Desfile Independencia

Guanajuato celebra el 215 Aniversario de la Independencia con desfile cívico-militar en Dolores Hidalgo

  • El evento reunió a más de 40 instituciones educativas, fuerzas armadas, cuerpos de auxilio y jinetes.
  • La conmemoración evocó la unidad y valentía del llamado de 1810 en la Cuna de la Libertad Nacional.

Dolores Hidalgo C.N.I., Gto. 16 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el tradicional Desfile Cívico Militar en Dolores Hidalgo, Cuna de la Libertad Nacional.

“Hace 215 años en este suelo resonó la libertad a las voces de Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo y otros tantos héroes y heroínas. Se levantó el pueblo de Dolores años después de consumada la Independencia, comenzaron las celebraciones en Dolores Hidalgo, pero un 8000 1827 se hacía un desfile para conmemorar la libertad mexicana”, relato la historiadora de Dolores Hidalgo, Rocío Corona Azanza.

Por primera vez en 200 años como Estado libre y soberano, una Gobernadora encabezó las fiestas patrias en Guanajuato.

Para conmemorar el Aniversario de la lucha que nos dio Patria, la Mandataria Estatal caminó desde el Monumento a la Bandera hasta la zona centro, junto a la Catedral, acompañando el arranque del desfile que congregó a miles de familias, estudiantes, autoridades y cuerpos de seguridad.

En el desfile participaron 2 mil 363 personas divididas en contingentes de más de 40 instituciones educativas del municipio, con escoltas, bandas de guerra y estudiantes; así como elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, agrupaciones de charros y asociaciones civiles, mostrando la unión de Guanajuato en torno al legado de libertad heredado por los héroes de la patria.

La ceremonia cívico-militar en Dolores Hidalgo evocó la fuerza del llamado de 1810, recordando que la Independencia es símbolo de unidad, justicia y valentía.

Durante el desfile, la Gobernadora estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri y su esposa Michelle Reyes Lucio, Presidenta del sistema DIF Municipal; el General de brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García de la 16va zona militar; el General de Brigada, Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato y Martín Morales Hernández, Delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Farid Ramírez Prado, representante de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.

Además de integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Gente, así como funcionarios municipales y sociedad civil.

Saldo blanco durante las ceremonias del 213 Aniversario del Grito de Independencia y desfiles cívicos

• Se registra saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas del 213 Aniversario del Grito de Independencia y los desfiles cívicos en el estado de Guanajuato.

GuanajuatoGto., 16 de septiembre de 2023.- Derivado de acciones preventivas de seguridad y vigilancia implementadas para la salvaguardar a la población, elementos federales, estatales y municipales de seguridad y emergencias, registraron saldo blanco durante las ceremonias conmemorativas por el 213 Aniversario del Grito de Independencia y desfiles cívicos.

Los actos del Grito de Independencia, se realizaron en los 46 municipios de la entidad, sin que se presentara alguna incidencia relevante y en los que se registró una afluencia de 208,129 personas aproximadamente.

En el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se tuvo un aforo de más de 14 mil personas reunidas en la plaza Principal de esta ciudad. Enseguida el municipio de León tuvo una afluencia de 12, 809 personas e Irapuato con una asistencia de 12,500 personas.

En tanto los desfiles cívicos, se realizaron en 44municipios con excepción de Atarjea y Tierra Blanca, con una asistencia de 238,430 personas sin que se reportaraalguna novedad de relevancia.

El operativo, se desplegó en los 46 municipios de la entidad y contó con un estado de fuerza compuesto por 24,327 elementos de seguridad pública, emergencias y grupos de auxilio.

El dispositivo de seguridad estuvo apoyado con operaciones tierra-aire con cuatro aeronaves de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la base de mando en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, así como por 4,028 vehículos entre patrullas, motocicletas, unidades de primera respuesta, grúas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas, camión de bombero y cisternas.

El despliegue se implementa a lo largo y ancho del territorio estatal apegados en todo momento al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.

Las instituciones participantes en el dispositivo fueron: laSecretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Además de la Fiscalía General del Estado participaron la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.

Después de dos años, regresó el orgullo y la tradición del Desfile Conmemorativo de la Independencia de México

  • Contingentes cívicos y militares recorrieron el bulevar Adolfo López Mateos del Municipio de León.
  • El Gobernador Diego Sinhue, autoridades de los tres niveles de gobierno y cientos de familias, asistieron al desfile para observar el paso de los participantes.

            León, Gto, 16 de septiembre de 2022.- Después de dos años de pandemia, el patriotismo volvió a aflorar en las familias que asistieron al Desfile Cívico Militar conmemorativo al 212 aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, en la ciudad de León.

Al tradicional evento asistió el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien observó el paso de los contingentes que avanzaron por el bulevar Adolfo López Mateos, desde el Parque Hidalgo, hasta el Distrito León MX.

El desfile contó con la participación de mujeres y hombres de diferentes instituciones que a diario demuestran su lealtad, orgullo y compromiso; desde efectivos del Ejército Mexicano, elementos de la Guardia Nacional, elementos de seguridad pública estatales y municipales, así como estudiantes de los Bachilleratos Primer Ligero de León, voluntarios de la Cruz Roja y asociaciones de charros.

Como preámbulo, instituciones educativas desarrollaron una representación de danza prehispánica y baile folclórico, para promover las tradiciones y la herencia cultural a través del arte.

El paso de los contingentes comenzó con la participación de 14 oficiales del Ejército Mexicano, 733 de tropa con tres banderas monumentales y cinco estandartes, 79 conscriptos, 53 vehículos y cuatro binomios caninos.

En representación de la Guardia Nacional marcharon, un jefe, 20 oficiales, 828 agentes con cuatro banderas, 61 vehículos y dos binomios caninos.

Al paso de contingentes se sumaron las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con 20 elementos abordo de siete vehículos.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, participó con una banda de guerra, una escolta, 770 elementos de la Policía Municipal que portaron dos banderines, 22 vehículos, 63 motociclistas, 36 ciclistas, cuatro binomios caninos y desde el aire, el helicóptero Halcón sobrevoló el trayecto terrestre de los contingentes.

La corporación de Protección Civil Municipal participó con 86 elementos, abordo de 10 vehículos y una embarcación.

La Delegación de la Cruz Roja de León envió 70 elementos y seis unidades de rescate; mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos contó con 90 elementos, tres vehículos, una ambulancia, cinco ciclistas y un vehículo moto bomba.

La Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León tuvo representación con 63 elementos.

Los Bachilleratos Bivalentes Militarizados Batallón Primer Ligero, ubicados en León, marcharon con una banda de guerra, dos escoltas y 349 estudiantes.

En este desfile patrio cabalgaron 120 jinetes pertenecientes a distintas asociaciones de charros del estado.

El recorrido culminó sin novedad y las familias asistentes tuvieron la oportunidad de conocer al personal cívico y militar que a diario trabajan en favor de los guanajuatenses. Al Gobernador le acompañaron, Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; el General de División Diplomado del Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; Martha Guadalupe Hernández Camarena, Diputada Local; el General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; el Comisario de la Guardia Nacional, José Felipe Andrade Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Guanajuato y representantes de los poderes en el Estado.