta el 15%; con incentivos del 2 y 3% al finalizar el crédito, por pago puntual.
Y mencionó que para los emprendedores se implementó Creemos en ti, con un apoyo económico único de 7 mil pesos.
Por su parte, el Ayuntamiento local, encabezado por el Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, se sumó a la iniciativa con el Programa Mi Chambita, diseñado para equipar los micro-negocios locales y así reactivar la economía de las familias locales.
Con básculas, triciclos, parrillas con tanque de gas, chocomileras, parrillas con freidora, impresoras, vitrinas, sillas para barbería, entre otros artículos, se benefició a 84 personas.
La entrega municipal también incluyó 920 becas para estudiantes; 523 de primaria, 210 de secundaria, 53 de bachillerato, 73 de educación superior y 61 de educación especial. Así como el apoyo a los hogares, con 99 estufas ecológicas.
Previamente, con el firme compromiso de entablar diálogo directo y cercano con las autoridades municipales, la Gobernadora participó como invitada especial en la 14 Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento.
Frente a las diferentes fuerzas políticas que conforman el Cabildo, la Mandataria Estatal enfatizó que su Gobierno trabajará de forma equitativa con todos los municipios de Guanajuato.
En estos eventos la Gobernadora estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; la Diputada Local, Luz Itzel Mendo González, así como los integrantes del Ayuntamiento.
Entregan las Llaves de la Ciudad al periodista José Gerardo Galarza
En el marco del inicio de festejos de los 500 años de Apaseo El Grande, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de la entrega de las Llaves de la Ciudad al periodista José Gerardo Galarza Torres.
“Es una alegría compartir con la gente y las autoridades de Apaseo El Grande, el inicio de los festejos por los 500 años de su fundación. Y qué mejor arranque de festividades que reconocer y celebrar la vida de uno de sus ilustres hijos, como lo es el periodista José Gerardo Galarza Torres”, dijo la Gobernadora.
“Son más que merecidas las Llaves de la Ciudad que hoy el Municipio ha entregado a un periodista orgullosamente apaseense.
“Un profesional de la comunicación con una meritoria trayectoria en medios nacionales. Su contribución al periodismo mexicano ha sido significativa, siendo reconocido por su compromiso con la información veraz y su dedicación a la profesión”, agregó.
Libia Dennise además de reconocer al Periodista, lo felicitó por su nombramiento como Presidente del Comité de la Conmemoración de los 500 Años de Apaseo El Grande.
Inauguran 3ª etapa de la Unidad Deportiva Centenario
Como parte de la gira de trabajo, se entregó la 3ª etapa de la Unidad Deportiva Centenario, en la que se invirtieron 7.3 millones de pesos.
Las obras incluyen la construcción de explanada y andadores, área de calistenia, así como gradas prefabricadas para la pista de atletismo; cancha de usos múltiples; una cancha de fútbol 7; el área de estacionamiento y la zona de juegos infantiles.
● Estrechan lazos de colaboración sector público y privado en materia turística.
Guanajuato, Guanajuato, a 29 de enero de 2025.- En un encuentro con empresarios de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato Capital y el Municipio, la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, informó que la SECTURI se enfocará en una promoción estratégica para los 46 municipios.
“Si tengo que enfocarme en algo, es en una promoción estratégica de Guanajuato como estado (…). Cada uno de ustedes tiene sus propias intenciones, fortalezas y mercados, pero vamos a ir alineando todo esto en esta estrategia”, afirmó Lupita Robles.
Durante la reunión, la titular de la SECTURI reiteró la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en trabajar en una promoción turística que no solo se centre en atraer visitantes, sino en crear las condiciones para que las y los guanajuatenses se conviertan en los principales promotores y benefiarios del turismo.
En compañía de Álvaro Octavio Lara Huerta, Subsecretario de Cultura, en representación de Lizeth Gálvan Cortés, Secretaría de Cultura de Guanajuato, Lupita Robles dijo que se priorizará acciones que aseguren un impacto positivo en la economía local y que brinden experiencias únicas a los visitantes, así Guanajuato sigue consolidándose como un destino auténtico y excepcional.
Durante la reunión, realizada en Guanajuato Capital, la titular escuchó a cada uno de los representantes, quienes -de manera individual- presentaron acciones en materia turística respaldados por el Gobierno Municipal de Guanajuato Capital, liderado por Samantha Smith.
Rubén Morelos, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, puntualizó en reforzar que las sinergias entre asociaciones privadas y gobierno municipal son clave.
“Debemos enfocarnos en unificar nuestras acciones para que todos avancemos en la misma dirección. La ventaja de esta coordinación es que presentaremos un frente sólido a los visitantes y optimizaremos los recursos de promoción”, destacó el presidente de la Asociación.
Parte de las acciones de los hoteleros es que los eventos de gran formato en Guanajuato Capital se consoliden para dar una oferta turística de impacto en los visitantes.
A la reunión, se sumó el Ayuntamiento de Guanajuato Capital, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), miembros del Consejo Turístico y otros prestadores de servicios de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
San Francisco del Rincón, Gto. 28 de enero de 2025. “Hago un llamado para que seamos un solo equipo por Guanajuato”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al visitar este municipio.
