cursos de verano

Viven 8 mil niñas y niños un “Verano Impulso”

 

  • Participan más de 8 mil niñas y niños en Cursos de Verano 2017. 
  • Se realizan en 42 Centros Impulso Social del gobierno del estado. 
  • Se imparten valores, deporte y otras actividades formativas. 

Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2017.- Más de 8 mil niñas y niños con edades de 6 a 14 años participan en los Cursos de Verano 2017 que se llevan a cabo en los Centros Impulso Social del gobierno del estado. Las actividades tienen como objetivo abonar al desarrollo integral de los menores, informó José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano en la entidad.

“Estos cursos se llevan a cabo en 42 Centros de Impulso Social del Gobierno del Estado. Iniciaron el pasado 24 de julio y concluirán el 18 de agosto próximo. En ellos, se fomenta en las y los menores distintos valores que contribuyen con su desarrollo humano, como son: el respeto, la confianza, la solidaridad, la armonía, el compañerismo y la solidaridad”, abundó el funcionario.

Morales Moncada especificó que en los Cursos de Verano Impulso Social 2017, las y los menores enriquecen la formación artística, deportiva y educativa o participan en múltiples actividades recreativas planeadas especialmente para ellos.

“Se imparten cursos del idioma Inglés, computación, futbol, basquetbol, box, karate, taekwondo, voleibol, ajedrez, teatro, cine, pintura, música, manualidades, baile moderno y papel reciclado, entre otras actividades”.

Así mismo y aprovechando la estancia de sus hijas e hijos en los cursos, los padres de familia pueden continuar con sus actividades habituales o también acceden al programa formativo disponible en estos Centros.

La participación ciudadana también ha sido un elemento importante en la realización de estos cursos de verano, destacó José Gerardo Morales Moncada.

“Además de los padres de familia y de los instructores de los Centros de Impulso Social, se involucró a personas voluntarias que viven en las colonias aledañas. Así mismo, las y los jóvenes estudiantes de instituciones como la Universidad de Guanajuato, del CONALEP y de las Universidades Tecnológicas del estado aportan su servicio social. En suma, todos contribuyen a la formación de las y los menores”, dijo.

“Estas son acciones tangibles de la estrategia Impulso Social que abonan sin duda a recuperar el tejido social desde el seno de las familias y, sobre todo, desde esta etapa temprana de nuestras niñas y nuestros niños. Cumplimos así con las indicaciones de nuestro gobernador, Miguel Márquez Márquez”, concluyó el titular de la Sedeshu. //-

[wzslider autoplay=”true”]

CODE abre campamentos en León, Guanajuato Capital y Dolores Hidalgo

Deporte y activación física en estas vacaciones

Con el propósito de fomentar el deporte y la actividad física entre los niños de edad escolar, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, lleva a cabo su campamento de verano 2017 en sus diferentes instalaciones en la entidad.

Los cursos de verano se llevarán a cabo del 24 de julio al 11 de agosto en las instalaciones deportivas de Macrocentro León 1, Las Joyas, Gimnasio San Miguel en León, Macrocentro en Guanajuato Capital y en Dolores Hidalgo.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 21 de julio y están dirigidas a los niños de 6 a 12 años; quienes podrán participar de actividades recreativas y deportivas guiadas por personal capacitado.

Los niños participarán en actividades deportivas como natación (en donde haya alberca), basquetbol, futbol, gimnasia rítmica, tochito, ajedrez, tae kwon do, handball, lucha libre, lucha grecorromana, box y juegos organizados, entre otras actividades

Las inscripciones pueden realizarse en las instalaciones de CODE donde se llevarán a cabo los cursos o directamente en la página de internet code.guanajuato.gob.mx

Para ingresar a los campamentos de verano es necesario llevar la documentación personal del niño como CURP y fotografías y cumplir con una cuota de recuperación.

Con el propósito de que más niños de la zona de Las Joyas participen en estas actividades, se estableció un precio especial de 100 pesos. Los costos de los demás centros CODE van de los 200 a los 600 pesos.

El campamento de verano de CODE es una oportunidad para que los niños conozcan las diversas disciplinas deportivas con que cuenta la Comisión.