Guanajuato, Gto., a 05 de mayo de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) lanza el programa ‘Vale Grandeza-Compra local’, con el objetivo de reactivar la economía de los comercios locales y beneficiar a las personas que se encuentran en una situación vulnerable derivado de la contingencia de salud por COVID-19.
El programa contará con un recurso de 65 millones de pesos en una primera etapa, la cual busca beneficiar a los comercios locales participantes y a 65 mil familias a través de la entrega de 20 vales equivalentes a 1 mil pesos por beneficiado, los cuales podrán cambiar por productos alimenticios en diferentes establecimientos, que serán previamente identificados con imagen.
Los comercios locales que participan en esta estrategia venderán sus productos, recibiendo los vales a cambio de los productos, con el compromiso de no cobrar comisión, mantener los mismos precios, no generar devolución de cambio en efectivo y vender al beneficiado únicamente alimentos, una vez hecha la transacción el comerciante deberá intercambiar los vales por el recurso en cualquiera de las 200 farmacias ISSEG del Estado.
Actualmente se tienen mil establecimientos identificados para participar en todo el estado, entre los que se encuentran tiendas de abarrotes, carnicerías, verdulerías, locales en mercados públicos y las farmacias ISSEG.
Por su parte, para la identificación de las personas que necesiten los apoyos, el personal de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano estará visitando zonas vulnerables de las diferentes regiones del Estado.
Los comercios locales interesados en sumarse a la estrategia pueden consultar las bases y reglas de operación a través del portal impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx o de la línea 800 276 9648 o al correo impulsoeconomico.sdes@guanajuato.gob.mx. El programa tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
Como parte del compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el comercio local y los guanajuatenses, estas acciones buscan seguir incentivando la economía local, apoyando a las personas en situación vulnerable para que puedan adquirir alimentos, pero haciéndolo en el comercio local, impulsando con ello una economía sustentable.
Irapuato, Gto., a 26 de abril de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) promueve el programa ‘Fomento al autoempleo’ en los guanajuatenses a través de la creación de un negocio propio con base a sus competencias y experiencia laboral para generar su fuente de empleo, desarrollando un proyecto productivo.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, destacó que estos programas buscan beneficiar a las personas que quieran emprender un nuevo proyecto que les permita autoemplearse para que generen o permitan la consolidación de empleos dignos y sustentables, buscando con ello seguir impulsando la economía local como parte de la estrategia del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la reactivación del sector productivo en el estado ante la pandemia.
El apoyo es con equipamiento con un monto de hasta 60,000 pesos por persona participante para el desarrollo una actividad productiva, de transformación, o bien para un esquema de servicios de acuerdo a la necesidad del proyecto, al hacer la solicitud se les orienta si el proyecto es viable en base a la normativa, se les ayuda en el proceso administrativo y al termino, y de ser aprobada su propuesta, se les entrega el equipo que están requiriendo para su negocio.
Para seguir atendiendo la indicación de #QuédateEnCasa, los interesados podrán realizar el proceso vía electrónica a través de la página sde.guanajuato.gob.mx en la sección capacitación y autoempleo en donde encontrarán las bases y requisitos o bien para mayor información comunicarse vía whatsapp al teléfono 4735977508 o al correo empleo@guanajuato.gob.mx.
Con estas acciones se busca aprovechar la experiencia adquirida en la práctica laboral de personas desempleadas o subempleadas, y que cuenten con capacidad de transformar materia prima en producto terminado, agreguen valor y puedan generar su propio empleo.
• La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, promueve la participación de diseñadores para impulsar la Moda de Guanajuato y el mundo.
• El concurso internacional de moda y diseño Creáre 2020 se realizará en el marco de “Noviembre mes de la moda”.
Irapuato, Guanajuato, a 19 de abril de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) invita a la ciudadanía interesada en la moda y el diseño a inscribirse a Creáre 2020 el “Concurso Internacional de Moda y Diseño” del estado de Guanajuato, el cual este año tiene como temática principal “Consumidores Sustentables, Un futuro con escasos recursos”.
Mauricio Usabiaga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que este concurso es un semillero de talento en el tema de la moda, el cual se ha consolidado en sus trece ediciones pasadas y que contribuye al impulso del sector de la moda en el estado como parte de la estrategia del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con respecto al desarrollo de las Mipymes de Guanajuato.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de julio del presente año a través de la página crearemx.com en donde también se pueden consultar las bases, requisitos e información general. Podrán participar diseñadores profesionales que trabajen de forma independiente o en el sector de la moda, así como estudiantes de cualquier especialidad de diseño, y toda persona mayor de 18 años que esté interesada en el diseño y la moda, sea de procedencia nacional o internacional, y que presente una propuesta profesional y acorde a las bases establecidas.
