Silao, Guanajuato, a 26 de febrero de 2025. Como parte de la estrategia de inclusión que promueve el gobierno de la Gente para ofrecer a la ciudadanía soluciones financieras nuevas y creativas, la directora general de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con autoridades municipales.
Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia recibió a la alcaldesa de Tarandacuao, Alejandra Alcantar Ruiz, al alcalde de Coroneo, Luis Fernando Velázquez Esquivel y a Denisse Michelli Ojeda directora general de fomento económico de Guanajuato capital, para hablar de los productos que ofrece “Tú Puedes Guanajuato”.
“Nosotros como gobierno del estado, sabemos que las personas de 70 años todavía pueden impulsar la economía y tienen ganas de seguir en su negocio, por lo que la edad para obtener un financiamiento con nosotros va, de los 18 a 70 años. Aquí caben todas y todos”.
Padilla Hernández explicó a los alcaldes que bajo estos esquemas de crédito hay uno hecho especialmente para las personas taxistas, los tianguistas, las del campo, empresarios y la que tiene su restaurante, con las tasas de interés más bajas del mercado.
Dijo que desde el gobierno de la Gente se apoyará a todas aquellas personas emprendedoras para que hagan realidad su sueño de emprender o hacer más grande su negocio, pero es necesario dar el primer paso y la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, era la pieza que faltaba.
“Yo siempre les digo que estos rangos de edades, puede ser una persona que diga, yo nada más necesito 300, pues te prestamos esa cantidad si es la que va de acuerdo con tus necesidades”.
La directora de la Financiera de la Gente dijo a los Presidentes Municipales que ningún negocio es pequeño por lo que los invitó a sumarse a este proyecto y ayudar a que más guanajuatenses lleguen más lejos, puesto que hoy tener un financiamiento es más accesible.
En esta reunión también estuvieron presentes:
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 21 de febrero de 2025. La directora de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” se reunió con más de 850 tianguistas y comerciantes del municipio purisimense, con el objetivo de compartirles información sobre los financiamientos con los que el gobierno del estado cuenta.
Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia, en su intervención dijo que el motivo de la financiera es detonar el desarrollo económico y mover la economía de Guanajuato.
“Hace 24 días estuvimos aquí, como parte del gobierno del estado, con la gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentando esta Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. ¿Cómo nace? Por las necesidades que tenemos nosotros como gobierno de seguir impulsando a los guanajuatenses”.
Presentó a los comerciantes, el financiamiento “Estamos Contigo” que ofrece a los usuarios un monto económico que va de los 10 mil hasta 100 mil pesos con una tasa fija anual del 6.75 por ciento, con un plazo de pago de 78 semanas y un periodo de gracia para comenzar a pagar de 8 semanas.
Por su parte el alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano dijo que es importante que el gremio de comerciantes se actualice mediante capacitaciones para que pueda crecer y asegure calidad y un mejor servicio para sus clientes.
“La capacitación es clave para mejorar y garantizar la seguridad alimentaria. Purísima trasciende por su gente y su nivel de detalle en el servicio”.
Padilla Hernández agregó al final que “La Financiera de la Gente” no tiene fines de lucro y por eso las tasas de interés son las más bajas del mercado, pues la más alta alcanza el 14 por ciento y en algunos de los préstamos, tienen como beneficio extra un incentivo de tasa del 2 y 3 por ciento.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, a 4 de febrero de 2025. Con el objetivo de desarrollar las habilidades financieras y el conocimiento para emprender y crecer de manera efectiva y sostenida un negocio, se firmó un convenio de colaboración entre la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).
Ivon Padilla Hernández, directora general de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, explicó que con el acuerdo recién firmado se dispondrá de la experiencia académica de la UVEG para diseñar y aplicar cursos de capacitación que fortalezcan a los emprendedores en sus habilidades a través de herramientas y conocimientos de educación financiera y de negocios.
“El objetivo es que cuenten con todas las herramientas de conocimiento, no sólo el dinero para emprender, sino las herramientas clave y conocimientos de los expertos para que esos negocios que emprendan sean exitosos, logren sobrevivir y crecer”.
Para lograr lo anterior explicó que, se prepararán diferentes cursos de capacitación encaminados a desarrollar y fortalecer las capacidades financieras de las personas que sean solicitantes o beneficiarias de algún apoyo o financiamiento de parte de la Financiera de la Gente.
Por su parte, Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG, resaltó que este convenio entre las dos instituciones ayuda al desarrollo económico y educativo del estado de Guanajuato.
“Llevar un negocio, por pequeño que sea, no es cosa fácil y con este convenio de colaboración estamos dando un paso importante para que las personas que obtengan apoyos y financiamientos en Tú Puedes, tengan los mejores resultados en el desempeño de sus proyectos”.
Agregó al final que, este tipo de proyectos son de suma importancia para que las personas que emprenden un negocio tengan el apoyo necesario y el conocimiento para llevar a buen puerto un negocio.
