Gobernador de Guanajuato

Dan ‘empujoncito’ a emprendedores de Guanajuato

  • Fondos Guanajuato ofreció más de 10.17 MDP para 105 créditos.
  • Van 11 estudiantes guanajuatenses de intercambio a Hiroshima, Japón.

León, Gto. 15 de julio de 2024.- “No hay mejor manera de invertir, que en una persona que cree en sí misma, porque es una persona emprendedora; es gente de primera que quiere ser dueña de sus negocios y ser exitosa”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de financiamientos para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES)

Se entregaron 105 créditos a comerciantes de León, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, por 10 millones 173 mil 328 pesos.

“Nosotros creemos en ustedes y en sus negocios; estamos convencidos de que saldrán adelante y seguiremos apoyándolos, porque generan empleos y dan certeza de lo que hacen”, dijo el Gobernador.

De enero a mayo de este año, Fondos Guanajuato ha entregado un poco más de 93.38 millones de pesos en 575 financiamientos para los sectores de Comercio y Servicios.

De ello, 72.59 millones de pesos fueron para 497 financiamientos de comercios como tiendas de abarrotes, calzado, barberías, carnicerías, entre otros comercios.

Para servicios se destinaron 96 créditos por más de 20.85 millones de pesos, para consultorios, estéticas, salones de fiestas, transporte e imprentas, entre otros.

En la administración del Gobernador Diego Sinhue, se han apoyado más de 3 mil empresas de distintos sectores en los 46 municipios de Guanajuato, con 27 mil 403 créditos por más de 3 mil 255 millones de pesos.

Van estudiantes a Japón

El Gobernador abanderó a los estudiantes guanajuatenses que partirán a Hiroshima, Japón, para participar en eventos educativos.

Son 11 estudiantes, de nivel medio superior, de instituciones públicas y privadas que participarán en las 2 convocatorias internacionales que tiene el Gobierno del Estado de Guanajuato con la Prefectura de Hiroshima: son el Programa de Intercambio Juvenil Guanajuato y el 9° Hiroshima Junior International Forum.

“Que el mundo sepa, a través de ustedes, que existe un gran estado llamado Guanajuato, y que Guanajuato tiene claro el apoyo en el rumbo y el éxito de nuestros jóvenes. Porten con dignidad esos elementos que representan el orgullo de los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

Explicó que el intercambio Hiroshima-Guanajuato, permite que jóvenes estudiantes conozcan una cultura extranjera, amplíen sus horizontes y fortalezcan su formación personal y profesional.

Mientras que el Junior International Forum promueve y fomenta la participación de jóvenes de 15 a 18 años, en un debate e intercambio de ideas para tener un mundo en paz y libre de armas nucleares, y compartir el mensaje con el mundo.

Los 10 estudiantes que van al Programa de Intercambio Juvenil Guanajuato son: Gloria Heliana López y Jovana Montenegro de Acámbaro; Yasmín Villafaña, Brenda Natalia Calvillo, Italia Grilli Cortina, José María Cacho, Emilio Quesada, de León; Guillermo Patiño, de Irapuato; Edwin Horacio López, de Cuerámaro y Mónica Citlali Buendía, de Celaya.

Nicol Grilli Cortina, de León, irá al 9° Hiroshima Junior International Forum.

Mejoran vialidades en Purísima del Rincón

Son obras que cambian la vida: Diego Sinhue.

Purísima del Rincón, Gto. 12 de julio de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras viales que ofrecen una mejor calidad de vida para los habitantes.

“Estas obras fueron pensadas para ustedes; son obras pagadas con sus impuestos, nosotros solo administramos los recursos para hacer obras como estas que les cambian la vida”, dijo el Gobernador.

El recorrido comenzó en la zona centro de la ciudad donde el Ejecutivo Estatal entregó pavimentada la Avenida Juventud; ahí se construyeron 4 mil 325 metros cuadrados de arroyo vehicular, con losa de concreto hidráulico, en una longitud de 480 metros.

