Irapuato, Guanajuato. A 13 de Junio del 2020. La esperanza por conseguir lo anhelado es el motor de nuestras vidas. Es la mecha que permite que nuestra llama siga su camino. Bajo esa premisa Jorge Romero, Director General del Instituto de la Juventud llevó a cabo una entrevista denomina “A lo grande” con Paola Longoria.
En la búsqueda de inspirar a los jóvenes guanajuatenses a construir y fortalecer su proyecto de vida, promoviendo los valores, habilidades blandas, armonía familiar, la disciplina y esfuerzo por medio de ejemplos de vida que por su trayectoria han destacado en lo profesional y personal sean referente para las nuevas generaciones.
Paola Longoria es raquetbolista profesional mexicana. Ha sido ganadora del campeonato mundial por la Federación Internacional de Racquetball en las categorías tanto individual como dobles femeniles, siendo 11 veces la número 1 en el ranking mundial, además de participar en Juegos Paralímpicos y Olímpicos, además de destacar desde los 18 años al ganar su primer Us Open.
También ha obtenido grandes reconocimientos como lo es el mérito al deportista mexicano y el Premio Nacional del Deporte. Acontecimientos que la llevan a ser gran referente para las nuevas generaciones ya que además es una muestra de que cuando se tienen las ganas y la pasión por lograr los objetivos, es cuestión de determinación y arduo trabajo para realizarlos, ya que además de tener éxito en lo deportivo, cuenta con un título universitario como Ingeniera en mecánico administrativo, una maestría en Ciencias Políticas y además es subteniente en el ejército mexicano.
Paola contó su experiencia respecto al gran camino que ha recorrido, el esfuerzo que ha implicado el intentar cada sueño, la fuerza que se debe tener para levantarse, cambiar lo malo de la derrota en positivo para tomar mayor fuerza y seguir adelante. Además de mencionar que le apuesten a lo difícil y lo más alto, costará más trabajo pero no será imposible concretarlo.
Además platicó que recomienda tener muy en cuenta el ser constantes, dedicar tiempo, pero sobre todo ser agradecidos, ser humildes en todo momento y que los éxitos no te hagan perder el piso, estar con la familia y escuchar consejos será clave para tu crecimiento, así como tener mentores que te forjen mayor experiencia.
Invitó a los jóvenes a prepararse lo más posible en lo académico, aprovechar las oportunidades que se les presenten, incluso buscarlas y generar las circunstancias para estar más cerca a la realización de los sueños, como también a practicar una disciplina deportiva y si es posible hasta una artística o cultural, porque eso ayudará a tomar un mejor rumbo en la vida y tendrás la mente ocupada siempre en cuestiones positivas evitando caer en adicciones.
Así mismo hizo un llamado para que busquen actividades y trabajo que realmente les apasionen, que puedan realizar parte de sus hobbies porque así lo harán con gusto y serán completamente felices, mencionó que además de su vida como atleta profesional, ha emprendido en ámbito empresarial al sacar su línea de ropa y ser de las pocas mujeres en también tener su línea de raquetas, teniendo próximamente su segundo modelo en el mercado.
El ser entusiasta y valiente me ayudó desde pequeña porque soy una mujer de retos, desde muy pequeña intenté varias disciplinas deportivas entre ellas natación, tenis, basquetbol y fútbol, de hecho por un momento estuve indecisa si decidirme entre dedicarme al fútbol o al racquetball, por lo que tomé en cuenta mis habilidades y aptitudes encaminando mis esfuerzos a esta disciplina.
Comentó Paola que está tan agradecida con su disciplina del racquetball que ha decidido crear una escuela de este deporte en la ciudad de San Luis Potosí, cerca del Centro de Alto rendimiento para de esta manera buscar a los talentos que destaquen y de ahí puedan surgir las o los próximos campeones de México que ocupen los primeros lugares en el pódium en las competiciones como en el ranking mundial.
Por otra parte mencionó que la diversión y los hobbies no están peleados con la construcción del éxito, simplemente hay que saberlos encaminar en la dirección correcta, que no te generen distracción de tus objetivos ni mucho menos poner en riesgo lo mucho o poco que lleves de avance porque entonces ahí abría que comenzar desde cero, y es mejor ser estricto personalmente para impulsarse a lo anhelado
Por ultimo Paola agradeció la entrevista al funcionario estatal por ejercer este tipo de acciones que impulsan a la juventud a conocer más sobre personas que con esfuerzo han llevado el nombre de México a lo más alto, destacando a nivel internacional y superando a quienes en algún momento fueron nuestros ídolos, pero eso es posible meramente con trabajo constante y no quitar el dedo del renglón, esforzándote y llevando tus límites más allá de lo imaginable.
