Salamanca; Guanajuato. 17 de junio de 2024.-La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y de sus 60 unidades de salud, hacen difusión y buscan crear más conciencia en la población femenina, sobre la prevención de las enfermedades propias de la mujer.
La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud hizo hincapié en el chequeo habitual para prevenir el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino, padecimientos que son la primera y segunda causa de muerte en las mujeres a nivel mundial.
Durante el año 2023 se observaron 131 alteraciones en glándulas mamarias en mujeres, dentro del rango de edad de 20 a 69 años, las cuales fueron canalizadas para su intervención y diagnóstico adecuado.
Trece de las mismas salieron positivas en cáncer de mama.
Arce Padilla agregó que una de las principales herramientas para la detección oportuna de cáncer de mama es la correcta técnica de exploración mamaria.
Es necesario crear el hábito mensual de efectuar la correcta autoexploración seguido de una revisión clínica periódica.
En este año se han realizado 3 mil 507 exploraciones de mama a mujeres entre los 25 a los 39 años. Así mismo, se han hecho 2 mil 838 mastografías a mujeres entre los 40 a los 69 años, siendo el municipio de Valle de Santiago el más participativo con 939 mujeres atendidas, seguido de Salamanca con 793.
Por otra parte, en el año 2023 se detectaron 176 mujeres con lesiones en el cuello cervicouterino, de las cuales 19 fueron confirmadas con neoplasias cancerígenas.
Este año se han efectuado un total de 2 mil 474 citologías a mujeres entre 25 a 34 años y 4 mil 884 detecciones con VPH y citología a féminas de 35 a los 64 años.
Todas las unidades de salud cuentan con el servicio de Papanicolaou y exploración mamaria. Así mismo se ofrece la canalización a las unidades médicas equipadas para la mastografía y en caso de encontrar una señal de alarma y anormalidad, se ofrece tratamiento adecuado a las necesidades de cada usuaria.
Guanajuato; Guanajuato 25 mayo del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya, oferta una jornada intensiva de citologías cervicales (Papanicolaou), exploraciones clínicas mamarias y pases a mastografía en el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública y el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres a conmemorarse el próximo 28 de mayo.
Aunado a estas acciones, se extiende la invitación a las mujeres embarazadas para realizarse la prueba de VIH en cualquier semana de gestación con el objetivo de descartar o en su caso, confirmar el padecimiento y tomar acciones que coadyuven a salvaguardar la salud del binomio madre-hijo.
Además de mujeres con sospecha de embarazo, pueden acercarse a su unidad de salud para a través de pruebas se confirme su estado y comiencen a recibir la atención de cuidados prenatales.
Entorno a la salud de las mujeres se ofertará de igual manera métodos de planificación familiar, así como consejería y orientación para decidir lo más adecuado para cada una, ya sea temporal o definitivo a través de la intervención OTB (obstrucción tubárica bilateral) también conocido como ligadura de trompas de Falopio.
En el municipio de Tarimoro se realizará la jornada de Oclusión Tubaria Bilateral el lunes 31 de mayo, por lo que se invita a las interesadas en obtener un espacio para ser intervenida, comunicarse al (466) 6641722, o bien asistir a calle Reforma #68 colonia El Aguacate, en Tarimoro con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
En caso de no contar con estudios de laboratorio previos, pueden presentarse el mismo lunes a las 7:00 horas para que se le tomen y así mismo se le otorgue el horario para su operación.
Todos los servicios que se presentan son gratuitos y pueden solicitarlos en las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria III en sus ocho municipios: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Para acceder a cualquiera de los servicios no es necesario cita previa, basta con acercarse a su unidad de salud más cercana y solicitar la atención para dichos rubros.
La atención es de lunes a viernes en las cabeceras municipales de 8:00 a 20:00 horas y en las unidades rurales de 8:00 a 14:30 horas. Puede comunicarse al (461) 6093954 para solicitar cita para mastografía y llenado de sus formatos.