Se construyeron banquetas y se rehabilitaron las redes de drenaje sanitario, de agua potable, de alumbrado público, una ciclovía, jardineras y señalética vial.

Esto fue posible con una inversión de más de 13.17 millones de pesos, entre Estado y Municipio, para beneficio directo de 64 familias, a través del Programa Embelleciendo Mi Colonia de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

En la colonia Monte Grande, el Gobernador arrancó los trabajos de pavimentación en la calle Palma y entregó la rehabilitación de la calle Nochebuena.

En la calle Palma se instalarán más de mil 350 metros cuadrados de pavimento en el arroyo vehicular, además de banquetas y la rehabilitación de las líneas de servicio de agua potable, drenaje sanitario y señalética.

En esta labor, se invertirán más de 2.48 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aportarán a partes iguales para beneficio de 20 familias.

El Gobernador entregó la pavimentación de la calle Nochebuena, donde se instalaron casi 200 metros lineales de concreto en el arroyo vehicular, además de banquetas, descargas sanitarias e instalación de luminarias.

Esta obra beneficia directamente a 29 familias, gracias a una inversión de más de 2.31 millones de pesos de origen estatal.

También se inició la pavimentación de la calle San Joaquín, en la colonia San Silvestre donde se construirán 804 metros cuadrados de arroyo vehicular, además de banquetas.

Para la pavimentación de esta calle se destinó más de 1.75 millones de pesos por parte del Municipio, para beneficio de 20 familias.

El presidente municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, dijo que la labor conjunta, entre Estado y Municipio, garantiza apoyos importantes para la ciudadanía y resaltó que, en su administración municipal, continuarán con el trabajo interinstitucional.

“Nuestro reconocimiento y agradecimiento a nuestro Gobernador; con estas obras, se apuesta por la movilidad sostenible y el bienestar de todos”, dijo el primer edil.

En esta gira, estuvieron presentes el Titular de la SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores, y la diputada federal, Diana Gutiérrez Valtierra.

Entrega Gobernador obras en Coroneo

  • Es progreso para la gente, son obras para toda la vida: Diego Sinhue.

Coroneo, Gto. 09 de julio de 2024.- “Este ayuntamiento ha sabido hacer equipo con el Gobierno del Estado; van a dejar huella y dejarán historia en Coroneo con las obras realizadas”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego SInhue Rodríguez Vallejo, en la gira de trabajo que realizó en esta localidad.

Dijo que Coroneo es un municipio pujante por su comercio, su campo y principalmente por la gente trabajadora que logra sus metas.

“Estas obras son más que concreto y piedras, es progreso para la gente. Son obras para toda la vida”, agregó el Gobernador.

Y supervisó los trabajos de construcción del Centro Acuático, ubicado en las instalaciones del Centro GTO Contigo Sí, donde se mostró un avance del 60 por ciento y se estima que podría quedar concluido el próximo octubre.

Esta obra la realiza la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), donde invierte 58.52 millones de pesos para beneficio de más de 11 mil personas.

En la calle Pinos y 16 de septiembre, en la colonia Arroyito, el Ejecutivo Estatal inició los trabajos de pavimentación donde el Estado invertirá 3 millones de pesos; mientras que el Municipio lo hará con 3.5 millones de pesos.

Esta labor se realizará con el programa Embelleciendo Mi Colonia, que promueve la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

En la comunidad La Huerta, el Gobernador inauguró la calle Unión y arrancó los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable, donde se invirtieron 3.2 millones de pesos por el Gobierno Estatal, para instalar 3 kilómetros de tubería y beneficiar a más de 500 habitantes.

También se rehabilitó y se amplió la red eléctrica a mil 148 metros lineales, para dar servicio a habitantes de la Avenida La Unión, calle de La Capillita, El Aguacate, camino al arroyo y Privada La Unión.

En estas acciones de invirtió más de un 1.7 millones de pesos, de los cuales, un millón 23 mil pesos son aportación Estatal, y 682 mil 449 pesos, Municipal.

