León, Gto. 15 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, iniciaron el proceso de entrega recepción de la Administración Estatal de Guanajuato, con la instalación de la Mesa de Transición.
La Integración del Comité de Transición marca el comienzo del proceso Entrega – Recepción, que tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento de la Administración Pública Estatal y brindar certeza jurídica al proceso de transición del Poder Ejecutivo.
En esta reunión se abordaron proyectos estratégicos del Gobierno Estatal, áreas de oportunidad y recursos financieros, entre otros temas.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó un documento que informa a la Administración entrante el estado que guarda la presente Administración, los principales logros y legado de los últimos seis años.
Por parte de la presente Administración participó Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; y María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora Jurídica de Gobierno del Estado.
También participaron Rosario Corona, Jorge Jiménez Lona, Alejandro Sierra, Alejandra Rivera e Ivón Padilla, equipo que integra el Comité de Transición y quienes se encargarán de revisar y analizar los informes detallados sobre el estado de los bienes, finanzas y programas.
El Comité de Transición concluirá sus actividades, de ser el caso, una vez realizadas las aclaraciones derivadas de la información entregada en el acto protocolario, que se llevará a cabo entre el ejecutivo saliente y la Gobernadora Electa.
Cuerámaro, Gto. 23 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras y acciones en beneficio de las familias cueramarenses.
“Estoy muy contento por estar en esta gira de trabajo en Cuerámaro y comenzar en esta calle tan importante para ustedes, por aquí pasa todo el tráfico pesado. Hay que cerrar fuerte la administración, cuenten con un servidor y los vamos a seguir apoyando siempre, que Dios bendiga a Cuerámaro”, dijo el Mandatario Estatal en compañía del Presidente Municipal, Mauricio Arce Canchola.
En el primer punto de su gira, el Gobernador entregó la calle Jesús G. Ortega y Salazar, en el tramo Santos Degollado a Ignacio Allende, en la Zona Centro.
Se trata de un proyecto de 4 mil 500 metros cuadrados de pavimento de concreto, 923 metros lineales de guarnición y 1 mil 153 metros de banqueta.
Los trabajos incluyen la rehabilitación de las líneas de drenaje sanitario, agua potable, descargas sanitarias, tomas domiciliarias, alumbrado público y señalización.
En esta obra se invirtieron 17.4 millones de pesos, de origen cien por ciento Estatal, a través del programa Embelleciendo mi Colonia, que opera a través de la SEDESHU.
En este mismo evento, el Gobernador hizo mención de la entrega de la construcción de la calle Playa Encantada, en la que se invirtieron 5.4 millones de pesos entre Estado y Municipio.
Además, a través de la SEDESHU se entregaron 166 calentadores solares que beneficiarán de manera directa a 506 cueramarenses.
La inversión total es de 1.2 millones de pesos, de los cuales 819 mil 561 pesos son aportación Estatal, mientras que el Municipio aportó 449 mil pesos.
“Con la entrega e instalación de calentadores solares, estamos contribuyendo a generar ahorros en la economía familiar, incidimos favorablemente en el medio ambiente y en la calidad de vida de ustedes y sus familias”, expresó el Gobernador.
Posteriormente, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega del camino rural de la comunidad Nuevo Edén, donde se rehabilitaron 1.65 kilómetros de vialidad.
El proyecto contempla la rehabilitación del camino con una estructura de pavimento, una capa de rodamiento de 15 centímetros de espesor a base de piedra ahogada y huellas de concreto.
La inversión total fue de 12.1 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó 6 millones 094 mil pesos mientras que el Municipio aportó la misma cantidad en beneficio directo de 233 personas.
Este camino, ya rehabilitado, acorta la distancia con la cabecera municipal, pues ahora ya puede transitar se con mayor seguridad y rapidez, con lo que se favorece a trabajadores agrícolas y los habitantes de esa zona.
Esta intervención fue posible gracias al programa Conectando Mi Camino Rural, que opera Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Por último, el Gobernador visitó la Comunidad 18 de Marzo para entregar la Calle Principal, obra que consistió en la construcción en concreto de esta vialidad con 3 mil 549 metros cuadrados de pavimento a base de losa de concreto.
La inversión fue de 7.4 millones de pesos, con recurso cien por ciento aportado por el Gobierno del Estado a través del programa Embelleciendo mi Colonia, que opera a través de la SEDESHU.
En esta vialidad se construyó 1 mil 34 metros cuadrados de banqueta y 1 mil 298 metros lineales de guarnición.