Las categorías son Bolso/Backpack, Prenda de Vestir (Dama, Caballero, Genderless), Calzado (Dama, Caballero, Genderless), Fotografía de Moda, Accesorios, Mobiliario, Branding de Producto e Ilustración de Moda; estos últimos dos son categorías nuevas previstas ya para CREARE 2020.
Los finalistas se darán a conocer en la semana del 27 al 31 de Julio de 2020, la premiación se realizará en el evento Campus Fashion Business CREARE 2020 que se llevará a cabo en el marco de ‘Noviembre mes de la moda´.
Con cada edición ‘Creáre’ busca seguir incrementando la base de diseñadores profesionales que desarrollen sus propias marcas y productos, y por otra parte formar profesionales para las empresas guanajuatenses de los sectores de la moda y el diseño utilitario.
Con estas acciones la Secretaría busca detonar la proveeduría local y fortalecer la cadena productiva guanajuatense y el desarrollo del clúster de la Moda en nuestro Estado.
Marca GTO impulsa la compra de lo local promocionando a las empresas de Guanajuato durante la pandemia.
• La promoción se ofrece para todos los sectores como: servicios, alimentos, tiendas de abarrotes, ferreterías, entre otras.
Irapuato, Guanajuato, a 12 de abril de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, (SDES), a través de la estrategia “Marca GTO” #ConsumeLocal, #QuedateEnCasa y #ConsumeGTO está realizando la promoción de los productos locales que cuentan con servicio a domicilio, a través de sus plataformas digitales y redes sociales, con el objetivo de seguir apoyando a la economía local atendiendo las indicaciones de las autoridades de salud.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que una de las encomiendas del Gobernador Diego Sinhue, es seguir fortaleciendo el mercado interno y apoyar a que nuestra economía local no se vea tan afectada durante los días de aislamiento por la pandemia COVID-19.
Actualmente son más de 200 empresas de todo el estado las que se pueden encontrar en las redes de MarcaGTO del sector alimentos principalmente, sin embargo, la promoción está abierta a todos los sectores que ofrezcan su servicio con entrega a domicilio, con la finalidad de seguir impulsando el consumo de lo local.
Los productos que actualmente puedes encontrar van desde diversos alimentos para preparar frescos, alimentos listos para comer, cafés, papelerías, artesanías, servicios mecánicos, ropa, calzado, bolsos, joyería y bisutería, ferreterías, equipos y accesorios para cocinas, tratamientos de belleza, entre otros.
Las empresas de Guanajuato interesadas en promocionar sus productos, solo necesitan hacer llegar al correo compralocal@guanajuato.gob.mx algunas fotografías de los productos a ofertar, el municipio en donde están ubicados y/o la dirección, así como el teléfono de atención a los pedidos y sus redes sociales si es que cuentan con ellas.
Con estas acciones se busca que los micro, pequeños y medianos empresarios sigan teniendo ventas y un ingreso para sus familias, así como apoyar a que la sociedad permanezca en sus casas pero que siga consumiendo, todo con las medidas requeridas por la Secretaría de Salud. En próximos días se presentará la complementación de la estrategia la cual buscará fortalecer aun más la compra de lo local.
#QuedateEnCasa #UnidosSomosGrandeza #ConsumeLocal
• La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable buscará las diferentes estrategias necesarias para incentivar la economía local ante la pandemia.
• El programa Kits de Contingencia Sanitaria para mercados y tianguis del estado busca tener espacios seguros para la compra de alimentos.
Irapuato, Guanajuato, a 06 de abril de 2020.- A través de la Estrategia Impulso Económico GTO, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, inició la entrega de Kits de contingencia sanitaria contra el coronavirus en mercados y tianguis del estado.
Bajo la premisa de que la ciudadanía pueda realizar compras de manera segura, acatando las indicaciones de la Secretaría de Salud, a través de este proyecto “Tu Mercado Seguro” y “Tu Tianguis Seguro”, serán 140 mercados públicos y 400 tianguis beneficiados con una inversión de 1 millón 300 mil pesos, y el cual consta de dotar de insumos como cubrebocas, guantes, cloro, jabón y termómetro, de manera que las personas que acudan se sientan seguros al realizar sus compras.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que estas medidas permitirán a las personas asistir a estos lugares, los cuales contaran con las medidas de higiene para su seguridad y con ello apoyar a los comerciantes guanajuatenses y a la economía local, como parte de los objetivos principales del Gobernador Diego Sinhue, ante esta contingencia.
Con esta estrategia serán los mercados y tianguis de los 46 municipios los que obtendrán los Kits de contingencia sanitaria, garantizando que sus servicios se darán con total cuidado sanitario, beneficiando con ello a las y los ciudadanos que requieran comprar productos en estos lugares durante esta contingencia y de esta manera impulsar la economía de Guanajuato.
