Celaya, Gto., 9 de julio de 2025.— Con la participación de 52 empresas Marca Guanajuato en el Pabellón de la Gente, la Feria de Verano Celaya se consolida como un nuevo canal de comercialización y un escaparate para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales.
Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se fomenta el consumo local y se abren espacios para preservar las tradiciones guanajuatenses, además de impulsar la economía estatal.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el Pabellón de la Gente reafirma su compromiso con los productores locales, facilitando espacios comerciales para exhibir y vender productos con el Distintivo Marca Guanajuato.
Hasta el 13 de julio, el ECOFÓRUM Celaya recibirá a más de 300 mil asistentes que, además de disfrutar de un evento familiar, podrán apreciar el protagonismo de las empresas locales.
Entre los productos ofrecidos figuran cajeta, dulces típicos, artesanías, prendas de vestir, calzado, artículos de piel, productos de cuidado personal, joyería, cárnicos, mole, mezcales, tequilas y helados, entre otros. Esta diversidad refleja la riqueza productiva del estado.
Con una década de trayectoria, Marca Guanajuato se ha consolidado como un distintivo que representa calidad, variedad, diseño, moda y precio justo, pero sobre todo, el talento de las MIPYMES guanajuatenses.
La estrategia Marca Guanajuato 2.0 promueve la inclusión, la igualdad social, la sustentabilidad ambiental y el fortalecimiento de empresas sostenibles. Actualmente, más de 7 mil unidades económicas cuentan con este distintivo, contribuyendo a un Guanajuato moderno, sostenible y justo.
La invitación está abierta: consumir local es fortalecer la economía y la identidad regional. Porque si es Marca Guanajuato, es bueno.
Tarimoro, Guanajuato, 29 de junio del 2025. A cinco meses de su arranque, el programa Tú Puedes Guanajuato, ha dejado una huella significativa en la vida de miles de guanajuatenses.
En la apertura del módulo de atención directa en Tarimoro, Ivon Padilla Hernández Directora General de esta dependencia, dijo que hoy, con presencia activa en 25 de los 46 municipios del estado, la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se consolida como un eje de transformación social, especialmente para mujeres que buscan emprender con autonomía y visión de futuro.
“La gente ha aceptado muy bien estos financiamientos, porque tenemos grandes bondades, es una gran herramienta para impulsar sus negocios y hacerlos crecer o para emprender. Contamos con siete sucursales a parte para atención, qué quiere decir, que nosotros estamos atendiendo a todos los guanajuatenses”.
“Es una financiera que lo que busca es impulsar a que la gente tenga un ingreso y va para aquellas personas que tengan un proyecto productivo, qué quiere decir, que tengan un negocio o que quieran empezar un negocio para que sigan generando economía local y regional”.
Informó que, hasta el momento, la Financiera de Guanajuato lleva más de mil 600 créditos otorgados en 43 de los 46 municipios, equivalente a más de 100 millones de pesos y más de mil 100 nuevos emprendedores que recibieron el apoyo económico de única ocasión Creemos en Ti.
Y estas cifras no solo representan acceso al financiamiento, sino también el fortalecimiento de la economía local, la generación de ingresos dignos.
También representa la apertura de nuevas oportunidades para quienes tradicionalmente han estado al margen del sistema financiero, al acercarles soluciones reales, sin trámites complicados ni letras chiquitas.
Finanzas con rostro humano.
Saul Trejo Rosas, Presidente Municipal de Tarimoro dijo que, estos esquemas de préstamo que el gobierno del estado ofrece a las y los guanajuatenses es una alternativa cercana, humana y accesible, para que la economía local y regional salga adelante y ayude a mejorar la calidad de vida de las familias, sin fines de lucro.
“Es muy importante porque realmente la gente si necesita un impulso o como decimos, un aventoncito. El interés es muy cómodo, a parte si son puntuales en sus pagos hay una bonificación en sus pagos y quedarían en un 10 por ciento anual que se me hace muy interesante para que aprovechen todos los empresarios de Tarimoro, los comerciantes y la gente emprendedora, es muy buena oportunidad”.