06 de Junio de 2020. El Instituto de la Juventud Guanajuatense llevó a cabo una emisión más de Guanajoven on line con la participación de Tatiana Briseño, co creadora de Campeonas MX, una plataforma digital en la cual se impulsan y difunden notas deportivas destacando el talento de las mujeres.
Tatiana contó su experiencia en los deportes, además de aconsejar a jóvenes y mujeres para llevar su proceso de cumplir sus metas con responsabilidad, pues la pasión y el talento llevan a lograr los objetivos planteados.
La formación de identidad es un tema que está muy presente en la construcción del proyecto de vida de la juventud, por lo que se deben conocer los casos de éxito para que sirvan también como ejemplo a seguir mediante sus valores, trayectoria e historia de vida.
Las mujeres hoy en día juegan un papel muy importante no únicamente dentro de las canchas y los deportes, sino en todos los ámbitos, factor que ha permitido la apertura, y la pomoción de igualdad de oportunidades y la equidad de género.
Es importante romper esquemas, apostar a los tiempos actuales, crear condiciones más óptimas para el desarrollo y participación de todas y todos, buscando la inclusión y el respeto como elementos fundamentales de la interacción social.
Con este tipo de acercamientos, Guanajoven promueve y destaca aquellos ejemplos que sirvan a la juventud de la entidad a seguir y lograr sus sueños, metas y objetivos.
22 de Mayo del 2020. El Instituto de la Juventud Guanajuatense llevó a cabo una conferencia mediante Facebook live impartida por Rafael Jaime Jaramillo denominada “Acceso al cambio de época”.
Rafael Jaime es originario de Salamanca, Guanajuato. Es un destacado triatleta paralímpico, alpinista y conferencista, a la edad de cuatro años le diagnosticaron una enfermedad cancerosa llamada retinoblastoma bilateral, misma que le hizo perder el ojo derecho.
Fue gracias al apoyo y respaldo de su familia como siguió adelante con su vida, estudiando, juagando e interactuando, haciendo frente a la circunstancia que enfrentaba teniendo que lidiar con burlas, rechazo y discriminación, pero a pesar de la depresión, él encontró en el deporte como una anestesia para cualquier dolor o mal emocional.
A los 18 años de edad le regresó el cáncer perdiendo la vista por completo, esto llevó a Rafael a ser más fuerte, retomar la esperanza, no dejarse llevar por la tristesa, teniendo por su mente el superarse y ser mejor. Desde entonces ha participado en múltiples maratones y conferencias. Actualmente es integrante de “Aquíles” un grupo de triatletas de alto rendimiento.
Durante la conferencia Rafael inspiró y motivó a la audiencia que se conectó en la cuenta de Guanajoven, donde contagió su alegría y entusiasmo por la vida, invitando a la juventud a seguir en casa para protegerse de la pandemia a pesar de los daños que conlleva pero que es un excelente momento para abrazar la realidad, mencionando que los guanajuatenses son gente echada para adelante, con muchas cualidades.
Hizo un llamado a ser personas sin pretextos de vida, a realizar sus metas, a no postergar las actividades y sueños, ya que la vida da cambios inesperados por lo que es mejor atreverse a llevarlo a cabo, también mencionó que es normal tener miedo, pero lo que no es normal es amplificarlo, porque detrás del miedo siempre se encuentran grandes oportunidades.
Destacó tambien que a su paso de su experiencia busca romper el paradigma social del no puedo a causa del miedo, invitando a las personas para afrontarlo, trabajar en lo que se desea y definirse como persona, porque finalmente serás recordado por tus acciones, manera de pensar, para lo cual dejar huella es como podrás construir un mejor legado.
También aportó dos puntos de vista para que las personas salgan adelante y no tengan malos pensamientos al estar en casa los cuales son: creerse capaz, tener en cuenta las cualidades que posee la persona para llegar a sus objetivos y no saltarse las etapas de los procesos porque eso impedirá que se puedan desarrollar de la mejor manera.
