FORO GO

COFOCE presenta Foro Go 2022, evento empresarial que regresa a formato presencial

Se dio a conocer la temática de la 6ª edición bajo el concepto GO Beyond para que los empresarios de Guanajuato “vayan más allá”. 

León, Guanajuato, 24 de mayo de 2022. En el marco conmemorativo de los 30 años de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), y en conjunto con representantes del Gobierno del Estado de Guanajuato y otras personalidades de la comunidad empresarial, se realizó una rueda de prensa para dar a conocer el programa de una nueva edición del Foro GO, evento empresarial que este 2022 regresa a la tan esperada modalidad presencial en Poliforum León.

Foro GO siempre ha sido un espacio de negocios y aprendizaje que se lleva a cabo anualmente en el estado de Guanajuato, específicamente en la ciudad de León. Nació en 2017 para la comunidad empresarial interesada en conocer más del comercio exterior, de comprender los nuevos modelos de negocios y aplicar las tendencias mundiales con las que se rigen; desde filosofía laboral, hasta nuevos conceptos que pueden hacer más exponenciales a las empresas guanajuatenses. 

Por esto este año se realizó la rueda de prensa para dar a conocer el programa con las siguientes personalidades: Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato; María Montserrat Férez Harp Silis, Coordinadora de innovación para la competitividad de COFOCE; Fernanda Torres, Coordinadora de Ventas y Marketing para LATAM del Growth Institute; y Elías Chavando, CEO de Progresando.com.

Siempre se busca inspirar a los asistentes de Foro GO para “ir más allá” y en estas últimas cinco ediciones en las que se han sumado más de 10,000 asistentes de forma presencial y virtual, se han logrado superar retos totalmente imprevistos, gracias a esto y a la calidad de los conferencistas de talla internacional, el evento se ha hecho exponencial y su objetivo es seguir creciendo más allá de las fronteras (GO BEYOND). 

Hace unos días el presidente Biden en su discurso del 5 de Mayo mencionó que: México no es el patio trasero de Estados Unidos, es el patio delantero. Con esta frase refuerza aún más estos lazos comerciales tan importantes que tenemos con nuestro país vecino.  Es un momento único con el que podemos llevar las exportaciones de Guanajuato al siguiente nivel.” Mencionó Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE

Este año 2022 se celebra en grande, con un evento presencial de dos días de conferencias y talleres que serán 26 y 27 de octubre; en donde el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos honrará con su presencia para compartir con la audiencia la importancia que ha tenido el Comercio Exterior en la recuperación económica de Guanajuato y del país en los últimos años; así como el impulso que viene para todas las futuras empresas exportadoras. 

Es por lo que se socializa para la comunidad empresarial, exportadora y potencialmente exportadora del Estado esta edición, que tras dos años de realizarse en formato virtual, por fin retorna a lo presencial, con la participación de speakers internacionales de alto nivel en el mundo de los negocios, casos de éxito de empresas guanajuatenses y un ecosistema robusto de aliados estratégicos que buscan trascender más allá de las fronteras.

La importancia de este evento radica en que es parte de un nuevo ecosistema de transformación digital que abona al proyecto de Gobierno del Estado del Valle de la Mentefactura de Guanajuato. 

En verdad es una gran emoción la que nos genera saber que un evento de talla internacional vuelve a hacerse presente con un programa muy completo que incluye a ponentes internacionales y aliados estratégicos tan valiosos. Esperamos contar con su presencia en esta sexta edición de Foro GO Beyond para llevar más Guanajuato al mundo y seguir siendo la Grandeza de México.” Finalizó Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato.  

Así, se busca un mayor desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas que abracen la evolución digital al transformar sus modelos de negocios, elevar su competitividad y a la internacionalización de sus empresas.  

Si estás interesado en saber más del próximo encuentro de negocios FORO GO 2022, ¡contacta a COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE 

https://foro-go.com/inicio

COFOCE presenta cuatro nuevas Aldeas Digitales en Guanajuato

León, Guanajuato, 18 de octubre del 2021. Las Aldeas Digitales en Guanajuato han innovado los negocios tradicionales y artesanales, llevándolos hacia el mundo digital a través de plataformas eCommerce. Nuestro Estado cuenta con varios casos de éxito a los cuales se han integrado productores y comerciantes característicos de la región; en el panel presidido por el Gobernador de Guanajuato, junto con Jorge Rodolfo Godínez Martínez, Director del sector Artesanías, Decoración y Muebles de COFOCE, se dieron a conocer 4 nuevas aldeas digitales que están promocionando productos guanajuatenses en todo el mundo.

