El operativo se llevó a cabo en la comunidad Loma de San Juan, y derivó en la detención de dos personas, una de ellas menor de edad.
San Luis de la Paz., a 15 de octubre de 2025.– Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) recuperaron un tractocamión con electrodomésticos, cuya carga está valuada en aproximadamente 10 millones de pesos, y detuvieron a dos personas.
La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), comenzó un operativo derivado de un reporte al sistema de emergencias 911, que alertó sobre el robo con violencia de un vehículo de transporte.
El hecho se registró en la carretera federal 57, en la comunidad Loma de San Juan, donde integrantes de la Comisaría Regional III con sede en San José de Iturbide, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis de la Paz, desplegaron un operativo de búsqueda y localización.
En el lugar identificaron el tractocamión reportado acoplado a un semirremolque, tipo caja seca.
Tras la intervención fueron detenidas dos personas, Juan Pablo “N” de 43 años de edad originario del Estado de México y una persona menor de 16 años, originaria de Querétaro.
Los integrantes de la FSPE aseguraron un tractocamión color blanco marca Volvo, modelo 2013, acoplado a semirremolque tipo caja seca, con aproximadamente 28 toneladas de electrodomésticos, cuyo valor se estima en 10 millones de pesos que eran trasladados de Cuautitlán Izcalli, Estado de México con destino a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Así como otro tractocamión y un dispositivo electrónico tipo inhibidor de señal.
La mercancía, los vehículos y las personas detenidas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende, para continuar con las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la legalidad e invita a la ciudadanía a reportar cualquier conducta sospechosa de forma anónima al número 089.
Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Guardia Nacional lograron el aseguramiento de un tractocamión con reporte de robo, cuya mercancía en su interior está valuada en más de cinco millones de pesos.
Este operativo forma parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que también consiste en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar más seguridad en las carreteras.
El hecho se registró sobre la carretera federal 45, Celaya-Querétaro a la altura de la comunidad Caleras de Amexhe, tras una llamada al sistema de emergencias 911.
Los integrantes de las fuerzas de seguridad implementaron un operativo de búsqueda y recuperación, logrando ubicar un vehículo con características similares a las del tractocamión reportado. En la inspección se observaron huellas visibles de desvalijamiento, por lo que se solicitó la verificación ante el C5i, confirmando el reporte de robo vigente.
El tractocamión asegurado es de la marca Freightliner, modelo 2004, color blanco, acoplado a una caja seca marca Utility, modelo 2003. En el interior se localizaron 648 cajas de carne para hamburguesas, con un valor comercial aproximado de cinco millones de pesos.
Tanto el vehículo como la mercancía recuperada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Celaya, para las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de proteger las carreteras, el comercio y la seguridad de las y los guanajuatenses. Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad ilícita o sospechosa de manera anónima a través del número 089.
El hecho se registró como parte de la estrategia CONFIA, cuando los integrantes realizaban inspecciones en la colonia El Mezquital.
San Luis de la Paz Gto., a 08 de octubre de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) adscritos a la Comisaría Regional III detuvieron a dos personas en posesión de armas de fuego de fabricación artesanal, narcóticos y motocicletas con números de identificación alterados.
La Secretaría de Seguridad y Paz en el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) realizaba inspecciones operativas en la colonia El Mezquital en el municipio de San Luis de la Paz, al notar presencia policial dos personas intentaron huir.
Tras una persecución pie a tierra sobre la calle Yuca, en la colonia El Mezquital, un hombre y una mujer fueron alcanzados por las fuerzas de seguridad. Los detenidos fueron identificados como Juan Manuel “N” de 21 años, originario de San Luis de la Paz y Arlette Noemí de 21 años, originaria de Querétaro.
Las autoridades aseguraron 285 dosis de droga con características de cristal, dos armas cortas artesanales calibre .22 , dos cartuchos útiles, un radio portátil de banda corta y una cartulina con una leyenda alusiva a actividades ilícitas.
