Elecciones 2024

204 órganos escolares electorales se encargarán de la elección de Repúblicas Escolares en el noreste

Se impulsa la participación democrática en la comunidad educativa.

San Luis de la Paz, Gto. 03 de octubre de 2024. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, IEEG, constituyó 54 órganos escolares electorales en primaria y 150 en secundaria, con la finalidad de iniciar con el proceso de instauración de las Repúblicas Escolares para este ciclo 2024-2025, en los 8 municipios que conforman la Delegación II.

Estos organismos son fundamentales para el desarrollo de la jornada electoral en la cual resultarán electos los integrantes de las Repúblicas Escolares de las 204 escuelas que en este ciclo escolar están implementando el programa; Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

El órgano escolar electoral se integra por estudiantes y docentes de las escuelas participantes y su principal función radica en vigilar las elecciones escolares, promoviendo y haciendo cumplir la certeza, imparcialidad, independencia y legalidad de las elecciones, mismas que se realizarán durante este mes de octubre en todos los centros educativos.

Con este proceso, se busca que las y los estudiantes tengan un acercamiento real con uno de los derechos más importantes; derecho al voto libre, informado y secreto.

Cabe destacar que, al ser una réplica de nuestra estructura político-social en el ámbito escolar, las elecciones se consolidan después de un largo proceso, como lo es, el registro de candidatos y planillas, así como el inicio de la campaña electoral, esta etapa es crucial ya que presentan sus propuestas, aprenden sobre la importancia de la comunicación y el debate respetuoso.

Posteriormente, se lleva a cabo la jornada electoral, en la cual, el alumnado emite su voto de manera secreta, similar a un proceso electoral real. Después de la votación, se realiza el conteo de votos y se anuncian los resultados. Las y los ganadores reciben una constancia que los acredita como representantes electos.

Finalmente, los representantes electos toman protesta en una ceremonia oficial, comprometiéndose a cumplir con sus responsabilidades y representar a sus compañeros de manera justa y equitativa.

Al realizar este proceso democrático, se impulsa el desarrollo de habilidades cívicas y sociales en los estudiantes, así como el respeto por las opiniones ajenas y la toma de decisiones colectivas, preparándolos para ser ciudadanos activos y responsables en el futuro.

Inician preparativos para garantizar un proceso electoral con paz y tranquilidad en Guanajuato en el año 2024

  • Inician reuniones la SSPEG, el IEEG y la Junta Local Ejecutiva del INE para fortalecer la coordinación y garantizar un proceso electoral con paz y tranquilidad en Guanajuato en el año 2024.

Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2023.- En un primer encuentro para la colaboración y la coordinación en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, este día se reunieron el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la Presidencia del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y la Vocalía de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

En esta reunión de trabajo realizada en la sede la SSPEG en la ciudad de Guanajuato, participaron el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Presidenta del IEEG Brenda Canchola Elizarraraz y Consejeros del propio IEEG, además del Vocal Ejecutivo del INE en Guanajuato Jaime Juárez Jasso.

Este acercamiento entre las autoridades electorales al nivel estatal y federal en Guanajuato, con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, tienen como propósito fortalecer las relaciones institucionales en la esfera de las competencias de cada organismo.

El objetivo de los participantes en la reunión de trabajo es iniciar los preparativos que permitan que todo el proceso electoral que deberá de llevarse a cabo en el año 2024, transcurra en completa paz, armonía y tranquilidad, tal y como se han desarrollado en comicios anteriores, con absoluto respeto a los derechos políticos y humanos de las y los guanajuatenses, así como como de sus visitantes que por razones de tránsito deban ejercer aquí su derecho al voto.