Gobernador de Guanajuato

Reciben certificados de Primaria y Secundaria mil guanajuatenses

  • A través del INAEBA, en 2021 se han certificado 2 mil 879 personas en educación básica.
  • En Guanajuato hay muchas oportunidades para seguir preparándonos: Diego Sinhue.

      León, Gto. 25 de marzo de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó de manera virtual mil certificados a egresados de Primaria y Secundaria que cursaron sus estudios en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

“Quienes reciben su certificado, han dado muestra de su deseo de crecer y de salir adelante. Merecen mi reconocimiento y admiración porque a pesar de esta pandemia no se han dado por vencidos, al contrario, aprovecharon muy bien ese tiempo en casa. Los quiero felicitar por apostarle a lo más importante que podemos tener, la educación”, dijo el Gobernador.

La educación, agregó, es la llave que abre la puerta para el desarrollo y guía para cumplir las metas de cada persona que, al lograr un propósito, se ve reflejado en el éxito de las familias.

“Quiero decirles que en Guanajuato, las oportunidades de educación son para todas y todos los que las toman, para los que quieren progresar. Estamos multiplicando esfuerzos para alcanzar a aquellos guanajuatenses que por diversas circunstancias no han terminado su educación básica y lo estamos haciendo a través del INAEBA”, agregó el Ejecutivo.

Recordó que tan sólo en 2020, 27 mil 123 personas concluyeron su educación básica; y en lo que va de 2021, 2 mil 879 personas han acreditado sus estudios, de los cuales 918 concluyeron la Primaria y mil 961 la Secundaria.

El INAEBA es la única institución, en su tipo, en todo el País, que continuó su labor durante la pandemia y hoy se posiciona como ejemplo nacional por los resultados arrojados en la alfabetización con herramientas innovadoras.

La estrategia del INAEBA es el desarrollo de contenidos digitales adecuados, el fortalecimiento de estructuras tecnológicas, la capacitación del personal en el uso de tecnologías de la información, y sobre todo, el ofrecer una atención innovadora y cercana a los estudiantes.

Y para hacer más efectiva esta labor, se implementó el programa ‘INAEBA en tu casa’, se trata de una plataforma digital con todos los recursos de aprendizaje disponibles que permite a las personas aprender por sí solas desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo, siempre con un asesor y un tutor educativo.

El Gobernador exhortó a los egresados a continuar sus estudios en instituciones como los Telebachilleratos Comunitarios, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), o pueden aprender un oficio o habilidad técnica en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para encontrar un mejor trabajo.

“Lo que hace grande a una institución educativa son sus estudiantes, es su razón de ser. Tener un documento que compruebe sus estudios de educación básica les abrirá muchas puertas a mejores oportunidades, por eso no quiero dejar pasar la oportunidad de invitarlos a que continúen su educación.

“La cosa es no quedarse estancados y seguir avanzando en la vida. Muchas felicidades por este gran logro”, dijo el Mandatario Estatal.

Por su parte, la Directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, dijo que estar al frente de la institución es una oportunidad de servir por un bien común que desemboca en el desarrollo de cada persona que, a la vez, funge como ejemplo al obtener su certificado.

“En este momento mil guanajuatenses inician una nueva historia. Ustedes son promotores de la educación porque ya son ejemplo para muchas personas para seguir adelante.

“Hoy hago votos para que continuemos sin descansar en la familia INAEBA, porque son mujeres y hombres con vocación, con compromiso y con amor, y justo es lo que necesitamos para ser la Grandeza de México”, concluyó  la Directora de INAEBA.

El Gobernador de Guanajuato reconoció la labor de la Directora, quien en próximos días dejará la institución para ocupar la Dirección General del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), donde continuará su encomienda por la educación en Guanajuato.

“Hoy es uno de sus últimos eventos al frente del INAEBA, tendrá otra responsabilidad y estará al frente del Educafin. Ha hecho un gran trabajo. Mi agradecimiento y reconocimiento especial para la Maestra Esther Angélica Medina”, dijo el Ejecutivo Estatal.

ITM 2021, la Hannover Messe en México y América Latina, será Híbrida

• Industrial Transformation México 2021 tendrá lugar del 6 al 8 de octubre en el Poliforum, León, Guanajuato.

• Contará con 21,000 visitantes y 165 expositores nacionales e internacionales.

• Con la firma del convenio entre el recinto ferial de Hannover y el Poliforum León Guanajuato, se impulsará al estado como un destino de calidad mundial para los negocios internacionales.

León, Guanajuato, a 19 de marzo de 2021.- Durante una rueda de prensa híbrida, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe, Jochen Köckler; el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Gobierno de Guanajuato, Mauricio Usabiaga; el Jefe de la Oficina de la Presidencia de CONCAMIN, Manuel Pérez Cárdenas; el Director General de Poliforum León, Alejandro Gutiérrez de Velasco; y el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Márquez, presentaron el programa de actividades que comprenderá la edición 2021 de Industrial Transformation México, la Hannover Messe de México y América Latina, que en este ocasión se celebrará en un formato híbrido.

Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que “la ITM de Hannover Messe 2021, viene con todo para convertirse en el evento del año, empresarial, industrial, científico y tecnológico de nuestro país. En Guanajuato no paramos porque el motor que nos mueve es la innovación. […] Vamos juntos, impulsando para que Guanajuato se consolide como el epicentro de la industria 4.0 en México y América Latina”.

Por su parte, Bernd Rohde compartió las características principales del evento: “ITM 2021 se llevará a cabo en un formato híbrido. Esperamos 21,000 visitantes; dependiendo de la coyuntura de salud y de acuerdo con el semáforo y recomendaciones del Gobierno de Guanajuato, adaptaremos el número de visitantes presenciales y virtuales para llevar a cabo un evento exitoso y con la salud como principal prioridad. Asimismo, contaremos con más de 165 expositores nacionales e internacionales. Tendremos 9,000 m2 de exposición y más de 500 encuentros de negocios”.

El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, mencionó que “incluso en tiempos de COVID19, la feria líder mundial en tecnología industrial sigue siendo plataforma central para innovar y brindar soluciones. En ella encontrarán las claves para redefinirnos y adaptarnos todos a la nueva realidad, pues esta transformación es para las personas, no para las máquinas”.

Durante la rueda de prensa, Industrial Transformation México y Concamin firmaron un convenio de colaboración. Manuel Pérez Cárdenas, Jefe de la Oficina de la Presidencia de Concamin, declaró: “el hecho de que en 2021 se celebren 10 años de la creación del concepto de Industria 4.0 nos obliga a los industriales a reflexionar sobre el impacto de esta Cuarta Revolución Industrial y a mirar hacia futuro. Por tercer año consecutivo, Industrial Transformation México 2021 y Concamin uniremos fuerzas para impulsar a la industria mexicana hacia la era digital”.

Durante el lanzamiento de ITM 2021, se llevó también a cabo la firma del hermanamiento entre el recinto ferial de Poliforum León y el de Hannover, en Alemania. Jochen Köckler, Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe, señaló que “con la firma del convenio para hermanar al recinto ferial de Hannover Messe con el recinto ferial de Poliforum León, en Guanajuato, se construirá un puente económico, de conocimientos y de intercambio cultural, lo que permitirá fortalecer la reactivación económica de México con la atracción de nuevos eventos internacionales, el impulso a la profesionalización del sector de las exhibiciones, el desarrollo de proveedores y el intercambio de las mejores prácticas”. Por su parte, Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General de Poliforum León, abundó al respecto: “Con profundo orgullo hoy firmamos el hermanamiento con Deutsche Messe, quien posee uno de los mejores recintos del mundo. Esto nos permitirá, entre otras cosas, promocionar de forma conjunta nuestros eventos para potenciar el número de expositores y visitantes, además de compartir las buenas prácticas entre nuestros equipos de trabajo y acceder más ampliamente a mercados internacionales”.

Destinan 130 MDP para obras y acciones en Cuerámaro

  • En el último año el Estado invirtió más de 102 millones de pesos y 28 millones el Municipio, para obras y acciones que dignifican la calidad de vida de los cueramarenses.
  • Hoy el Gobernador entregó obras por más de 23 MDP, entre las que destaca el equipamiento a la Policía Municipal y la entrega de infraestructura vial en zonas rurales.

      Cuerámaro, Gto. 18 de marzo de 2021.- En 2020 se destinaron 130 millones de pesos para este municipio. Hoy en gira de trabajo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras y acciones por más de 23 millones, entre las que destaca la entrega de equipamiento a la Policía Municipal.

“Es histórico lo que se ha invertido. Tan solo el año pasado invertimos en conjunto 130 millones 207 mil pesos en infraestructura. Se hicieron calles en la cabecera municipal y comunidades, ampliaciones y rehabilitación de redes de drenajes, se realizó la tercera etapa de la planta de aguas residuales en San Gregorio, entre otras obras y acciones.

“Son sueños que se van cristalizando con el trabajo entre sociedad y gobierno. Cuando nos unimos hacemos un gran equipo y ahí están los resultados”, dijo el Gobernador.

Durante la gira, el Ejecutivo Estatal entregó la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas en la comunidad San Gregorio, donde se benefician directamente 121 personas, además de la población en general. Así, San Gregorio se conecta a la carretera estatal Cuerámaro-Corralejo.

En esta obra, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Gobierno del Estado invirtió más de 6.9 millones de pesos, y forma parte del programa Embelleciendo Mi Colonia.

Derivado del mismo programa de beneficio social, el Gobernador entregó la pavimentación de la calle principal en la comunidad La Regalada, donde se invirtieron más de 3.8 millones de pesos.

Durante 2020, el Gobierno del Estado, a través de la SEDESHU, invirtió en conjunto con el Municipio, más de 34.9 millones de pesos en 21 obras y acciones de pavimentación de 10 calles, electrificación, agua potable y drenaje, entre otros beneficios. De esta inversión más de 29.7  millones de pesos los aportó el Estado y más de 4.3 millones de pesos el Municipio.

