diputados del PAN

Muestra Guanajuato su Grandeza en la Cámara de Diputados

  • Con “Más Guanajuato en el Mundo, Más Mundo en Guanajuato”, se presenta la riqueza cultural de la Entidad.
  • Exponen Embajadores virtudes de Guanajuato.

    Ciudad de México. 21 de febrero de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró una jornada de actividades en la Cámara de Diputados denominada “Más Guanajuato en el Mundo, Más Mundo en Guanajuato”.

Esta muestra expone algunas de las riquezas que hacen grande a Guanajuato y las buenas prácticas que lo ponen en el liderazgo de atracción de inversiones.

“En Guanajuato solo conocemos una manera de trabajar, y es con la participación ciudadana, porque es la única manera de darle continuidad a los planes a largo plazo”, dijo el Gobernador.

Guanajuato, agregó, es un estado pujante y es el motor de México, de acuerdo a su posición económica y generación de empleos.

En Guanajuato se unen los puntos que crean un ecosistema idóneo para que quienes quieran invertir, a través del conocimiento, encuentren respuestas en Guanajuato.

Al respecto, dijo que “Más Guanajuato del mundo y más mundo en Guanajuato” no son solo frases, son políticas públicas que hacen un mejor estado, donde prevalecen oportunidades de desarrollo educativo, profesional, de exportaciones, tecnológico e innovador, con las mismas oportunidades para todos.

Por su parte, el Diputado Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que Guanajuato es el estado de mayor edad, porque ahí se dio el Grito de Independencia y comenzó la historia de libertad.

Se trata, agregó, de un estado que “ha tenido la fortuna de contar con políticas públicas de largo plazo”, y le ha permitido consolidar su planta industrial, que lo hace ser la sexta economía del País.

La Mentefactura es un concepto innovador que une la ciencia y la tecnología con la planta industrial de emprendedores y permite elevar la calidad de producción y que los productos mexicanos puedan competir en los mercados mundiales, “por eso es necesario Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, dijo el Legislador.

Tras la inauguración, el Gobernador y los legisladores hicieron un recorrido por la exposición de productos guanajuatenses donde se presentó una degustación de gastronomía, de la industria vitivinícola y artesanías que se producen en el estado, además de la creatividad y el talento de los alfombristas de Uriangato y que le dan prestigio mundial.

En este evento estuvieron presentes los Diputados Federales Jorge Romero Herrera, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN; Jorge Arturo Espadas Galván, Coordinador de los diputados guanajuatenses de Acción Nacional y Karen Michel González Márquez, entre otros legisladores y funcionarios estatales.

El Gobernador participó en el panel ‘Más Guanajuato en el Mundo y Más mundo en Guanajuato’ donde dijo que  esta estrategia alinea las políticas públicas nacidas entre sociedad y gobierno.

En este panel participaron Wolfang Dold, Embajador de Alemania; Luigi de Chiara, Embajador de Italia; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España y Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea; la Moderadora fue la Diputada Karen Michel González Márquez.

Los panelistas coincidieron en que Guanajuato ofrece diversidad de comercialización y desarrollo profesional.

Dijeron que Guanajuato es uno de los estados más proactivos y eficientes en términos de cooperación empresarial y con la sociedad civil, con temas de Derechos Humanos, integración laboral en los jóvenes, cooperación urbana internacional, en materia digital, entre otros rubros, que comparten con otros países.

El Gobernador dijo que la internacionalización de Guanajuato no retrocede y cada vez es más importante dedicarse a las relaciones internacionales.

La innovación y el emprendimiento, dijo, son ejes rectores en un estado amigable para los negocios donde más de 570 empresas de clase mundial lo confirman.

La internacionalización es importante, dijo, porque es una de las cuatro agendas transversales del programa de gobierno, y las dependencias y entidades deben alinear sus acciones para apoyar estas estrategias de internacionalización.

Reconoce Gobernador trabajo legislativo de Diputadas y Diputados del GPPAN

  • Diego Sinhue agradeció a los legisladores por facilitar la aplicación de programas en favor de los guanajuatenses.
  • Durante el Primer Informe de Actividades del Grupo Parlamentario del PAN se habló de las reformas y leyes que forman parte de la agenda legislativa, misma que prioriza las necesidades de la ciudadanía.