La Mandataria Estatal participó en la Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón, a donde acudió como invitada especial, e invitó a fortalecer la coordinación intergubernamental y a establecer una línea de trabajo directo y colaborativo por los intereses ciudadanos.
“Soy una mujer convencida de que la pluralidad y la diversidad, es lo que hace grande a este estado y que cada municipio tiene una riqueza cultural, que necesitamos hacer nuestra para sentirnos cada vez más orgullosos de ser guanajuatenses”, dijo.
Impulsar las vocaciones, escuchar todas las voces, atender a los más vulnerables y trabajar en coordinación con los municipios es la ruta en la que el Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
“El servicio público está íntimamente ligado a la construcción de acuerdos, al diálogo, a poder sentarnos en una mesa en la que ganen las coincidencias cuando se trate de trabajar por Guanajuato o un municipio”, agregó la Gobernadora.
Vialidades dignas
En la gira, la Gobernadora de la Gente, acompañada por el Presidente Municipal, Alejandro Antonio Marún González, arrancaron la pavimentación de la calle Ex hacienda Santa María y entregaron la rehabilitación del Bulevar Aquiles Serdán. En estas obras la la inversión fue de más de 15 millones de pesos.
Los trabajos comprenden la construcción de la calle con concreto y banquetas, donde se invirtieron 3.6 millones de pesos, de los cuales, 2 millones son aportación Estatal y 1.6 millones, Municipal.
Después, la Gobernadora y el Presidente Municipal, entregaron la primera etapa de la rehabilitación del Bulevar Aquiles Serdán. Los trabajos comprenden la rehabilitación de 755 metros lineales de pavimento.
Para esta obra se destinó una inversión de 11.7 millones de pesos, en co inversión, a partes iguales, Estado y Municipio.
Además, en la colonia La Estación entregaron la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas, para dignificar la vida de los habitantes.
“Yo sé que todavía hay muchas necesidades, pero no los vamos a dejar solos”, dijo la Gobernadora.
En esta calle, la inversión por partes iguales, entre Estado y Municipio, fue de más de 3 millones de pesos.
Estas acciones fueron posibles gracias al Programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, que busca mejorar la imagen de las colonias y comunidades de Guanajuato.
En esta gira de trabajo, acompañaron a la Gobernadora, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador; la Diputada Federal, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra; el Diputado Local, Salvador Tovar Vargas; e integrantes del Ayuntamiento de San Francisco del Rincón.
Ocampo, Guanajuato, a 25 de enero de 2025. En un esfuerzo conjunto por promover la educación básica para adultos y combatir el rezago educativo, los municipios de San Felipe y Ocampo firmaron convenios de colaboración con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Este acuerdo se alinea con la encomienda de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar educación a cada rincón del estado y garantizar oportunidades educativas a personas mayores de 15 años.
Continue readingGuanajuato, Gto. 21 de enero de 2025.- El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por primera vez en su historia destinará el 10% de forma directa a los Pueblos Originarios.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante su intervención en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato 2025, y respaldó las inquietudes de los Consejeros.
La Ejecutiva Estatal informó al Consejo que ya firmó con la Federación la participación de Guanajuato en el FAIS y, el compromiso del Gobierno de la Gente con las y los Consejeros, es materializar las necesidades de los Pueblos Originarios de Guanajuato, respetando sus raíces.
“Van a tener una administración que no solo cree en la gran fortaleza que representan nuestras comunidades indígenas, sino que además entiende que el Guanajuato del futuro tiene que construirse con solidas raíces de lo que nos da identidad.
“Nuestras comunidades indígenas son historia, tradición, arraigo y cultura que representa a Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Estatal.
El Gobierno de la Gente, tiene la firme convicción de que el trabajo por las y los guanajuatenses se realiza lejos del escritorio y cercano a las necesidades, con la finalidad de que las decisiones cambien la vida de las familias.
Por ello, además de las tres sesiones ordinarias que realiza este Consejo cada año, la Gobernadora dijo que visitará los Pueblos Originarios de Guanajuato para ver personalmente sus necesidades y acordar maneras de resolverlas.
“Gracias a la voz de ustedes, hoy vamos a hacer un trabajo muy cercano”, dijo la Gobernadora.
Este Consejo lo integran representantes de los municipios con presencia indígena, de acuerdo al Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas de Guanajuato.
En el Estado son poco más de 90 las comunidades originarias y más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, distribuidos en los municipios de Apaseo El Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Salvatierra, San Luis de La Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.
En la Primer Sesión Ordinaria de este 2025, participaron Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas; Ma. Cirila Gallegos Gallegos, Presidenta del Consejo Estatal Indígena y representante de Tierra Blanca.
Además de las Consejeras y los Consejeros representantes de los Pueblos Originarios de los municipios: Salvador Gallegos Ramírez, de Xichú; Ma. Esperanza Ávila Durán, de Apaseo el Alto; Ma. Dolores González Tello, de Atarjea; Ma. Florida García Garmilla, de Comonfort; Pedro Vázquez Anguiano, de Dolores Hidalgo; Luis García Matehuala, de San Luis de La Paz.