También se llevó a cabo la rehabilitación de 932 metros de la línea de agua potable a base de tubería de PVC de 3 pulgadas y la colocación de 33 tomas domiciliarias; se rehabilitaron 493 metros de drenaje sanitario a base de tubería de 8 pulgadas, 8 pozos de visita y 36 descargas domiciliarias.
La intervención de esta calle tiene un beneficio directo para 164 personas distribuidas en 36 familias.
Además del Presidente Municipal de Cuerámaro, Mauricio Arce Canchola y miembros de su Ayuntamiento, estuvo presente Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado; José Alberto Vargas Franco, subsecretario de la SDAyR; delegadas de comunidades cercanas y vecinos en general.
Guanajuato, Gto. 02 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno, período que iniciará la primera semana de agosto.
“Tuvimos una reunión muy respetuosa con la Gobernadora Electa, Libia Dennise, y acordamos establecer los canales adecuados”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Mandatario Estatal indicó que se entregará una administración en orden, con buenos números y resultados; para ello pondrá a disposición una mesa de transición en beneficio de las y los guanajuatenses.
La reunión entre el Gobernador y la Gobernadora Electa, se realizó en Palacio de Gobierno del Estado, en donde acordaron trabajar por las prioridades de Guanajuato.
“La reunión de este día fue un primer acercamiento, previo a la instalación del equipo de transición. Platicamos un poco del estado de la Administración Estatal y la total disposición y apertura de la actual administración de entregarnos cuentas claras, con información muy precisa sobre los proyectos. Manifestamos también nuestra total disposición de seguir construyendo por Guanajuato, de seguir trabajando los proyectos estratégicos”, expresó la Gobernadora Electa.
Quien encabezará la próxima Administración Estatal, adelantó que sostendrá reuniones con las autoridades electas de los 46 municipios de Guanajuato y las y los legisladores para el periodo 2024- 2027.
“En estos meses previos estaremos trabajando con la visión que tengan las diferentes fuerzas políticas, escuchando con apertura”, puntualizó Libia.
Libia informó que, actualmente se encuentra trabajando en el proceso de integración del Plan de Gobierno, buscando los mejores perfiles para ocupar las diferentes Secretarías. La Gobernadora Electa enfatizó que por primera vez en la historia del estado se tendrá un gabinete paritario.
“Este ‘Nuevo Comienzo’ ya está más cerca que nunca y seguiremos consolidando el mejor proyecto para Guanajuato”, concluyó la Gobernadora Electa.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR,
acudió como invitado especial al evento
Pénjamo, Gto., jueves 23 de febrero del 2023.- El Congreso Agrario Permanente (CAP) de Guanajuato renovó su mesa directiva, quedando como coordinadora de la organización María Socorro Ramírez Flores.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, asistió al evento en representación del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para refrendar la colaboración del gobierno estatal con todas las organizaciones campesinas.
“Con mucho orgullo quiero decir que el Gobernador ha atendido a todos los sectores, y especialmente con las organizaciones campesinas ha tenido un trato cercano y conciliador por el bien de las familias del campo de Guanajuato.
“Y siguiendo esa línea e instrucción, en la Secretaría hemos trabajado de cerca con este Congreso Agrario Permanente, quien tiene las puertas abiertas y nuestra disposición para trabajar en conjunto, siempre poniendo en primer lugar a las mujeres y hombres del campo que ponen alimento sobre las mesas de todos los guanajuatenses”, expresó el Secretario.
También recordó que producto de este trabajo coordinado, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) ha apoyado con $4 millones 890 mil 216 pesos a través de distintos programas y para las distintas organizaciones que integran al CAP.
El Congreso Agrario Permanente (CAP) está integrado por 11 organizaciones campesinas de todo el Estado. Cada año se renueva su Coordinación, que es suu máxima representación
En el evento se le tomó protesta a la nueva mesa directiva, quedando como coordinadora del CAP, María Socorro Ramírez Flores, quien es líder de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares; como secretario técnico se nombró a Francisco Martín Escobar Osornio, líder de la Unión Campesina Democrática; y como secretario de actas rindió protesta José Valentín Sánchez Guerrero, de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina.
También asistieron Rafael Castillo Bermúdez, representante de la SADER en Guanajuato; José Jacobo, representante nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP); Miguel Herrera Flores, regidor del Ayuntamiento en representación del alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza; Alejandro Herrera Flores, jefe de Residencia Pénjamo de la Procuraduría Agraria; Silvia de Anda Campos, de la Sedeshu; así como Patricio Ibarra, director general del Sistema Nacional de Empleo en Guanajuato de la SDES.