En la comunidad El Capulín, se inauguró la calle Santa Teresa donde el Estado invirtió 3.77 millones de pesos; además, arrancó la pavimentación de la calle San Isidro, donde el Municipio invertirá 4.41 millones de pesos.

Para culminar la gira, el Gobernador entregó apoyos agrícolas y ganaderos a productores del municipio de Coroneo por más de 1.5 millones de pesos.

Con los programas ‘Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico’ y de ‘Reconversión Sustentable de la Agricultura’, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó semilla de avena, fertilizante y forraje a productores temporaleros del municipio de Coroneo.

Por su parte, la presidente municipal de Coroneo, Araceli Pérez Granados, agradeció el apoyo recibido desde el gobierno estatal y dijo que las oportunidades se deben aprovechar a diario, y si se trabaja juntos, se logra más y se vive mejor.

“Ha sido una gira muy gratificante por los apoyos recibidos; ustedes han sido testigos del apoyo del gobierno estatal; jamás en la historia se había apoyado tanto al campo como en este sexenio”, dijo la Primer edil.

En esta gira estuvieron presentes el secretario de la SEDESHU, Gerardo Trujillo Flores; el secretario de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales; el director de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y el Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG), Francisco de Jesús García León.

Participa el Secretario de Seguridad del Estado, en la entrega de armamento para la SSPPC de León.

  • Participa el Secretario de Seguridad del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en la entrega de armamento para la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

León, Gto., 09 de julio de 2024.- Con la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la entrega de equipamiento a la Secretaria de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

Este día se llevo a cabo la entrega de 500 armas de fuego cortas y 50 armas largas para equipar a los elementos de seguridad pública de este municipio, con la finalidad de fortalecer sus capacidades institucionales para beneficio de las y los leoneses.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, expresó que el proceso de adquisición del armamento no es sencillo ante la Secretaría de la Defensa Nacional, quien es el único órgano autorizado en México para realizar la compra internacional.

Cada una de las armas de fuego es elaborada al momento de la solicitud y compra, posteriormente la Secretaria de Seguridad Pública del Estado supervisa que los elementos cumplan con Certificado Único Policial, estén egresados de la Academia, cuenten con la Certificación de Habilidades y Competencias, que cumplan con el examen de Control y confianza, además de que estén inscritos en la Cédula Única de Identificación Policial para llevar este registro a nivel estatal.

Recordó el Secretario que la titularidad de cargo, le permite a su vez ser el titular de la Licencia Oficial Colectiva de Armas número 87.

Por otra parte, subrayó que la seguridad y la prevención que atiende a los factores de riesgo, corresponde a los tres niveles de gobierno y a sus instituciones, sin dejar de lado la participación de la ciudadanía,

El Secretario reconoció el trabajo que realiza el Ayuntamiento de León, presidido por la alcaldesa Ale Gutiérrez Campos y las instancias en materia de seguridad, por el apoyo y equipamiento a sus elementos.

Por su parte, la presidenta municipal Ale Gutiérrez replicó las palabras del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, al refrendar el compromiso de prevención todos los días y el trabajo que se debe hacer entre la sociedad sobre los factores de riesgo que pueden generar violencia. Finalmente, agradeció el apoyo a la gestión de adquisición y el trabajo coordinado entre el municipio y estado.

En este acto protocolario se contó con la presencia, Mtro. Jorge Guillén Rico, Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, integrantes de Honorable Ayuntamiento, invitados especiales de organismos empresariales, organizaciones, ciudadanos y funcionarios locales.

Entrega Gobernador obras viales en comunidades de Abasolo

  • Los compromisos deben cumplirse, sin intereses partidistas: Diego Sinhue.

Abasolo, Gto. 04 de julio de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso por trabajar por el bienestar de los habitantes de las comunidades rurales de la Entidad.

