Donaciones de órganos

La donación de córneas en Guanajuato devuelve la vista a tres pacientes.

Guanajuato, Guanajuato Guanajuato. 9 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio del Centro Estatal de Trasplantes informa la procuración de tres pares de córneas gracias a la generosidad de igual número de familias guanajuatenses, permitiendo que tres pacientes en lista de espera recuperaran la vista y mejoraran su calidad de vida.

    La primera donación fue realizada por el esposo de una mujer originaria de Cortazar, quien vivía únicamente con él.

    Con un gesto de profunda humanidad, decidió acceder a la procuración de ambas córneas, expresando que “sería un aliento que otros siguieran viendo la luz del día”. Estas córneas fueron trasplantadas con éxito en el Hospital General de León.

    En ese mismo hospital fueron también procuradas las córneas de Enrique Martín Vargas, leonés de 59 años, cuyas córneas se integraron al programa de trasplante para devolver la visión a pacientes que lo requerían.

    La tercera procuración se realizó en el Hospital General de Irapuato. Se trató de José “Pepe”, de 41 años, originario de León. Sus padres autorizaron la donación de sus órganos como una manera de honrar su memoria y dar vida a otros.

    Además de las córneas, Pepe donó ambos riñones: uno fue trasplantado en el Hospital General de León y el otro en la ciudad de Querétaro.

     Estos casos se suman a la destacada labor del Estado de Guanajuato en materia de donación de órganos.

    La entidad ha logrado importantes avances, superando sus propios registros anuales de donadores cadavéricos:

  • 2022: 63 donadores
  • 2023: 86 donadores
  • 2024: 127 donadores

Existen dos tipos de donadores:

  • Donador vivo (DV): persona que, en vida, decide donar órganos o tejidos como un riñón, parte del hígado, médula ósea o sangre.
  • Donador cadavérico (DC): persona que, tras fallecer, su familia autoriza la donación de órganos y tejidos, conforme a sus condiciones clínicas al momento de la muerte.

    Para mayores informes sobre el proceso de donación, la ciudadanía puede comunicarse al 800 DAR VIDA (327 8432), acudir a las oficinas ubicadas en el Blvd. Juan Alonso de Torres No. 4725-A, Col. San José del Potrero, León, Gto., C.P. 37675, o bien enviar un correo electrónico a transplantes@guanajuato.gob.mx.

     La Secretaría de Salud reitera su reconocimiento a las familias que, en medio del dolor, tomaron la decisión de transformar la pérdida en esperanza.

Tres guanajuatenses comparten vida donando sus órganos en Yuriria, Comonfort y Celaya

Guanajuato, Guanajuato. 22 de marzo del 2017.- En un día Guanajuato registró tres donaciones de órganos con fines de trasplantes en Yuriria, Comonfort y Celaya.

El primero de ellos es Juan Carlos Zavala de 40 años de edad, quien era trabajador del panteón municipal de Yuriria padeció de traumatismo encefálico severo secundario a una caída en motocicleta por derrapamiento.

Ingresó al Hospital Comunitario de Yuriria el sábado por la noche y fue diagnosticado con muerte encefálica.

Se donaron riñones que serán trasplantados en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, las corneas al programa estatal y hueso.

Deciden donar las hijas, hermanos y sobrinos, actualmente tenía una pareja quien también aceptó la donación, ello porque en vida dejó de manifiesto que le gustaría donar sus órganos y se respetó su voluntad.

El segundo donador fue Arturo Venancio de 32 años, padre de dos hijos. Tuvo un traumatismo craneoencefálico, riñones, corneas y tejido músculo esquelético.
La esposa y la madre decidieron aceptar la donación porque en vida Arturo ayudaba a mucha gente originario de Comonfort.

La tercera donadora fue la seora Teresa Martínez de 52 años de edad, ama de casa igualmente con traumatismo craneoencefálico tras caer de una altura de dos metros. Los hijos decidieron aceptar la donación de órganos, era originaria de Celaya, donó riñones, corneas y tejido músculo esquelético.

Con estas procuraciones Guanajuato logra este año 17 donadores, generando 28 riñones, 29 córneas, 6, huesos con un total de 62 órganos y tejidos generados.
Además se han realizado 73 trasplantes, 34 de los cuales son de córneas y 39 renales

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.