Con esta acción, se espera atender a más de 100 ciudadanos de Tarimoro en los primeros meses, para facilitarles el acceso a proyectos productivos y energías limpias, como paneles solares e impulsar la modernización de más de 50 negocios a mediano plazo.
El módulo de atención estará ubicado en la oficina de Desarrollo Económico y Turismo, ubicada en la presidencia municipal, sobre el Jardín Principal 1, Zona Centro.
Por su parte, José Daniel Samano Jiménez, alcalde de Salvatierra en su mensaje a la ciudadanía en la apertura de otro módulo de atención directa de la financiera señaló que, esta es una oportunidad que muchos sectores de la población esperaban para prosperar.
“Para nosotros es un honor coadyuvar con el gobierno del estado para beneficio de todos los ciudadanos, en especial de los beneficiarios de los ciudadanos de este programa. En la medida de nuestras posibilidades, vamos a estarnos coordinando”.
“Decirles que, estamos comprometidos con la gente que tiene ganas de salir adelante en el municipio, que estamos tratando de hacer las cosas de manera ordenada y transparente y esa es la visión que tenemos en este gobierno”.
El impacto positivo que tendrá esta estrategia dará como resultado una atención cercana hacia las 46 comunidades, colonias y zona centro del Municipio de Salvatierra.
El módulo estará ubicado en la Presidencia Municipal, dentro de la Dirección de Desarrollo Económico, en la Calle Benito Juárez No. 408, zona centro, con un horario de atención: de 8:00 am. a las 14:00 pm.
Al final, Ivon Padilla Hernández destacó que, este avance es solo el principio. El verdadero cambio se mide en historias de superación, negocios que florecen y familias que encuentran estabilidad y futuro a través del esfuerzo propio y con un empujón del gobierno estatal para lograrlo.
El Dato:
Con la apertura de este módulo suman en total 25 municipios.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Atarjea, Guanajuato, 26 de junio del 2025. En los municipios del noreste de Guanajuato, como Atarjea, miles de personas dan pasos firmes hacia un futuro con más certidumbre.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo a los atarjenses al aperturar el módulo de atención directa que, en el noreste guanajuatense, la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo no es sólo de abrir camino, sino que se siembre el futuro con cada crédito entregado.
“Ella en su campaña recorrió muchísimos municipios y se encontraba siempre con la necesidad de tener a la gente e impulsarla en qué sentido, todos los guanajuatenses, ustedes son bien echados para delante y trabajadores. Pero a veces lo único que nos hace falta es ese empujón, ese financiamiento para poder emprender o poder seguir con el negocio que tenemos y los podrán surtir, tener mercancías para generar economía local”.
“La gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, lo que nos ha pedido es que todos tengan las mismas oportunidades, llegar a todos los municipios y es por eso que hoy estamos aquí”.
Agregó que, mediante préstamos con tasas de interés bajas, orientación personalizada, cercanía y acompañamiento continuo, esta iniciativa es un puente entre el esfuerzo cotidiano y la posibilidad de crecer desde lo propio.
Bajo esta perspectiva, agricultores, comerciantes, trabajadores independientes y pequeños emprendedores encontrarán una oportunidad para transformar sus proyectos en motores de desarrollo comunitario.
En este sentido, José Luis Rivas Loyola, Presidente Municipal de ese municipio dijo que, el financiamiento gubernamental no sólo fortalece negocios, también crea arraigo y abre espacio para que más familias prosperen sin dejar su tierra.
“Los financiamientos que es algo muy importante para personas tan emprendedoras como ustedes, yo creo que es la forma y la idea de trabajar. A veces pensamos que las cosas dadas son buenas, pero yo creo que es mejor que las vayamos trabajando y de esa manera todos ganamos, porque perdura más y dura más”.
“Y sobre todo para poder fortalecer aquí la economía, que circule aquí, en el mismo municipio”.
Añadió que, el respaldo financiero adecuado, puede marcar una diferencia real cuando es accesible, cercano y sensible a la realidad local y por eso el módulo de atención directa brindará atención a las mujeres que antes no podían acceder a un crédito formal, a los jóvenes con ideas innovadoras, productores que buscaban modernizar sus herramientas o comerciantes que requerían liquidez para crecer.