Las dos personas detenidas, junto con las armas, droga y vehículos asegurados, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en San Luis de la Paz, para las investigaciones correspondientes.
La dependencia advirtió que el uso de armas de fabricación artesanal también representan un riesgo para la población.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de combatir las conductas ilícitas y recuerda a la ciudadanía que cualquier actividad ilícita puede ser reportada al 089.
San José de Iturbide, Gto., a 08 de octubre de 2025.- Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron un tractocamión con mercancía valuada en 800 mil pesos, y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas al delito de robo de transporte.
La Secretaría de Seguridad y Paz, en el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), llevó a cabo un operativo derivado de un reporte al 911, sobre el robo con violencia de un vehículo de carga en la carretera federal 57 en el municipio de San José de Iturbide.
Las autoridades comenzaron un dispositivo de búsqueda y localización, con apoyo de inteligencia operativa y lograron ubicar el vehículo sobre la calle Constitución, en la comunidad Puerto de Carroza.
Tras la intervención, fueron detenidos dos hombres identificados como Francisco Raúl “N”, de 39 años originario del estado de Hidalgo y Luis Manuel “N” de 38 años, originario de Puebla, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente por portación de arma de fuego.
Los integrantes de las corporaciones aseguraron un tractocamión color rojo, modelo 2022, un semirremolque tipo caja seca color blanco, modelo 2019 y 22 tarimas de leche con un valor aproximado de 800 mil pesos, cuyo traslado tenía origen en Lagos de Moreno, Jalisco, con destino a Chalco, Estado de México.
Las personas detenidas, el vehículo y la mercancía, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende, Guanajuato, para continuar con las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la legalidad e invita a la ciudadanía a reportar cualquier conducta sospechosa de forma anónima al número 089. La participación es esencial para continuar fortaleciendo la seguridad y la paz en nuestra entidad.
Las sirenas de las patrullas, y los helicópteros hicieron retumbar las calles de la capital con la participación de integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz en el desfile Conmemorativo del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.
Guanajuato, Gto., a 28 de septiembre de 2025.- “Mira a los policías”, “Me tomas una foto con ellos”, “Nos enseñaron el coche”, dicen ciudadanos de todas las edades, que a su paso por el Jardín Embajadoras en Guanajuato capital, se encontraron con integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Ahí formados con la disciplina que aprendieron en el Instituto de Formación Policial (Infospe), dejaron a un lado la seriedad y se dan la oportunidad de saludar, convivir y mostrar los vehículos en los que trabajan.
Como Abdón, integrante de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, que no lo piensa dos veces y mientras niñas, niños y sus papás avanzan, los invita a subir a los vehículos blindados y tomarse fotos con otros de sus compañeros.
“Esto nos ayuda a tener cercanía con la gente. Que confíen más en nosotros y que vean el lado bueno de nosotros (…) ponernos en lugar de la ciudadanía, así como ellos, somos ciudadanos”, comenta el oficial.
Es el Desfile Conmemorativo del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, el oficial rompe un poco el protocolo y mientras el contingente avanza, detiene el vehículo táctico para subir a otras niñas a su paso.
“Que conozcan el equipo con el que trabajamos, vehículos, siempre dando la confianza que se acerquen, porque somos un grupo táctico y no por vernos con armas, no se puedan acercar”, añadió Abdón.
Como él, también desfilaron integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública, Protección Civil Estatal, Grupo Táctico Operativo, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, Escuadrón Antiextorsión, Policía cibernética, el Centro Estatal de Inteligencia de Investigación Criminal, Policía Procesal, Policía Urbana, Policía de Caminos, Policía Turística, Policía Rural, Fuerzas, Unidad K9 y Bomberos del Estado.
Resuena varias veces la arenga: “Sacrificio y Lealtad”, las fuerzas de seguridad avanzan entre confeti y aplausos, aunque la mayoría del tiempo lo hacen entre comunidades, caminos, y colonias trabajando por la tranquilidad de los guanajuatenses.