“Me queda la satisfacción de trabajar con la gente. En nuestra historia, Abasolo ha sido parte fundamental de nuestra industria, de nuestro campo y de nuestras tradiciones”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En la labor gubernamental, agregó, se adquieren compromisos para el bienestar de la ciudadanía y se deben de cumplir sin pensar en intereses individuales, por ello se debe predicar con el ejemplo para ayudar a la gente.

“No solo con obras y acciones se mejora la calidad de vida de las familias, pero hay que hacerlas bien para que valgan la pena; eso es parte de la estrategia Guanajuato Contigo Sí, donde hemos jalado parejo con los municipios”, dijo el Gobernador

La Gira comenzó con la inauguración de la calle Eucalipto, en la comunidad Huitzatarito, donde se hicieron trabajos de pavimentación, con una inversión de más de 5.22 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Estos trabajos forman parte del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y se benefician

directamente 16 familias al tener una calle con concreto hidráulico y banquetas que ofrecen más seguridad al caminar; además, se incluyeron nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario.

El Gobernador inauguró la rehabilitación del camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca y arrancó la pavimentación de la calle Ignacio de Rivera en la comunidad San Isidro.

Esto fue posible con el programa ‘Conectando Mi Camino Rural’, que realiza la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales.

En el camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca, se rehabilitaron 2.47 kilómetros con una inversión de más de 4.82 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 2.99 millones y el Municipio1.82 millones de pesos, para beneficiar directamente a más de 8 mil habitantes.

En tanto, para la rehabilitación de la calle Ignacio de Rivera, el Municipio invertirá más de 1.68 millones de pesos para instalar concreto hidráulico en el arroyo vehicular y banquetas, además de instalaciones de agua, luz y sanitarias.

En la comunidad Novillero, el Gobernador entregó la pavimentación de la Avenida Novillero-Ojos de Agua, donde se instalaron 285.67 metros lineales de pavimento de concreto hidráulico de arroyo vehicular y banquetas.

También se rehabilitaron las líneas de agua potable, el drenaje sanitario, el alumbrado público y el canal pluvial; la inversión estatal fue de más de 6.95 millones de pesos.

Luego, se entregó la rehabilitación del camino rural al Rancho Los Morales, donde el Estado invirtió más de 12.87 millones de pesos para intervenir 2.72 kilómetros del camino, en beneficio de 199 personas.

Previo a culminar la gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal entregó el asfaltado de la calle principal de la comunidad Berumbo-El Capricho, donde el Municipio invirtió más de 2.87 millones de pesos.

Así, culminó la visita del Gobernador en Abasolo donde fue acompañado por la presidente municipal local, Rocío Cervantes Barba; el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Gerardo Trujillo Flores; el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Pablo Bañuelos Rosales; además de la diputada local, Briseida Magdaleno González.

Llama Gobernador a considerar importancia del Fidesseg

  • Que se abran mesas de diálogo con los diputados para escuchar lo que se hace con estos recursos: Diego Sinhue.
  • Toma protesta nueva mesa directiva del Club Rotario de León A.C.

León, Gto. 02 de julio de 2024.- “Es importante escuchar las inquietudes de los empresarios, pero, sobre todo, las necesidades de los beneficiarios, porque son ellos quienes necesitan el apoyo y son testimonios de vida de lo que se hace con los recursos”.

Así lo dijo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2024-2025 del Club Rotario de León, donde reiteró la importancia de mantener vigente el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg).

Dijo que la ciudadanía la hacemos todos y exhortó al Congreso del Estado a establecer mesas de diálogo, con la sociedad, para conocer de viva voz de los beneficiados la necesidad de mantener este Fideicomiso conformado por el Impuesto Sobre la Nómina

“Es momento de mejorar ideales y acciones para la sociedad; pido mesas de diálogo para que se escuche en Guanajuato y en todo México, los beneficios que ha traído el Fidesseg.

“Estaré atento a estas mesas hasta el último día de mi gobierno; que se escuche a los beneficiarios, porque son un testimonio de vida”, dijo el Gobernador.

