ECONOMÍA

Las y los emprendedores son el motor de la prosperidad en Guanajuato

  • Secretaría de Economía entrega apoyos en especie a  28 familias emprendedoras de 4 municipios.
  • El Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la vida de las y los guanajuatenses con proyectos de autoempleo.

Guanajuato, Gto., a 13 de diciembre del 2024.- Con una inversión superior a los 960 mil pesos, 28 familias emprendedoras de Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N, Doctor Mora y San Felipe, recibieron mobiliario, equipo y herramientas del programa “Mi Negocio Pa’ delante”.

La Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, mejora la calidad de vida de personas con espíritu emprendedor, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y grupos vulnerables con estas entregas para que puedan fortalecer o iniciar un negocio por cuenta propia.

En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, reflexionó sobre el impacto positivo y la importancia de los negocios familiares en el desarrollo de la sociedad  y los empleos.

“El lema del Gobierno de la Gente es muy claro, estamos construyendo un Guanajuato más justo y equitativo en donde nadie se queda atrás, cada herramienta entregada simboliza más que una ayuda: representa la confianza en el potencial humano para superar barreras y construir un futuro mejor”, dijo.

Se entregaron apoyos a 10 hombres y 18 mujeres para generar prosperidad en sectores clave como alimentos, productos artesanales, metal-mecánica, comercio y servicios, construcción, así como cuero y calzado. Estas actividades representan una parte fundamental de la economía guanajuatense.

A través de este esquema, los beneficiarios ahora cuentan con herramientas y equipamiento que les permitirán ampliar su alcance en el mercado y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

El programa, que opera en colaboración con la Secretaría de Economía, la Secretaría del Nuevo Comienzo y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), está diseñado para brindar equipamiento a los emprendedores y fomentar empleos dignos y sustentables en todos los municipios del estado.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía Con “Mi Negocio pa’ delante”, Guanajuato reafirma su compromiso de abrir oportunidades para quienes desean construir su futuro a través del autoempleo y la creación de negocios sólidos.

La Secretaría de Economía de Guanajuato participa en el 1er. Encuentro Interinstitucional para los Corredores Económicos del Bienestar

  • El objetivo es vincular y dar soluciones a favor del desarrollo económico y la inversión en los Estados de la República.
  • Guanajuato busca atraer inversiones en sectores clave como electromovilidad, dispositivos médicos, TI, aeronáutica y más, aprovechando su conectividad logística y posición geográfica.

Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024.- Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el compromiso del Gobierno de la Gente, seguimos trabajando para construir un futuro de prosperidad y bienestar para todas las y los guanajuatenses.

Con una visión enfocada en el desarrollo económico inclusivo, el gobierno del estado se une a los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer la competitividad de nuestra región y atraer inversiones que beneficien directamente a las familias del estado.

En este contexto, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, participó en el Primer Encuentro Interinstitucional para los Corredores Económicos del Bienestar, liderado por la Secretaría de Economía a nivel Federal. En este espacio, se discutieron estrategias clave para impulsar el desarrollo económico regional y estatal a través de proyectos de infraestructura, innovación y empleo, con el objetivo de fortalecer los Corredores Económicos del Bienestar.

Durante su intervención, la Secretaria Cristina Villaseñor presentó las ventajas competitivas de Guanajuato, destacando su posición geográfica privilegiada que permite acceder al 80% del mercado nacional, 60% de la población del país y al 70% de la industria automotriz y las exportaciones nacionales.

También resaltó la conectividad logística eficiente del estado, con carreteras clave, líneas ferroviarias, y conexión directa con puertos importantes como Veracruz, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

Además, Villaseñor expuso las tres líneas estratégicas de trabajo que guiarán el futuro económico de Guanajuato; inversión: fortalecimiento del ecosistema industrial. Conexión industrial: visibilización de MIPYMES y enlaces de negocios, así como economía de inclusión: prosperidad para la gente.

También presentó los proyectos de inversión que Guanajuato busca atraer para continuar impulsando su desarrollo, tales como electromovilidad, dispositivos médicos, tecnologías de la información (TI) y software, aeronáutica, y centros de ingeniería, entre otros.

