*COFOCE logra mantenerse en el 5to lugar como estado exportador por encima de Tamaulipas durante el tercer trimestre del 2024.
León, Guanajuato, 15 noviembre 2024. Más de 230 mil familias guanajuatenses, se ven impactadas favorablemente en su desarrollo económico y laboral, con las exportaciones guanajuatenses.
Según datos del INEGI, Guanajuato mantiene su 5to lugar como estado exportador a nivel nacional, por arriba de Tamaulipas y el primer estado exportador no fronterizo.
En tanto, las cifras estimadas más recientes por la COFOCE revelan que de enero a septiembre del presente 2024 las exportaciones de Guanajuato, alcanzaron 29 mil 962 Millones de Dólares, con lo que registra una variación del 14.39 por ciento más respecto al mismo periodo del 2023.
Suman así 37 municipios exportadores con 1 mil 861 empresas exportadoras, de municipios como; Silao, Celaya, Apaseo el Grande, Salamanca, Irapuato, León, San José Iturbide, San Francisco del Rincón, Allende y Cortazar, respectivamente.
Guanajuato demuestra nuevamente que es un campo fértil para la internacionalización de las Mipymes que representan la mayor parte de las empresas del padrón exportador del estado con un 80 por ciento, durante el tercer trimestre del 2024.
El comportamiento de los diferentes sectores de manera individual se registra de la siguiente manera:
El sector de industrias es el que más ha crecido en la entidad, éste representa un 90.3 por ciento en exportaciones, seguido del sector agroalimentos con 6.4 por ciento, moda con 2.6 por ciento, construcción con el 0.4 por ciento y artesanías con el 0.3 por ciento.
Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, China, Guatemala, Puerto Rico, Australia, Chile y Japón.
COFOCE y el Gobierno de la Gente, seguirá trabajando con proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante de la economía y prosperidad que favorezcan a los guanajuatenses.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
IRAPUATO, México y EL PASO, Texas – 24 de septiembre de 2024 – Monitor App®, una start-up de la Industria 4.0. Anuncia el exitoso cierre de su ronda de inversión Serie A, la cual fue sobresuscrita. Esta inversión multimillonaria, liderada por Madata LLC., acelerará la expansión internacional de la empresa y fortalecerá sus operaciones en México.
La ronda superó las expectativas, con un interés de los inversionistas que superó los objetivos iniciales, lo que destaca la fuerte confianza en la visión y el potencial de crecimiento de Monitor App®. La ronda fue liderada por Madata LLC, un proveedor de servicios de TI de primer nivel respaldado por Grupo Cementos Chihuahua (GCC), Flō Networks y Novamex, con la participación de CEAS Investments, Alfa Indigo Ventures y Ferter. El capital se utilizará para acelerar el desarrollo y la implementación de las soluciones avanzadas de Monitor App® para fábricas inteligentes y edificios digitalizados, mejorando la eficiencia operativa y la productividad en diversas industrias.
“Agradecemos profundamente el sólido apoyo de nuestros inversionistas alineados con nuestra misión,” dijo Francisco Hidalgo, cofundador y CEO de Monitor App®. “Esta inversión nos permitirá continuar revolucionando las operaciones industriales con tecnología de digitalización intuitiva y fácil de usar, impulsando la próxima ola de transformación industrial.”
Fundada en Irapuato, México, en 2019 por Francisco Hidalgo y Alexis Manuel Gómez-Ortigoza, Monitor App® se especializa en cerrar la brecha entre los procesos industriales tradicionales y el mundo digital. Las soluciones innovadoras de software como servicio (SaaS) de la empresa lideran la revolución de la Industria 4.0 en México, ofreciendo herramientas para monitoreo y análisis de datos en tiempo real, mantenimiento predictivo, conectividad mejorada e inteligencia artificial.
“La Industria 4.0 es el futuro, y Monitor App® está a la vanguardia de esta revolución”, comentó Jesús Gómez, cofundador y CEO de Madata LLC. “Estamos emocionados de asociarnos con ellos mientras continúan innovando y estableciendo nuevos estándares en la industria.”