El módulo tendrá un impacto directo en 10 comunidades, estará ubicado en la Plaza principal sin número, en la Zona Centro y tendrá un horario de Lunes a viernes de 8:00am a 16:00hrs.
Coincidieron al final las autoridades municipales y estatales que, con estos esquemas de crédito, el noreste guanajuatense no solo avanza, se fortalece. Porque cuando la política pública llega con sensibilidad y visión, lo local se convierte en esperanza.
Las oficinas regionales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de este módulo suman en total 23.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San José Iturbide, Guanajuato, 24 de junio del 2025. Ubicado en la región noreste del estado de Guanajuato, este municipio se consolida como un polo económico gracias a su firme vocación industrial.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la apertura del módulo de atención directa en esa localidad dijo que, la manufactura representa actualmente más del 50 % de la actividad económica del municipio, lo que ha permitido la instalación de diversas empresas de transformación que generan empleo.
“Con esta apertura, pusimos en marcha la visión de nuestra gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar a todos los municipios los servicios y programas que tenemos desde el gobierno del estado”.
“Con esta financiera tenemos la oportunidad de llegar a todas aquellas personas que cuentan con un negocio o que quieren impulsar el que ya tienen y que a veces se ven limitadas en sacar un financiamiento ya sea por los requisitos o por los altos intereses que les cobran en otras instituciones financieras”.
Añadió que este empuje se complementa con sectores como el comercio, los servicios, la agricultura, brindan equilibrio, resiliencia al desarrollo local y le da dinamismo de estos sectores que refleja en una economía territorial más articulada, donde conviven la producción agropecuaria, las pequeñas unidades comerciales y los proveedores de servicios con una creciente infraestructura industrial.
Al respecto el alcalde de San José Iturbide, Edgar Manuel Montes de la Vega dijo que uno de los factores que contribuirán a esta expansión económica es la implementación de programas de financiamiento accesible, como los que ofrece Tú Puedes Guanajuato y que van dirigidos especialmente a emprendedores y pequeños negocios.
Estas iniciativas permitirán que más personas puedan transformar sus ideas en proyectos sostenibles, iniciar negocios o escalar operaciones existentes y contar con un módulo de atención directa acercará los beneficios y ventajas para lograrlo.
“Para nosotros es muy importante que se fondeen los proyectos, todos los programas toda la intención que tienen nuestros jóvenes, hoy requerimos que esos sueños, esos anhelos, esas ganas de emprender un nuevo proyecto, tengan un techo financiero”.
“Sabemos que nuestro municipio se ha convertido en un polo de desarrollo industrial, sin embargo, no podemos dejar de lado la necesidad de que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de lo económico para emprender un negocio, un comercio, un proyecto y esto de la mano con este gran proyecto que tenemos con Tú Puedes Guanajuato, estoy seguro de que se va a consolidar”.
El alcalde informó que los iturbidenses podrán dirigirse a la Plaza principal número 8, en la zona centro y que dará atención a 148 comunidades.
Al final dijo el alcalde que al contar con esquemas de crédito flexibles se pone en marcha al motor estratégico para fortalecer la economía local desde la base, al generar más oportunidades de empleo y al promover la inclusión productiva.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estos módulos suman en total 22.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca.
En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente:
“Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”.
“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”.
Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil.
Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato.
Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia.
“Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas. Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”.
Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato.
Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.
León, Gto., a 21 de junio de 2025.- La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Guanajuato informa que, de acuerdo con las recientes disposiciones anunciadas por la Secretaría de Economía del Gobierno de México, se ha otorgado una prórroga adicional y se han excluido fracciones arancelarias del “Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación”, publicado originalmente el pasado 3 de junio en el Diario Oficial de la Federación.
En Guanajuato trabajamos con la visión de fortalecer la competitividad de las industrias del estado y de las MIPYMES integradas en la cadena de suministro, brindando certeza a las empresas a través de una política cercana, abierta y orientada a soluciones que generen beneficios para nuestra gente.
Esta decisión representa una gran noticia para la industria de manufactura exportadora de Guanajuato, ya que, de las 30 fracciones arancelarias contempladas inicialmente, 25 han sido excluidas del requisito de aviso automático.