Además de María Guadalupe Martínez Badillo y Nazario González Ramírez, de San Miguel de Allende; Teresita Hernández Rojo, de Santa Catarina; Gloria Juárez Saldaña y Carolina Rodríguez Morales, de Valle de Santiago; y Erik Ramírez López, de Victoria.
León, Gto. 20 de enero de 2025.- “Hoy es un día que nos recuerda lo maravilloso de nuestra historia, de nuestras raíces firmes que nos han hecho ser fuertes a lo largo de los años”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la celebración del 449 Aniversario de la Fundación de León.
Destacó Libia que en León se ha sabido reconocer qué es en el trabajo en equipo, donde sociedad y gobierno, trabajando juntos han logrado resultados por la ciudad del futuro.
Para la Mandataria Estatal, ser leonesa es motivo de gran orgullo, además de contar con la dicha de ser de una ciudad conocida por el ritmo en la voz “cantadita”. Con olor a piel y a solidaridad, de sabor a ‘guacamaya’ y ‘cebadina’, pero también, con una ciudadanía reconocida por el trabajo en equipo.
“Esta tierra donde se juega dentro y fuera de la cancha, con esa pasión que nos caracteriza a ‘los panzas verdes’, pero que también nos jugamos todo por aquellos que amamos”, relató la Gobernadora sobre la identidad, como oriunda de la ciudad zapatera.
La Gobernadora reconoció la fortaleza de las y los leoneses, quienes han enfrentado sequías e inundaciones en diversos momentos de su historia y siempre se han puesto de pie.
“Hoy quiero invitarlos a que más allá de recordar aquello que nos une, estemos firmes en la convicción de que los retos de León y el Guanajuato del futuro nos necesitarán más unidos que nunca”, enfatizó.
Este aniversario, mencionó la Mandataria Estatal, marca el camino a la conmemoración de los 450 años. Con este motivo, la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez, conformó y presentó el Comité Organizador de la Conmemoración del 450 Aniversario de la Fundación de León.
En el Teatro Manuel Doblado como escenario, el Cronista de la Ciudad, Luis Alegre hizo un recuento de la historia de la ciudad zapatera. La cual data de 1576 cuando se consolidó como ‘Villa de León’ y se eligió al primer Ayuntamiento.
En esta celebración participaron funcionarios del Estado; del Municipio de León; el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el General de la 16ª. Zona Militar, Francisco Benítez Gómez; el Presidente del Consejo Rector de León, Antonio Morfín Villalpando; diputadas y diputados; senadoras y senadores; expresidentes municipales y exgobernadores, así como integrantes de la sociedad civil y empresarial.
Previamente, la Gobernadora de la Gente, asistió a la Celebración Eucarística en la Parroquia del Sagrario, donde la feligresía agradeció por el 449 Aniversario de la Fundación de León y recordó a San Sebastián como Santo Patrono de la Ciudad.
Ciudad de México. 16 de enero de 2025.- “El ánimo es trabajar por Guanajuato y por México, eso es lo que nos mueve”, destacó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en el Encuentro Nacional Municipal en la capital del País.
La reunión fue encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y se contó con la participación de Gobernadoras y Gobernadores de los 32 estados y representantes de los 2 mil 446 municipios.
“Siempre es buena noticia saber que contamos con alcaldesas y alcaldes que entienden que es en el trabajo conjunto en donde vamos a fortalecer nuestros municipios”, compartió Libia Dennise.
Entre los temas abordados, se habló de seguridad, presupuesto y financiamiento, desarrollo económico, infraestructura y servicios públicos, así como educación y saludo.
En cuanto a la infraestructura, la Mandataria Estatal informó que una buena noticia es que del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el 10 por ciento será destinado directamente a los Pueblos Originarios.
La Reforma Legal del FAIS, recientemente actualizada, señala que serán las comunidades quienes determinen hacia dónde será destinado el recurso. En Guanajuato son más de 90 las comunidades originarias y poco más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, informó la Gobernadora de Guanajuato.
“Es una buena noticia para detonar el desarrollo de nuestras comunidades indígenas”, celebró la Gobernadora.
También, se exhortó a los municipios a que dicho Fondo sea enfocado en proyectos de infraestructura hídrica; “lo cual representaría para algunos municipios, fortalecer las líneas de distribución que doten de agua a la población”, mencionó Libia.
La Gobernadora explicó que la propuesta del FAIS para proyectos hídricos municipales es ajeno al proyecto que ya desarrolla en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la construcción del acueducto desde la Presa Solís.
La Presidenta de la República también compartió información sobre el Proyecto de Atención a las Causas que será operado desde la Secretaría de Gobernación. Dicho proyecto se realizará a través de ferias de servicios en colonias con alta incidencia delictiva en el País.
“De nuestra parte lo hemos externado, sabemos que se requiere la colaboración, el trabajo conjunto. Aquí estamos para sumarnos al trabajo coordinado”, dijo la Gobernadora.
En esta visita a la Ciudad de México, la Mandataria Estatal también se reunió con funcionarios federales con el fin de colaborar por el bienestar y la construcción de paz para los guanajuatenses.