El Gobernador entregó también la pavimentación de 1.28 kilómetros del camino El Platanar-La Escalada, donde a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAYR), se invirtieron más de 4.4  millones de pesos entre Estado y Municipio, en beneficio de más de mil habitantes. De este recurso más de 3.5 millones de pesos los aportó el Estado y más 888 mil pesos el Municipio.

El Gobernador entregó la rehabilitación de 1.29 kilómetros del camino de acceso a la comunidad El Novillero, donde se invirtieron más de 7.8 millones de pesos en conjunto con el Municipio en beneficio de 340 habitantes. De este recurso, el Estado aportó más de 6.2 millones de pesos, mientras que el Municipio destinó más de 1.5 millones de pesos.

Estas obras forman parte del programa “Conectando mi camino Rural” que tiene como objetivo la construcción o rehabilitación de caminos rurales para facilitar vías de acceso e impactar en el desarrollo agropecuario de la región.

En 2020, en Cuerámaro se destinaron más de 19.7 millones de pesos para este programa, de los cuales, más de14.5 millones provienen del Estado y más de 5.1 millones son aportación municipal para beneficiar a más de 3 mil 700 habitantes.

Equipan a la policía local

El Gobernador entregó 6 patrullas equipadas, 4 motocicletas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, cámaras de seguridad y un lector de huellas biométricas, la Dirección de Seguridad Pública Municipal reitera su compromiso por la salvaguarda de los cueramenses.

“Les pedimos que sean fieles a la ciudadanía, y que ante las tentaciones y las presiones se mantengan en unidad y saldrán adelante. Somos un solo equipo, mi reconocimiento por su trabajo. Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, sigan trabajando igual, no los vamos a dejar solos y sigan contando con nuestro apoyo”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Una de las prioridades de su Gobierno, dijo, es combatir a la delincuencia y generar un clima de confianza y de seguridad entre la ciudadanía, y para ello, dijo que es elemental el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad pública, pues al estar equipadas y capacitadas, cada efectivo se compromete a hacer un trabajo eficaz.

Esta entrega de equipamiento, deriva de los recursos del Fondo Estatal de Seguridad Pública para los Municipios y para cumplir los 45 compromisos por la seguridad pública que las y los presidentes municipales asumieron en el Consejo Estatal de Seguridad con la

operatividad policial, el uso de tecnologías de la información, estrategias para la prevención del delito y la protección civil.

En 2019, explicó el Gobernador, Cuerámaro logró un 90% de alcance de dichos compromisos; en 2020 cerró en 88% y de enero a la fecha, lleva un 89% en el cumplimiento de una seguridad pública funcional y profesional.

La entrega de estas herramientas, deriva del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, al que se le asignaron 200 millones de pesos en 2020 para profesionalizar y equipar 34 municipios, de los cuales, hoy Cuerámaro recibió más de 3.6 millones de pesos en equipamiento y profesionalización.

En Cuerámaro se invierten 5.7 millones de pesos en el nuevo edificio de Seguridad Pública Municipal y la barda perimetral, derivados de recursos federales estatalizados a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El Gobernador se comprometió a ofrecer lo necesario para culminar el edificio y su equipamiento para que entre en operatividad.

Por su parte, la Presidenta Municipal, Ana Rosa Bueno Macías, agradeció el apoyo del Gobernador y agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y reiteró su compromiso de trabajo por el bienestar de este municipio.

“Vamos a seguir en pie de lucha por una mejor seguridad para Cuerámaro”, dijo la Presidenta Municipal.

En la gira estuvieron presentes José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano.

Celebra Siemens Energy Guanajuato 40 Aniversario y continúa a la vanguardia en la industria de energías renovables

  • Siemens Energy Guanajuato se posiciona como el líder mundial en la fabricación de los transformadores más modernos del mercado.
  • Es una empresa que lleva la innovación en su ADN, es una potencia mundial en toda la cadena de valor de la electrificación: Diego Sinhue.

Guanajuato, Gto. 16 de marzo de 2021.- En la celebración del 40 Aniversario de Siemens Energy Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el impulso de esta empresa por la modernización industrial de la Entidad y por estar a la vanguardia en sistemas de energía eléctrica.

Siemens Energy es una de las compañías de tecnología energética líderes en el mundo en la fabricación de Transformadores de Potencia y Distribución.

“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener en nuestro territorio a Siemens Energy. Es una empresa que lleva la innovación en su ADN, porque es una potencia mundial en toda la cadena de valor de la electrificación, desde la generación de energía, la transmisión y la distribución, hasta las soluciones de redes inteligentes y la aplicación eficiente de la energía eléctrica”, dijo el Gobernador.

La celebración de este 40 aniversario, agregó, es un parteaguas en la industria eléctrica mundial, y es muestra de que en Siemens Energy Guanajuato existe talento humano con ideas e innovación para llevar el futuro de la energía al mundo; prueba de ello, son los ‘Transformadores Digitales Sensformes’, hechos en México y conectados a la nube para mantener al día información y comunicación global.