La nueva inversión también ayudará a expandir la presencia global de Monitor App®, permitiendo que la empresa entre en nuevos mercados y atienda a una gama más amplia de clientes. En 2023, Monitor App® completó más de 100 proyectos importantes, ganándose la confianza de 38 clientes en todo el mundo.
Para más información sobre Monitor App® y sus soluciones de SaaS para la Industria 4.0, visite www.monitorapp.io.
COFOCE seguirá trabajando de la mano con Monitor App, para el impulso y continuidad de la digitalización en las operaciones industriales.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
*Conoce las historias de Carl Lewis y Cecilia Tamayo, Una leyenda del atletismo y la atleta olímpica que ha puesto el nombre de México y Guanajuato en lo alto.
León, Guanajuato, 17 septiembre 2024. El Foro Go 2024 “Posibilidades Infinitas” traerá este año a grandes ponentes reconocidos, algunos de ellos grandes dentro del atletismo que compartirán su historia de éxito que motivará a los empresarios a ir más allá.
Carl Lewis y Cecilia Tamayo, serán algunos de los ponentes que Foro Go 2024 traerá este próxima edición a realizarse el 16 y 17 de octubre en Poliforum León.
Carl Lewis, es apodado “el hijo del viento”, y reconocido como una leyenda del atletismo; a los diecinueve años, formó parte del equipo olímpico estadounidense, sin embargo, el boicot a los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980 le impidió competir,
Debutó en los olímpicos en Los Ángeles 1984 donde su participación lo hizo obtener cuatro medallas de oro que igualaron el récord de Jesse Owens de 1936.
Lewis continuó su dominio en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992, acumulando un total de diez medallas, nueve de ellas fueron de oro. En campeonatos mundiales, también destacó con ocho medallas de oro y una de bronce.
Tras su retiro, Carl Lewis sigue impactando el mundo. Fundó su propia organización benéfica, “The Carl Lewis Foundation,” mediante la cual apoya a diversas causas como la Fundación Wendy Marx, Ronald McDonald House Charities y muchas más. Además, ha sido Embajador de Buena Voluntad de la ONU para la Agricultura y la Alimentación, con la que participa en iniciativas como la Carrera por los Alimentos y el Proyecto 1billionhungry.
Lewis ha participado como conferencista motivacional en numerosos eventos alrededor del mundo. Su historia de éxito y superación sigue inspirando a muchos.
El legado de Carl se entrelaza con el de Cecilia Tamayo, una talentosa velocista mexicana originaria de León, Guanajuato y que recientemente participó en los Juegos olímpicos de París 2024.
Cecilia conoció a Lewis en la Universidad de Houston, donde estudia Ingeniería en Sistemas Computacionales. Bajo su guía, ha roto tres veces el récord mexicano de 200 metros, con su mejor marca de 22.45 segundos en el Mundial de Atletismo de Budapest 2023. Esta hazaña la llevó a clasificarse para los Juegos Olímpicos de 2024, poniendo fin a 56 años de ausencia de México en los 200 metros planos de los Juegos Olímpicos.
Parte de esta historia inspiracional, motivacional y de éxito, nos compartirán Cecilia y Carl leyendas del deporte en Foro Go, Posibilidades Infinitas este próximo 16 y 17 de octubre en Poliforum León, por eso te invitamos a ser parte de este gran evento, que rompas paradigmas y que encuentres las infinitas posibilidades de llevar a tu empresa a otro nivel, adquiere tus boletos en: https://foro-go.com/
COFOCE seguirá trabajando de la mano con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
COFOCE concluye con éxito la 4ta edición del ECOMMERCE GO, curso que digitaliza a empresas guanajuatenses para llevarlas a mercados internacionales
León, Gto; a 5 de Julio del 2023. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, (COFOCE), continúa impulsando a que las empresas guanajuatenses se digitalicen y lleven sus productos a más partes del mundo a través del Crossborder E-commerce y es así como culmina la 4ta edición de su curso Ecommerce GO, el cual consistió en una serie de capacitaciones virtuales y Masterclass presenciales con expertos en temas digitales, impartido en la EBC Campus León.
Son más de 50 empresas, en su gran mayoría MIPYMES, quienes egresaron el día de ayer de este curso que duró cerca de 16 semanas; y en donde, además de compartir con ponentes expertos en el tema, tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias como empresas exportadoras de Guanajuato.
Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director del Área de Capacitación y Certificaciones de la COFOCE nos comentó:
“Estamos muy contentos y orgullosos de que esta estrategia de digitalización llegue a las MIPYMES de Guanajuato, cursos como estos abren el panorama de las empresas exportadoras del Estado para acercarse a nuevos clientes y sobre todo nuevos destinos”.
Empresas de diversos sectores del Estado se dieron cita en este curso, una de ellas fue Carolina Peña, de la empresa Mole Rancho La California que nos platicó:
“Participar en nuevas formas de vender nuestros productos a nivel internacional nos da muchos beneficios, ir creciendo junto con el mercado actual da un crecimiento enorme como empresa; yo les digo a todos los empresarios que tienen miedo de adentrarse al mundo de digital, que sí se puede que de la mano de COFOCE tenemos la mesa puesta para subirnos y comenzar”.
El Ecommerce GO, es un curso que se adapta año con año a las necesidades de las empresas exportadoras digitales, pero también a las tendencias del mercado; este 2023, las empresas conocieron cómo internacionalizar su empresa en el mundo digital, pero también se adentraron a conocer nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.
“Ya esperamos con ansías anunciar la 5ta edición del Ecommerce GO, en donde se tomarán sin duda las opiniones de las y los empresarios que participaron este 2023, pero además las tendencias. El mundo digital cambia y evoluciona de manera constante y este curso tiene que hacerlo a la par; darle a las empresas las herramientas necesarias para que tengan una omnicanalidad tanto en su punto de venta físico, pero sobre todo en el comercial de manera internacional”, mencionó Carlos Rodríguez, Director de Capacitación y Certificaciones de COFOCE.
Al cierre de este curso se mencionó que es una preparación básica para los temas que se verán el próximo 18 y 19 de Octubre en el evento organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, FORO GO; evento de talla internacional que contará con la presencia de speakers internacionales como Bruce Dickinson, ex vocalista de Iron Maiden y Business Angel; Katya Echazarreta, la primer mujer mexicana en ir al espacio y ex colaboradora de la NASA y por supuesto Randi Zuckerber, quien fue Directora de Marketing de Facebook y CEO actual de la empresa HUG, especialista en tema de digitalización.
Puedes adquirir ya tus boletos en https://foro-go.com/
Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
Silao , Guanajuato, 30 de junio del 2023. Guanajuato se encuentra en la posición número 5 como estado exportador del país, por encima de Tamaulipas.
Según datos reportados por el INEGI, Guanajuato alcanzó los 7.939 millones de dólares en el primer trimestre de este 2023, lo que representa un 9% de incremento con el mismo periodo del 2022.
Guanajuato es la grandeza de México y mantiene el primer lugar como estado exportador no fronterizo, y ahora como el 5to en la tabla a nivel nacional.
En el periodo que se reporta, las exportaciones del subsector Fabricación de Equipo de transporte alcanzaron los 5.429 millones de dólares, lo que representa una variación del 9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado; éste representa el 68 por ciento de las exportaciones del estado, y el 11 por ciento a nivel nacional.
En tanto, las industrias de incidencia reportaron un monto de 2.510 millones de dólares, con una variación del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas industrias representaron el 32 por ciento de las exportaciones totales del estado.
Las exportaciones de la industria alimentaria, continúa como una de las más fuertes a nivel nacional, al representar el 12 por ciento de las mismas. En este periodo de enero a marzo reportó 497 millones de dólares.
En Guanajuato, la COFOCE de la mano con las y los empresarios seguimos trabajando para llevar más de Guanajuato al Mundo.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
*COFOCE Refrenda el compromiso de llevar más Guanajuato al mundo creando lazos comerciales con Canadá y Hong Kong.
León, Guanajuato, 13 de junio 2023. Para fomentar la colaboración en áreas de desarrollo empresarial, promover el intercambio de bienes, promoviendo la transferencia de conocimientos y el intercambio de buenas prácticas en estos campos, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración de COFOCE con la Cámara de Comercio de Canadá en México, CanCham, y uno más con Hong Kong, Trade Development Council.