Este encuentro tiene como objetivo vincular a la Secretaría de Economía estatal con instancias del gobierno federal, sectores productivos y Secretarías de Economía estatales, para fomentar la colaboración interinstitucional y trazar estrategias que logren consolidar inversiones, así como soluciones para el desarrollo económico de las regiones del país.

Con esta participación, Guanajuato sigue posicionándose como un estado competitivo, con un entorno favorable para las inversiones y un gobierno comprometido con el desarrollo de la gente, a través de más y mejores oportunidades de empleo y bienestar.

El Estado recibe el galardón “México Muy Mexicano” por la Marca Guanajuato

  • Reconocen a la Marca Guanajuato en la 2ª Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo.
  • Con este distintivo de identidad, orgullo y calidad, el Gobierno de la Gente impulsa la competitividad de las MIPYMES, fortalece la economía local y genera mayores oportunidades de empleo y crecimiento en todo el estado.

León, a 22 de noviembre de 2024.- En el marco de la 2ª Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, celebrada en Nayarit del 20 al 22 de noviembre, el Subsecretario para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylán Salas Navarro, asistió en representación de la Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar.

Durante el evento, Guanajuato fue reconocido con el galardón “México Muy Mexicano” por la Marca Guanajuato, un distintivo que ha consolidado a nuestro estado con productos y servicios de calidad, compromiso empresarial y desarrollo económico.

Como parte de las estrategias encabezadas por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se ha logrado posicionar a Guanajuato como un estado referente en el país con una política pública que procura la prosperidad para todas y todos, el Distintivo Marca Guanajuato, promueve lo bien hecho, mejores empleos y el fortalecimiento de la economía local.

Esta estrategia ha permitido no solo mejorar la competitividad de las empresas locales, sino también generar mayores oportunidades de empleo y desarrollo en todo el estado.

El galardón otorgado a Guanajuato destaca el esfuerzo constante del Gobierno de la Gente por promover la competitividad y productividad del estado, especialmente a través de la Marca Guanajuato, un distintivo de origen que simboliza la calidad, el compromiso y el respaldo empresarial.

Este reconocimiento es fruto de una política pública de continuidad única en el país, cuyo objetivo es posicionar un sello de excelencia, avalado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación y con registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

La Marca Guanajuato ha sido un instrumento clave para la promoción comercial de los productos guanajuatenses, por ello escuchar entre nuestros visitantes “Si está hecho en Guanajuato, Seguro te lo llevas”, es una frase que nos enorgullece y nos compromete para que “Si Es Marca Guanajuato, Es Bueno”.

Las MIPYMES son la fuerza de nuestra economía, y la Marca Guanajuato es un testimonio del compromiso que tenemos con ellas, impulsando su crecimiento y ayudando a posicionarlas en mercados nacionales e internacionales.

La Cumbre, organizada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) en colaboración con la Secretaría de Turismo de Nayarit, tuvo como tema central “Visión 360: El Futuro del Comercio, Servicios y Turismo en la Nueva Era Política”.

Este espacio permitió a las y los líderes del sector analizar las tendencias globales en comercio y turismo, promover prácticas sostenibles y fortalecer las redes de colaboración entre países y sectores, con el fin de generar propuestas concretas para enfrentar los retos de la industria.

En esta Cumbre del Comercio, la presencia de Guanajuato fue destacada e importante, con un pabellón Marca Guanajuato que exhibió productos de más de 50 empresas locales, logrando excelentes ventas gracias a la participación de emprendedores de todo el país.

La 2ª Cumbre Empresarial concluyó reafirmando el compromiso de todos los sectores de trabajar juntos para fortalecer la economía local, mejorar la calidad de vida de la gente y generar un impacto positivo en el comercio y el turismo a nivel nacional e internacional.

CANACO León celebra su 3er Foro “Reinventa”: Un tributo al esfuerzo empresarial en Guanajuato

  • El Gobierno de la Gente reconoce el esfuerzo y liderazgo del sector empresarial de la CANACO León.
  • Este tipo de espacios, impulsan la innovación y unidad empresarial de Guanajuato en beneficio de la gente.

León, Gto, a 21 de noviembre del 2024.- Con un llamado al desarrollo económico inclusivo y la construcción de un futuro competitivo para la región, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, inauguró el 3er Foro “Reinventa” de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) León.