Desde el Gobierno de Guanajuato se mantiene una alianza con esta empresa para continuar la modernización industrial del Estado con experiencia en la tecnología y en la innovación para seguir construyendo un futuro sostenible para todos.

“Los invito a seguir trabajando como equipo, para llevar a Guanajuato a un siguiente nivel en su desarrollo industrial. Empresas como ustedes hacen de Guanajuato la Grandeza de México”, agregó el Gobernador.

Por su parte, directivos de Siemens Energy México reafirmaron el compromiso con la modernización de la infraestructura de transmisión de energía y la economía del Estado bajo una misma perspectiva: modernizar la red de transmisión y acrecentar el acceso a la energía para la población del Estado y del país.

El Director Ejecutivo y Presidente de Siemens Energy México, Centroamérica y el Caribe, José Aparicio, dijo que la modernización de la infraestructura de transmisión de energía y la economía del Estado van bajo una misma perspectiva: modernizar la red de transmisión y acrecentar el acceso a la energía para la población del Estado y del país, con el talento humano como valor principal.

“Estos transformadores son parte integral del futuro digital en el mundo. En esta transformación energética la innovación es esencial. En México abrimos la primera oficina de innovación en Latinoamérica, y ya está trabajando con diferentes universidades e institutos de desarrollo tecnológico. Hemos iniciado un proceso interno en nuestra organización para que colaboradores de Siemens en México expongan ideas y de ser aprobadas, se reflejen en el impacto que puedan tener a nivel global”, dijo el Presidente de Siemens Energy México.

La fábrica de transformadores de Siemens Energy, ubicada en el municipio de Guanajuato, es la número uno en esta tecnología de transmisión de energía para proyectos de energías renovables en México, Centro y Norteamérica.

Cuenta con una manufactura anual de más de mil transformadores de potencia y distribución, para desarrollo del sector eléctrico y es pilar del crecimiento económico y de atracción de inversiones para el Estado.

El Gobernador y Directivos de Siemens Energy México, develaron una placa conmemorativa por los 40 años de trayectoria de una de las localidades estratégicas de la compañía en el mundo y 126 años de legado en el sector eléctrico mexicano.

Siemens Energy México

Es una empresa de tecnología energética líder en el mundo que trabaja los sistemas de energía del futuro y apoya la transición hacia un mundo más sustentable.

Con su portafolio de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre casi toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento. Incluye tecnología de energía convencional y renovable, como turbinas de gas y vapor, plantas de energía híbrida operadas con hidrógeno y generadores y

transformadores de energía. Más del 50 por ciento de sus productos son descarbonizados, por lo que emiten energías limpias.

Su participación mayoritaria en la sociedad Siemens Gamesa Renewable Energy convierte a Siemens Energy en líder del mercado mundial de energías renovables. Siemens Energy emplea a 91 mil personas en todo el mundo en más de 90 países.

Esta empresa llegó a México en 1894 y desde entonces mantiene el liderato en su ramo. En Guanajuato tiene presencia desde hace cuatro décadas y hoy cuenta con casi 400 colaboradores que la mantienen en el liderato mundial.

Refuerzan Sector Turismo estados del Centro Occidente de México

  • Secretarios de Turismo integrantes del Pacto Centro Occidente por el Turismo intercambian opiniones hacia la reactivación turística en Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato.
  • Reactivan el sector con la campaña Viaja en Corto y la exposición El Latido de los Pueblos Mágicos.
  • Mucho podemos avanzar si seguimos trabajando en equipo, compartiendo experiencias, aprovechando las sinergias y sumando recursos: Diego Sinhue.

      San Miguel de Allende, Gto. 12 de marzo de 2021.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la sesión informativa de acciones del Pacto Centro Occidente por el Turismo.

Este pacto surge como una estrategia para reactivar el turismo regional a causa de la COVID-19.

“Es un acuerdo para llevar a cabo acciones conjuntas que nos permitan  impulsar estrategias de reactivación para el sector turístico. Se trata de la primera iniciativa en el país que promueve el turismo regional”.

“Son seis estados de la región, unidos para trabajar en equipo, con un mismo gran objetivo: promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria turística. Lo hacemos con total responsabilidad y atendiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias”, dijo el Gobernador.

Este pacto por el turismo, agregó, tiene todavía mucho qué dar y se trabaja en la homologación de los indicadores turísticos de los 6 estados para avanzar en la investigación, análisis y evaluación de la actividad turística regional; además de la promoción de las empresas prestadoras de servicios turísticos, a través de plataformas digitales que les dan presencia y difusión de los servicios.

“Para este 2021 tenemos el firme propósito de incrementar las acciones para que este pacto siga siendo una herramienta que impulse el desarrollo turístico de la región”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Turismo de Aguascalientes, Marco Aurelio Hernández Pérez; de Jalisco, Germán Ernesto Kotsiras Ralis; de Querétaro, Hugo Burgos García; de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán; de Zacatecas, Eduardo Yarto Aponte, y de Juan José Álvarez Brunel, de Guanajuato.

