León, Guanajuato 22 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud hizo un reconocimiento a 415 enfermeras y enfermeros del municipio de León con motivo del Día Internacional de la Enfermería.
En este contexto de conmemoración la Jurisdicción Sanitaria VII realizó el Módulo del Cuidado de Enfermería en el Primer Nivel de Atención, una instancia destinada a honrar el papel fundamental que desempeñan los profesionales de enfermería como líderes en la atención integral de la población, dentro de un modelo de cuidado estandarizado.
El evento sirvió como plataforma para abordar una diversidad de temas relacionados con las responsabilidades y funciones de nuestros enfermeros, destacando acciones esenciales para la seguridad del paciente, el modelo de cuidado de enfermería, el liderazgo en el ámbito enfermero y la promoción de la salud mental en los lugares de trabajo.
Entre las actividades cotidianas de estos destacados profesionales se incluye la elaboración de programas de vacunación en colaboración con el personal de sus unidades y las autoridades locales, así como la garantía de la protección de la salud de nuestra población.
Además, su compromiso se evidencia en su participación activa en sesiones de promoción de la salud, en la atención de contingencias epidemiológicas, en la actualización y distribución de la cartilla nacional de vacunación, en la colaboración con médicos y la asistencia en tratamientos quirúrgicos, así como en la prestación de cuidados generales al paciente, entre otras funciones indispensables.
En este día tan significativo, la Secretaría de Salud hizo un agradecimiento a todos los enfermeros y enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria VII por su inquebrantable compromiso con la salud y el bienestar de nuestra comunidad.
Su labor incansable y su entrega son pilares fundamentales en la construcción de un sistema de salud sólido y orientado al servicio de la población.
Irapuato, Gto; 11 de diciembre del 2023.- Luz María Cisneros Martínez, Lucha o Luchita como le llaman sus compañeros, es una enfermera del Sistema de Salud GTO adscrita al CAISES Benito Juárez de la ciudad de Irapuato que se retira luego de 50 años de servicio.
Cuando era niña le preguntaban ¿qué quieres ser de grande? Y respondía, “yo quiero ser Doctora” pero las circunstancias no lo permitieron. Sin embargo y gracias al apoyo de su hermano estudió y recibió mención honorífica en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México.
A sus 30 años, en el mes de febrero de 1973 firmó un contrato con la Secretaría de Salud y obtiene su basificación el 16 de agosto de ese mismo año en el Centro de Salud Torres Landa, ahora CAISES Benito Juárez. Sus primeras actividades fueron en campañas contra el sarampión y tuberculosis recordando y describiendo a detalle, las enormes filas que hacía la gente para recibir su vacuna.
Dos días después de su basificación, el 18 de agosto, una tragedia azotó a la ciudad de Irapuato. Las intensas lluvias provocaron una inundación que dejó decenas de muertos y miles de damnificados.
Luchita recuerda que a varias de sus compañeras enfermeras se las llevaron para apoyar en el Hospital Militar y a ella la comisionaron a permanecer en el Centro de Salud Torres Landa para hacer muchas curaciones de personas lesionadas además de recibir y administrar los apoyos que llegaban para las personas afectadas como ropa, comida entre otros insumos.
“Trabajamos en el agua, el Centro de Salud tenía agua y lodo. Realizamos nuestras actividades con los pantalones mojados en jornadas de todo el día, aquello duró una semana aproximadamente hasta que empezó a bajar el nivel y comenzaron las actividades de limpieza”.
También recuerda que realizaban acciones de campo: “A las enfermeras nos llevaban en una camioneta hasta Huanímaro y nos dejaban en una comunidad para vacunar, dar pláticas a madres de familia y visitamos escuelas. Caminábamos mucho porque no había transporte ni tantos Centros de Salud como ahora. Ya después pasaban por nosotras y nos llevaban de regreso a Irapuato”.
Todos los días Luchita llega a su centro de trabajo, registra su ingreso, saluda a compañeros y usuarios hasta llegar a su lugar. Se desempeñó como enfermera clínica en el mismo CAISES donde adquirió toda su experiencia. Entre sus actividades están la toma de signos vitales, detecciones integradas, actualización de cartillas nacionales de salud las cuales realiza con gusto y con una actitud siempre positiva lo que perciben los usuarios del centro de salud y sus compañeros de trabajo.
Está casada con el Sr. Roberto y es madre de madre de dos hijos; Roberto y Luz María y tiene 5 nietos. Por su familia, ha tomado la decisión de iniciar con su proceso de jubilación aunque ella quisiera continuar trabajando: “Voy a extrañar mucho mi trabajo, cuando entro al Centro de Salud siento que revivo, que soy de aquí, que es mi casa, que es mi familia. A mis jefes y a mis compañeros, los quiero mucho y los voy a extrañar”.
Reconoció la evolución en los servicios de salud, refiriendo que en la actualidad existen más Centros de Salud, más personal y mejor preparados, más equipamiento, transporte y más vacunas y recomienda a las nuevas generaciones de enfermeros y enfermeras “que hagan su trabajo con mucho cariño, que sepan escuchar a las personas y si pueden les den una palabra de aliento cuando vayan a consulta”.
El Sistema de Salud GTO agradece a nuestra compañera Luz María por éstos 50 años de servicio portando dignamente el uniforme de enfermería y por contribuir a mejorar el estilo de vida de nuestros usuarios.