Las 5 fracciones restantes tendrán una prórroga hasta el 7 de agosto para su implementación, y el acuerdo entrará en vigor de forma oficial el 11 de agosto de 2025. Las solicitudes para obtener dichos avisos podrán presentarse a partir del 28 de julio, y serán inválidas aquellas enviadas con anterioridad a esta fecha.
Por un lado, brinda mayor certidumbre operativa al permitir que las empresas del estado cuenten con más tiempo para ajustar sus procesos logísticos, administrativos y de cumplimiento normativo. Este periodo adicional evita presiones y contribuye a una transición ordenada hacia las nuevas disposiciones.
Estas acciones también refuerzan la política nacional de facilitación comercial, favoreciendo la eficiencia aduanera y el flujo de mercancías hacia mercados clave como Estados Unidos. En un estado como Guanajuato, con una alta vocación exportadora, estas condiciones fortalecen su posicionamiento como una región confiable, dinámica y preparada para seguir atrayendo inversión y generando empleo.
Desde el Gobierno de la Gente reiteramos nuestro compromiso de acompañar, orientar y mantener una comunicación abierta y cercana con las y los exportadores del estado, para facilitar el cumplimiento de las disposiciones federales y asegurar que las empresas instaladas en la entidad, especialmente las MIPYMES, cuenten con certeza en sus procesos productivos.
Para más información y asesoría personalizada, la Secretaría de Economía pone a disposición sus canales oficiales de atención.
Participaron 70 empresas locales en Encuentro de Negocios.
León, Gto., 19 de junio de 2025.- Con la participación de 70 empresas locales, inició el primer Día del Proveedor organizado para la empresa china Grand Top Sun México, especializada en la fabricación de componentes decorativos para la industria automotriz.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, este encuentro busca fortalecer la cadena de suministro local y generar oportunidades comerciales para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el Día del Proveedor conecta a Top Sun con proveedores locales, acercando y acelerando estándares internacionales y mejores prácticas en el encadenamiento productivo.
Grand Top Sun colocó su primera piedra en el parque Industrial PILBA en León, en octubre de 2024, con una inversión de 55 millones de dólares para fabricar piezas decorativas automotrices mediante procesos de inyección de plástico, estampado, pintura, plateado y ensamble.
Visibilidad para las MIPYMES y prosperidad regional
Este proyecto de inversión abre oportunidades de negocios para empresas locales en áreas como mantenimiento, suministros técnicos y materiales, tecnologías de la información, servicios generales, limpieza, comedor, seguridad, transporte, papelería, recolección de residuos, operación industrial, entre otras.
El Día del Proveedor es una estrategia del plan económico 2024-2030 para acercar proveeduría local a grandes empresas establecidas o próximas a instalarse en Guanajuato, además de acelerar su competitividad al alinear sus estándares de calidad con la demanda internacional.
Asimismo, consolida el modelo económico del estado, basado en la Conexión Industrial, la colaboración con la Turbina Económica y el aprovechamiento de los Ecosistemas de Prosperidad guanajuatenses.
Impacto social y económico
La vinculación entre Grand Top Sun y los proveedores locales generará empleos, transferencia de conocimiento y crecimiento económico inclusivo, fortaleciendo un ecosistema empresarial más dinámico.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, con el desarrollo industrial sostenible y la atracción de inversiones de alto impacto.
Con acciones como esta, Guanajuato refuerza su liderazgo en atracción de capital y fortalecimiento de cadenas de valor, garantizando que la inversión extranjera impulse beneficios directos en la creación y preservación de empleos.
Pénjamo, Guanajuato, 18 de junio del 2025. Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, estos municipios representan un motor de desarrollo económico y social.
La Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, a través de programas como Tú Puedes Guanajuato y la apertura de ventanillas de atención directa, se implementan y acercan iniciativas de crédito y apoyo a productores y emprendedores locales, para fortalecer el desarrollo agrícola e industrial.
“Nosotros traemos estos servicios a la población a los ciudadanos de aquí, estoy muy contenta y con la apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato impulsamos la visión de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, en acercar los servicios a la gente y que nadie se queda atrás”.