Pacto Centro Occidente por el Turismo

Como parte de las estrategias de reactivación para el sector turístico en el centro del País, en agosto de 2020 los Secretarios de Turismo de Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato, celebraron un Convenio para la Reactivación del Sector para impulsar acciones conjuntas para consolidarse como destino turístico regional.

Es la primera iniciativa a nivel nacional que reúne a seis estados para trabajar en equipo, con el objetivo de promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria turística, y por ello, se instituyó la campaña Viaja en Corto.

Esta campaña está enfocada en promover atractivos turísticos de los seis estados hacia la reactivación turística, ofrecer confianza a los visitantes, facilitar productos turísticos, promociones y herramientas para descubrir, recorrer y viajar en la región con distancias de entre dos y cuatros horas, con la posibilidad de visitar hasta tres estados en dos días.

La información de Viaja en Corto está disponible en viajacentromexico.com, donde el viajero encontrará datos turísticos, y así como más de 500 opciones de hospedaje, restaurantes y turoperadores, rutas, atractivos, etcétera. Mientras que en la plataforma ExperienciasMX.travel tienen presencia las empresas turísticas de los Estados para promocionar sus servicios.

Estos seis estados cuentan con hoteles con el sello ‘Safe Travels’, es una distinción que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo -WTTC por sus siglas en inglés-, a los hoteles en México y el mundo, con el que certifica que son sitios seguros en higiene para hospedarse y recuperar la confianza en los viajeros. Actualmente son más de 145 destinos certificados que se distinguen con este sello, algunos en Puerto Rico, Filipinas, Portugal, Turquía, Maldivas y México.

Laten Pueblos Mágicos

Y para continuar la promoción turística de estas entidades, en la ciudad de Guanajuato comenzó la gira itinerante ‘El Latido de los Pueblos Mágicos’: es una exposición de 34 corazones representativos de los pueblos mágicos de los seis estados integrantes del Pacto que estará en esta capital hasta el 26 de marzo en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Posteriormente, cada estado y la Ciudad de México albergarán esta exposición por tres semanas hasta culminarla en agosto próximo.

Los estados que integran el Pacto por el Turismo suman casi 22 millones de habitantes, el 18% de la población de México, además de reunir a 32 Pueblos Mágicos, casi el 27% de los que existen en México.

En el caso del estado de Guanajuato hay 6 Pueblos Mágicos: Comonfort, Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra y Yuriria.

Anuncia Gobernador cambios en el Gabinete de Educación

  • Guanajuato avanza en la vanguardia por la educación, la innovación y la mentefactura con la creación del Sistema Estatal de Educación Superior Tecnológica.
  • Impulsaremos con más vigor la investigación tecnológica y avanzaremos más rápido en la formación de egresados en la economía del conocimiento: Gobernador.

Guanajuato, Gto. 11 de marzo de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró a Yoloxóchitl Bustamante Díez, como Titular del nuevo Sistema Estatal de Educación Superior Tecnológica; Jorge Enrique Hernández Meza queda al frente de la Secretaría de Educación de Guanajuato, mientras que Esther Angélica Medina Rivero, dirigirá el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato.

“Para avanzar aún más, vamos a crear el Sistema Estatal de Educación Superior Tecnológica más importante del país; impulsaremos con más vigor la investigación tecnológica y avanzaremos más rápido en la formación de egresados en la economía del conocimiento.

“Nuestro objetivo es muy claro, acelerar el paso de la manufactura a la mentefactura”, dijo el Gobernador.

Como Titular del Sistema Estatal de Educación Superior Tecnológica, el Gobernador nombró a la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien logró una gran labor al frente de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El Ejecutivo Estatal designó al Maestro Jorge Enrique Hernández Meza como Titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien antes dirigió el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato.

La Maestra Esther Angélica Medina Rivero, fue nombrada Directora del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato, quien se comprometió a brindar la mejor atención a las y los jóvenes de Guanajuato.

Estos cambios marcan el rumbo del Estado para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México.

Firman convenio de colaboración para la prevención del delito Gobierno del Estado y el Tec de Monterrey

Firman convenio de colaboración para la prevención del delito Gobierno del Estado y el Tec de Monterrey

  • Veo en este convenio políticas públicas de vinculación y participación social en acción: Gobernador.
  • Para nosotros es un privilegio sumar nuestro talento y capacidades a este esfuerzo ciudadano para poder aportar soluciones: Alfonso Poiré, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del TEC de Monterrey.

León, Gto. 09 de marzo de 2021.-El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), firmaron un convenio de colaboración para la prevención del delito.

Este convenio lo signaron el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Alfonso Ruiz Chico; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López y Alejandro Alfonso Poiré Romero, apoderado legal y Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del TEC de Monterrey. Como testigo de honor firmó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Es un convenio que nos impulsa a ambas instituciones. En el caso del Gobierno Estatal, porque responde a una de nuestras máximas prioridades del Programa de Gobierno, que es trabajar por la seguridad y la paz social.