Así mismo, en estas entregas, se están delimitando los espacios para atender al público con la sana distancia y con las medidas que la Secretaría de Salud ha dictado para evitar la propagación del virus Covid-19, además de que se hace la invitación a que sea una sola persona por familia la que acuda hacer compras a estos establecimientos y evitar que acudan adultos mayores o personas con algún padecimiento de salud, así como aprovechar el servicio a domicilio en los casos que aplique.
Irapuato, Gto., a 14 de marzo de 2020.- Con la participación de más de 140 empresarios de 15 municipios del estado y más de 5000 productos Marca Gto da inicio el Pabellón Guanajuato de la Feria de las Fresas 2020 en el municipio de Irapuato.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable dijo que estas acciones impulsan el comercio y la economía local además de posicionar lo hecho en todo nuestro estado.
Con el objetivo de que los visitantes vivan la grandeza de los productos guanajuatenses y conozcan el Estado mientras disfrutan de sus colores y sabores, la edición 2020 del Pabellón Guanajuato de la gran Feria de las Fresas ofrece 120 stands con 140 empresas productoras y artesanos guanajuatenses de los municipios de Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Acámbaro, Cuerámaro, Salamanca, Pénjamo, León, Silao, San Felipe, Guanajuato, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Uriangato y San Francisco del Rincón.
En esta edición del Pabellón Gto también podrás encontrar venta de productos de marcas colectivas con las que cuenta Guanajuato, como “Pan Grande de Acámbaro”.
Por primera vez se cuenta también con un módulo de enrolamiento para obtener la tarjeta impulso, la cual tendrá grandes beneficios para quien la adquiera.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable promueve el desarrollo comercial de las micro, pequeñas y medianas empresas de Guanajuato, impulsando su competitividad, fortaleciendo la identidad local, la economía de la entidad y generando nuevas oportunidades de empleo.
León, Gto. 08 de marzo de 2020.– La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación y colaboración con dos organismos de Cooperación Alemana, Confederación de la Industria Alemana (BDI) y Konrad Adenauer Stiftung (KAS), realizaron la Presentación del Programa de Cooperación Guanajuato-Alemania en su eje estratégico “Responsabilidad empresarial”, ante empresas, clústeres, representantes de parques tecnológicos, cámaras y organismos empresariales.
Como una línea estratégica para el desarrollo de Guanajuato que se tiene en la administración del Gobernador Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, se busca que, en el Programa de Cooperación con Alemania, la “Responsabilidad Empresarial”, promueva las buenas prácticas para impulsar la competitividad y colaboración de empresas y emprendedores guanajuatenses, con grandes empresas nacionales e internacionales.
Además de alcanzar los estándares internacionales para fortalecer su presencia en la cadena de valor, así como para buscar nuevas oportunidades y ampliar los canales de distribución y de proveeduría para integrarse a las cadenas productivas de las grandes empresas.
Como parte de las acciones se realizó también la agenda de trabajo encabezada por el Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, Froylán Salas Navarro en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, el programa de cooperación Guanajuato-Alemania y conformación del grupo de trabajo para el desarrollo empresarial sostenible de Guanajuato.
El Programa de Cooperación Guanajuato-Alemania, parte del mejoramiento de las condiciones (sistémicas) políticas e institucionales y el fortalecimiento de actividades empresariales sostenibles que coadyuvan a las innovaciones, aumento de la competitividad.
Para promover la cooperación de empresas y emprendedores Guanajuatenses, para implementar y formarlos en las buenas prácticas que eleven su competitividad, promoviendo el desarrollo sostenible, se propuso un modelo sistémico de responsabilidad empresarial basado en: Sostenibilidad empresarial, estrategias de sostenibilidad, transparencia y anticorrupción, Gobierno corporativo sostenible, estándares sociales y ambientales, fuerza laboral cualificada, transferencia de conocimientos, colaboración, integración de procesos e innovación.
En la presentación se conformó el equipo de trabajo integrado por Inovatec, El Mexicano, ProEmpleo, Witzenmann, Grupo Solena, CLUTIG, CICEG, CANIETI, Calzado Chavita, SDES, KAS, BDI y Catch Consulting.
• La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable fortalecerá la estrategia para la generación de empleos de calidad.
• Se trata de mantener el crecimiento que ha tenido el Estado, aún ante la posibilidad de escenarios adversos en lo nacional e internacional, que refieren pérdida de fuentes laborales.
San José Iturbide, Guanajuato, a 04 de marzo de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, llevó a cabo la Primera Feria de Empleo 2020 en San José Iturbide, donde se ofertaron más de 500 plazas laborales por parte de 25 empresas.