            Guanajuato, Gto. 19 de octubre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo con sentido humano y la agenda legislativa de las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de Guanajuato.

El Mandatario Estatal destacó las 35 reformas y leyes durante la presentación del Primer Informe de Resultados del GPPAN en la LXV Legislatura.

“Mi reconocimiento por la presentación de este informe de resultados. Quiero felicitarlos por los resultados que aquí se han expuesto. Un trabajo serio, profesional, responsable, que atiende desde el ámbito de la ley, las demandas y necesidades de la comunidad guanajuatense.

“Les reconozco la responsabilidad y el profesionalismo con que se han desempeñado. Y les agradezco el apoyo y la confianza mostrada para dar certeza legal a programas y acciones de esta Administración Estatal”, dijo el Gobernador.

Actualmente, el GPPAN está integrado por 21 legisladores, de los cuales 10 son mujeres y 11 hombres, que en un año han presentado iniciativas en los ejes de Salud y Desarrollo Social; Economía y Desarrollo Sostenible; Paz, Democracia e Instituciones Fuertes; Medio Ambiente, Energías Limpias y Sustentabilidad; así como Educación, Ciencia e Innovación.

Entre las iniciativas presentadas y aprobadas en el último año, destaca la reforma al Código Civil para el Estado de Guanajuato, mediante la que se elimina el plazo obligatorio para que las mujeres puedan volver a casarse.

Se reformó Código Penal del Estado de Guanajuato, con lo cual, se establece una agravante en el delito de feminicidio para los casos en que la víctima sea menor de edad; otra reforma a este Código, permitirá considerar a la extorsión dentro de los delitos contra la libertad y la seguridad de las personas; y se realizó la reforma para contemplar que la violencia política, se considere como supuesto para acreditar feminicidio.

Se reformó la Ley del Sistema de Seguridad Pública a fin de realizar cambios a los informes de los titulares de seguridad pública municipales.

Asimismo, se presentó la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a fin de regular las órdenes de protección en el estado.

Se reformó la Ley Orgánica Municipal para establecer que los ayuntamientos incorporen la perspectiva de género en todas sus acciones; y la reforma para modificar el proceso de nombramiento de Jueces Administrativos Municipales.

Se suma la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas, mediante la que se incorporan nuevas obligaciones para los proveedores de los poderes y organismos autónomos.

El Mandatario Estatal agradeció la labor de las diputadas y los diputados panistas, por priorizar las necesidades ciudadanas en sus agendas y facilitar el desarrollo de programas y acciones en favor de los guanajuatenses.

“Gracias a ello, hemos podido avanzar en las estrategias para la reactivación económica del estado, en la implementación de la nueva estrategia social para reducir la desigualdad y fomentar una mejor calidad de vida”, dijo Rodríguez Vallejo.

Actualmente se encuentran en proceso de análisis más iniciativas propuestas por el GPPAN, como la de la Nueva Ley de Educación Superior, que busca, como parte de sus objetivos, generar un modelo de educación superior que permita a estudiantes contar con opciones de trabajo, incluso antes de concluir sus estudios.

La Nueva Ley para Fomentar el Acceso al Financiamiento a las Pequeñas y Medianas Empresas, la cual busca, en otros aspectos, proteger y potencializar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Guanajuato.

Además de la Nueva Ley de Turismo, cuyo objetivo será implementar un enfoque de equilibrio ambiental, desarrollo económico y social, además de perfilar la promoción y consolidación del sector como área estratégica y prioritaria para el desarrollo del estado.

En este evento estuvieron presentes las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN, encabezados por su Coordinador, Luis Ernesto Ayala Torres.

Acompañó a los legisladores Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado; Imelda Carbajal Cervantes, Consejera del Poder Judicial y representante de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rosa Medina Rodríguez; y Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno.

Asistieron alcaldes, integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Secretarios del Gobierno Estatal y diputados federales.