“Hacerlo con la participación de todos los sectores de la sociedad es alentador, muy especialmente en la tarea de la prevención. De eso se trata este convenio, de cómo podemos seguir avanzando, con innovación, con estrategia, con resultados, en uno de los temas más importantes, como es la prevención del delito”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta firma de convenio entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Tec de Monterrey, corresponden al Programa de Gobierno 2018-2024 que contempla el objetivo de “Detonar la innovación y el emprendimiento para el desarrollo sostenible”, para lo cual

se contempla como primera estrategia la “Innovación para el combate al delito”, encontrándose como una de las acciones el “Innovar esquemas de participación e involucramiento de la sociedad en la prevención del delito”.

Por su parte, Alejandro Alfonso Poiré Romero, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del TEC de Monterrey, dijo que en este convenio se unifican esfuerzos con servidores públicos y ciudadanos que son ejemplo en el compromiso y talento para uno de los problemas más sensibles de la población.

“Guanajuato es un ejemplo, porque desde el inicio de la Administración fue notorio el compromiso por la seguridad de la Entidad. Para nosotros es un privilegio poder sumar nuestro talento y capacidades a este esfuerzo decidido de este grupo de servidores públicos y de ciudadanos para poder aportar a esta solución de manera sistemática, que pueda acelerar los esfuerzos y que pueda darnos certidumbre sobre los pasos que se están dando en los últimos años en el estado de Guanajuato en materia de seguridad”, dijo el académico.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López, dijo que la ciudadanía, a través de consejos ciudadanos, levanta la mano para fortalecer la seguridad y la justicia, y en conjunto se pueden lograr avances significativos.

“Este proyecto que hoy arranca es impulsado por la ciudadanía representada en el Consejo Estatal de Seguridad, en la búsqueda de que su figura y participación amplíe la representación de las voces ciudadanas, así como de fortalecer los puentes de comunicación y colaboración de las autoridades con la propia ciudadanía. Permitirá escuchar esas voces que siempre tendrán algo valioso que aportar, voces que serán recopiladas y transformadas en propuestas cuando así sea viable”, dijo la Secretaria.

Hacia la prevención del delito

En este convenio se establecen las bases de colaboración y coordinación para llevar a cabo la organización y desarrollo de proyectos de investigación e innovación tecnológica en materia de prevención del delito, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

“Convenios como el que hoy firmamos siempre se traducen en buenos resultados porque suman y multiplican los talentos y los esfuerzos.

“Tenemos una sociedad participativa y académicos comprometidos en la construcción de un Guanajuato más seguro y más justo. Nuestro agradecimiento a las autoridades de esta gran institución educativa, gran aliada del desarrollo de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

En este convenio se diseñan y desarrollan proyectos de interés y beneficio mutuo, preferentemente en prevención del delito; se intercambia información que permita la realización de estudios e investigaciones en materia de prevención del delito; se efectúan actividades de difusión en temas de interés común y se planifican y ejecutan

coordinadamente las demás acciones y los mecanismos operativos necesarios para el cumplimiento al objeto de este Convenio General de Colaboración y, en su caso, de los específicos que se suscriban.

Desde el Estado, se trabaja en el Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia a partir de cuatro líneas de trabajo transversal como la Legalidad, que se refiere a una convivencia pacífica y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

En la Salud, que encamina al bienestar y a una buena calidad de vida; en el Desarrollo humano y justicia social, y en la Cohesión Territorial e infraestructura comunitaria.

El Gobernador explicó que en lo que va de esta administración se han instalado 290 Comités de Seguridad Vecinal en los 46 municipios del Estado para fortalecer el tejido social, la prevención y la seguridad ciudadana.

Se trabaja también, con el Modelo Islandés para la Prevención de Adicciones en Jóvenes. Se trata de un proyecto innovador a largo plazo que aplica su metodología en más de 32 países atendiendo los principales factores de riesgo y protección en beneficio de niñas, niños y adolescentes, señaló el Mandatario Estatal.

Con SAPICA 2021 reactiva León eventos de gran formato

  • Que esta edición sea el detonador de un nuevo impulso que lleve a la industria del calzado a retomar su rol como motor del desarrollo económico del Estado y del País: Diego Sinhue.
  • Será del 9 al 11 de marzo en el Poliforum León con 250 empresas expositoras en 9 pabellones y mil 100 compradores nacionales e internacionales.

      León, Gto. 09 de marzo de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la edición 84 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA 2021), la muestra comercial de la industria mexicana del calzado y la marroquinería más grande de América.

Este evento se llevará a cabo del 9 al 11 de marzo en el Poliforum León y detona la reactivación económica de Guanajuato.

“Hoy me da mucho gusto que la industria cuero-calzado, retome su papel como motor del sector manufacturero; que SAPICA tenga el brillo que siempre ha tenido; que sus industriales sigan demostrando su talento y su capacidad para superar los obstáculos, porque eso significa que seguimos adelante y que Guanajuato no se detiene”, dijo el Gobernador.

Y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir apoyando la realización de esta feria comercial que deja gran derrama económica y proyecta a Guanajuato ante el mundo como un escaparate de la moda del sector cuero-calzado, y se convierte en el primer evento presencial en el Poliforum León, tras la pandemia mundial.