Su caminar, también inspira. Iram de nueve años y que cursa la primaria, comparte que sueña con ser uno de ellos cuando sea grande y tiene muy claro el objetivo: “terminar con los malos”, comparte.
Las diferentes corporaciones a su paso por la Plaza de la Paz no solo participan en un acto cívico que honra la historia, también recibieron agradecimientos por las familias que con carteles los elogiaron :”Bravo bravo, los valientes”
El Secretario de Seguridad, Juan Mauro González reconoció que cada mujer y hombre que integran la Secretaría desfilaron con disciplina, compromiso y orgullo, recordando que la seguridad también es parte de la libertad que hoy disfrutamos.
Guanajuato, Gto. 07 de abril de 2025.- “Me llena de una profunda emoción ver en sus rostros, en sus ojos y en los de sus familias, el orgullo de pertenecer a esta corporación policial activa, la más antigua de este país”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reconocer a las y los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en su 192 aniversario.
Durante la ceremonia de conmemoración, Libia Dennise refrendó el compromiso del Gobierno de la Gente con la construcción de la paz y la seguridad pública y entregó un total de 191 condecoraciones a personal de las FSPE por sus méritos.
La Gobernadora entregó 13 reconocimientos Al Valor; 149 A la Perseverancia (por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio); seis Cruz de Honor, para familiares de personal fallecido en el cumplimiento de su deber; ocho Al Mérito Tecnológico; y 15 a Personal Jubilado.
Aquellos que han sido reconocidos son ese vivo ejemplo de una corporación que se fortalece, ustedes merecen esa medalla que el día de hoy se les ha otorgado a quienes han entregado con valentía su vida, en cumplimiento de su deber, dijo la titular del Ejecutivo Estatal.
“Porque aquí hay mucha historia, mucha dignidad, mucho corazón y mucha valentía. Como representante de las y los guanajuatenses, nuestro pueblo se siente igual de agradecido con el trabajo diario que ustedes entregan por la seguridad de las familias de Guanajuato”, dijo la Mandataria Estatal.
Hoy, por primera vez en un evento de este tipo, se exhibió el Decreto Legislativo 199, fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado, antecedente directo de las FSPE.
Este documento se obtuvo en préstamo temporal por el Archivo Histórico del Congreso del Estado y estuvo exhibido en el vestíbulo del Auditorio del Estado durante este evento.
Son muchos los momentos históricos en los que ha participado esta institución, por ejemplo, defendió al país en conflictos como la guerra contra Texas, en la intervención estadounidense, y la Revolución; y fue escolta de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma; además, fue reconocida en su tiempo como una de las mejores tropas del país.
“Con esta riqueza en la historia de nuestra institución, nuestras Fuerzas de Seguridad Pública hoy renuevan el compromiso con Guanajuato, de cara a su gente a portar con orgullo ese uniforme, pero sobre todo a hacer patentes los valores que nos caracterizan como guanajuatenses. La dignidad con la que llevan no sólo los colores de Guanajuato, sino los apellidos que nuestros ancestros nos han heredado”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal.
Con esa fortaleza, entrega, vocación y convicción, ustedes son un pilar en nuestra estrategia por un Guanajuato seguro, dijo la Gobernadora a las y los elementos de las FSPE.
“A nombre de las y los guanajuatenses reciban mi reconocimiento, pero también, el llamado a hacer más, a entregar más, porque esta tierra y sus familias lo valen todo. Hoy estamos viviendo un momento difícil en la historia nacional, pero México y Guanajuato han demostrado que han sido los momentos difíciles los que más nos empujan a salir adelante”, concluyó la Gobernadora.
Hoy, la Secretaría de Seguridad y Paz opera con una estructura reforzada, integrada por tres grandes áreas: la Subsecretaría de Prevención, la Subsecretaría de Seguridad, y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, además de la Comisaría General de las FSPE, que conserva y renueva el legado del Primer Ligero.