Recordó que las organizaciones de la sociedad civil son de suma importancia para que el trabajo entre sociedad y gobierno esté en el lugar adecuado al asignar beneficios a quien de verdad los necesita, como agrupaciones de emergencias, de rescate, de combate a adicciones, entre muchas más.

Y refrendó que desde el Gobierno del Estado se trabaja para atender las necesidades de diferentes grupos sociales.

Nueva mesa directiva

El Gobernador tomó protesta a la nueva Mesa Directiva del Club Rotario de León para el periodo 2024-2025, donde el presidente, Jorge Carlos Obregón Serrano, pidió al Gobernador el apoyo para abrir un centro comunitario y atender diversas adicciones, con acciones como la estrategia Planet Youth.

“Para este año rotario nos hemos propuesto atender la enfermedad social de las adicciones que afectan severamente a nuestra juventud y sociedad en general.

“La suma de todos nos dará un proyecto que será liderado por el Club Rotario de León; lo haremos con pasión, energía y competencia para generar un cambio perdurable en el mundo”, dijo el Presidente de los rotarios.

Concluyen trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana

  • Durante un año se realizaron mil 220 acciones conmemorativas.
  • Celebran 200 años de la creación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
  • A Guanajuato lo distingue su convicción por la legalidad y la vigencia del Estado de Derecho; se le reconoce por su tradición jurista: Diego Sinhue.

Guanajuato, Gto. 28 de junio de 2024.- Hoy concluyeron los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana. En total, se llevaron a cabo 1 mil 220 acciones conmemorativas durante un año.

A nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, encabezó la Clausura de los trabajos de dicha comisión, que se instaló hace un año.

“Reconocemos el esfuerzo y el trabajo realizado por esta Comisión. Gracias también a las demás instituciones públicas y privadas que se sumaron a estos festejos. Estamos dejando un legado histórico para las presentes y futuras generaciones”, dijo Oviedo Herrera.

Expresó que se debe fomentar también la historia y el significado del Escudo, la Bandera y el Himno. Símbolos estatales que representan el orgullo e identidad de las y los guanajuatenses y que honran la historia, las tradiciones y los valores, que engrandecen a nuestra entidad federativa.

“Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. En la Independencia y en el nacimiento del Pacto federal; en la defensa de la República y en la lucha por la democracia”, dijo.

Resaltó que Guanajuato es un estado de gente que inspira a la Nación. Un estado heroico que no se rinde. “Somos un estado orgulloso de sus raíces y de su visión de futuro.  Guanajuato es tierra de libertad y de justicia”, puntualizó el Secretario de Gobierno.

De las mil 220 acciones, destacan: 74 conciertos y eventos culturales, 17 concursos estudiantiles, 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud.

Además de 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones, 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros.

Así como 86 actos cívicos y desfiles cívico militares, 52 sesiones, 43 iluminaciones en municipios, 27 eventos deportivos, 171 obras públicas, 7 ediciones especiales de algunos productos de Marca Guanajuato, 54 ferias y caravanas, 78 eventos televisados, videos, cine, artes visuales y teatro, 13 boletines y libros, 4 decretos gubernativos y legislativo.

En esta ceremonia que se realizó en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, participaron el Presidente del Congreso del Estado, el diputado local Bricio Balderas y el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; además de funcionarios estatales, municipales, diputados y ciudadanos.

200 años de impartir justicia

En el marco de celebración de los 200 años de la creación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el Poder Judicial de Guanajuato ha consolidado un liderazgo importante y es referente en la implementación de nuevos caminos para hacer efectiva la justicia.

“En Guanajuato al Poder Judicial se le respeta y se le quiere como parte de la vida institucional de la Entidad; han jugado un papel fundamental en estos dos siglos de vida de Guanajuato como estado libre y soberano”, dijo el Gobernador.

Luego de la proclamación de la primera República Federal, se integró un Congreso Constituyente en cada Estado que se encargaría de legislar las constituciones que lo regirían.

Fue así como surgió el decreto Número10 exhibido por el Congreso del Estado el 28 de junio de 1824, donde se estableció la creación de un Tribunal Supremo Estatal.