“También no hay que olvidar por quiénes estamos aquí, tenemos que seguir trabajando juntamente con ustedes para lograr un mejor bienestar de todos nuestros guanajuatenses. Así que, a partir de hoy, ya estamos recibiendo solicitudes y ya están pidiendo financiamientos”.
Agregó que, la apuesta que el gobierno de la Gente hace por Pénjamo y Valle de Santiago responde a la necesidad de diversificar el crecimiento económico y garantizar oportunidades accesibles para todos los sectores de la población, fomentando así un desarrollo más equitativo.
Al respecto, la Alcaldesa de Pénjamo Yozajamby Florencia Molina Balver dijo que, su municipio es reconocido por la producción agrícola, su riqueza histórica, es una ciudad con fuerte presencia en el sector agroindustrial y ocupa un lugar importante en la cosecha de maíz, sorgo y hortalizas.
“Es una coadyuvancia entre el comercio, los emprendedores para que puedan arrancar sus negocios y surtirlos. Hay muchas oportunidades y nosotros aquí en Pénjamo, siempre seremos partícipes de las cosas que son en beneficio de los ciudadanos y esto es en beneficio de los ciudadanos.
Agregó que la ventanilla de atención directa para los financiamientos estará ubicada en la casa de la cultura, sobre la calle Portal Zaragoza 44, Zona Centro y beneficiará a productores de la agroindustria.
Por su parte, Israel Mosqueda Gasca Presidente Municipal de Valle de Santiago dijo que, cuentan con un alto potencial industrial, agrícola y su ubicación estratégica los han convertido en un punto de atracción para inversiones en manufactura y procesamiento de productos agrícolas y contar con las opciones financieras de Tú Puedes Guanajuato catapultará a la ciudad a otro nivel.
“Estoy muy contento por la inauguración de esta ventanilla financiera, que la llamo de esta forma: Ventanilla de Atención programa Tú Puedes Guanajuato, porque sé que de esta manera vamos a poder impulsar los negocios y los emprendimientos y muchas de las personas que se encuentran aquí presentes, precisamente eso me motiva”.
La oficina de atención está disponible en la Dirección de Economía, localizada en la calle Carranza #27, Zona Centro.
Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 21.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Tarandacuao, Guanajuato, 17 de junio del 2025. Tú Puedes Guanajuato se convierte en una pieza clave del motor que impulsa el crecimiento económico en los municipios del suroeste del estado.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos en su mensaje de apertura de la ventanilla de atención única para financiamientos en Tarandacuao dijo que con un enfoque integral se fortalece el comercio, los servicios, la agricultura y la manufactura actividades propias de esta zona.
“Lo que queremos es que sigan generando ingresos, que siga creciendo la economía local y regional. Con esta Financiera traemos grandes ventajas, una de ellas es que tenemos el interés más bajo de todo el mercado”.
“Yo los invito a que nos conozcan, a que nos comparen en otras financieras, en otras instituciones bancarias y hablo en claro, esta Financiera es de la Gente y si, esta Financiera es del gobierno del estado y su finalidad es que todos salgan adelante”.
Dijo que, gracias a este empuje, los pequeños negocios acceden a financiamiento más accesible que les permite expandir sus operaciones, mejorar su competitividad y generar oportunidades de empleo.
Con los nueve esquemas de crédito que van de los 10 mil pesos hasta los tres millones de pesos, Tú Puedes Guanajuato ofrece oportunidades para que estos sectores se integren más eficientemente al mercado.
Alejandra Alcantar Ruiz, Alcaldesa de Tarandacuao dijo que, la ventanilla estará ubicada en el CENTUDE, sobre la carretera Jerécuaro – Maravatío km 24 + 100, en un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
“Esta financiera tiene el objetivo de apoyar con un interés muy bajo. Sabemos que parte de la agricultura aquí en el municipio es la actividad que más predomina, todos tenemos algo qué ver con algún familiar que se dedica al trabajo del campo y el trabajo del campo ocupa precisamente a la mayor parte de la población y todos conocemos las necesidades que derivan de esta actividad”, concluyó.
Financiamientos generarán un impacto positivo en Coroneo y Jerécuaro.
