Guanajuato, Gto., a 04 de junio de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP) inició los trabajos de construcción de una barda perimetral, así como la rehabilitación y mantenimiento del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE), plantel Salamanca.
La obra, en la cual se invierten 2 millones 295 mil 998 pesos, en beneficio de más de 1,600 estudiantes, está a cargo de la empresa Reaga Construcciones del Bajío, S.A. de C.V.,
“Nuestra Gobernadora Libia Dennise, nos ha pedido priorizar el mejoramiento de la infraestructura en las escuelas del estado, para contribuir a que las y los jóvenes estudien con mayor comodidad. Esta intervención no sólo mejora la seguridad del plantel, sino su funcionalidad”, comentó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, quien dijo que hay una coordinación permanente con la Secretaría de Educación de Guanajuato para atender las necesidades de infraestructura educativa en el estado.
El proyecto contempla la sustitución total de la barda en el tramo este; la rehabilitación de un módulo, que incluye nuevos firmes, banqueta, colocación de loseta cerámica, impermeabilización e instalaciones eléctricas.
Como obra complementaria, se considera la construcción de una rampa de acceso y la mejora de la instalación hidráulica.
Actualmente se trabaja en la cimentación de la barda perimetral y en la demolición de firmes de un módulo. Los trabajos que el Gobierno de la Gente realiza en este plantel concluirán el próximo mes de agosto.
• Su sello es la formación de profesionistas competitivos, innovadores y con responsabilidad social.
San Luis de la Paz, Gto. 30 de octubre de 2024. – Con un magno evento realizado en el campus de San Luis de la Paz, la Universidad SABES conmemoró 25 años de brindar un servicio educativo de excelencia en sus 13 planteles distribuidos en todo el estado.
La emotiva celebración reunió a estudiantes, exalumnos, docentes, autoridades educativas y municipales quienes reconocieron la trayectoria de la institución en la formación de más de 14 mil 509 egresadas y egresados a nivel estatal, de los cuales 869 son del campus San Luis de la Paz.
En el evento cargado de momentos memorables, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, y egresado de la institución, se dirigió a la comunidad educativa para resaltar que, “la Universidad SABES, además de brindar un excelente servicio educativo, representa la posibilidad de transformar vidas y crear mejores escenarios para quienes pasamos por estas aulas”.
El funcionario estatal afirmó que, “el compromiso de las personas que laboramos en la SEG es seguir impulsando a la Universidad SABES, acompañarlos, respaldarlos y juntos hacer posible que esta institución siga creciendo para fortalecer el sistema educativo guanajuatense que tiene el potencial para convertirse en el mejor del país”.
Desde su fundación en octubre de 1999 la universidad ha sido un pilar fundamental en la educación superior, ofreciendo programas académicos flexibles, accesibles y de alta calidad, y de forma paralela fomentando la investigación, la innovación y las experiencias internacionales de las y los alumnos.
Durante la ceremonia, Rubén Antonio García Mendoza, Director General de la Universidad del SABES, expresó su agradecimiento a todas las personas que han contribuido al crecimiento de la institución y celebró los logros alcanzados durante un cuarto de siglo, así como la transformación y la adaptación a los cambios, posicionando a la Universidad SABES como una opción viable e interesante para las y los jóvenes.
Asimismo, destacó que el plantel de San Luis de la Paz fue el primer centro universitario en crearse, por lo que fue la mejor opción para convertirse en el recinto oficial de la celebración.
Como parte de la conmemoración los asistentes disfrutaron de diversas actividades académicas, incluyendo conferencias magistrales, talleres y ponencias. Además, un grupo de egresadas y egresados exitosos compartieron sus experiencias internacionales y destacaron el impacto positivo que la universidad ha tenido en sus vidas y carreras profesionales.
Por último, la comunidad educativa partió un pastel especial y con ello continuó la celebración de los 25 años, misma que marca un nuevo comienzo para la Universidad SABES, que se comprometió a seguir ofreciendo una educación de excelencia y a continuar siendo un referente en la formación de profesionales que generarán un impacto positivo en la región y en el estado.
León, Guanajuato a 20 de octubre, 2023. La tarea es crucial, ya que contar con un certificado oficial de primaria o secundaria no solo empodera a las personas, también mejora significativamente su calidad de vida. Es por ello que se seleccionan ubicaciones estratégicas y concurridas para brindar atención a la mayor cantidad posible de personas interesadas en obtener su educación básica.
Continue readingGuanajuato, Guanajuato, a 17 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García asistió al Segundo Informe de Resultados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) “Acciones X Guanajuato”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En su intervención manifestó: “es un enorme compromiso tener la responsabilidad de los ciudadanos, pero también es un mandato que ustedes hacen a las y los legisladores, y por eso es que un evento como este reviste una importancia muy relevante, derivado de que es, justamente, el dar cuentas de esa confianza que ustedes (los ciudadanos) han depositado en las y los legisladores”.