Por ultimo Rafael comentó que se ha propuesto escalar las montañas más altas del mundo, por los diferentes continentes, su ceguera no es ningún obstáculo y se seguirá preparando para llevar el mensaje desde lo más alto de que la discapacidad no es un impedimento para realizar cosas extraordinarias y vencer las adversidades con pasión y sacrificio.
Jorge Romero; Director General de Guanajoven fue el moderador de la conferencia, teniendo como invitadas a Marieli Cervantes Vega; Coordinadora de Atención a la Juventud de Salvatierra y María Yaitzi Torres Orozco; Coordinadora de Atención a la Juventud de Cortazar.
Guanajoven ha desarrollado el uso de las redes sociales y la tecnología para brindar a los jóvenes sus servicios como también pláticas y conferencias de personalidades que han destacado por su talento y trayectoria para que los jóvenes al estar en casa sigan preparándose y construyendo su proyecto de vida.
Irapuato, Guanajuato, a 12 de febrero de 2020.-. Con el objetivo de impulsar la un estilo de vida sano entre las y los jóvenes, el Instituto de la Juventud Guanajuatense suma esfuerzos con Heineken México, quienes hicieron la donación de equipo de gimnasio al aire libre con una inversión de 250 mil pesos, que se ubica en el parque Irekua.
Esta sinergia es posible con la vountad de la iniciativa privada con Gobierno del Estado, pues a través de Guanajoven se logró concretar una alianza estratégica para fomentar actividades que aumenten la calidad de vida tanto de los jóvenes como toda la población en general, ya que son ellos quienes son el motor y la grandeza de Guanajuato.
Jorge Romero Vázquez; Director General del Instituto de la Juventud Guanajuatense informó que gracias a la aportación y suma de voluntades serán beneficiados los irapuatenses y visitantes de otras localidades. Explicó que los equipos de ejercicio son parte de una donación realizada por la empresa HEINEKEN México mediante su eje de comunidad.
Víctor Manuel Hernández Martínez; director Operativo del parque Irekua agradeció que se considerara el espacio ya que en promedio ingresan al recinto diariamente más de mil personas por lo que el uso de los ejercitadores será constante, además de comprometerse a supervisar que se les brinde un buen uso por parte de la ciudadanía.
HEINEKEN México decidió participar en esta iniciativa con Guanajoven ya que por medio de su eje de Comunidad aportan como empresa socialmente responsable para que los ciudadanos se activen mediante el ejercicio y la sana convivencia, además de tener un consumo responsable. Afortunadamente se han dado las oportunidades de poder aportar 5 gimnasios en el Estado como el que se entrega hoy en Irapuato, como parte de la labor que tiene la empresa a nivel nacional.
CARRERA DE OBSTÁCULOS GUANAJOVEN
PARA SER DONADOS A DIFERENTES ASOCIACIONES CIVILES
DESARROLLO DE LA JUVENTUD
Irapuato, Gto., a 13 de septiembre de 2019.- Fomenta Guanajoven la sana práctica de actividades de esparcimiento al aire libre a la par de la beneficencia, como clave para el desarrollo de la Juventud.
Ante ello realizó la “4ta. Carrera de Obstáculos Guanajoven” en la deportiva Norte ‘Mario Vázquez Raña’ en la ciudad de Irapuato con la participación de más de 500 jóvenes, quienes donaron un kilo de alimento para inscribirse.
El banderazo de salida lo dio el titular del Instituto Estatal de la Juventud (INJUG), Mtro. Jorge Romero, quien reconoció el interés de la población juvenil no solo por correr, sino por ayudar a aquellos que menos tienen y los invitó a seguir esas buenas prácticas, que el día de mañana les servirán para su proyecto de vida.
“Estamos contentos de poder llevar acabo la cuarta carrera de obstáculos por parte de Guanajoven, donde los jóvenes participaron de manera colaborativa y en equipo, para desarrollar diferentes tipos de habilidades como lo es el liderazgo, la comunicación efectiva, el manejo de estrés y que al poner en práctica todas estas habilidades blandas les sirva el día de mañana en sus experiencias profesionales, personales y espirituales” expresó el funcionario estatal.
Y detalló que “el Instituto de la Juventud Guanajatense busca fomentar la participación, que es la palabra clave en toda la juventud, así como que los jóvenes tengan proyecto de vida, pero sobre todo que lo encaminen a cuestiones positivas”.