El acceso a financiamientos con bajas tasas de interés representa una oportunidad para aquellas personas que anteriormente no podían obtenerlo.
Para María Isabel Acevedo Mercado, Presidenta Municipal de Jerécuaro, esta es la oportunidad que los negocios esperaban para invertir en infraestructura, capital de trabajo, mejorar su capacidad de producción y contribuirán al desarrollo económico de Guanajuato.
“Tú Puedes Guanajuato tiene créditos muy grandes, pero que puedes ir pagando en cómodas mensualidades. Confíen de verdad en los apoyos que el gobierno del estado tiene para nosotros”.
“Pero sobre todo sabemos que contamos con el apoyo de nuestra gobernadora para que a Jerécuaro le vaya muy bien.
Las y los jerecuarenses, podrán acudir a tramitar sus financiamientos en la ventanilla de atención que se encuentra en la calle Fray Ángel Juárez # 32, colonia centro, segunda planta. Se beneficiarán colonias y comunidades del municipio, así como ciudadanos de cabecera municipal.
Por su parte, Luis Alfredo López Granados, alcalde de Coroneo, este respaldo financiero no solo mejora la competitividad, sino que también fomenta la estabilidad económica, promueve la expansión de sectores clave.
“Esta es la oportunidad de tener apoyos, no solo sabemos que son para los que van empezando negocio y pretenden algo, sabemos que es muy difícil salir y buscar un financiamiento, las tasas comen a cualquiera”.
“El estado hoy, nuestra gobernadora Libia Dennise ha hecho con una gran visión, abrir esta oportunidad de apoyos de 10 mil pesos hasta 3 millones con tasas muy bajas”.
La oficina de atención para los coronenses se está en la calle H. Colegio Militar #55, con un horario de atención: Todos los miércoles de 10:00 a.m a 2:00 p.m.
Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.
Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.
El Dato:
Con la apertura de estas ventanillas suman en total 19.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Salvatierra, Gto., a 16 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer la competitividad, promover la inclusión económica, fomentar un entorno digital ágil y favorable, y reforzar la coordinación entre municipios, la Secretaría de Economía del Estado llevó a cabo una reunión de trabajo con alcaldes y directores de Desarrollo Económico de los municipios que conforman las regiones Sur y Centro-Este.
Durante las reuniones se presentó el diagnóstico económico regional, con el objetivo de impulsar estrategias que detonen un desarrollo sostenible, participativo y equilibrado, así como promover normas claras y trámites sencillos que faciliten la actividad económica en el estado.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que esta estrategia responde a la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien impulsa un gobierno innovador y vanguardista en Mejora Regulatoria, enfocado en fomentar la productividad, un entorno digital ágil, la inclusión económica y el desarrollo equilibrado.
Como parte de los acuerdos derivados de esta reunión, se designó al municipio de Acámbaro como representante regional de la Región Sur, y al municipio de Cortazar como representante de la región Centro-Este. El Gobierno de la Gente felicita a ambos municipios por asumir este importante liderazgo que fortalecerá la coordinación entre territorios y contribuirá al desarrollo económico local.
La Región Sur está conformada por los municipios de Salvatierra, Yuriria, Uriangato, Moroleón, Santiago Maravatío, Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Tarandacuao y Salamanca.
Mientras que la Región Centro-Este la integran Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
La Mejora Regulatoria es un parteaguas para lograr un entorno más competitivo que beneficie tanto a las empresas como a las familias. A través de esta política, se brindan facilidades para que los municipios crezcan de forma ordenada y sustentable.
Además, se destacó el impulso a herramientas clave como el Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE) y la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), que permiten a los municipios acercar servicios eficientes a los ciudadanos y empresarios, simplificando trámites y reduciendo tiempos.
Estas acciones consolidan el fortalecimiento de la turbina económica de Guanajuato y garantizan que cada región tenga voz activa en la toma de decisiones estatales en materia de desarrollo económico.
Finalmente, la Secretaria refrendó el compromiso de mantener un diálogo permanente con los gobiernos municipales para seguir construyendo condiciones que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso con el desarrollo regional equilibrado, la generación de empleo y la consolidación de un Guanajuato más competitivo para todos.