En este evento estuvo presente Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Miriam Reyes Carmona, Presienta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato.
También estuvo presente Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; y Marcela Rueda Luna, Titular de la Oficina de Migración en Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 02 de marzo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz ha implementado una serie de acciones, como parte de la nueva estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), con la finalidad de inhibir conductas delictivas en los 46 municipios del estado.
En el municipio de Celaya, perteneciente a la Región IV, del 26 de septiembre de 2024 al 28 de febrero de 2025 mediante un trabajo coordinado se han implementado una serie de acciones en las que participan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.
Con un estado de fuerza de 475 integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de las Divisiones de Fuerzas, Policía Urbana Estatal, Policía Turística, Policía Estatal de Caminos y el grupo K9 (10 caninos), además de 33 vehículos y 3 sandcat se han implementado 14 operativos intermunicipales, 108 operativos en la Central de Abastos y 25 operaciones conjuntas de seguridad municipal.
Al mismo tiempo, para reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado de Guanajuato se han implementado operativos que tienen un impacto positivo en municipios como Celaya. Uno de ellos es el Operativo Blindaje Guanajuato y otro el Operativo Blindajes Aleatorios ubicado en la Zona Laja-Bajío, además se han instalado dos puntos de control: uno en Apaseo el Alto, Carretera Federal 45 D, y otro en Apaseo el Grande (Palmillas).
Derivado de ambos operativos el total de acciones implementadas son 481 patrullajes; mil 053 acciones de proximidad social; y se ha inspeccionado a 20 personas, 3 mil 020 vehículos, mil 455 motocicletas, mil 462 tractocamiones; 16 maquinarias agrícolas. Se han realizado 205 consultas de Número de Identificación Vehicular (NIV) e instalado 2 mil 911 puestos de inspección. Asimismo, se han patrullado 7 colonias y 203 comunidades; se han atendido 61 reportes; 122 puntos fijos y 4 vigilancias pie tierra.
Resultados generales obtenidos
Se registraron 197 puestas a disposición, así como el aseguramiento de 124 personas (119 hombres y 5 mujeres), mil 097 dosis de marihuana, 845 dosis de cristal, 9 armas cortas, 3 armas hechizas, 13 cargadores, 138 cartuchos, 29 casquillos, 28 vehículos, 26 motocicletas, 18 tractocamiones, 14 cajas secas, mercancía con un valor estimado de 1 millón 500 mil pesos, 6 mil 280 pesos en efectivo, 08 estrellas poncha llantas, un cuchillo, 2 tomas clandestinas y aproximadamente 35 mil litros de hidrocarburo.
La nueva estrategia de seguridad CONFIA da resultados positivos con la regionalización del estado y la generación de intervenciones policiales basadas en evidencia, acciones con las que se contribuye a la paz en el estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 01 de marzo de 2025.- La articulación de las facultades institucionales de los órganos de gobierno, policías municipales, estatales y federales ayuda a mantener la seguridad nacional, a que haya desarrollo y a que todos tengamos claro que el objetivo es México.
Así lo dijo el coronel del Arma Blindada del Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).
Al encabezar un encuentro con Titulares de Seguridad Pública de Municipios y personal Operativo de la Secretaría de Seguridad y Paz, en donde impartió la conferencia “Seguridad Nacional”, el coronel del Arma Blindada del Estado Mayor dijo que todos, en los ámbitos y facultades que les corresponden, son responsables de que haya seguridad, paz y orden en México.
Señaló que el objetivo de las instituciones de seguridad es, precisamente, garantizar la seguridad a través de preservar el orden, la paz y la integridad; sin embargo, explicó, en los municipios han cambiado las necesidades: si antes se centraban en garantizar la observación del Bando de Policía y Buen Gobierno ahora deben atender objetivos coyunturales, como contener el narcomenudeo y los delitos relacionados con el narcotráfico.
Ante los retos actuales, consideró necesario migrar de la percepción de que los cuerpos de seguridad son permanentemente reactivos a entender la seguridad nacional como una acción de capacidad preventiva, a través de los órganos de obtención de información e inteligencia.