Al inicio del panel, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Estatal comentó: “El día de hoy me siento muy orgulloso de presentarles a ustedes 4 empresas que han logrado cruzar fronteras gracias a este modelo pionero en nuestro Estado, que ha generado muchos empleos en los municipios de Comonfort, Tarandacuao, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Abasolo, San Francisco del Rincón, Uriangato y por supuesto, en León.

En México, los negocios del futuro representan una nueva alternativa de ingresos, particularmente en el contexto actual de pandemia donde Guanajuato se está convirtiendo en pionero y líder de la transformación digital. Agradezco al equipo de COFOCE por la invitación para participar en este panel” 

          La primera en presentarse fue la aldea digital de cerámica, liderada por la empresa Talavera Castillo. Con la participación de Rocío Castillo Valdez, Gerente de Gestión, quien habló sobre los 12 talleres que conforman esta Aldea en Dolores Hidalgo, mismos que están saturados de trabajo gracias a la demanda que ha existido, sumando además al municipio de San Felipe, en donde capacitaron a 9 talleres más que se unen a la cadena productiva, para satisfacer la demanda del comercio internacional.

“Hoy vengo representando a un conjunto de empresas filiales: Talavera Castillo, Arte Bicentenario, y Artistas y pintores mexicanos. Nos dedicamos a la fabricación y producción de artículos de cerámica, nuestro principal nicho es la jardinería. Exportamos a diferentes países con cada una de estas empresas, tales como: Estados Unidos, Canadá, e incluso diferentes países de Europa y América Latina, y cada una de estas empresas tienen sus propios clientes en estos lugares. 

COFOCE hoy por hoy nos ha apoyado a empezar el camino de la digitalización. Vemos muy interesante y muy atractiva esta parte de la digitalización; sin duda creemos que vamos a llegar más lejos, sin intermediarios de venta y nuestro producto mucho mejor vendido.” Comentó Rocío Castillo Valdez, de Talavera Castillo. 

La segunda aldea, fue también de cerámica, y estuvo como representante de ésta Francisco Javier Servín Morales, dueño de Javier Servín Cerámica.  La cerámica que fabrican en Tarandacuao es única, y gracias a su inclusión en este programa de aldeas digitales, han logrado consolidarse cada vez más a nivel internacional, lo que ha generado más empleos en su municipio y en comunidades aledañas.

“Estamos establecidos desde hace 25 años,  hacemos  productos de cerámica y porcelana. Nos invitaron a desarrollar este proyecto de Aldea Digital, más que nada para ver qué herramientas nos pueden ayudar a ser más reconocidos, aunque ya usábamos algunas desde que empezamos con COFOCE desde hace 20 años, pero hemos ido caminando con ellos para digitalizarnos. COFOCE nos dijo que era conveniente manejar el tema de la exportación y las empresas tienen sus propias personas que conjuntan el producto.Vendemos ahorita mucho en Japón, nos interesa entrar al mercado Chino, vendíamos antes de la pandemia muy bien en Europa, y en Estados Unidos tenemos algunos envíos también.” Javier Servín Morales, de Javier Servín Cerámica. 

La tercera aldea en presentarse fue la Huanímaro, un municipio que ha logrado cruzar fronteras a través de la digitalización con la marca de Tequila Huani Miguel Ángel Rodríguez Martínez, Director de Operaciones comentó: 

“Fui al viaje con China en una agenda con COFOCE, donde conocimos al Grupo Alibaba y las Aldeas Digitales. Y me di cuenta de que en Huanímaro ya estábamos haciendo algo muy similar, teníamos 4 años haciendo una aldea digital y sin saberlo. 

Como tequilera de Huanímaro somos una aldea digital que tenemos una cadena totalmente productiva: desde la producción del agave, desarrollo del tequila, fabricación del tequila y la comercialización; y todo con la misma gente de la zona. Somos la segunda tequilera más importante de Guanajuato. Exportamos el 90-95% y lo demás lo dejamos en Guanajuato o en mercado Nacional.” Miguel Ángel Rodríguez Martínez, de Tequila Huani. 

La última aldea digital fue la de textiles, presente en el municipio de San Francisco del Rincón.  Grupo Impresión Textil JM se dedica a la generación de producto textiles bajo una personalización del producto, desde la materia prima hasta el diseño.  El tema de Aldeas Digitales le ha abierto varias puertas a la empresa porque ahora también diseñan sombreros personalizados con diferentes tipos de estampado:

 “En el tema de proveeduría se vuelve muy complicado poder acceder o estar en un Marketplace, pero con un buen producto se puede lograr hacer un B2C. COFOCE nos ha brindado toda la capacitación para lograr emigrar a este modelo de negocio con un producto, con mi marca, y no nada más es subir a Facebook por subir; es todo un proceso y estrategias enfocadas a si quiero likes o si quiero vender se va haciendo bien los mecanismos para que funcione. Principalmente nos gustaría llegar a Estados Unidos, pero ahora sí que el cielo es el límite.” Miguel Puente Tostado, Director de Grupo Impresión Textil JM. 