Luego de más de 1 hora se registró Luis Alejandro García Rangel como primer lugar; Luis Gabriel Madrazo Guerra como segundo lugar; y Sonia Laguna López en tercer lugar. Además todos los participantes recibieron un reconocimiento de INJUG por su valioso apoyo y participación.
Gracias a los cuales se juntaron 450 kilos de arroz, frijoles, pasta, atunes, comida enlatada, aceite, gelatinas, cereales, avena, entre otros productos no perecederos. Todo el alimento recaudado será donado para diferentes asociaciones civiles que apoyen en causas sociales.
Los tres ganadores recibieron al final de la carrera cheques por montos desde los 8 mil pesos hasta 15 mil pesos, respectivamente. Cabe mencionar que en el presídium el titular de INJUG estuvo acompañado por los regidores del H.Ayuntamiento Rebeca Almanza Villaseñor y Juan Francisco Herrera Murillo; Víctor Hugo García Reza, ex jugador profesional de la Liga MX, y Ana Carolina Gaona Camarena, Miss Mexicana Universal.
SOP/COM2017/285
Guanajuato, Gto. a 04 de noviembre de 2017.- Con una inversión superior a los 200 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado fortalece la infraestructura deportiva para mejorar la calida de vida de los guanajuatenses.
“En lo que va del año estamos ejecutando diversas acciones como la construcción de canchas de fútbol, usos múltiples, rehabilitación y construcción de deportivas, techado y rehabilitación de albercas y pistas de atletismo, por mencionar algunas”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Destacó que se trabaja en conjunto con la Comisión del Deporte (CODE), la Secretaría de Desarrollo Humano (SEDESHU) y los municipios para crear espacios dignos para la práctica del deporte.
El funcionario estatal mencionó que al día de hoy se construyen y/o rehabilitan 13 canchas de fútbol, basquetbol, voleibol y de usos múltiples.
Canchas de fútbol:
-Centro impulso Social Las Palomas, Guanajuato, Gto.
-Localidad de Mangas Cuatas, Atarjea, Gto.
-Unidad Deportiva de Doctor Mora, Gto.
-Parque Xochipilli, Celaya, Gto.
-Campo de fútbol “El Internado”, San Luis de la Paz, Gto.
-Macrocentro Polideportivo, Guanajuato, Gto.
-Centro Deportivo, Yuriria, Gto.
Canchas:
-Usos múltiples, Deportiva Parque Metropolitano, León, Gto.
-Usos múltiples, Módulo Azteca, León, Gto.
-Basquetbol y voleibol en el auditorio municipal, Tierra Blanca
– 2 canchas de voleibol playero, Deportiva Purísima del Rincón.
El Subsecretario de Programación y Administración informó que uno de los objetivos del actual gobierno es construir nuevos espacios dignos y de calidad para generar mayores opciones para los guanajuatenses en la práctica del deporte.
Tal es el caso de la construcción de la Unidad Deportiva en Comonfort, Apaseo el Grande en su segunda etapa y la deportiva en el Parque Metropolitano de la ciudad de León; además se remodelará el Polideportivo Los Eucaliptos en Silao, la Deportiva Norte en Celaya, y se moderniza la Unidad Deportiva en Abasolo en una segunda etapa.
Otras obras para destacar es la construcción del primer patinódromo en el estado, ubicado en el Macrocentro Deportivo León I, el cual contará con una pista de hockey para patines sobre ruedas, y que en su tercera etapa presenta un avance del 13% de construcción.
“Actualmente construimos 2 albercas, una ubicada en el municipio de Celaya en la Deportiva Campos LUC y otra en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, y realizamos otras acciones como la instalación del alumbrado en el Centro Deportivo Las Joyas en el municipio de León y la remodelación del campo de béisbol El Copal en Irapuato, por mencionar solo algunas”. Indicó José Luis Meza.
Con estas acciones el Gobierno del Estado busca promover la cultura del deporte con obras que permiten la práctica de una gran variedad de disciplinas deportivas en todos los municipios del estado de Guanajuato.
SOP/COM2017/259
Silao, Gto., 06 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación, en una primera etapa, de la Unidad Deportiva Municipal en Silao.
Para realizarlo se ejerció un monto de 4.9 millones de pesos para construir el tachado de 2 canchas de basquetbol, la instalación de carpeta asfáltica, recubrimiento acrílico y la colocación de tableros fijos en diversos espacios deportivos.