“Canadá y Hong Kong representa dos mercados muy importantes, Canadá actualmente es nuestro 2do destino de exportación, cerca de 280 compañías de Guanajuato están exportando al mercado canadiense, simplemente el año pasado cerramos con exportaciones de más de mil 200 MDD. (…) Hong Kong, un mercado con el que llevamos años haciendo negocios (…) Honk Kong, es parte de lo que es la república popular de china y representa uno de los principales 10 destinos de exportación”, comentó Luis Rojas Ávila, Director General del COFOCE.
Esta firma de convenios con Canadá y Hong Kong refrendar el compromiso de seguir construyendo puentes comerciales con ambos, que permitan así el intercambio de productos y llevar más de Guanajuato al Mundo.
“Refrendar este esfuerzo de seguir abriendo puentes hacía la exportación. La exportación simplemente en 2022, representó para el PIB de Guanajuato nada más y nada menos que el 60 por ciento. (…) Esa es la importancia que tienen las exportaciones en nuestro Estado”, mencionó Luis Rojas, Director General de COFOCE.
Luis Rojas Ávila, aseguró que; Guanajuato es el productor número uno de automóviles, pero también se busca ser el estado con el mayor número de MiPyMes exportadoras a nivel Latinoamérica y COFOCE trabaja en este reto, por ello se brindó un fondo de apoyo a la internacionalización por 25 millones de pesos.
Durante el evento, Amapola Grijalva, representante en México del Hong Kong Trade Development Council, brindó una conferencia sobre las Oportunidades Comerciales de Intercambio Tecnológico de México en Hong Kong, que precisamente abre las puertas del comercio exterior, intercambio de ideas así como generación de lazos comerciales a los empresarios guanajuatenses.
Finalmente, se tuvo un panel sobre el Nearshoring y la estrategia aeroespacial, donde participaron; Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Laura Constanza, Socia Fundadora del Despacho Legal Abogado Amezcua & Asociados S.C (Miembro de la CANCHAM); Oscar Rodríguez Yañez, presidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato y Ernesto Velarde Danache, miembro de CANCHAM)
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
*Reserva de la Reina, empresa dedicada a la producción de miel y polinización, logra con el apoyo de COFOCE llevar miel a otros países
León, Guanajuato a 12 de junio de 2023. Hacer la miel, el polen, la cera o el propóleo, no es solamente la actividad principal que tienen las abejas, éstas también llevan a cabo la polinización, actividad que abona a la producción agrícola y que depende de la polinización de manera significativa.
Eduardo Ortiz Ceja, representante de la empresa Reserva de la Reina, comento que; toda la vida se han dedicado a las actividades del campo, sin embargo no veían frutos, hasta que conoció el mundo de las abejas. Comenzó por gusto, para después convertirse actualmente en su fuente de trabajo, su empresa.
“Entonces empezamos a trabajar en las abejas, empezamos así con poquitas nomás con 200 colmenas y por falta de capacitación se nos murieron 100, posteriormente, pagamos por capacitación y entonces empezamos a trabajar en las abejas, empezamos a recibir la capacitación, la capacitación nos ayudó bastante para poder crecer ahorita contamos con 2 mil colmenas, hacemos renta para polinización exportamos miel y esa es la parte primordial como iniciamos en la apicultura”, dijo.
Actualmente, Reserva de la Reina, está exportando a Texas por medio de la empresa Mole Rancho la California, con quienes mandan la miel envasada que se distribuye en aquel estado del país vecino. Esto no sería posible sin el apoyo que, Eduardo Ortiz ha recibido por parte de COFOCE.
“COFOCE primero que nada motivándonos, dándonos los contactos para la exportación, apoyándonos con los permisos de FDA, Económicamente y en la tramitología, en la asesoría, y nos ha llevado de la mano, en la polinización; (…) Traíamos unas camionetitas viejitas, desbaratándose, y ahorita traemos camionetas nuevas, la polinización y la exportación nos ha ayudado a poder capitalizar la empresa y poder traer buenas unidades para hacer toda la labor”, afirmó Eduardo Ortiz, de Reserva de la Reina.
Para Reserva de la Reina, lo pilares importantes son la sanidad, inocuidad, calidad en sus productos, la concientización del cuidado de las abejas, pero sobre todo, sus colaboradores, Eduardo Ortiz, comentó que; sus colaboradores son el capital más importante con el que cuenta su empresa, pues sin ellos, no podrían haber llegado a donde están.