Durante el informe de actividades, se expusieron los resultados que las y los diputados de Acción Nacional obtuvieron en los recientes dos años de la LXV Legislatura desde el Congreso del Estado.
La secretaria Libia Dennise destacó que el GPPAN impulsó 47 iniciativas de reformas y leyes como parte de la agenda legislativa y que priorizan temas como: protección a la mujer, fortalecimiento de la economía, mejoramiento de la seguridad, cuidado del medio ambiente, educación de calidad, entre otros; todos ellos atendiendo las principales necesidades e inquietudes de la población guanajuatense.
El Diputado Local Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado dijo: “mis felicitaciones a este grupo de mujeres y hombres comprometidos con nuestro país y estado (…). Somos un país, somos un estado, somos una sola voz en este Congreso, que se refleje la pluralidad, que sea la muestra incluso de los contrastes, pero con un solo objetivo, para construir el Guanajuato que compartimos y que queremos”.
Finalmente, la secretaria Libia Dennise reiteró su apoyo desde el Gobierno Estatal y añadió: “quiero invitarlos a que no bajen la guardia, a que redoblen esfuerzos para que juntos logremos el crecimiento y el desarrollo que hoy tiene a nuestro estado por la ruta correcta. Quiero agradecer y reconocer a cada uno de ustedes, a cada una de ustedes todo su esfuerzo en favor de nuestro estado. ¡Felicidades por este Segundo Informe de Resultados! Guanajuato ve en este grupo parlamentario y en cada uno y cada una de ustedes, a un aliado, a una aliada para que sigamos siendo el orgullo y la Grandeza de México”, concluyó.
El Grupo Parlamentario de Acción Nacional está confirmado por las y los diputados: Angélica Casillas, Armando Rangel, Luis Ernesto Ayala, Martha Hernandez Camarena, Aldo Márquez, Laura Cristina Márquez, Rolando Fortino Alcántar, Lilia Margarita Rionda, Katya Soto, Noemí Márquez Márquez, Susana Bermúdez, Víctor Manuel Zanella, Janet Melanie Murillo, María de la Luz Hernández, Martín López, Bricio Balderas, Briseida Anabel Magdaleno, Alfonso Borja, Jorge Ortiz Ortega, Miguel Ángel Salim y César Larrondo.
En el evento estuvieron presentes alcaldesas y alcaldes, integrantes del gabinete ampliado del Gobierno del Estado de Guanajuato, representantes del sector económico y empresarial, así como líderes vecinales y ciudadanos en general.
San Miguel de Allende, Gto. 14 de septiembre de 2023.- Con el propósito de que madres y padres de familia se involucren en la enseñanza de los estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de asesores de Participación Social, apoyan en la integración de Asociaciones de Padres de Familia (APF) y Consejos de Participación Escolar, en las más de 1 mil 300 escuelas de educación básica de la región norte.
“El trabajo de madres y padres de familia en una escuela, es un pilar fundamental para combatir cualquier reto y exista una mejor educación… porque un papá o mamá que decide participar es el mejor ejemplo para las niñas y niños, les muestra que con amor y responsabilidad se pueden lograr grandes cosas” comentó el asesor de participación Carlos Emmanuel Godínez Barajas, con orgullo de su labor.
El asesor Carlos Godínez, comentó que, como integrante del departamento de Participación Social, perteneciente a la Delegación Regional I de la SEG, en cada inicio de ciclo escolar buscan orientar a los actores educativos respecto a la importancia de activar la participación en las escuelas de educación básica, para permitir un trabajo coordinado en beneficio de las condiciones de la escuela a la que representan, impulsar la organización y el trabajo colectivo.
Por su parte, Arnaldo Hernández Acosta, director de la Secundaria General Lic. Leobino Zavala Camarena, del municipio de San Miguel de Allende, manifestó que en la elección de la APF y demás comités de participación escolar; “afortunadamente contamos con el apoyo de los asesores, quienes brindan confianza a la comunidad educativa y disuelven cualquier duda sobre la organización y funcionamiento de los consejos”.
El director Arnaldo Hernández externó que como autoridad escolar que cuenta con el respaldo de su equipo docente, así como de la Delegación Regional, se apuesta a mantener una comunidad informada para sumar acciones y voluntades que beneficien el centro educativo, “siempre centramos como interés superior a nuestros estudiantes y por ellos trabajamos para mantener una escuela digna y con mejoras en su desarrollo… para ellos necesitamos la participación de todos” mencionó.
