Victoria, Guanajuato, 19 de octubre del 2025.- En un esfuerzo por acercar oportunidades reales a las zonas más apartadas del estado, el Gobierno de Guanajuato, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, hizo la entrega de apoyos del programa “Creemos en Ti” en los municipios de Atarjea, Victoria, Xichú y Santa Catarina.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la “Financiera de la Gente” explicó que, esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene como objetivo detonar el desarrollo económico en comunidades rurales, indígenas y de alta vulnerabilidad.
“Este apoyo es para la gente chambeadora, para la gente que necesita un impulso. Ella sabía que nos íbamos a encontrar aquí en el noreste, sé que con este apoyo van a salir adelante”.
“La gobernadora cree en ustedes, confía en ustedes. Es por esta razón que ella crea este programa Creemos en ti, una palabra muy poderosa que nos hace levantar nuestro ánimo y la responsabilidad que tenemos de salir adelante. Porque hay mucha gente que cree en nosotros y los que queremos todos los que estamos aquí, es que a todos ustedes les vaya bien”.
Recordó que, apenas el pasado 10 de septiembre, se llevaron a cabo los talleres iniciales del emprendedor, donde los aspirantes a recibir este apoyo aprendieron a creer en ellos mismos y lo que saben hacer.
Los apoyos vienen acompañados de asesoría y capacitación a quien así lo solicite, lo que permite a los beneficiarios no solo recibir el recurso, sino también adquirir herramientas para administrarlo de forma efectiva en caso de posteriormente solicitar un financiamiento y se priorizó se a mujeres y jóvenes que cumplieron con los requisitos y quienes representan una fuerza clave en el desarrollo económico local.
En esta etapa, se entregaron 303 apoyos:
Para Ángel Giovanni Hernández Mata, emprendedor de la comunidad Misión de Arnedo en Victoria, recibió el apoyo “Creemos en ti” para ampliar su pequeño negocio de venta de gorditas, quesadillas y tacos que trabaja junto con su mamá.
Él es estudiante universitario, desde hace tres meses se animó a dar el siguiente paso y emprender. Actualmente la mayoría del mobiliario con el que cuenta lo ha conseguido con familiares, amigos y vecinos.
“Me enteré por medio de un amigo que me comunicó sobre el apoyo, me interesó para poder sobresalir con mi negocio. Es una buena manera para salir adelante, fue muy fácil porque no fue tan difícil el proceso que tuve”.
“Necesitaría invertirlo en unas mesas, en un toldo, unas sillas, algo que me sea útil aquí para cuando venga la gente a consumir”.
Otro caso similar es el de Ángel Fabian Pérez, él es habitante del municipio de Atarjea, desde hace un tiempo sentía la inquietud de emprender, pero no tenía en claro de qué manera.
Platicó que un familiar le informó que se abrió la convocatoria y registro al programa “Creemos en ti” para municipios del noreste del estado y no lo pensó dos veces se anotó y al tomar el taller encontró la inspiración que necesitaba.
“Quiero agradecer al gobierno de la gente, a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo esta oportunidad de recibir el apoyo, pienso iniciar un taller mecánico”.
Ivon Padilla Hernández, dijo al final que con la llegada de “Creemos en Ti” a la Sierra Gorda representa un paso firme hacia la inclusión financiera y el fortalecimiento del emprendimiento local.
En territorios donde el acceso a capital es limitado, este tipo de programas se convierten en catalizadores de autonomía económica, arraigo comunitario y mejora en el entorno comunitario y la calidad de vida de las personas.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, 14 de octubre del 2025.- Con el objetivo de cerrar brechas de desigualdad y fomentar el emprendimiento desde lo local, el Gobierno del Estado de Guanajuato anunció nuevas convocatorias para inscribirse en el taller inicial del emprendedor en siete municipios.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que, esta es una iniciativa que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo promueve para los emprendedores e impulsar los proyectos productivos en comunidades rurales, indígenas y zonas vulnerables.
“En esta ocasión, en la primera convocatoria va dirigida para los municipios de: Huanímaro, Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro. La segunda para la zona de: San Miguel de Allende, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas”.
“Desde su lanzamiento, Creemos en ti ha entregado apoyos económicos no reembolsables de única ocasión, por 7 mil pesos a más de mil 940 personas de 26 municipios.
En su mayoría mujeres de entre 18 y 64 años, quienes han utilizado estos recursos para iniciar o fortalecer pequeños negocios en sectores como: alimentos, costura, comercio local y servicios personales”.
Agregó la titular de Tú Puedes Guanajuato que, esta convocatoria está abierta del 13 al 17 de octubre y el taller inicial del emprendedor tiene una duración aproximada de 2 horas con cupo limitado.
Bajo esta visión, el esfuerzo por llegar a más municipios responde a la alta demanda ciudadana y al impacto positivo que ha tenido el programa en la generación de ingresos familiares y el fortalecimiento del tejido comunitario.
“Este programa representa un voto de confianza al talento y la determinación de nuestra gente. Creemos en su capacidad para generar cambios reales cuando se les brinda una oportunidad concreta y digna”.
¿Quiénes pueden participar?
El programa “Creemos en ti” está dirigido principalmente a: Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro.
Que estén en su etapa inicial de su proyecto emprendedor y que requiera de un impulso para su arranque, ¡Esta su oportunidad!
Las y los interesados deberán realizar un pre-registro electrónico, asistir y tomar por completo el taller Inicial del emprendedor y presentar un proyecto productivo viable.
¿Cómo me registro?
Ivon Padilla Hernández dijo al final que, con cada nuevo municipio que se suma al programa “Creemos en ti”, se enciende una chispa de esperanza en los rincones más olvidados del estado.