         Al internacionalizarse, las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas pueden competir en países a los que se puede acceder gracias a plataformas digitales, así se enfocarán inicialmente los productos guanajuatenses en nuestros países vecinos más cercanos: Estados Unidos y Canadá, aunque también se espera un buen recibimiento para países europeos, como Inglaterra; gracias a los canales seleccionados con plataformas de eCommerce, tales como: Etsy, Exporta Technologies y NOVICA.  

          Si quieres que tu negocio empiece a innovar al formar parte de las aldeas digitales de Guanajuato, contacta con COFOCE que te brindarán herramientas para digitalizar tu empresa: 

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

Disrumpe Foro GO 2021 con nueva forma de pensar a empresarios: Turn on your mind.

Se fomentan las exportaciones y la digitalización a través de Aldeas Digitales en Guanajuato con el panel del Gobernador: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. 

Los días 13 y 14 de octubre de 2021, con 10 conferencias en inglés y español que trataron sobre Marketing Digital, Cross Border eCommerce, Omnicanalidad y Tendencias de consumo para el 2022. 

León, Guanajuato, 15 de octubre del 2021. La Coordinadora de Fomento al  Comercio Exterior (COFOCE) “Enciende la mente” de más de 5,000 asistentes durante la quinta edición de uno de los eventos empresariales más importantes de América Latina, incluyendo en el programa a grandes mentes internacionales que hablaron sobre digitalización e innovación en el Cross Border eCommerce.

Durante el evento, que se llevó a cabo en formato virtual, se presentó el panel del Gobernador de nuestro Estado: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que habló sobre “Las aldeas digitales en Guanajuato y los casos de éxito empresariales”; debido a que nuestra región es líder en la creación de estas aldeas y el gobierno estatal ha puesto en marcha con éxito varios de estos proyectos. Durante su ponencia, el Gobernador de Guanajuato, dijo:

“El día de hoy me siento muy orgulloso de presentarles a ustedes 4 empresas que han logrado cruzar fronteras gracias a este modelo pionero en nuestro Estado, que ha generado muchos empleos en los municipios de Comonfort, Tarandacuao, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Abasolo, San Francisco del Rincón, Uriangato y por supuesto, en León.

En México, los negocios del futuro representan una nueva alternativa de ingresos, particularmente en el contexto actual de pandemia donde Guanajuato se está convirtiendo en pionero y líder de la transformación digital. Agradezco al equipo de COFOCE por la invitación para participar en este panel” Comentó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Estatal.

Las Aldeas Digitales son un modelo de negocios que están llevando la riqueza a destinos nunca antes pensados, utilizando tecnologías exponenciales que benefician a cientos de familias en Guanajuato. A través de COFOCE se ha logrado implementar por primera vez en el continente Americano.

A su vez, se llevaron a cabo las conferencias de ponentes internacionales, originarios de Estados Unidos, España, Reino Unido y México con los temas centrales de este año, que fueron la transformación digital, el comercio internacional transfronterizo, el marketing digital y la omnicanalidad. 

Más que un evento, el FORO GO 2021 es la parte esencial de un ecosistema de Transformación Digital para el Estado y su objetivo es que las micro, pequeñas y medianas empresas adopten la tecnología para transformar sus modelos de negocio, elevar su competitividad y por ende, llegar a un mayor desarrollo económico de Guanajuato.

Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, mencionó:

“Para finales del 2021, es un hecho que la economía mundial crecerá más de un 5%. Actualmente el 50% de la humanidad tiene acceso a internet y para 2025 seremos más de 5 mil millones de usuarios conectados, cifras con la que visualizamos el potencial que existe a través del uso de estas herramientas digitales.

De igual forma es importante destacar el crecimiento acelerado que ha tenido el eCommerce con un aumento del 27% durante el 2020 a nivel mundial. Hoy en día, 9 de cada 10 personas han realizado compras en línea y 1 de cada 5 operaciones online, está identificada como transacción internacional. Ante este escenario, los retos se convierten en grandes oportunidades.” Mencionó Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE 

Foro GO 2021 finalizó su programa con uno de los speakers más esperados de este evento: Seth Godin, fundador de Yoyodyne, autor de Best-Seller y gurú de Marketing a nivel mundial; quien reveló la la importancia de observar para posteriormente ser observados y comenzó su ponencia mencionando: “El marketing no es publicidad. Todos los especialistas en marketing exitosos logran que el cambio se produzca”. Seth Godin, gurú del Marketing.