Las ferias de empleo son una estrategia dinámica que vincula de forma rápida y en un solo lugar a quien busca un empleo con el mercado laboral, y una vez contratados, es un esfuerzo que se traduce en satisfactores para la familia y en riqueza para Guanajuato.
Juan José Álvarez Brunel, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que Guanajuato se ha mantenido entre las principales entidades con los mejores niveles de crecimiento tanto en empleo, como en producción e inversión.
Sobre la generación de trabajo, las condiciones no han sido favorables en los entornos nacional e internacional, sin embargo, Guanajuato generó más de 13 mil 400 empleos durante el 2019, y actualmente tiene más de 1 millón 12 mil personas aseguradas, con trabajos estables.
Entre las empresas participantes estuvieron Hella, Misa National, Aluminicaste, Grupo comercial Yazbek, Plastics Technology de México, Wiesauplast, extrusiones metálicas, Guala Closures, Interceramic, quienes ofertaron para contratar a perfiles de personal tanto operativos, como técnicos y profesionistas.
Abordando ampliamente el tema de Gobierno Corporativo, ofreciendo una visión clara para poder hacer frente a los nuevos retos.
Irapuato, Gto., 28 de febrero de 2020.- Con la participación de más de 200 personas especialistas en materia de contabilidad, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos inauguraron el V Foro Regional del Sector de Empresas de la Región Centro Occidente bajo el tema “Gobierno Corporativo, la Transición a la Nueva Generación”
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la SDES, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que “el Gobierno Corporativo es una necesidad imperiosa en las MiPyMes para hacerlas más competitivas, atractivas y que puedan incorporarse a una cadena de valor”.
El foro regional de la Comisión Sector Empresas en su V Edición fue organizado por primera vez por tres Colegios de Contadores Públicos: Colegio de Contadores Públicos de Celaya, Irapuato y Santa Fe de Guanajuato, donde se congregan contadores de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
El quinto foro del Colegio de Contadores lleva por título “Gobierno Corporativo, la Transición a la Nueva Generación”, con el objetivo de brindar las herramientas, a los colegios y profesionales en la materia, para fortalecer a las empresas, hacerlas más competitivas y generar nuevas prácticas que aporten seguridad económica y jurídica, fomentando su crecimiento sostenible.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, a través de la Subsecretaría de MIPyMEs estamos impulsando, orientando y apoyando la generación de planes y estructuras, para encaminar y facilitar el crecimiento de las empresas.
Al evento asistieron contadores de los ocho estados que participaron, la C.P. Aida Orozco Torres, Presidenta de la Región Centro Occidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; el Ing. Luis Gerardo Hernández Hernández en representación del Alcalde de Irapuato; la C.P. Lorena Gudalupe Villareal Zárate, Presidenta Regional Centro Occidente Sector Empresas; así como líderes del sector.
• Con el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales el Gobierno del Estado de Guanajuato vela por la seguridad de las y los guanajuatenses que se acogen a dicho programa.
• El Gobierno del Estado de Guanajuato pone a su disposición programas de apoyo a su economía familiar en lo local.
Irapuato, Guanajuato, a 27 de febrero de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, dio inicio al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá 2020, en el que participan casi 1 mil 700 trabajadores guanajuatenses especializados.
Juan José Álvarez Brunel, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, invitó a los beneficiarios de éste programa a aprovechar las oportunidades que se ofrecen desde el Gobierno del Estado para el fortalecimiento económico de sus familias como una contraparte al trabajo que realizan en el extranjero.
Entre los programas que les dio a conocer se encuentran el aprovechamiento de ferias laborales donde se ofertan empleos, la capacitación para trabajos especializados, así como equipamiento de negocios, todo ello para que se fortalezca su economía familiar y no dependa exclusivamente de su empleabilidad temporal.
Juan José Álvarez Brunel dijo que la suma de voluntades es lo que mueve las piezas para mejorar una realidad; este programa garantiza la seguridad de las y los guanajuatenses que viajan al campo de Canadá, quienes tienen una movilidad, destino o empresa y trámites cubiertos de forma segura y con la garantía de que se les respetan todos sus derechos laborales adema de contar con un seguro de gastos médicos para el caso de una emergencia.
Guanajuato como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas temporales México – Canadá en números:
• 1,671 trabajadores agrícolas guanajuatenses
• 8 meses de trabajo continuo.
• Presencia en 9 provincias, entre ellas Ontario, Quebec y Columbia Británica.
• Divisas por 32.2 millones de dólares canadienses anuales.
• 5 principales municipios de procedencia: Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Huanímaro.
• Especializaciones: Cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles, pasto.