Celaya, Gto. 12 de junio de 2020.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, se reunió en videoconferencia con el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) para revisar los avances en los planteamientos sobre el financiamiento para fortalecer la cadena de proveeduría de la industria automotriz del Estado, la región y a nivel nacional.
Usabiaga Díaz Barriga reconoció que, en Guanajuato con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se implementan medidas estratégicas que consolidarán a la región como una entidad con gran dinamismo económico.
El sector automotriz – autopartes representa más del 15% del PIB Estatal en Guanajuato y la generación de más de 190 mil empleos, por lo que se busca seguir fortaleciendo el clúster con estrategias que les permita la operación de sus cadenas de suministros.
Agradeció al CLAUGTO la visión y compromiso por el empresariado no solamente de Guanajuato, sino de México, “hoy en día necesitamos depender de ecosistemas que realmente nos arropen y nos den esa sinergia de competitividad con nuestra productividad”, dijo.
Son tiempos de buscar alianzas que contribuyan al crecimiento de la economía, donde se integren Instituciones Financieras que garanticen la liquidez necesaria para la operación de las cadenas de suministro, que desarrollen oportunidades de negocio y aseguren el crecimiento sostenido, equitativo e innovador de Guanajuato.
Así mismo, se requiere incrementar la competitividad del estado a través de la participación del sector privado, con proyectos oportunos e inteligentes que fortalezcan la competitividad, impulsen empresas globales y propicien un ecosistema de negocios.
•El programa de reembolso a tasa para financiamiento de la banca comercial facilita el acceso al financiamiento y la liquidez de las empresas.
•El programa es aplicable en créditos a partir del 16 de marzo de 2020.
Irapuato, Guanajuato, a 08 de mayo de 2020.- Comprometidos con el impulso económico, la economía local y el apoyo a la planta productiva, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Fondos Guanajuato de Financiamiento; promovió la modificación a las reglas de operación del Programa Reembolso a Tasa para ampliar el alcance del apoyo a 10 puntos porcentuales por pago puntual para financiamiento de la banca comercial de hasta 4 millones de pesos, aplicando el reembolso en los primeros dos millones de pesos.
Mauricio Usabiaga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha buscado seguir ampliando las oportunidades y opciones para no detener la dinámica económica de nuestro estado.
Con ello se impulsa un mayor acceso al financiamiento de las empresas guanajuatenses, al reducir significativamente el costo del dinero, y en consecuencia facilitar que las empresarias, empresarios y emprendedores, puedan atender sus necesidades de financiamiento a tasas de interés realmente competitivas.
El compromiso es que el sector productivo, mantenga el flujo y la liquidez necesaria para mantener el empleo y la operación productiva. La cobertura es para todos los sectores productivos en Guanajuato.
Este apoyo entrará en vigor una vez publicadas las reglas de operación de manera inmediata, y será permanente de acuerdo con la suficiencia presupuestal. Los interesados pueden ingresar el portal impusoeconomico.guanajuato.gob.mx, para consultar a detalle las características del apoyo.
Con estas acciones, en Guanajuato sí apoyamos la planta productiva para seguir impulsando la economía local.
Con la finalidad de apoyar a más mujeres guanajuatenses que desean trascender a través de sus empresas, negocios o emprender un proyecto, personal de Fondos Guanajuato de Financiamiento, presentó ante integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Celaya los programas de crédito que el Gobierno del Estado ofrece para fortalecer a la economía local.
“Estamos aquí para sumar esfuerzos y apoyar a que más mujeres accedan a esquemas de financiamientos preferenciales, que las fortalezca en sus respectivos negocios y así generar más empleos y mejores condiciones de vida para los guanajuatenses”, dijo Carlos Ramón Romo Ramsden, Director General de Fondos Guanajuato.
Entre los programas novedosos, se presentó el “Financiamiento a la Cadena de Valor de los Clúster de Guanajuato”, con el cual el Gobierno del Estado busca impulsar la actividad industrial y potencializa a las MIPYMES guanajuatenses.
Con este esquema se apoyará en la modernización y competitividad de quienes conforman alguno de los diez clúster establecidos en Guanajuato: Automotriz, Alimentos, Cuero-Calzado, Químico, Logístico, Construcción, Turismo, Vivienda, Aeroespacial y Tecnologías de la Información.
Los montos a financiar van de los 100 mil hasta los 500 mil pesos, con plazos para pagar de 12 hasta 60 meses y sin comisión por apertura ni castigo por prepago.
Otro de los nuevos programas que se promovieron fue el denominado “Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Guanajuato”, el cual forma parte del trabajo colaborativo que sostienen el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para beneficiar a los guanajuatenses.
Los sujetos de este apoyo son las micro, pequeñas y medianas empresas, dadas de alta como Personas Físicas con Actividad Empresarial, incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal, y Personas Morales que cuenten con Cédula de Validación emitida por el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Nacional Financiera.
Con estos programas, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, apoya en la modernización y competitividad de la industria guanajuatense; para seguir en la construcción de una economía sólida, diversificada y con un desarrollo regional equilibrado.