Cultura

EL FORUM CULTURAL GUANAJUATO PRESENTA EN EL AUDITORIO MATEO HERRERA AL AMERICAN STRING QUARTET

 

  • Reconocido internacionalmente como uno de los mejores cuartetos del mundo, esta agrupación está integrada por Laurie Carney, violín; Peter Winograd, violín; Daniel Avshalomov, viola; Wolfram Koessel, violonchelo.
  • El programa que presentarán está integrado por piezas de Haydn, Shostakóvich y Brahms.
  • Único concierto el próximo sábado 25 de abril a las 7 de la noche.

León, Guanajuato a 22 de abril de 2015. Este próximo sábado 25 de abril, como parte de la Temporada de Música de Cámara del Auditorio Mateo Herrera se presentará el American String Quartetreconocido internacionalmente como uno de los mejores cuartetos del mundo, que ha dedicado décadas moldeando un sonido de lujo por el cual se ha hecho famoso.

El ensamble conformado por Peter Winograd y Laurie Carney en los violines, Daniel Avshalomov en la viola y Wolfram Koessel en el violonchelo, cuenta con una trayectoria de casi 40 años, con presentaciones en las más importantes salas de concierto alrededor del mundo. Es el cuarteto residente en el Festival Aspen Music desde 1974 y en la Escuela de Música de Manhattan en Nueva York desde 1984.

El cuarteto nació cuando sus miembros originales aún eran estudiantes en la Juilliard School, su carrera despegó a raíz de que ganaron en el Coleman Competition y en el Naumburg Award, en el mismo año. De manera individual, los integrantes se presentan constantemente en recitales y clases magistrales. En el otoño de 2010, realizaron su cuadragésima gira en Europa, con actuaciones en Alemania, Suiza, España e Italia.

El plato fuerte de las celebraciones por su 35 º Aniversario, fue el lanzamiento en el verano de 2010, de su primer nuevo CD luego de varios años, titulado “Eco de Schubert”, cuyo nivel se empareja con el monumental último cuarteto de Schubert, con obras que llevan la influencia de los maestros de la  Segunda Escuela Vienesa, Alban Berg y Anton Webern. Con una repetición de la aclamada actuación del Cuarteto en el Merkin Concert Hall del último mes de enero de aquél año, el repertorio ofrecido postulaba que la línea creativa de la Primera a la Segunda Escuela Vienesa ha sido continua – y evidente cuando estas obras se escuchan ambas en un mismo contexto-. Este CD  es del sello NSS Music, una nueva empresa de Nadja Salerno-Sonnenberg dedicada a proyectos de alto riesgo intelectual que son frecuentemente pasados ​​por alto por los principales sellos discográficos. La extensa discografía adicional del cuarteto puede escucharse a través de los sellos Albany, CRI, Music Masters, Musical Heritage Society, Nonesuch y RCA.

Campeones de la nueva música, American String  Quartet ha interpretado numerosos estrenos, entre ellos el Cuarteto No. 4 de Richard Danielpour, por encargo de los Amigos de la Música de Cámara de Kansas City, y el “Llamado de una voz distante” de Curt Cacioppo, comisionado por los Amigos de la Música de Cámara de Arizona. En enero de 2009, el Cuarteto estrenó el Cuarteto de Cuerdas N º 2 de Tobias Picker en la ciudad de Nueva York para celebrar el 90º Aniversario de la Escuela de Música de Manhattan, y en mayo de 2011, los American estrenaron las Cuatro Danzas para Cuarteto de Cuerda y Orquesta de Cuerdas de Glen Cortese, obra comisionada por los Oregon Mozart Players.  

El programa que interpretarán para su cita en el Auditorio Mateo Herrera el próximo sábado está integrado por el Cuarteto de Cuerdas No. 5 en Re Mayor Op. 76 de Haydn; Cuarteto de Cuerdas No. 3 de ShostakóvichyCuarteto de Cuerdas No. 1 en Do Menor Op 51 de Brahms.

 

AMERICAN STRING QUARTET

Estados Unidos

Sábado 25 de abril, 19:00 horas

$200 entrada general

Auditorio Mateo Herrera

 

EL FORUM CULTURAL PRESENTA EN SU CALZADA DE LAS ARTES “POLEN, ALAS DE VIDA” CINTA DE DISNEY NATURE

 

  • Esta película queserá musicalizada en vivo por la Orquesta Cinema Planeta y bajo la dirección de Natalia Riazanova, es un fascinante viaje por la vida de las flores y sus polinizadores.
  • La narración en vivo estará a cargo de las actrices Regina Orozco, Tiaré Escanda, Dolores Heredia y Anna Layevska.
  • Se ofrecerá una única presentación gratuita para el público, el próximo sábado 11 de abril a las 20:30 horas.
 

