Cuero

Este 14 de febrero, demuestra tu amor por Guanajuato consumiendo local

  • El Gobierno de la Gente invita a la población a celebrar el 14 de febrero consumiendo productos locales, fortaleciendo así la economía y el empleo en el estado.
  • Con más de 7 mil empresas, el distintivo “Marca Guanajuato” impulsa a las MIPYMES, genera más de 200 mil empleos y preserva las tradiciones locales.

Irapuato, Gto., 13 de febrero de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, invita a las y los guanajuatenses a celebrar este 14 de febrero adquiriendo productos y servicios locales.

El nuevo comienzo que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo busca mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses. Consumir local fortalece los negocios del estado, impulsa la economía y genera bienestar.

A decir de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, cada compra a un productor local fortalece la economía del estado, genera empleos y mantiene vivas las tradiciones que dan identidad a Guanajuato.

Los productos con el distintivo “Marca Guanajuato” garantizan calidad y autenticidad, además de respaldar el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales. Los puntos de venta pueden consultarse en: https://marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta.

Consumir productos locales es una forma estratégica de fortalecer la economía para potenciar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses y se fomentamos una mayor autonomía en un contexto global lleno de retos; al priorizar lo local, el sistema productivo se apta a los cambios para enfrentar los desafíos que el futuro pueda traer.

Cada compra se traduce en empleo, desarrollo y bienestar para miles de personas que han apostado por producir en casa. Celebrar el amor también es celebrar a Guanajuato. Este 14 de febrero, la invitación es clara: enamorarse de lo nuestro, elegir lo hecho en casa y demostrar que cada compra cuenta.

A una década de su lanzamiento, más de 7 mil empresas ostentan el distintivo “Marca Guanajuato”, consolidando este programa como un ejemplo de política pública con continuidad, adaptada a los retos actuales y comprometida con el futuro.

Las empresas con este distintivo generan empleo para más de 200 mil personas y contribuyen significativamente a la diversificación y prosperidad económica del estado.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continúa trabajando para fortalecer los ecosistemas que permitan a la iniciativa privada crear y mantener empleos, contribuyendo así al bienestar de las familias guanajuatenses.

Feria Internacional de Colombia abre nuevas oportunidades para empresas de Guanajuato

Las categorías participantes en esta feria internacional son: cuero, calzado, marroquinería, insumos e incluso tecnología.

Guanajuato, 28 de febrero de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) participó como visitante en la Feria International “Footwear and Leather Show” IFLS + EICI en la capital de Colombia, para conocer posibles nuevos mercados durante el periodo de pandemia por COVID-19 y hacer contactos con compradores internacionales interesados en calzado, productos terminados y otros servicios.

Uno de los objetivos principales del equipo de promoción internacional de COFOCE fue tener un mayor acercamiento con el mercado latinoamericano, ya que se encuentran expositores de materiales de alta calidad y moda.

Participamos como visitantes en la feria IFLS + EICI en Colombia, con la finalidad de conocer las posibilidades del mercado y hacer contacto con compradores internacionales interesados en materiales para calzado  y producto terminado, al presentar la oferta exportable de Guanajuato, que tiene como ventajas: la cercanía con el mercado, materiales de alta calidad y moda, la facilidad de comunicación al ser muy parecidos, y el interés en México como proveedor al contar con tratado de libre comercio y su posición privilegiada” dijo la Coordinadora de proveeduría para calzado y sector moda de COFOCE.

Colombia fue el tercer país que compró más productos del sector moda de Guanajuato durante el año 2020, al acumular un poco más de 300 millones de dólares en ese año.

Las ventajas competitivas que brinda nuestro país son ventanas de oportunidades que pueden llegar a ser únicas para varios sectores en Guanajuato, ya que la reactivación económica logró que se abran más y nuevos mercados.

La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (ACICAM), tuvo lugar a mediados de febrero y con la visita del equipo de trabajo de COFOCE, se logró visualizar posibles oportunidades de mercado para las empresas guanajuatenses.

La IFLS + EICI conjuntó dos eventos para conseguir un mayor alcance al convocar en un solo evento a fabricantes, industriales, diseñadores nacionales e internacionales de calzado, cuero, maquinaria, insumos marroquinería, incluso componentes y tecnología. 

En la edición del 2022, contó con la participación de expositores internacionales de países como Argentina, Brasil, Ecuador, Italia, México, Portugal y por supuesto Colombia, quienes exhibieron lo mejor de sus productos y donde la calidad e innovación son unos de los principales requisitos.

Si te gustaría saber más de estos eventos internacionales o cómo tu empresa podría llegar a aprovechar estas oportunidades, ¡Contacta con COFOCE!

https://www.facebook.com/COFOCE

WhatsApp +52 1 477 722 7362

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

.