En representación de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, la titular de la Secretaría de Economía, destacó la importancia del foro como un espacio para la innovación, la colaboración y el diálogo entre los sectores clave de la economía guanajuatense.

“Desde el Gobierno de la Gente trabajamos bajo una premisa clara: que todas las acciones y decisiones estén enfocadas en la prosperidad de las personas y en el fortalecimiento de nuestra economía“, dijo Villaseñor Aguilar.

En el evento se reconocieron a empresarias y empresarios cuyo esfuerzo y creatividad han fortalecido la economía local además de su esfuerzo para adaptarse a un entorno en constante cambio, destacando que ‘sus historias no solo construyen una economía sólida, sino que inspiran a las nuevas generaciones a soñar en grande’.

Sport Palace, Alkia, Royalty Ceramic, Rostro Frigorífico y Servicios Integrales y Servicio de Grabado Villalobos son las empresas que fueron reconocidas en esta ocasión por su compromiso con la economía y la gente de Guanajauto.

El gobierno estatal a través de la Secretaría reafirma su compromiso con políticas públicas y programas de apoyo que beneficien a todos los sectores productivos del estado. Con esta edición del Foro CANACO León demuestra que el progreso y la innovación son posibles cuando se trabaja en equipo.

El Gobierno de la Gente impulsa la prosperidad con nuevos proyectos productivos

  • Se entregaron apoyos por más de 1 millón 199 mil pesos a 39 proyectos productivos en 14 municipios del Estado, fomentando el emprendimiento y la generación de empleos dignos.
  • El 77% de los beneficiarios son mujeres, destacando el impulso a la participación femenina en el desarrollo económico local.

Irapuato, Gto., a 19 de noviembre de 2024.- Con una inversión de más de 1 millón 199 mil pesos, el Gobierno del Estado, en colaboración con los gobiernos locales, entregó maquinaria, mobiliario, herramientas de trabajo y tarjetas de apoyo a 39 proyectos productivos del programa “Confío en Ti, Mi negocio pa´delante”.

Esta acción busca impulsar el desarrollo de negocios propios, generando más y mejores empleos y contribuyendo al bienestar de las familias guanajuatenses.

La Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este programa es una de las estrategias clave dentro de la política económica impulsada por la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, con la que se busca abrir puertas a las y los emprendedores guanajuatenses.

“A través de este programa, no solo fortalecemos negocios, sino que invertimos en el motor del desarrollo local, en empleos dignos y sustentables que mejoran la calidad de vida de nuestras familias”, señaló.

“Hoy, además de entregarles mobiliario, equipo y herramientas, estamos entregando confianza en ustedes, en su capacidad para soñar y lograr. Ustedes son el presente y el futuro de Guanajuato. Aprovechen esta oportunidad para crecer, inspirar y seguir construyendo el Guanajuato que todos queremos”, agregó.

Los apoyos entregados beneficiaron a pequeños y medianos emprendedores de los municipios de Acámbaro, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Juventino Rosas, Tarimoro, Valle de Santiago y Yuriria, en áreas tan diversas como cocinas económicas, pastelerías, estéticas, barberías, estampados, papelerías, bolsas artesanales y talleres de costura, entre otros.

Esta estrategia se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno de la Gente para fomentar una economía más inclusiva, que permita a las y los guanajuatenses ser dueños de su futuro.

El apoyo con estos proyectos productivos no solo beneficia a quienes reciben los recursos directamente, sino que tiene un impacto positivo en la comunidad, al generar empleos y dinamizar la economía local.

En la Secretaría de Economía continuamos trabajando de manera transversal para promover la prosperidad de todas las y los guanajuatenses, impulsando la creatividad, el trabajo y el compromiso de las familias del estado.

Guanajuato refuerza su liderazgo económico en la AMSDE y avanza en proyectos de desarrollo regional

  • A través de una estrecha colaboración entre la Secretaría de Economía de Guanajuato y el Gobierno Federal, se están implementando acciones enfocadas en fortalecer las economías locales y fomentar la creación de empleos sostenibles.
  • La AMSDE promueve acciones que impulsan el desarrollo económico del país, enfocándose en la generación de empleo y el crecimiento empresarial en todos los estados.

CDMX, a 14 de noviembre de 2024.- En el marco de la Quinta Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) 2024, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, fue nombrada vocal del Consejo Directivo de esta Asociación.