León, Guanajuato a 8 de abril de 2015. Este próximo sábado 11 de abril, la Calzada de las Artes del Forum Cultural presentará la proyección de la película Polen, alas de vida (Wings of life).

Esta cinta fue dirigida por el fotógrafo y cineasta norteamericanoLouie Schwartzberg y producida por Disney Nature; narra el proceso de la polinización en impresionantes imágenes donde el espectador es testigo de este maravilloso fenómeno que da balance a la vida y en donde los animales protagonistas son las mariposas monarcas, los murciélagos del Golfo de Cortés, las abejas y los colibríes. Un fascinante viaje por la vida de las flores y sus polinizadores.

La musicalización es interpretada en vivo por la Orquesta Cinema Planeta, conformada por músicos de distintas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Minería y la Filarmónica de la Ciudad de México que serán dirigidos por la violinista rusa Natalia Riazanova e interpretarán música original de Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen Bliss.

La proyección contará además con la narración en vivo de las actrices Regina Orozco, Tiaré Escanda, Dolores Heredia y Anna Layevskaquienes interpretarán a uno de los cuatro animales que son protagonistas de la cinta.

Polen, alas de vida será sin duda un espectáculo inolvidable en donde la magia de Disney Nature y la idea original de Cinema Planeta llevarán a los espectadores a un fascinante mundo en medio de música sinfónica, y la historia de amor entre las flores y los polinizadores.

Natalia Riazanova

Inició su entrenamiento musical a muy temprana edad en la prestigiada Escuela Especial de Música para Niños Dotados GNESIN, de Moscú. A los 22 años y después de varias audiciones, obtuvo la posición de Concertino en la Orquesta Sinfónica de la Radio y TV de Moscú, convirtiéndose en el Concertino más joven en la ex -Unión Soviética. La Maestra Riazanova ha dado recitales en los más prestigiados festivales culturales de nuestro País.
Fundó en la Ciudad de Torreón El Centro de Estudios Musicales P. Tchaikovsky A.C, El Cuarteto de Cuerdas “Arbat” y la Orquesta Clásica de Guitarras de Torreón, novedoso ensamble en el norte del país. En el año 2010 fundó y fue nombrada Directora Artística de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón.

Dolores Heredia

En su filmografía destacan películas como La hija del puma dirigida por Hulf Hultberg, Dos crímenes de Roberto Sneider, Santitos de Alejandro Springall, Fuera del Cielo de Javier Patrón, Rudo y Cursi de Carlos Cuarón, A Better Life de Chris Weitz, y Días de gracia de Everardo Gout.  

Regina Orozco

Ganadora del Ariel en como mejor actriz por Profundo Carmesí de Arturo Ripstein, ha participado en películas más como Mujeres Insumisas de Alberto Isaac, Perdita Durango de Alex de la Iglesia, Paradas Continuas de Gustavo Loza y recientemente en la producción estadounidense How I Spent My Summer Vacation de Adrian Grunberg, así mismo prestó su voz en la película animada El Santos contra la Tetona Mendoza y en Ana de Carlos Carrera. 

Anna Layevska

Ha participado en varias obras de teatro, tales como La PruebaHuevo de PascuaAnita la Huerfanita y Las Mariposas son Libres y en películas como En el tiempo de las mariposas, Cansada de besar sapos, Casi divas y The fighter. En 2009, realizó el doblaje de la película para niños Lluvia de Hamburguesas.

Tiaré Scanda

Ha participado en películas como Salón México, De ida y vueltaQue no quede huella y Párpados azules del productor Ernesto Contreras y con la actriz Cecilia Suarez. Colaboró en Quieres que te lo lea otra vez, programa de lectura del CONACULTA. En televisión ha participado en diversas producciones.

 

POLEN, ALAS DE VIDA.

Documental / Francia, EUA / 2012 / 81 min.

Dirección: Louis Schwartzberg.

Producción: Grady Candler, Alix Tidmarsh.

Edición: Jonathan P. Shaw.

Música: Steffen Aaskoven & Marc-George Andersen.

Producción Artística:  Pawel Sliwinski

 

En vinculación con Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México.

