León, Gto., a 31 de enero de 2022.- Más de 800 empresarios locales apoyados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), participan con la exhibición y venta de sus productos en las cuatro ubicaciones de Pabellón Guanajuato en la Feria Estatal de León 2022, del 14 de enero al 9 de febrero.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES, destacó que el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es impulsar la economía estatal a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en uno de los eventos de mayor importancia a nivel nacional como lo es la Feria de León, con la finalidad de fomentar el consumo local para la recuperación de la economía, la generación y conservación de los empleos.
En un recorrido por las diferentes zonas con los medios de comunicación, destacó que a través de la participación de los empresarios guanajuatenses en el Pabellón Guanajuato, se promueven, impulsan y posicionan las empresas que ostentan el distintivo Marca GTO y lo hecho en el estado.
Con cuatro ubicaciones del Pabellón Guanajuato a lo largo y ancho del recinto ferial podrás disfrutar la experiencia que ofrece lo mejor del Estado, en el Pabellón ubicado en la planta baja de Poliforum, salas C3 y C4 se podrán encontrar productos de los 46 municipios del Estado de los sectores moda, artesanías, alimentos e industrias en desarrollo, además de promover y posicionar las marcas colectivas del Estado.
En la segunda sección, localizada en el 3er piso de Poliforum se encuentran ubicadas las dependencias de Gobierno del Estado como SEDESHU, TURISMO, IDEA, SICOM, CODE, entre otras, además del pabellón queso, pan y vino y los productos de los nuevos emprendimientos, ahí mismo podrás tramitar la tarjeta impulso para recibir descuentos en tus compras de productos guanajuatenses.
La zona de alimentos Food Trucks se ubica en la Plaza de las Tradiciones del Parque Explora y el Pabellón Guanajuato Expo Ganadera ubicado en el Foro del Lago.
Para la edición de este año el Pabellón Guanajuato cuenta con todos los cuidados pertinentes para brindar seguridad a las y los asistentes y poder disfrutar de un espacio seguro, además de contar con un filtro adicional de toma de temperatura y control de aforos.
En todos los espacios “Pabellón Guanajuato” encontrarán amplios pasillos y cinco áreas de convivencia familiar y amortiguamiento de sana distancia, de la misma manera, las y los productores y expositores observan, cuidan y respetan los protocolos sanitarios que constan de uso de cubrebocas, gel antibacterial y sanitización constante de cada stand.
La Feria Estatal de León es uno de los recintos de mayor importancia a nivel nacional al atraer a un importante número de visitantes, por tal motivo la SDES promueve estrategias de comercialización e impulso al mercado interno con el objetivo de que las empresas locales participen en nuevos mercados que les permita incrementar su competitividad y ganar espacios para su posicionamiento.
Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de las MIPyMES locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevos mercados en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.
Silao de la Victoria, Gto. a 06 de julio de 2021.- El Valle de la Mentefacura llegó a la Feria de Verano León 2021, a través del stand del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO).
El innovador stand de IDEA GTO, se encuentra en las nuevas instalaciones de la Feria, donde además de encontrar información sobre el Valle de la Metefactura, podrás aprovechar tu visita y escanear el código QR para realizar tu registro y así poder ser parte del Ecosistema de Innovación en Guanajuato.
También podrás unirte al Whatsapp del Valle de la Mentefactura, es muy sencillo hacerlo, solo debes guardar en tus contactos, el número 477 523 1061 y así obtendrás información de primera mano sobre los distintos eventos, convocatorias y becas que ofrece IDEA GTO.
Dentro de las actividades interactivas que se ofrecen en el stand, es el tomarse fotografías en distintos escenarios virtuales, las cuales se descargan directamente en FB o Instagram de @IdeaGto y @SoyMentefactura, para poder compartirla con familiares y amigos.
El horario para visitar el stand, es de lunes a jueves de 10:00 a 22:00 horas y de viernes a domingo de 10:00 a 23:00 horas. No dudes en visitarlo.
DATO IMPORTANTE
El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), nació el pasado 8 de septiembre con la finalidad de detonar el talento y creatividad de los guanajuatenses, para articular lo que hasta ahora han creado la sociedad y gobierno.
León, Gto., a 04 de julio de 2021.- Mas de 500 empresarios con más de 5 milproductos Marca GTO y 4 puntos de venta que integran a más de 100 empresas de los 46 los municipios del estado participan en el ‘Pabellón Guanajuato’ de la Feria de Verano de León 2021 del 02 al 25 de julio.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable dijo que con el Pabellón Guanajuato en esta 1era Feria de verano, en el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se busca impulsar el comercio y la economía local, lo que abona a la reactivación y recuperación económica de nuestro estado, manteniendo las medidas de salud.