Agregó también, que uno de los retos más grandes a los que se han enfrentado al exportar, es el temor, el temor por incumplir con las normas de la exportación y verse víctimas de multas, sin embargo con el acompañamiento de COFOCE para poder exportar han logrado salir adelante en este proceso.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
León, Guanajuato a 25 abril de 2023. Un granito de arena, cemento y marmolina Guanajuatenses llega a varias partes del mundo, literalmente a través de los mosaicos hechos por artesanos guanajuatenses que colaboran en la empresa Todo de Mosaico.
Marcelo Beltrán, director general de la empresa Todo de Mosaico en León, comentó que es una empresa que nació hace ya 7 años, comenzando de cero con un nicho de mercado en los acabados con una influencia marroquí.
“Primero COFOCE nos abrió los ojos, para poder ver que hay un mercado fuera del mercado de México, que es exigente, pero que con la calidad, podemos llegar a ese mercado, es un mercado que, es sumamente retribuible”, comento Marcelo Beltrán
Refirió a adentrarse al mundo de las exportaciones, pues COFOCE a través de capacitaciones, asesorías, acompañamiento y trámites legales, ha apoyado a la empresa para que este producto artesanal ponga en alto el nombre de Guanajuato en el mundo.
Es así, como han exportado a Panamá, Centro América, Europa, pero la mayor parte de su producto, se va a Estados Unidos.
Es una empresa que le da un valor agregado a sus productos, así como él lo describe, el valor agregado es su gente; “El valor agregado que tenemos aquí, lo más importante que tenemos en esta empresa, es nuestra gente, nosotros el proceso de la gente es pasar de ser obreros a ser artesanos, la gente que tenemos aquí son artesanos, que están comprometidos con su trabajo, en cada pieza que hacen ellos le ponen corazón y eso es lo que hace a la empresa al final”, comentó.
Reconoció el apoyo que ha tenido de COFOCE, para poder tener acceso a ferias en Estados Unidos, donde abrieron mercado con clientes potenciales, a ferias nacionales, donde hacen vinculación con proveedores internacionales y que, además de abrirles la mente, les ha abierto puertas a la exportación.
Retos al exportar
Cuando comenzaron a exportar, como toda empresa que comienza desde cero, se enfrentaron a varios problemas que poco a poco y con apoyo de COFOCE lograron superar.
“El mayor reto es dar la confianza al consumidor, que es la persona que nos compra, la parte de las estrategias comerciales, también han sido muy importantes; alianzas con distribuidores y yo creo que la parte de la formalidad que damos como empresa; tanto en la parte de la calidad y la parte de ser puntuales en nuestra entrega y nuestros compromisos, en las garantías”, comentó.
Orgullo Leonés en Quintana Roo.
Quintana Roo es uno de los destinos internacionales más importantes de México, recibe turismo de todas partes del mundo, Marcelo Beltrán, se dijo orgullos de participar en muros para un hotel de una de las cadenas más importantes de parques y hoteles en la Riviera Maya, pues es una ventana de posibilidades y principalmente de admiración del arte guanajuatense.
“Poder colaborar con el proyecto de los hoteles Xcaret con su formato de 5 estrellas, o más bien de gran turismo que es la Casa de la Playa y el Hotel Arte de Xcaret, para nosotros es un orgullo de león, es un orgullo de Guanajuato, saber que estamos en los muros de ese edificio en donde los turistas en su mayoría europeos, americanos y canadienses y el turismo nacional, mientras se están duchando, están observando el arte del árbol de la vida de Xcaret, hecho con artesanos guanajuatenses”, puntualizó.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
*Guanajuato rompe récord en cifras de exportación al cierre del 2022
León, Guanajuato, 24 de abril del 2023. Guanajuato alcanzó su máximo histórico en exportaciones al cierre del 2022 con 31 mil 851 millones de dólares en exportaciones.
Con lo anterior se obtuvo un incremento del 18 por ciento en comparación con el 2021 donde se llegó a penas a los 27 mil millones de dólares.