 

 

 

 

 

 

 

EL TEATRO DEL BICENTENARIO DEL FORUM CULTURAL PRESENTA EL ESPECTÁCULO DE TEATRO ACROBÁTICO LA VERITÀ, DE LA COMPAÑÍA SUIZA FINZI PASCA

 

  • La Verità, un espectáculo multidisciplinario que conjuga teatro, acrobacia, clown, música, danza, malabarismo y artes plásticas en torno a la inspiración surrealista de Salvador Dalí.
  • Una obra de Daniele Finzi Pasca, una de las figuras más imaginativas y renovadoras del arte circense.
  • Se presentarán tres funciones los próximos días 17, 18 y 19 de abril.

 

León, Guanajuato a 8 de abril de 2015. La compañía multidisciplinaria Finzi Pasca (Suiza), reconocida a nivel mundial por la creación de espectáculos propositivos, tanto en su estética como en el tratamiento interdisciplinario de las diferentes vertientes escénicas, así como con un enorme contenido humano, presenta los próximos días 17, 18 y 19 de abril en el Teatro del Bicentenario, el espectáculo La Verità, escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca.

La Verità es una reflexión estética sobre el amor, la realidad y los sueños, en un juego de imágenes que oscilan entre lo bello, lo absurdo y lo poético. En esta realidad onírica,  numerosos personajes tienen como marco un telón monumental pintado por Salvador Dalí, para la ópera Tristán e Isolda, en Nueva York (1940). Sumergido en el surrealismo de este enorme lienzo, Finzi Pasca hace surgir de él historias, imágenes, humor y poesía.

Desde su estreno en la Place des Arts de Montreal, en enero de 2013, La Verità, se encuentra en una exitosa gira mundial, presentándose en los más importantes recintos de Europa, Asia y Latinoamérica.

Daniele Finzi Pasca, originario de Lugano, Suiza, ha presentado por todo el mundo sus más célebres espectáculos Ícaro, Corteo, Rain, Bianco su bianco y Donka. Un artista único, que cuenta con el máximo reconocimiento de la crítica internacional, por su extraordinaria capacidad para conmover al público con sus creaciones, que han aportado una novedosa significación al suceso escénico.

En 1983, fundó el Teatro Sunil, compañía en la que plasmó una visión del clown, la danza y la actuación denominada ‘Teatro de la Caricia’. En 2003, el Cirque du Soleil lo invita para crear y dirigir el espectáculo Corteo. Al año siguiente, diseña y dirige la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de Invierno en Torino, Italia. En 2009, fundó Inlevitas, junto con Julie Hamelin Finzi, compañía que desarrolló diversos proyectos artísticos, incluidos la ópera, el teatro acrobático y cine. En 2010, el Festival Internacional Chéjov de Moscú, lo invita a crear un espectáculo para inaugurar los festejos del 150 aniversario del nacimiento del escritor ruso: Donka, una carta a Chéjov.

En 2011 creó la Compagnia Finzi Pasca,  junto con Antonio Vergamini, Hugo Gargiulo, Julie Hamelin y Maria Bonzanigo. Esta estructura, nace del deseo de entrelazar los exitosos proyectos de Teatro Sunil e Inlevitas.

Entre sus más recientes tareas artísticas, Finzi Pasca fue llamado para crear y dirigir la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Sochi, Rusia, en 2014. Fue elegido para crear y dirigir la próxima edición de la Fête des Vignerons 2019, en Vevey, Suiza, un evento organizado cada cuarto de siglo, que atrae a miles de espectadores de todo el orbe.

En palabras de Daniele Finzi Pasca: “El lenguaje de la acrobacia, del teatro físico puede fácilmente conquistar este territorio, el territorio donde no es ni día, ni noche, donde la luz no toca la realidad pero la dibuja, la inventa, la reinventa. El lenguaje de la acrobacia excita nuestro inconsciente, haciéndonos ver paisajes interiores que parecen más verdaderos que lo real“.

El espectáculo La Verità, se presentará en tres funciones en el Teatro del Bicentenario en las siguientes fechas: viernes 17 de abril, a las 20:00 horas; sábado 18 de abril, a las 19:00 horas y el domingo 19 de abril, a las 18:00 horas. Los boletos están a la venta en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato (Teatro del Bicentenario y Auditorio Mateo Herrera), así como por el sistema ticketmaster.

TEATRO ACROBÁTICO

La Verità, de la Compañía Finzi Pasca (Suiza)

Escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca

 

Abril

Viernes 17 / 20:00 horas

Sábado 18 / 19:00 horas

Domingo 19/ 18:00 horas

  

Duración aproximada: 125 minutos, con un intermedio.

Precios: $80, $120, $230, $260, $390, $420, $450

Acceso a partir de 12 años.

 

Más información en: http://teatrodelbicentenario.com/la-verita/