Desde entonces, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado ha conservado como valores la imparcialidad y el profesionalismo, y con ello, sus titulares han mejorados canales y formas de hacer que la justicia se cumpla, con los principios de ser gratuita, pronta y expedita.

Así, se logra, dijo el Gobernador, una institución ejemplar, donde el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso a lo largo del tiempo, han sabido ganarse la confianza de la ciudadanía al actuar de manera imparcial y comprometidos con la justicia y la legalidad.

En esta ceremonia de aniversario estuvieron presentes el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz y el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Bricio Balderas Álvarez, además de funcionarios del Poder Judicial de Guanajuato.

Se prevén lluvias muy fuertes en Guanajuato

  • De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para los siguientes días se pronostican lluvias muy fuertes en Guanajuato, derivado de una baja presión con potencial ciclónico en las costas de Quintana Roo.

Guanajuato, Gto., 28 de junio de 2024.- Derivado de la presencia en las costas de Quintana Roo de una baja presión con potencial ciclónico que se aproxima a la península de Yucatán, se pronostica que en Guanajuato se presenten lluvias muy fuertes, en las siguientes horas y durante el fin de semana de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, el SMN emitió el pronóstico para las entidades del país que podrían ser afectadas por algún sistema meteorológico relevante, a la fecha el centro de la baja presión, se localiza frente a las costas de Campeche y Tabasco, ocasionando nublados y lluvias en la Península de Yucatán, sureste, oriente y centro del país.

Este sistema durante su formación y desplazamiento interactuará con una vaguada monzónica, por ello, conforme al pronóstico extendido, se prevén días nublados con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes con vientos que podrán alcanzar vientos de 50 a 70 kilómetros por hora en el estado de Guanajuato.

Derivado de las precipitaciones pluviales ocasionadas por dicho fenómeno meteorológico, durante los próximos días se podría alcanzar un acumulado de 200 a 250 milímetros de agua en el estado.

Por lo anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Estado recomienda a la población estar informados y al pendiente del pronóstico del clima, ya que estas lluvias pueden ocasionar deslaves, inundaciones y aumento en los cauces de ríos y arroyos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene comunicación y coordinación permanente con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil.

También, mantiene esta comunicación con los cuerpos de emergencias como el SUEG, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, y los Cuerpos de Bomberos en el Estado, la Delegación Estatal de la Cruz Roja y sus Delegaciones en los Municipios, las dependencias, instituciones y organismos que se encuentran en la Sala de Operaciones del Sistema Estatal del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como con los integrantes operativos del Consejo Estatal de Protección Civil.

Abandera Gobernador a deportistas olímpicos

  • La delegación guanajuatense está conformada por 9 deportistas olímpicos y 3 paralímpicos.
  • Ustedes son historia, son inspiración, son el ejemplo que queremos seguir: Diego Sinhue. 

León, Gto. 20 de junio de 2024.- “Les entrego esta bandera símbolo del orgullo y la confianza que la sociedad guanajuatense depositan en ustedes; son una generación de grandeza y les deseamos el mayor de los éxitos”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de abanderamiento a las y los Deportistas Guanajuatenses de Alto Rendimiento que integran la delegación mexicana en los XXXIII Juegos Olímpicos y XVII Paralímpicos en Paris 2024.

“Esperamos con ansia el momento de verlos en París, sepan que los acompañaremos a la distancia en cada competencia; ustedes representan la cosecha más valiosa del deporte en Guanajuato; ustedes son historia, son inspiración, son el ejemplo que queremos seguir”, dijo el Gobernador.

Por el momento, la delegación guanajuatense está conformada por 9 deportistas olímpicos y 3 paralímpicos; la lista podría crecer de acuerdo con otras validaciones del Comité Olímpico Mexicano y de los resultados de algunas competencias.

Los 9 guanajuatenses a los Juegos Olímpicos son: Laura Esther Galván Rodríguez, en Atletismo; Lizeth Rueda Santos, en Triatlón; Mathias Grande Kalionchiz, en Tiro

con arco; Erika Monserrat Rodríguez Suárez y Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto, en Ciclismo de montaña.