El director General de COFOCE, Luis Rojas Ávila, comentó que este incremento no es provocado únicamente por la industria automotriz, que si bien, es de los sectores más dinámicos y que obtuvo un incremento del 15 por ciento, también los sectores de incidencia que son todo lo fabricado en el estado como; artesanías, calzado, vestir entre otros, experimentaron un incremento del 25 por ciento.
Uno de los sectores que no se puede dejar de lado, es el sector agro alimentos, que es uno de los más fuertes del estado y que tuvo un incremento jamás visto con el 24 por ciento.
Guanajuato se mantiene en el primer lugar de exportaciones a nivel nacional siendo un Estado no fronterizo en México; y el 6to lugar en exportaciones a nivel nacional en México, según información presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En este cierre del 2022, todos los subsectores presentaron un incremento en las exportaciones, que por tercer año consecutivo, estos siguen creciendo a dos dígitos.
El sector alimentos que representar el 6 por ciento de las exportaciones guanajuatenses tuvo un variación del 24 por ciento; la industria textil presumió una variación del 35 por ciento en comparación con el 2021; sector cuero calzado experimentó un incremento del 18 por ciento de un año a otro; mientras que maquinaria y equipo obtuvo un incremento del 69 por ciento en exportaciones al cierre del 2022.
COFOCE, continúa impulsando las exportaciones mediante el apoyo constante a las MiPyMes, mediante cursos, diplomados, capacitaciones y asesorías que los llevan a internacionalizar su empresa llevando más de Guanajuato al mundo.
COFOCE trabaja en colaboración con los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo, y logremos mantener el crecimiento constante durante este 2023.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
*Impulsa COFOCE a que paisanos en Estados Unidos, Europa y Canadá reciban un pedacito de Guanajuato a través de Mole Rancho La California.
Apaseo el Grande, Guanajuato, 12 abril de 2023. La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, busca llevar más productos guanajuatense al mundo, es por ello que impulsa a las empresas a lograr ser exportadoras; a la fecha se ha logrado internacionalizar a mil 500 empresas guanajuatenses, teniendo entre ellas casos de éxito como lo es Boreal Metalworks.
Boreal Metalworks, una empresa que fabrica piezas metálicas, principalmente para el sector automotriz, con el apoyo de COFOCE, actualmente exporta a Estados Unidos, Canadá y Europa.
Eugenio Rábago Oliveros, Director General de Metalworks, platicó; que la empresa nace en el 2010 con la necesidad de fabricar productos de alta calidad pero en modalidad de alta mezcla de alto volúmenes, su principal sector, el automotriz. Y es con el apoyo de COFOCE que han podido exportar.
“COFOCE nos ha puesto el mundo en Guanajuato y eso nos ha ayudado muchísimo a salir y a enfocar a nuestro negocio a un modelo totalmente de exportación, ahora todas las oportunidades que recibimos son básicamente de empresas del extranjero y COFOCE nos apoya para poder llevar a cabo los proyectos”, dijo Eugenio Rábago.
La empresa pasa por 4 procesos principales; corte láser, dobles, soldadura y pintura, esto garantiza que el producto final sea de calidad para exportación.
Rábago, comentó que actualmente su mercado objetivo es extranjero y continúan con proyectos en otros países.
Invitó así, a aquellas empresas que quieren exportar y que no saben por dónde o cómo comenzar a acercarse a los apoyos que Gobierno del Estado ofrece a través de la COFOCE, para llevar sus productos a otras partes del mundo.
“Tienen que empezar por algo, tienen que acercarse a COFOCE, acercarse a los programas de Gobierno del Estado, yo siempre fui muy participante de todos las oportunidades, de conferencias, de todos los foros, de todo eso y ahí te abren la mente, te abren las posibilidades, eventualmente las oportunidades llegan y pues se dan, gracias a que ya tenemos un apoyo del Estado y de COFOCE”, finalizó.
RETOS AL EXPORTAR
El gran reto de exportar, es justamente entrar a lo desconocido, como toda empresa que quiere avanzar dando un paso a la exportación se enfrenta a situaciones y retos que deben enfrentar.
Eugenio Rábago Oliveros, Consideró como reto principal al exportar, la documentación, certificaciones y la logística temas que, dijo, COFOCE los ha asesorado dándoles las herramientas necesarias, para que aprendan a hacerlos por sí solos.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!