Cabe destacar que madres y padres de familia, como integrantes de las diferentes comisiones y comités, y con el apoyo de docentes y asesores, realizan esfuerzos a favor de la recuperación de aprendizajes y estudiantes, promueven estrategias para fomentar una convivencia escolar pacífica como un proyecto integral que impulsa el cumplimiento de las líneas estratégicas del Pacto Social por la Educación.
Con estas acciones la SEG fomenta la participación organizada, activa y responsable de toda la comunidad escolar para mejorar y elevar la calidad en la enseñanza, así como la calidad de vida de todos los participantes que intervienen en el proceso educativo.
León, Guanajuato, 08 de junio de 2023.- A través de las secretarías de Educación, del Migrante y Enlace Internacional y la UVEG, firmaron un convenio de colaboración para que el gobierno del estado de Guanajuato sea la sede de la iniciativa global “100 millones de aprendices”.
Daniela Monroy González, director of Business DEvelopment of Latin America, Thnderbird School of global Management, explicó que la estrategia proporciona educación de clase mundial sin costo y accesible en 40 idiomas, con énfasis en la participación de las mujeres y ofrecerá en Guanajuato los tres programas educativos en línea para el desarrollo personal y profesional con un enfoque especial en la emprendeduría y la innovación.
“Esta es la iniciativa más audaz y ambiciosa para la educación global en la historia de la educación superior. Quiero agradecer al gobierno del estado, nuestros socios en México, por dar a conocer esta iniciativa en el país y por su compromiso en desarrollar con transparencia las actividades que beneficien al sector empresarial y a la comunidad en general de Guanajuato”.
Explicó que, estos programas son impulsados por Thunderbird School of Global Management (Thunderbird), considerada la número 1 en temas de Comercio Internacional a nivel mundial y Arizona State University, (ASU) la institución que ocupa la primera posición en el ranking de la innovación en los Estados Unidos.
El Programa de Formación Base cuenta con contenido apto para aprendices con cualquier nivel de educación formal e informal y se distribuye de la siguiente forma:
El primer programa, Formación Base, está diseñado para alumnos de cualquier nivel educativo formal y que se encuentra ya disponible en español. El curso Bootcamp de Emprendimiento e Innovación Global de la iniciativa ‘100 Millones de Aprendices’ está pensado para promover el espíritu emprendedor e innovador en los aprendices. Los otros dos programas se habilitarán en el transcurso del 2023.
Y el Bootcamp de Emprendimiento e Innovación Global que tiene un enfoque en las dinámicas globales en esta era de disrupción y cambios acelerados. El programa que se habilitará este mes cuenta con dieciocho temas clave necesarios para el éxito del emprendedor en esta Cuarta Revolución Industrial.
Daniela Monroy dijo que este programa de Formación Base tiene una duración estimada de 30 horas y los alumnos tendrán un año desde el momento en que se registran para completarlo.
Por su parte, Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional del Estado de Guanajuato señaló la importancia que representa la firma de este convenio al apostarle a la educación como llave principal para lograr trascender en la vida.
“Desde Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsó el Pacto por la Educación con el que se busca recobrar el terreno perdido en materia educativa durante la pandemia de Covid-19. Es un esfuerzo que abre las puertas al progreso y desarrollo. Estoy seguro de que este convenio que firmamos con Thunderbird School of Global Management (Thunderbird) y Arizona State University sumará en gran medida a esta apuesta que hacemos en Guanajuato.”
El titular de la SMEI dijo que con el trabajo en conjunto y con el objetivo de fortalecer esfuerzos se ha logrado que más personas accedan a alternativas de capacitación de primera línea, esto les da la oportunidad de actualizarse y avanzar en sus carreras o proyectos de emprendimiento.
Jorge Hernández, secretario de Educación mencionó que la tendencia a la virtualización no es una tendencia que vaya a quedar pronto en el olvido al terminar la pandemia por COVID-19, hoy en Guanajuato y en muchas de las entidades o países aprovechan la tecnología para poder alcanzar las coberturas de estudiantes de educación regular, que quieran tener una alternativa en preparatoria o universidad.
“El día de hoy, es propicio para recordar que cuando queremos escalar cosas, cuando queremos llegar lejos, la virtualidad es una alternativa muy buena porque requiere como otras labores, menos intervención humana, es escalable y la calidad es muy alta.
En su mensaje, Ricardo Narváez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, la UVEG dijo que para esta iniciativa innovadora que pretende alcanzar los 100 millones de aprendices, la institución a su cargo ofrecerá y promoverá estos cursos a los más de 150 mil estudiantes que se encuentran inscritos en alguna licenciatura.
Para más información sobre registros y programas visita:
migrante.guanajuato.gob.mx
uveg.edu.mx