“SAPICA se convierte en la plataforma para retomar el rumbo y seguir impulsando la reactivación económica del municipio, del estado y del país, con la generación de empleos y la conquista de nuevos mercados”, agregó el Ejecutivo.

Desde el Gobierno Estatal, dijo, apoyó con pabellones que benefician a 136 empresas, y entre estos destacan los pabellones ‘México es moda’, y ‘E-Commerce’, espacios destinados a la innovación; además de los pabellones de desarrollo de empresas y de consolidación de plataformas digitales.

“En Guanajuato trabajamos en equipo; fomentamos el desarrollo comercial y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas; apoyamos a las y los fabricantes de calzado y marroquinería, para incrementar la cultura de la innovación. Les acercamos oportunidades para promocionar sus productos que les ayuden a ser más competitivos en el exterior”, dijo.

Y de acuerdo al semáforo epidemiológico, SAPICA regresa al formato presencial, exclusivamente para expositores y compradores, donde se garantiza la sana distancia entre asistentes y el respeto de los protocolos sanitarios. También estarán disponibles exposiciones y pasarelas vía virtual.

En esta edición hay mil 100 stands con 250 empresas expositoras confirmadas en 9 pabellones: Casual (dama-caballero), infantil, vaquero, deportivo, marroquinería, Empresas en desarrollo, servicios, maquila y el nuevo pabellón de E-commerce.

Se recibirán mil 100 compradores únicos, de los cuales 572 representan empresas nacionales y 48 empresas internacionales.

Por su parte, Mauricio Battaglia Velázquez, Presidente de SAPICA, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de esta edición que, sin lugar a dudas, marca el antes y el después en la historia del sector comercial, pilar de la economía de Guanajuato, respecto a la innovación y a la utilización de herramientas tecnológicas para la comercialización de sus productos.

“Desafiarnos a nosotros mismos es la única forma de seguir creciendo y prosperar, es el pensamiento que nos inspira, porque SAPICA representa un gran desafío.

“SAPICA es un espacio para generar negocios, es un lugar de retos, de oportunidades, y es nuestro mejor escaparate para demostrar que nuestra industria está más viva que nunca. Somos fuertes, productivos y estamos listos para seguir avanzando”, dijo el empresario.

En el evento estuvieron presentes Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León y Alfredo Padilla Villalpando, Presidente de la CICEG, entre otros representantes de sectores comerciales de León.

En Guanajuato nos unimos a las voces que promueven una vida libre de violencia para las mujeres: Diego Sinhue.

  • Conmemoran en Guanajuato el Día Internacional de la Mujer con el evento virtual, “Las mujeres y las políticas binacionales”.
  • Lidera Guanajuato la plataforma “México Rumbo a la Igualdad”, donde el Instituto Nacional de las Mujeres y la ONU Mujeres, miden a los Estados en la perspectiva de género en programas, políticas públicas, asignación y utilización de recursos.

      León, Gto. 08 de marzo de 2021.- Con el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, Guanajuato se mantiene a la vanguardia en la labor de igualdad entre mujeres y hombres, en un compromiso firme por su desarrollo.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el evento virtual “Las mujeres y las políticas binacionales”.

“En Guanajuato nos ocupamos en crear las condiciones para que toda mujer tenga acceso a los servicios y las oportunidades de bienestar y de progreso, porque aquí en Guanajuato sí impulsamos la igualdad. Nos unimos a las voces que promueven los derechos de la mujer y la igualdad; nos sumamos a los esfuerzos para que niñas y mujeres tengan una vida libre de violencia”, dijo el Gobernador.

Guanajuato, agregó, ocupa el primer lugar en la plataforma “México Rumbo a la Igualdad”, observada por el Instituto Nacional de las Mujeres y la ONU Mujeres, donde se mide el avance de los Estados para incorporar la perspectiva de género en programas y políticas públicas, así como en la asignación y utilización de los recursos.

Guanajuato se mantiene como el Estado con el mayor número de organismos públicos certificados en la Norma Oficial Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.

“Somos reconocidos como el estado con mayor eficiencia en el uso de los recursos para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, atender las causas y las manifestaciones de la violencia contra las mujeres es un asunto de primer orden.

“En nuestro trabajo para atender a las mujeres e impulsar su empoderamiento participan todas las dependencias estatales, coordinadas mediante una agenda transversal”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Este año, Guanajuato conmemora el Día Internacional de la Mujer, reconociendo las contribuciones realizadas por las mujeres migrantes de todo el mundo.

En Guanajuato, dijo el Gobernador, se defienden los derechos de las mujeres migrantes guanajuatenses radicadas en el extranjero y se da atención a sus familias en su lugar de origen.

Se les apoya en trámites como pensiones alimenticias para sus hijas e hijos menores de edad; se hicieron ferias de servicios para que cuenten con documentos de identidad; se generaron estrategias para atender sus necesidades económicas y se les respaldó con programas de educación, salud y vivienda, entre otros.