El evento tuvo 10 conferencias y 9 talleres impartidos a través de plataformas virtuales, a los cuales asistieron más de 5, 000 usuarios registrados en la página oficial de FORO GO 2021 y que pudieron disfrutar de las ponencias, talleres y el increíble piso de exhibición con stands que contaba con más de 20 aliados estratégicos del evento.  

Al finalizar, el Director General de la COFOCE reiteró la invitación a la audiencia para utilizar las herramientas digitales como acceso a mercados internacionales con un solo clic y que se sumen a la edición de FORO GO 2022, que se celebrará en conjunto con los 30 años del organismo estatal.

Programa Foro GO 2021:

12 DE OCTUBRE: 

TALLERES

  • Carolina Ruiz Ruiz

Garantías y medios de pagos aplicados en el Comercio Exterior.

  • Julieta Schirakian

Riesgos, cobertura y soluciones en importaciones y exportaciones.

  • Daniel Orozco

E commerce + PyMes=la fórmula para que el eCommerce mexicano crezca.

13 DE OCTUBRE:

TALLERES

  • Daniel Marcos

Cómo los mejores CEOs del mundo tiene un impacto 10x con la mitad del drama.

  • Paulo Andrés Ossa Benítez

Growth Hacking para hacer crecer tu eCommerce

  • David Hernández Quiñones

Derivados, una herramienta para la protección financiera en tus operaciones de comercio exterior.

CONFERENCIAS

  • Jesús Cochegrus

Conferencista, estratega, experto en negocios

Estrategia corporativa ante el nuevo entorno.

  • Paloma García López

Propietaria y CEO Fundadora de The Circular Project

Retail sustentable: La nueva economía circular y el triple balance comercial.

  • Markus Jakobsson

Autor y conferencista experto en ciberseguridad

¿Conoces el eslabón más débil en el eCommerce?

  • Valeria Domínguez

Fundadora y CEO de FELINO, Ex Chief Digital Officer de Adolfo Domínguez

La Omnicanalidad, una de las claves para hacer crecer tu negocio online.

  • Jeb Blount

Autor best-seller, CEO Sales Gravy Inc.

Virtual Selling: cómo atraer al comprador y cerrar negocios.

14 DE OCTUBRE

TALLERES

  • Sandra García

Retos y oportunidades para las PyMES mexicanas que realizan cross border e-commerce.

  • Jorge Díaz III

Innovación continua como mecanismo de evolución y cambio.

  • LCC Eleazar Enriquez Rodríguez

La máquina de hacer Marketing.

CONFERENCIAS

  • Dr Morgaine Gaye

Food Futurologist, investigadora de tendencias geopolíticas

¿Sabes lo que te depara el futuro para tu empresa? Prepárate para asombrarte.

  • Mike O´neil

CEO Integrated Alliances, SALES NAVIGATOR Expert

Receta contra la crisis cómo utilizar LinkedIn para hacer negocios

  • Casos de éxito de empresas resilientes 

Panel de Aldeas Digitales y casos de éxito empresariales

  • Silvia Leal

Divulgadora digital y Podcaster

Nirvana Empresarial

  • Seth Godin

Fundador de Yoyodyne, Autor Best-Seller y Gurú de marketing

This is Marketing: No puedes ser visto hasta que no aprendas a observar.

COFOCE presenta FORO GO 2021 y casos de éxito de seminario “eCommerce Go” 2021

COFOCE presenta programa del evento FORO GO 2021 y casos de éxito de seminario virtual “eCommerce GO” 2021

León, Guanajuato, 27 de septiembre de 2021. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) presentó el programa oficial de la quinta edición del evento empresarial FORO GO 2021; a su vez, conocimos los casos de éxito de 4 empresas guanajuatenses que gracias a la digitalización, han logrado internacionalizar sus productos a través de los conocimientos adquiridos en el seminario virtual “eCommerce GO”, capacitaciones especializadas como preámbulo a FORO GO.

Este encuentro es donde las empresas guanajuatenses que desean internacionalizarse, pueden inspirarse, cambiando su forma de ver el mundo; aprendiendo de grandes ponentes internacionales cómo modificar la forma de comercializar, de ofrecer servicios; convertir sus empresas hacia la “mentefactura” y el “entorno digital”, aplicando acciones estratégicas que les ayuden a superar grandes retos.