Por ello, habló de conceptos como Estado de Derecho, seguridad interior y seguridad pública ante un auditorio de más de 90 asistentes y agregó que mediante el programa de seguridad nacional buscan difundir los términos y elementos que constituyen el concepto de seguridad nacional, y delinear por qué el Ejército Mexicano lleva a cabo todas sus actividades con el objetivo de fortalecer al país con el ejercicio de gobierno, el uso eficaz de sus sistemas y la articulación de lo que genera una potencia capaz de provocar desarrollo.
El coronel del Arma Blindada del Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, concluyó que no se trata de que un cuerpo de seguridad haga lo que corresponde a otro, sino de que cada uno actúe para lo que está facultado, pero con el mismo objetivo, porque “la articulación de facultades ayuda al mantenimiento de la seguridad nacional y bajo esta lógica es una responsabilidad compartida”.
Elia Bárbara Lugo Delgado, titular de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, destacó la disposición del comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento de la DEFENSA y de todas y todos los asistentes para trabajar juntos por un México y un Guanajuato en paz.
Guanajuato, Gto., a 01 de marzo de 2025.- Como parte de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato mantiene operativos permanentes de vigilancia en las carreteras estatales con el objetivo de disminuir el índice de delitos y accidentes viales.
Derivado de estas acciones, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un tractocamión con reporte de robo y detuvieron al conductor, quien resultó ser un menor de edad originario del municipio de Villagrán.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal San Felipe-Ocampo, a la altura de la comunidad Santa Bárbara, donde policías estatales detectaron un tractocamión color blanco estacionado en el acotamiento por una falla mecánica.
El conductor se identificó como Luis Mario “N”, de 17 años de edad y domicilio en la colonia Praderas del municipio de Villagrán, quien manifestó no contar con la documentación legal del vehículo.
Tras verificar el número de serie, se detectó que el vehículo tenía reporte de robo vigente en el estado de Querétaro desde el mes de noviembre del año 2012.
El menor detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para deslindar responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la vigilancia en carreteras federales y estatales para prevenir y combatir el robo de vehículos y mercancías, en colaboración con instancias federales, a fin que el paso por los caminos guanajuatenses cuente con mayor seguridad y certidumbre para la ciudadanía y los sectores productivos.
Reitera a la ciudadanía el llamado para reportar hechos ilícitos o sospechosos al 089, línea directa con la policía estatal, o llamar al 911 en caso de percances y emergencias viales.
Guanajuato, Gto., a 24 de noviembre de 2024.– La estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), liderada por la Secretaría de Seguridad y Paz y cuyo pilar fundamental es la coordinación entre instituciones, en colaboración con la Fiscalía General de la República e instancias locales, redujo en lo que va de noviembre en 50% el robo al transporte federal en las carreteras de Guanajuato, en relación a las cifras registradas en el mes de octubre. Reduciéndose de 188 en octubre, a 85 en lo que va de noviembre.
Este avance representa un paso decisivo en la lucha contra la delincuencia y es parte de los trabajos permanentes de coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, SEDENA y las policías municipales, así como la reestructuración operativa de la Policía Estatal de Caminos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
La reducción refleja el impacto de las acciones conjuntas y de operativos que combinan inteligencia policial, investigación de campo y gabinete, así como una nueva regionalización que refuerza la vigilancia en puntos críticos.
La reestructuración de la Policía Estatal de Caminos de FSPE permite contar con un cuerpo especializado que brinda seguridad a transportistas y usuarios en las carreteras.
Estos resultados confirman el compromiso del Gobierno del estado de Guanajuato de garantizar la seguridad en las vialidades y combatir los delitos de alto impacto, tanto para las y los guanajuatenses, así como para quienes circulan por el estado.
El Gobierno de Guanajuato continuará fortaleciendo las acciones de construcción de un estado de paz y seguro.