También Ricardo Ortiz Rivera, en Atletismo (Caminata); mientras que Prisca Guadalupe Awiti Alcara y Paulina Lizbeth Martínez Claro, harán lo propio en Judo; además de Andrea Palafox, en Rifle femenil.

A los Paralímpicos acudirán Fabiola Ramírez Martínez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, a competir en Para-natación.

El Gobernador reconoció la labor de los entrenadores y equipos de apoyo, pues su trabajo y su esfuerzo es elemental para ir a la Olimpiada.

También felicitó a las familias de los competidores, como pilar principal para este logro.

Por su parte, Andrea Palafox recibió la Bandera de manos del Gobernador, y a nombre de sus compañeros se comprometió a ofrecer el máximo esfuerzo en las competencias.

“Recibimos esta bandera a nombre de las y los deportistas que competiremos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Paris 2024.

“Conocemos la enorme responsabilidad que significa representar a Guanajuato y a México en la máxima justa deportiva del mundo; estamos listos para llegar a la meta, para alcanzar la gloria olímpica. Somos el ejemplo de una nación y de nuestro estado”, dijo.

Sus compañeros respaldaron el compromiso y agradecieron el apoyo recibido desde el Gobierno del Estado, a sus entrenadores y a sus familias.

“Voy a dar lo mejor de mí, pondré el nombre de México en lo alto. Estoy seguro de que todos daremos lo mejor de nosotros”, dijo el competidor Ángel Camacho.

“Cada uno tenemos un objetivo particular, es un sueño de muchos años; agradezco el apoyo que nos han dado por nuestro trabajo.

“Portar los colores de México es algo único, daremos lo mejor y seguiremos trabajando”, dijo la atleta Laura Galván.

Marcos Palafox, practicante de tiro y padre de Adriana Palafox, habló en representación de los padres de los atletas, y dijo que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar un sueño, y cada padre de familia debe sentirse satisfecho y orgulloso del trabajo deportivo de sus hijos.

“Ustedes son el ejemplo de Guanajuato, de sus familias; siempre fue un sueño llegar a unos juegos olímpicos. Estoy muy orgulloso de este gran número de atletas guanajuatense que son Grandeza de México”, dijo.

En esta ceremonia estuvieron presentes, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el secretario de Educación de Guanajuato (SEG), Jorge Enrique Hernández Meza.

Además del director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), Christian Enríquez Hernández y el director general del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), José José Grimaldo Colmenero.

Vinos guanajuatenses se cuelgan 24 medallas en el ‘Concours Mondial de Bruxelles’

  • Es el segundo destino nacional con más medallas; México está en el Top 5 de los países ganadores de medallas.
  • Guanajuato brilló en el mundo del vino y se convirtió en un gran referente: Diego Sinhue.
  • El Secretario de Turismo estatal, Juan José Álvarez Brunel, reconoció a los vitivinicultores guanajuatenses su profesionalismo.

            León, Gto. 19 de junio de 2024.- En el “Concours Mondial de Bruxelles”, los vinos de Guanajuato lograron 24 medallas en las categorías Gran Oro, Oro y Plata, y se colocan en el segundo destino con mayor número de distinciones en México.

“Guanajuato brilló en el mundo del vino y se convirtió en un gran referente”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ‘Semana del Vino’, que se realizó del 04 al 09 de junio.

Este año, Guanajuato fue anfitrión de uno de los más prestigiosos concursos internacionales de cata de vinos con más de 15 mil muestras.

Los catadores profesionales, evaluaron a ciegas cada uno de los vinos con el objetivo de seleccionar los de mayor calidad, sin prejuicios, basados en la reputación de la etiqueta o su denominación de origen.

“Estamos muy orgullosos de lo que cosechamos en el Estado, en esta gran Tierra de Vinos; hoy el trabajo que hemos realizado, entre iniciativa pública y privada, se ve reflejado en el reconocimiento de 12 bodegas guanajuatenses”, dijo el Mandatario Estatal.

Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, reconoció a los vitivinicultores guanajuatenses por su profesionalismo, entrega, dedicación y la pasión que inyectan en cada uno de sus proyectos enológicos y productos para ofrecer al cliente el mejor vino de México.

En este concurso que se desarrolló en el municipio de León se tuvo una participación histórica, donde México logró situarse en el Top 5 de los países ganadores de medallas, tan sólo después de Italia, Francia, España y Portugal.

El Estado de Baja California lideró el medallero en México, al conseguir 61 medallas para sus vinos, y en segundo lugar se posicionó Guanajuato con 24 distinciones.

El Concurso Mundial de Bruselas comenzó en 1994 y es reconocido mundialmente como uno de los mejores eventos de su categoría.

Este 2024, durante la trigésimo primera edición, los resultados de la Sesión de Vinos Tintos y Blancos para Guanajuato fue la siguiente: Las medallas de Gran Oro fueron para Dos Búhos Grenache Gran Reserva 2019 y Pájaro Azul 2020.

Las medallas Oro se otorgaron a: Guanamé Sauvignon Blanc 2023, Tres Raíces Sangiovese 2022, Tres Raíces Grenache 2021, La Santísima Trinidad Sauvignon Blanc 2022, La Santísima Trinidad Blend Blanco Joven 2023, La Santa Vid Reserva de la Casa 2020, Los Remedios Moscatel 2023, La Prieta 2022, Lavista Reserva Malbec 2019 y Lavista Assemblage 2021.

En tanto, la plata se otorgó a: Tacuche 2021, Reverbero Blanco 2022, Tres Raíces Sauvignon Blanc 2023, Alto Nido by Guanamé 2022, Tres Raíces Sangiovese-Nebbiolo 2022 y Dos Búhos Anaranjado Moscato Giallo 2021.

También se otorgó la plata a: Piedra de Oro 2021, Áurea Blanco 2023, Casa-Anza Gran Reserva 2019, Pago de Vega 2021, Cuna de Tierra Gran Nebbiolo 2020 y Gran Pago de Vega 2021.

Todos estos vinos se producen en casas vinícolas del Estado de Guanajuato, como Pájaro Azul, Dos Búhos, Tres Raíces, Viñedo San Miguel, Los Remedios, San José Lavista, Bodegas Cuna de Tierra, La Santísima Trinidad, Casa Anza, Cavas Manchón, Vinícola el Paraíso y La Santa Vid.

Carlos Borboa Suárez, director para Latinoamérica y Norteamérica del Concours Mondial de Bruxelles, dijo que los vinos guanajuatenses son productos de “altísimo nivel cualitativo que dan expresión aromática y perfecto equilibrio en los sentidos”.

“Son vinos ganadores que pueden hacerle frente a cualquier etiqueta de cualquier región del mundo y muestran la parte más positiva, al estar bien ejecutado a nivel enológico de México, del altiplano y de Guanajuato”, aseguró.

Y señaló que todos los jueces describieron una industria guanajuatense bien fundamentada en la calidad del propio producto, con un potencial brillante para el enoturismo, y con bodegas que hoy merecen ser visitadas por el público de todo el mundo en su próximo viaje por México y América.

Guanajuato es Tierra de Vinos

Durante el concurso, los jueces descubrieron y vivieron Grandes Historias en los viñedos de la Entidad.

Los profesionales señalaron que Guanajuato “es una gran sorpresa como un Estado emergente, productor de vinos de calidad, con viñedos que hoy no solo persiguen el enoturismo sino que están concentrados en el propio terruño, en la calidad de la fruta y en los procesos enológicos”.

Es claro porque hoy Guanajuato tiene tantos vinos reconocidos a nivel internacional, en los más importantes concursos vitivinícolas de todo el mundo; además de paisajes hermosos, bodegas perfectamente instaladas, e inversiones a destacar”, opinaron los jueces internacionales.