En esta feria se tienen 4 zonas ‘Pabellón Guanajuato’; una en poliforum León en las salas C3 y C4 donde se podrán encontrar productos de los sectores de moda, artesanías, alimentos e industrias en desarrollo con el distintivo ‘Marca GTO’, además de las 10 marcas colectivas con las que se cuenta en el Estado.
La zona de la Macroplaza frente a la velaría de la feria, en donde podrás degustar los vinos y cervezas artesanales y conocer los productos de los nuevos emprendimientos, la zona de alimentos en la Macroterraza con alimentos preparados de la mejor calidad y la zona de ‘Pabellón Guanajuato’ en el nuevo centro de negocios del Distrito León MX en donde se presentan los trámites y servicios de las dependencias de Gobierno en un mismo lugar y la nueva estrategia para el impulso al sector calzado, ‘oferta GTO’, en donde podrán encontrar calzado de línea a verdaderos precios de oferta.
El ‘Pabellón Guanajuato’ es parte del acuerdo de suma de voluntades para la reactivación social y económica responsable de Guanajuato que busca dar un respiro a la economía de las y los productores guanajuatenses, así mismo como parte de la estrategia al tramitar la tarjeta impulso recibes descuentos en tus compras de los productos guanajuatenses.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promueve el impulso al comercio local, la competitividad, la reactivación y la recuperación económica de Guanajuato.
León, Gto. 03 de marzo de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras en el Distrito León MX, integrado por el Poliforum, la Feria Estatal de León, el Fórum Cultural y Explora.
Estas obras suman una inversión total de más de 232.8 millones de pesos y se realizaron en una superficie de 38 mil 418 metros cuadrados, entre plazas y edificios con espacios incluyentes. Apenas el pasado miércoles se firmó el acta constitutiva del Distrito León MX.
“Hoy estamos dando un gran paso para proyectar a nivel nacional y mundial, la identidad del Distrito León MX, porque con las obras que hoy estamos entregando, estamos consolidando la imagen urbana y el desarrollo integral de este gran conjunto”, dijo el Gobernador.
Con estas obras se generaron 2 mil 150 empleos, entre directos e indirectos y benefician a aproximadamente 5 millones de visitantes durante la temporada de feria y cerca de 2 millones de personas del municipio de León a lo largo del año.
“Distrito León MX está llamado a ser un símbolo y el lugar ideal para la promoción del desarrollo comercial, económico y turístico del municipio”.
Son obras, explicó el Gobernador, que integran las instalaciones de este polígono, y dan un mayor potencial y capacidad de servicio y atención a los visitantes.
Será un Distrito más atractivo porque las 68 hectáreas que lo conforman, tendrán un potencial más importante y los habitantes de esta ciudad contarán con mejores servicios y espacios públicos de calidad, además de que será un espacio disponible para la gente durante todo el año, para el disfrute de eventos artísticos y culturales, siendo el lugar ideal para la prestación de servicios y de atracción comercial, económica, turística y cultural, del municipio, del estado y de la región.
Se entregó un edificio con espacios para restaurantes y bares, es una construcción en dos niveles, con 6 locales para restaurantes, 3 locales para bares, 10 locales de comida rápida y 2 elevadores.
Otro fue el edificio de servicios de 3 niveles con servicios de personal con baños y regaderas, bodega y caldera, entre otros. En el primer nivel hay una cocina industrial con cámaras de refrigeración, comedor para empleados y sanitarios, el segundo nivel es un área libre de uso exclusivo del Patronato de la Feria de León, con sanitarios, elevadores de personal y montacargas.
En las zonas exteriores hay patios de maniobras, estacionamiento para proveedores y personal, andadores, puentes y escaleras.
Se ampliaron la zona de espera y el acceso principal a la Feria, donde se instalaron 2 bodegas y 7 taquillas con tecnología de última generación.
En la plaza norte se cambió el pavimento, se colocó iluminación nueva con tecnología Led, y se reconfiguró la vegetación de más de mil 455 metros cuadrados de áreas verdes.
“León es una gran ciudad de la que nos sentimos muy orgullosos. Con acciones como estas, estoy seguro que su proyección seguirá alcanzando niveles mundiales, como ya lo hace al ser sede de grandes eventos internacionales.
“Lo que estamos haciendo es consolidar su infraestructura y su imagen urbana, es algo muy importante en las grandes ciudades del mundo”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Propone Gobernador adquirir terrenos del Club León
El Gobernador propuso al Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, realizar las gestiones necesarias para la adquisición de los terrenos que contemplan el Estadio León y así, tener completo el polígono Distrito León MX para disfrute de los guanajuatenses.
“Cuenta con mi apoyo, económico y moral, para adquirir las 6 hectáreas del Estadio León. No puede permitirse que queden en medio de intereses ajenos al interés público. Yo te propongo que con decisión adquiramos ese predio que tiene que ser para uso y disfrute de los habitantes de esta ciudad.