Guanajuato es la primera entidad en implementar unidades de policía especializadas en la prevención y atención de la violencia de género. Estas unidades ya operan en más de la mitad del Estado.

Se trabaja en la implementación de oportunidades educativas para las niñas, los niños y adolescentes, y en 2020 se entregaron más de 250 mil becas para que terminen sus estudios, además de trabajar para cerrar la brecha digital para que todas mujeres tengan accesos a las nuevas tecnologías educativas.

También, se impulsó al empoderamiento y la autonomía económica de la mujer a través de apoyos para hacer crecer sus negocios.

El Gobernador reconoció la labor de Anabel Pulido López y de Juan Hernández, titulares del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, respectivamente, por su labor en la salvaguarda y reconocimiento de los derechos las mujeres.

En el evento participaron con el tema “Las Mujeres y las Políticas Binacionales”, la Ex Tesorera de los Estados Unidos, Rosario Marín; la comunicadora de Univisión, Vicky Aguilera y la Consejera Migrante, María Guadalupe Martínez Carmona.

Entregan infraestructura del Distrito León MX

  • Modernizan instalaciones de la Feria León.
  • Propone Gobernador al Municipio la compra de terrenos del Estadio León.

      León, Gto. 03 de marzo de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras en el Distrito León MX, integrado por el Poliforum, la Feria Estatal de León, el Fórum Cultural y Explora.

Estas obras suman una inversión total de más de 232.8 millones de pesos y se realizaron en una superficie de 38 mil 418 metros cuadrados, entre plazas y edificios con espacios incluyentes. Apenas el pasado miércoles se firmó el acta constitutiva del Distrito León MX.

“Hoy estamos dando un gran paso para proyectar a nivel nacional y mundial, la identidad del Distrito León MX, porque con las obras que hoy estamos entregando, estamos consolidando la imagen urbana y el desarrollo integral de este gran conjunto”, dijo el Gobernador.

Con estas obras se generaron 2 mil 150 empleos, entre directos e indirectos y benefician a aproximadamente 5 millones de visitantes durante la temporada de feria y cerca de 2 millones de personas del municipio de León a lo largo del año.

“Distrito León MX está llamado a ser un símbolo y el lugar ideal para la promoción del desarrollo comercial, económico y turístico del municipio”.

Son obras, explicó el Gobernador, que integran las instalaciones de este polígono, y dan un mayor potencial y capacidad de servicio y atención a los visitantes.

Será un Distrito más atractivo porque las 68 hectáreas que lo conforman, tendrán un potencial más importante y los habitantes de esta ciudad contarán con mejores servicios y espacios públicos de calidad, además de que será un espacio disponible para la gente durante todo el año, para el disfrute de eventos artísticos y culturales, siendo el lugar ideal para la prestación de servicios y de atracción comercial, económica, turística y cultural, del municipio, del estado y de la región.

Se entregó un edificio con espacios para restaurantes y bares, es una construcción en dos niveles, con 6 locales para restaurantes, 3 locales para bares, 10 locales de comida rápida y 2 elevadores.

Otro fue el edificio de servicios de 3 niveles con servicios de personal con baños y regaderas, bodega y caldera, entre otros. En el primer nivel hay una cocina industrial con cámaras de refrigeración, comedor para empleados y sanitarios, el segundo nivel es un área libre de uso exclusivo del Patronato de la Feria de León, con sanitarios, elevadores de personal y montacargas.

En las zonas exteriores hay patios de maniobras, estacionamiento para proveedores y personal, andadores, puentes y escaleras.

Se ampliaron la zona de espera y el acceso principal a la Feria, donde se instalaron 2 bodegas y 7 taquillas con tecnología de última generación.

En la plaza norte se cambió el pavimento, se colocó iluminación nueva con tecnología Led, y se reconfiguró la vegetación de más de mil 455 metros cuadrados de áreas verdes.

“León es una gran ciudad de la que nos sentimos muy orgullosos. Con acciones como estas, estoy seguro que su proyección seguirá alcanzando niveles mundiales, como ya lo hace al ser sede de grandes eventos internacionales.

“Lo que estamos haciendo es consolidar su infraestructura y su imagen urbana, es algo muy importante en las grandes ciudades del mundo”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Propone Gobernador adquirir terrenos del Club León

El Gobernador propuso al Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, realizar las gestiones necesarias para la adquisición de los terrenos que contemplan el Estadio León y así, tener completo el polígono Distrito León MX para disfrute de los guanajuatenses.

“Cuenta con mi apoyo, económico y moral, para adquirir las 6 hectáreas del Estadio León. No puede permitirse que queden en medio de intereses ajenos al interés público. Yo te propongo que con decisión adquiramos ese predio que tiene que ser para uso y disfrute de los habitantes de esta ciudad.

“Vamos en conjunto a adquirir ese predio, para que sea una realidad y queden completas las 68 hectáreas del Distrito León MX”, culminó el Gobernador.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Director de la Feria de León, Juan Carlos Muñoz Márquez, además de secretarios, diputados y directivos de dependencias que integran el Distrito León MX.