El Gobierno de la Gente, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa políticas públicas enfocadas en fortalecer la economía local, atraer inversiones estratégicas y generar empleos formales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias guanajuatenses.

Durante la sesión, se refrendó el compromiso de los estados de trabajar juntos para alinearse con los objetivos del desarrollo económico nacional, contribuyendo al fortalecimiento de las economías locales y regionales del país.

En el marco de esta asamblea, se ratificó a Marco Antonio Del Prete como presidente de la AMSDE, lo que garantiza la continuidad de importantes proyectos de cooperación interinstitucional y el intercambio de mejores prácticas entre las entidades federativas.

En la nueva estructura del Consejo Directivo, Guanajuato fue designado para ocupar la vocalía, junto con el Estado de México, consolidando el compromiso de todos los estados en la coordinación para fortalecer el desarrollo económico del país.

Como parte de las actividades de la asamblea, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la AMSDE y la Secretaría de Economía federal, presidida por el Secretario Marcelo Ebrard Casaubón, quien destacó la importancia de la colaboración entre los estados y el gobierno federal para maximizar los efectos positivos de los proyectos de inversión en México.

En este encuentro se presentó el Portafolio de Proyectos de Inversión, que tiene como objetivo promover el desarrollo regional y fortalecer las economías locales a través de la atracción de inversión. Este trabajo conjunto es clave para garantizar un desarrollo económico equilibrado y sostenible en todo el territorio nacional.

El nombramiento de la Secretaria Villaseñor refuerza la posición de Guanajuato como un referente en el desarrollo económico del país.

Guanajuato, ha logrado consolidarse como uno de los estados con mayor dinamismo en diversas áreas clave. En 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de Guanajuato alcanzó los 63 mil 593 millones de dólares, lo que representa un crecimiento notable al duplicar su valor en los últimos 20 años.

Además, el estado ha mantenido su liderazgo en el ámbito de las exportaciones, superando los 33 mil 400 millones de dólares en 2023, lo que lo posicionó como el sexto estado exportador de México y el primero fuera de la frontera norte.

En el ámbito laboral, Guanajuato continúa siendo un pilar en la generación de empleos formales, con más de 1 millón 129 mil guanajuatenses registrados ante el IMSS. Este logro refleja el compromiso del estado con la creación de empleos de calidad para las familias guanajuatenses.

Asimismo, la inversión extranjera directa (IED) ha sido un motor clave para el desarrollo del estado, acumulando más de 23 mil 782 millones de dólares en los últimos 18 años, lo que ha permitido una sólida infraestructura competitiva para el crecimiento industrial.

Con este nombramiento, la Secretaría de Economía continúa trabajando para consolidar al estado como líder en el crecimiento económico nacional. La colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes niveles de gobierno y las entidades federativas son fundamentales para fortalecer las bases del desarrollo económico y asegurar que los beneficios lleguen a todas las familias mexicanas.

Inauguran la 4ta. edición del Salón de la Moda

  • Como parte de las actividades de “Noviembre mes de la moda, Guanajuato inspiración que viste”
  • Guanajuato se consolida como destino clave para la moda y los negocios

León, Gto., a 07 de noviembre de 2024.- Las actividades de Noviembre Mes de la Moda continúan con la celebración de la 4ta. edición del Salón de la Moda, un evento clave que refuerza la posición de Guanajuato como un destino estratégico para la moda y los negocios. Este evento genera importantes beneficios económicos y promueve el crecimiento de todos los sectores que conforman el Clúster de la Moda en el estado.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que las estrategias impulsadas por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo tienen como objetivo principal abrir nuevos mercados para los empresarios locales y fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) de Guanajuato. La funcionaria enfatizó la importancia de estas iniciativas para continuar fortaleciendo el ecosistema de negocios del estado.

“Las estrategias que impulsamos, como el Salón de la Moda, buscan ofrecer nuevas oportunidades para nuestros empresarios, abrir mercados internacionales y generar prosperidad para nuestras familias. Estamos comprometidos en seguir trabajando de la mano de nuestros productores, diseñadores y empresarios para que Guanajuato siga siendo un referente en la industria de la moda”, resaltó.

Organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) en colaboración con la Secretaría de Economía, el evento se llevará a cabo el 7 y 8 de noviembre, ofreciendo un espacio innovador para la difusión de tendencias de moda, marketing y nuevas formas de hacer negocios.

Su objetivo es promover el desarrollo y la competitividad de los fabricantes industriales del sector textil-confección, abriendo nuevas oportunidades para todos los actores del clúster. Además, este evento fomenta el encuentro entre diseñadores, emprendedores y empresarios, creando alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento de la industria local.

Actualmente, el Clúster Moda de Guanajuato emplea a más de 156 mil personas, representa más del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado y cuenta con casi 20 mil negocios, consolidando a la moda guanajuatense como uno de los sectores más productivos y competitivos de la región. Gracias a su crecimiento, Guanajuato se ha posicionado como un referente nacional e internacional en la industria de la moda.

Desde la Secretaría de Economía, estamos comprometidos con el fortalecimiento de este sector, apoyando a nuestros empresarios y emprendedores con políticas públicas que faciliten los negocios y les ayuden a expandir sus mercados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses y generar más oportunidades de desarrollo para todas y todos.

Grupo Industrial Comando celebra su 90 aniversario con la presentación de la nueva nave industrial

  • Esta nave generará más de 800 empleos directos y 500 indirectos, contribuyendo a la estabilidad y calidad de vida de las familias de Guanajuato.
  • El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el sector empresarial, promoviendo un entorno en el que el crecimiento empresarial y el bienestar social vayan de la mano.

León, Gto., a 01 de noviembre de 2024.- En el marco del 90 aniversario de Grupo Industrial Comando, se llevó a cabo la presentación del avance de la nueva nave industrial en el municipio de León. Este proyecto, que ya ha alcanzado un 30% de avance, simboliza no solo el compromiso con el crecimiento y la prosperidad económica de la región, sino también la sólida trayectoria de una empresa que ha sido un pilar en la industria durante 4 generaciones.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, en representación de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, enfatizó que “el crecimiento de Grupo Comando no solo es un logro empresarial, sino un avance para nuestra gente. Cada nuevo empleo que se genera es una oportunidad para que las familias logren prosperar y alcanzar una mejor calidad de vida”.

La nueva nave industrial, que ocupará una superficie total de 22 mil metros cuadrados, de los cuales 12 mil corresponden a la primera etapa de construcción, es un testimonio del compromiso de Grupo Comando, una empresa que ha sido gestionada por 4 generaciones de visión y dedicación.

Esta inversión, completamente privada, se traducirá en más de 800 empleos directos y 500 indirectos, brindando estabilidad y oportunidades significativas a las familias de Guanajuato. Se proyecta que la nave esté lista en 2025, consolidando así el crecimiento y la prosperidad de la región.

Grupo Comando no solo ha fortalecido su infraestructura, sino que también ha reafirmado su liderazgo en la industria del calzado de seguridad. Reconocida por su enfoque en la innovación y la calidad, la empresa ha logrado exportar sus productos a mercados internacionales, cumpliendo con los más altos estándares y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

La administración estatal ha respaldado a esta empresa en su camino hacia la mejora continua, colaborando en programas de capacitación e innovación. Este esfuerzo conjunto resalta la valiosa contribución de Grupo Comando al desarrollo local y la prosperidad de las comunidades guanajuatenses.

Desde la Secretaría de Economía, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para impulsar la prosperidad de las y los guanajuatenses, promoviendo un entorno en el que el crecimiento empresarial y la prosperidad social vayan de la mano, creando un futuro mejor para todas y todos.

Descubre el nuevo espacio de identidad, orgullo y tradición guanajuatense en el corazón de San Miguel de Allende

  • Gobierno del Estado y la Asociación Enlace Guanajuato Artesanal, A.C inauguran la Galería Artesanal Gourmet “La Paz 14”.
  • Marca Guanajuato fomenta el consumo local con la promoción y preservación de las tradiciones e identidad guanajuatense.

San Miguel de Allende, a 30 de octubre del 2024.- San Miguel de Allende tiene un nuevo espacio lleno de identidad, orgullo y tradición con la inauguración de la Galería Artesanal Gourmet “La Paz 14” de Marca Guanajuato.

La Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, fomenta el consumo local con la promoción y preservación de las tradiciones e identidad guanajuatense para tener una economía de inclusión que llegue a toda la gente.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de abrir espacios que generen prosperidad con la venta de artesanías, alimentos gourmet y bebidas de la región.