“Vamos en conjunto a adquirir ese predio, para que sea una realidad y queden completas las 68 hectáreas del Distrito León MX”, culminó el Gobernador.
En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Director de la Feria de León, Juan Carlos Muñoz Márquez, además de secretarios, diputados y directivos de dependencias que integran el Distrito León MX.
León, Gto., a 13 de enero de 2020.- Con la participación de más de 800 empresarios de los 46 municipios del estado, en dos pisos y una nueva zona de Food Truck se realiza el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2020.
El espacio donde cada vez más productores comercializan y muestran sus productos y servicios de los sectores presentes en la entidad ha ido creciendo exponencialmente, en esta edición se cuenta con una zona nueva denominada “Pabellón Guanajuato zona food truck” en los jardines de explora, donde 22 productores estarán ofertando productos como cerveza artesanal, tequila, mezcal, un carrito Minero, un stand de Bachoco, carnes asadas, hamburguesas, helados, paletas y mucho más.
Los espacios tradicionales “Pabellón Guanajuato” están conformados de la siguiente manera: en Pabellón Guanajuato planta baja (Poliforum) se cuenta con un total de 383 stands de empresas expositoras de artesanías, prendas de vestir, calzado, pan grande de Acámbaro, cerámica, alfarería, talla en madera, dulces, helados, paletas, joyería, artículos de belleza y cuidado personal, quesos, cárnicos, cestería, lácteos, salsas, cajeta y mucho más.
Un área de escaparate de productos guanajuatenses de los sectores de artesanías, alimentos, moda e Industrias en desarrollo; la Feria de la diversión (Juegos lúdicos familiares con premios), un pabellón de empresas de emprendedores, un pabellón de empresas de diseñadores y Marcas Colectivas.
En Pabellón Guanajuato planta alta se cuenta con 200 stands de empresas expositoras, un área de queso, pan y vino, mural de microfotografías “Grandeza de México”, 23 Stands de Instituciones del Gobierno del Estado, túnel de los municipios de Guanajuato, juego digital “Grandeza de México”, realización de bocetos a tinta a través del Robot Artístico “Kuka”, 2 áreas de enrolamiento de Tarjeta Impulso.
Con estas acciones cada año el pabellón Guanajuato se consolida como un escaparate importante paras las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, impulsando así la economía local de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 18 de febrero de 2018.
Un espacio de aprendizaje y diversión sobre Impulso Social.
Guanajuato, Gto., 12 de febrero de 2017.- Todo un éxito resultó el Stand SEDESHU-COVEG del Pabellón Guanajuato de la Feria León 2018. Más de 8 mil visitantes se divirtieron y conocieron de forma lúdica los apoyos y programas del gobierno estatal, a través de la estrategia Impulso Social.
Lo anterior se dio a conocer después del recuento de los logros de la participación de organismos como la Comisión de Vivienda –COVEG-, El Instituto del Migrante, el Instituto de la Mujer Guanajuatense, así como el Instituto para la Discapacidad –INGUDIS, todos bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Del 12 de enero al 6 de febrero las familias pudieron visitar el espacio dedicado al Impulso Social, donde las familias conocieron diferentes esquemas de participación, así como el poder lograr el regalo de diferentes promocionales.
Con diversos juegos recreativos y lúdicos las familias integradas por papás e hijos, compitieron para por un lado conocer los programas y los diferentes apoyos sociales y al mismo tiempo convivir y juntos unirse por un mismo objetivo.
Desde los juegos de canicas donde el objetivo era completar la palabra C-O-V-E-G, hasta rompecabezas, donde al mismo tiempo se transmitían valores que promueve este gobierno, así como su importancia para generar mejores ciudadanos.
Otra de las actividades que más gustaron a los visitantes fue la realización de manualidades con materiales reciclados, así como las competencias para armar una casita con bloques y las activaciones físicas.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 11 de enero de 2017.- Un total de 1,130 efectivos Estatales, Federales y Municipales, así como grupos de emergencias apoyarán de manera coordinada las tareas de vigilancia y seguridad durante la edición 2017 de la Feria Estatal de León.
Con el apoyo de cerca de 120 vehículos entre patrullas, motocicletas, ambulancias y motobombas, se desplegará el operativo del 13 de enero al 7 de febrero del presente año.
La operatividad tendrá presencia permanente en las instalaciones de la feria, además de vigilancia en las colonias aledañas al recinto ferial.
El objetivo es brindar seguridad a los visitantes, locatarios y personal de la Feria de León, además de mantener el orden en los festejos y diferentes eventos que se desarrollen en el interior.
El estado de fuerza está integrado por elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Estatal de Caminos, Policía Urbana Estatal y Protección Civil del Estado, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de León y sus diferentes áreas.