La Secretaría de Obra Pública detalló que se rehabilitaron 6 canchas de basquetbol con la colocación de carpeta asfáltica y recubrimiento sintético, así como la instalación del equipo consistente en 12 tableros fijos.
Además, se construyó el techado metálico en 2 canchas de basquetbol, la instalación pluvial, en un área de intervención de 2 mil 464 metros cuadrados y la instalación de 2 módulos de 6 ejercitadores fijos.
Para finalizar se notificó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa silaoense Jolue Construcciones, S.A. de C.V. y con ello la generación de más de 50 empleos con mano de obra local.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, abanderó este lunes a los deportistas que nos representarán en la próxima Olimpiada, Paralimpiada y Nacional Juvenil 2017. A través de su titular, Isaac Piña Valdivia, el estado realizó la toma de protesta a los atletas que de manera directa tendrán actividad en la máxima justa nacional del deporte.
La capital del estado de Guanajuato, fue sede de este acto de abanderamiento a donde acudieron autoridades estatales y municipales para recibir a más de 600 deportistas que son parte de la delegación de este 2017.
En su mensaje el titular de CODE, precisó la importancia del esfuerzo, entrega y dedicación de parte de nuestros atletas para llegar en cada una de las disciplinas a lo más alto del deporte representando dignamente a Guanajuato.
Robinson Castellanos, boxeador profesional, también brindó un mensaje a los presentes, deseándoles éxito para cumplir el sueño que los lleve hasta a unos Juegos Olímpicos.
Por su parte el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega, felicitó a los atletas de la entidad y deseó el mejor de los éxitos en las competencias venideras, destacando que ya son ganadores por estar ahí.
La delegación deportiva del estado de Guanajuato participará en la edición 21 de la Olimpiada Nacional, además del Nacional Juvenil y la Paralimpiada Nacional que para este 2017 tendrán como sedes principales Nuevo León, Jalisco y Colima. Las dos primeras competencias del 01 de mayo al 15 de junio; mientras que la paralimpiada se celebrará a finales del mes de agosto.
Durante la justa nacional pasada, Guanajuato logró ubicarse dentro de los 10 mejores del país al obtener 101 medallas totales; 32 oros, 26 platas y 43 bronces. Y para este 2017, con una delegación aproximada a los 800 deportistas, la meta es seguir dentro del top ten del deporte nacional.
EDICIÓN 2016
OLIMPIADA NACIONAL
663 deportistas en 36 disciplinas
9no lugar en el medallero nacional con 3 mil 064 puntos
8vo lugar de la tabla nacional de puntos;
NACIONAL JUVENIL
216 deportistas en 15 disciplinas
4to lugar nacional del medallero
73 medallas: 24 oros, 19 platas y 30 bronces
PARALIMPIADA NACIONAL
88 deportistas
48 medallas: 24 oros, 9 platas y 15 bronces
Lugar 14
PARTICIPACIÓN EDICIÓN 2017
498 deportistas en 34 disciplinas de Olimpiada Nacional.
(Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Beisbol, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Frontón, Futbol Asociación, Gimnasia Artística Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Patines Sobre Ruedas, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Racquetbol, Remo, Rugby Siete, Squash, Tae Kwon Do, Tenis, Tiro Deportivo, Triatlón, Voleibol)
182 deportistas en 26 deportes de Juvenil Nacional
( Aguas Abiertas, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Frontón, Handball, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Remo, Rugby Siete, Squash, Softbol, Tae Kwon Do, Tiro Deportivo, Triatlón)
Y 31 deportistas en 3 disciplinas deportivas de Paralimpiada Nacional**
(Baloncesto en silla de ruedas, Golbol, Boccia)
** Aún no se publican todos los anexos técnicos de Paralimpiada. Una vez publicados, se podrá conocer el contingente total de guanajuatenses en Paralimpiada.
Además a la delegación se suman más de 100 entrenadores, auxiliares y delegados por deporte, así como el equipo de CODE Guanajuato para garantizar las mejores condiciones en la participación de cada uno de los deportistas que nos representan en este magno evento.