“Me da orgullo tener este reconocimiento de nuestras raíces, de la cultura guanajuatenses, pero sobre todo de la gente, de los artesanos (…), su visión y compromiso son el motor que impulsa el desarrollo de emprendedores, comerciantes, artesanos… porque sabemos que detrás de cada pieza artesanal, de cada negocio, de cada galería, hay una familia que prospera, pero sobre todo que se enorgullece.”, dijo.

Agregó que la política económica del Eje “Guanajuato es prosperidad” tiene como prioridad el emprendimiento, desarrollo y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), además de su reconocimiento como sinónimos de calidad, autenticidad, pero sobre todo de identidad.

Se trata del tercer espacio comercial ‘Galería Gourmet La Paz 14’ en el estado, se suma a las existentes en Guanajuato Capital y León, en la que se exhiben productos de artesanos provenientes de distintos municipios del estado, como Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, León, San Miguel Allende, Celaya, Irapuato, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Tierra Blanca entre otros, reflejando la gran diversidad y riqueza cultural de Guanajuato.

A través de esta colaboración, el gobierno estatal y Enlace Guanajuato Artesanal consolidan una red de apoyo que no solo fomenta el desarrollo económico de las comunidades, sino que también celebra el orgullo guanajuatense.

Invitan a empresas grandes de Guanajuato a obtener el Distintivo ESR, compromiso con la responsabilidad social empresarial

  • La convocatoria está abierta hasta el 15 de noviembre.
  • Para conocer todos los detalles, visita la página del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato: www.cceirapuato.org

León, Gto., a 28 de octubre de 2024.- La responsabilidad social empresarial (RSE) se ha convertido en un pilar esencial para las empresas en Guanajuato que buscan crecer, al tiempo que apoyan a su comunidad y protegen el medio ambiente. En la actualidad, 123 empresas en el estado han sido reconocidas con el Distintivo ESR, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Distintivo que avala su compromiso con estas prácticas responsables.

La RSE implica un compromiso genuino con las expectativas económicas, sociales y ambientales, siempre priorizando el respeto a las personas y promoviendo el bienestar colectivo. Aquellas empresas que adoptan criterios de responsabilidad social se destacan como líderes en sus respectivas industrias.

Implementar una estrategia de RSE no solo genera beneficios para la sociedad, sino que también ofrece ventajas competitivas significativas. Las empresas que fomentan un entorno socialmente responsable suelen ser más innovadoras y creativas en sus procesos y productos.

Asimismo, un ambiente laboral positivo, donde se valoran la ética y la sostenibilidad, no solo atrae a colaboradores talentosos, sino que también los retiene. Las empresas responsables son menos vulnerables a crisis de reputación y otros riesgos operativos.

El Distintivo ESR es un proceso que evalúa y reconoce las buenas prácticas de responsabilidad social en las organizaciones.

A través de indicadores en medio ambiente, social y gobernanza, este distintivo permite a las empresas demostrar su compromiso ante empleados, inversionistas y la sociedad en general.

La responsabilidad social empresarial (RSE) es un camino hacia la sostenibilidad que beneficia a todos. Por ello, en el Gobierno de Guanajuato como Entidad Promotra de la RSE invitamos a todas las empresas grandes de Guanajuato a participar en la convocatoria para obtener el Distintivo ESR, que cierra el 15 de noviembre.

Los empresarios y empresarias de todo el estado que deseen obtener el Distintivo ESR están invitados a acercarse al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) para iniciar este proceso hacia una cultura de responsabilidad social más sólida.

Con esta acción, las empresas se convierten en agentes de cambio que transforman sus políticas, mejoran el ambiente laboral, promueven el bienestar de sus colaboradores, optimizan procesos y fomentan el cuidado del medio ambiente.

Al anteponer los valores para el desarrollo humano por encima de las utilidades, se previenen riesgos como la rotación de personal, los accidentes laborales y los conflictos internos. Como consecuencia, se incrementa la competitividad, la rentabilidad, productividad, identidad, el orgullo de pertenencia y la imagen pública.

Para más información sobre la convocatoria y cómo participar, visita el sitio web del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato: www.cceirapuato.org