*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR, acudió a la
presentación del evento en la Ciudad de México
Ciudad de México, 25 de mayo del 2023.- Más de mil lecheros de todo el estado y de otras zonas del país, se reunirán este 8 y 9 de junio en el evento más grande de la industria láctea del Bajío “Expo Lac 2023”, anunció Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado.
El Funcionario estatal acompañó a los organizadores del evento a la presentación que se realizó frente a medios de comunicación en la Ciudad de México, para invitar a los involucrados en la cadena productiva de todo el país.
En la rueda de prensa, Bañuelos Rosales destacó que Guanajuato es un importante representante de la industria lechera en México, al ser el segundo productor nacional de leche de cabra y el quinto de leche de vaca, además del gran impulso que brinda a este sector.
“En Guanajuato nuestro gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está realmente comprometido con el campo, de manera que nos asignó un presupuesto de $1 mil 200 millones de pesos; parte de este presupuesto se va a la capacitación y tecnificación de los Grupos Ganaderos Guanajuato; al mejoramiento genético y a programas que impulsen la actividad ganadera, que por supuesto impacta en la producción lechera de nuestro estado”, comentó el Secretario.
Anel Jasso Zamora, directora de Expo Lac recordó que ésta será la cuarta edición del evento, cuyo objetivo es impulsar a las empresas de la cadena productiva láctea, a través de capacitación, exhibición comercial y encuentro de negocios. Se desarrollará en el Poliforum León, donde los asistentes podrán encontrar en el mismo espacio la oferta y la demanda.
Agregó que el evento contará con una zona de talleres impartidos por la escuela de lácteos Lactogandolfo, de elaboración de queso tipo Danbo, crema ácida, dulce y mantequilla, con costo de $1 mil 100 pesos netos, que incluyen todo el material.
René Fonseca, director general de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC), dijo que se tiene una alianza estratégica con este evento para que los productores asociados alcancen los beneficios de participar en él.
Por último, Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza, director general de Poliforum León y presidente de Expo Lac del Bajío, indicó que todo está listo en el recinto para recibir a los miles de visitantes que disfrutarán de este evento.
Expo Lac del Bajío se llevará a cabo el 8 y 9 de junio, en un horario de 10:00 de la mañana a 06:00 de la tarde, en la sala C1 de Poliforum León, municipio de León.
León, Gto., a 14 de octubre del 2021.- Productores de leche de Guanajuato y todo el país, se reunieron con el objetivo de hacer negocios e impulsar a la industria de lácteos, a través de actividades que permitan compartir conocimientos y estrategias en el tema, como lo es la Expo Lac del Bajío.
“Estoy orgulloso de estar presente en este lugar que reúne a las y los productores de la cadena láctea del país; todos los hogares cuentan con un producto derivado de la leche en su mesa y se debe gracias al trabajo de todos los que están presentes; reconozco su gran trabajo y aporte a la alimentación de todas y todos” destacó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Esta ocasión el Poliforum León, es sede de evento en el que participan proveedores de productos y servicios que integran la cadena productiva de la leche, desde criaderos de ganado, maquinas de extracción de leche, maquinaria de procesos de pasteurización, envasados, distribuidores y comercializadores.
Durante los días 14 y 15 de octubre, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a las conferencias impartidas por especialistas en la materia, recorridos por las áreas de stands decididos a hacer negocios y transformar la materia prima lista para el consumo.
En Guanajuato, la producción de leche asciende a 873 mil 908 millones de litros, el 85% de esta producción es generada por ganado especializado, aporta el 6.76% a la producción nacional ocupando el quinto lugar a nivel nacional.
La productividad de leche caprino en la entidad, ha posicionado a Guanajuato como líder ocupando el segundo lugar a nivel nación por la producción de leche de cabra por 42 mil 793 litros de leche.
Derivado de este lácteo, en el bajío se elaboran productos como: dulces, quesos gourmet, yogur, mantequilla, queso y la tradicional cajeta.
Esta cadena ha logrado generar empleos, derrama económica y posicionamiento del estado por la producción de leche.
El evento contó con la participación de Vicente Gómez Cobo, Presidente de la Federación Mexicana de Lechería; Elías Monreal Ávila, Coordinador Nacional de Centros De Acopio de LICONSA; Joel Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyME; Rito Vargas Varela, Subsecretario de la SDAyR; Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza; Director General de Poliforum León, productores e inversionistas.