SEDES 2017
Nuevo León que recibirá del 1 de mayo al 11 de junio 28 disciplinas deportivas; Natación, Aguas Abiertas, Triatlón, Vela, Karate Do, Racquetbol, Tiro con Arco, Pentatlón Moderno, Boxeo, Tenis, Patines Sobre Ruedas, Canotaje, Voleibol de Playa, Frontón, Tiro Deportivo, Atletismo, Squash, Nado Sincronizado, Remo, Gimnasia Rítmica, Luchas Asociadas, Ciclismo, Clavados, Gimnasia de Trampolín, Levantamiento de Pesas, Tae Kwon Do, Esgrima, Gimnasia Artística.
Jalisco del 27 de mayo al 15 de junio, recibiendo 14 deportes: Ajedrez, Boliche, Voleibol, Beisbol, Hockey In Line, Softbol, Tiro Deportivo, Charrería, Hockey sobre Pasto, Futbol Asociación, Polo Acuático, Baloncesto, Rugby Siete, Handball.
Ciudad de México del 9 al 27 de mayo, Bádminton y Tenis de Mesa.
Quintana Roo del 15 al 19 de junio, Judo
SOP/COM2016/332
Tierra Blanca, Gto., a 24 de noviembre de 2016.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública rehabilitará en la comunidad de El Tepetate una cancha de usos múltiples con una inversión superior a los 1.1 millones de pesos, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Comentó que esta rehabilitación incluye la construcción de una rampa de acceso con la finalidad de proveer de accesibilidad universal a este espacio deportivo, el cual es uno de los objetivos del Gobierno del Estado, construir más y mejores obras donde más se necesitan.
En un área a intervenir de 776 metros cuadrados los trabajos de rehabilitación estarán a cargo de la empresa guanajuatense Kore Caminos del Noreste a la cual se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar el desarrollo económico y social de la comunidad.
El funcionario estatal resaltó que para realizar la rehabilitación se tendrá que demoler la cancha existente para continuar con la conformación de plataforma, con acabado final con recubrimiento acrílico, equipamiento deportivo y enmallado de las instalaciones.
Además, se instalarán 6 ejercitadores fijos y 3 bancas para realizar actividades físicas y de esparcimiento; estos trabajos tienen un plazo de ejecución, según el programa de obra de 90 días naturales y concluirán en el primer trimestre del próximo año.
Para concluir el Subsecretario de Edificación mencionó que esta obra es para beneficio de los más de 500 habitantes de la comunidad de El Tepetate y así impulsar la práctica del deporte como una forma de mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2016/293
Guanajuato, Gto., a 18 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para construir la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación para Personas con Discapacidad en Silao, la construcción de una alberca en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón y una Unidad Académica Vertical en el Instituto Tecnológico Superior el mismo municipio.
Con un monto asignado para las tres obras por 61 millones de pesos, se busca que las empresas guanajuatenses participen y realicen estas obras para impulsar la economía e impulsar el desarrollo social del Estado, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Dio a conocer que la convocatoria es para construir un nuevo edificio en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón con un monto asignado por 27 millones de pesos y constará de dos niveles con estructura de concreto, muros de tabique de barro y concreto, para ejecutar en un lapso de 365 días naturales.
Otra de las obras en licitación es la construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad en el municipio de Silao, y sus alcances incluyen complementar acabados y canalizaciones de instalaciones del edificio, cimentación, estructura, albañilerías, cancelería, acabados aire acondicionado, entre otros; para esta acción se tiene un monto asignado de 24 millones de pesos a ejecutar en 240 días naturales.
La tercer y última obra es la construcción de una alberca, trinchera y cuarto de máquinas en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón en la cual se invertirán 10 millones de pesos, con un inicio aproximado de su construcción a finales de noviembre y un plazo de ejecución de 210 días naturales.
La visita al sitio de los trabajos en el caso de la Unidad Académica Vertical y la alberca olímpica se realizarán el 24 de octubre, la presentación y apertura de proposiciones se hará el 3 de noviembre, para notificar el fallo el lunes 14 de noviembre.
Para el Centro Estatal de Rehabilitación en su segunda etapa la visita al sitio de trabajo se realizará el martes 25 de octubre, el 4 de noviembre se realiza la apertura de propuestas y su fallo se dará el lunes 14 de noviembre.
Para finalizar José Luis Meza, Subsecretario de Programación y Administración, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses a participar en estas convocatorias y los invitó a mantener su información vigente en el Padrón Único de Contratistas del Estado para que estén en las posibilidades de ser seleccionados por la calidad de sus propuestas.