Anteriormente, a lo largo de 29 años la COFOCE ha trabajado de la mano con empresas de más de 17 industrias como autopartes, calzado, agroindustria, metal-mecánico, artesanías, moda proveeduría, cuero y calzado, entre otras no solo para posicionar sus productos y marcas, también para lograr su internacionalización. Incluso, la COFOCE, es hoy, el único organismo  nivel nacional que brinda su apoyo, orientación y suma esfuerzos con aliados estratégicos para que las empresas de Guanajuato lleven sus productos y/o servicios al mundo. 

FORO GO, es uno de los proyectos más importantes y emblemáticos que organiza la COFOCE; un evento de clase mundial considerado como uno de los mejores de Latinoamérica.

Esta quinta edición de FORO GO, invita a toda la comunidad empresarial local y nacional a que dejen su zona de confort y enciendan el switch del cambio, de la evolución y de la creatividad.

       Se comunicó el slogan central de este año: TURN ON YOUR MIND, para hacer notar a los empresarios esta necesidad de activar sus mentes para traer beneficios que ayudarán a las empresas nacionales y estatales a crecer. 

Posteriormente, se realizó la presentación de los casos de éxito de  la segunda edición del “eCommerce GO” seminario virtual que fue antesala de FORO GO y también fue diseñado para que las empresas exportadoras de Guanajuato conozcan a fondo todos los temas que se involucran en la venta en línea a través de marketplaces globales, inteligencia de negocios, competitividad, digitalización entre otras herramientas que los preparan para la internacionalización; liderado por el Director de Capacitación y Certificaciones de la COFOCE, Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, en donde 4 de los 325 empresarios que participaron, nos compartieron su experiencia y la transformación en su modelo de negocio a nivel internacional:

  • Adriana Paola Ramírez Alvarado, Directora General y Creativa de Altura 7 
  • María Elena López García, Directora General de Elena López Joyería
  • Edna Yaidi Manzano Méndez, Directora General de ISMEX Joyería Escultórica 
  • Eric de la Cruz, Gerente de eCommerce de Grupo Charly

La marca de Elena López Joyería, nos comentó su experiencia de estar invitados al lanzamiento de FORO GO:

“Es una oportunidad que tenemos todos los empresarios para aprender de los grandes, sabemos que vienen ponentes maravillosos que son líderes en el mercado. Aprender de ellos para mí va a ser una gran enseñanza.” Comentó Elena López.

Después, nos comentaron cómo algunas de estas empresas guanajuatenses se enteraron sobre el evento de capacitación de ecommerce GO:

“Aprendimos mucho y fue muy importante para nosotros porque todas nuestras preguntas se vieron ahí contestadas. Nos llevaron de la mano  como empresarios para aprender de eCommerce. Siempre he trabajado de la mano de COFOCE, siempre han sido nuestra manera de llegar al resto del mundo; desde que empecé la empresa siempre he contado con el apoyo de ellos y con su respaldo y sus asesorías e incluso sus capacitaciones. Con ellos su recomendación fue… porque ya llevamos un tiempo buscando la manera de llevar nuestro producto a lo internacional y lo digital; entonces, me dijeron sabes qué Paola tienes muchas dudas y vamos a enseñarte a ti para que tomes decisiones. ” Mencionó Paola Ramírez.  

A lo largo de esta presentación asistieron las siguientes personalidades, quienes conformaron el presídium: 

  1. Lic. Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE. 
  2. Ing. Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable.
  3. Isaac Aaron Clawson, Director de Mercadotecnia y Operaciones Retail FEDEX.
  4. Lic. Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de Capacitación y Certificaciones Internacionales de COFOCE.

Quienes estuvieron de acuerdo en la relevancia del evento de FORO GO y la importante presencia de ponentes de talla internacional:

“En FORO GO en su quinta edición viene precisamente y ha reunido a las mejores mentes, que vienen de Estados Unidos, vienen de Europa y también por supuesto de México. Ellos nos hablan de cómo salir de esta crisis que ocasionó la pandemia; de cómo aprovechar las ventajas que se están presentando en medio de esta crisis y sobre todo cómo poder llevar a tu empresa, sea micro, mediana o grande empresa.” Comentó Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

Si te interesa conocer más de este evento y empezar a cambiar tu forma de pensar hacia el comercio digital, ¡Compra tu boleto! 

www.foro-go.com

facebook.com/ForoGO2021/

cofoce.guanajuato.gob.mx/

facebook.com/COFOCE