En un contexto donde el autoempleo se convierte en una vía dignidad y autónoma para salir adelante y que representa mucho más que una política pública: es un reconocimiento al potencial transformador de las personas.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 5 de octubre de 2025. Para Maricruz Yeraldi Hernández Acosta, el programa Creemos en Ti, de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, significó un gran empujón económico para su pequeño negocio.
Originaria de la comunidad de San Ignacio de Hidalgo, municipio de San Francisco del Rincón, dejó sus estudios desde temprana edad para dedicarse a trabajar, aunque su sueño es retomar la senda educativa para estar mejorar preparada para el futuro.
Es una joven mamá soltera con un gran espíritu emprendedor. Hace poco se animó a poner en su propio domicilio un puesto de wafles, frituras, dorilocos y malteadas. Todas las tardes y fines de semana su puesto es punto de encuentro de niñas y niños que compran sus golosinas y antojitos.
Creemos en ti
Por amigas y conocidos en su propia comunidad se enteró del apoyo Creemos en Ti y vio en ello una oportunidad real de inyectar una inversión para hacer más grande su negocio.
“Me registré en la página de la Financiera y a los pocos días me llamaron para asistir a un Taller. Acudí al taller y me gustó mucho la forma en que nos motivaron a creer en nosotras mismas y nos dieron consejos sobre la mejor manera de llevar un negocio con éxito, por pequeño que sea”, mencionó.
Luego de tomar el Taller Inicial del Emprendedor y dejar su solicitud para el apoyo, Maricruz fue seleccionada para recibir el apoyo no reembolsable y de única ocasión Creemos en Ti, de siete mil pesos.
“Aquí estoy, este programa es real; quiero decirle a las personas y jóvenes que quieren emprender que esto es de verdad, sin palancas ni nada. Lo que prometió la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es real; de mujer a mujer muchas gracias”, dijo emocionada tras recibir su apoyo.
Con el cheque en sus manos, detalló que este recurso lo utilizará en adquirir mesas, exhibidores y mercancía para fortalecer su negocio.
Apoyo al emprendimiento
El apoyo “Creemos en ti”, está dirigido preferentemente a mujeres y jóvenes de comunidades rurales con algún grado de vulnerabilidad económica, con deseos de emprender o que ya cuentan con un pequeño negocio.
Hasta la fecha, se han otorgado más de mil 959 apoyos “Creemos en ti” de 7 mil pesos cada uno, lo que significa una inversión de 12.8 millones de pesos.
La mayoría de las personas beneficiarias han sido mujeres de entre 18 a 64 años de los siguientes municipios: San Francisco del Rincón, León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Silao, Romita, Guanajuato, Tierra Blanca, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, Uriangato, Moroleón y Yuriria, por mencionar algunos.
El apoyo se otorga mediante Convocatorias regionales que se publican en las redes sociales y página oficial de la Financiera y Apoyos Tú Puedes.
Las personas interesadas en participar en el programa se registran en la Convocatoria y asisten a un Taller Inicial del Emprendedor, el cual es requisito indispensable para continuar con dicho programa. Una vez tomado el Taller, deben ingresar su solicitud, documentos y proyectos de inversión de su negocio para ser evaluados.
La meta anual para el 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Valle de Santiago, Guanajuato, 21 de septiembre del 2025.- El gobierno de la Gente a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha decidido apostar fuerte por lo que realmente hace grande a nuestro estado: la creatividad, el esfuerzo y la capacidad de las personas para emprender.
Así lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia, en la octava entrega de estos apoyos de única ocasión por 7 mil pesos, impulsado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como sede los municipios de Valle de Santiago e Irapuato, pero qué también beneficiaron a la gente de Pueblo Nuevo y Salamanca.
“Que es un apoyo real, que nuestra gobernadora realmente está cumpliendo. Es una mujer que dice: tenemos que avanzar al mismo paso, tanto los hombres como las mujeres, por eso tenemos que impulsarlas y apoyarlas, por este taller y este apoyo económico, es para ustedes”.
“Sin olvidarnos de los jóvenes que tienen grandes ideas, aquí veo a varios, pero que a veces hace falta a ese impulso, ese empujón para salir adelante. Esto es lo que representa el apoyo Creemos en ti”.
Dijo que, hoy se celebra a mujeres valientes y a jóvenes decididos qué se atrevieron a levantar la voz y decir: ¡Quiero construir mi propio camino! Como un sinónimo de lo qué significa emprender, mejorar la vida con ideas, con valentía y con ganas de crecer.
Creemos en ti, es un respaldo qué confía en las y los guanajuatenses, su talento y que abre la puerta para que sus sueños de negocio se conviertan en realidad.
La señora Caro Rodríguez, de la comunidad de San Jerónimo, en el municipio de Valle de Santiago representa a la comunidad indígena Otomí, para ella contar con este dinero significa ampliar su pequeño negocio dedicado a la venta de gorditas y quesadillas de garbanzo y trigo.
“El recurso qué me dieron servirá para comprar más cosas para mi negocio, ampliarlo más. A todas mis compañeras espero que sepan utilizar, porque somos bastantes y con este apoyo me siento muy contenta y orgullosa de que me haya tocado. Gracias y a echarle ganas”.
Por su parte, Michel Ariadna Rosas Martínez, del municipio de Pueblo Nuevo con este apoyo iniciará su salón de belleza. Dijo sentirse orgullosa de que el gobierno del estado volteara a verla y creer en ella, pues en este momento de su vida diversos temas de índole personal se solucionaron para bien.
“Yo comencé a estudiar el estilismo desde los 18 años, tomé la carrera y luego la dejé de ejercer y posteriormente la retomé en un Centro del Nuevo Comienzo. Inicié en mi casa, con clientas. Pienso invertir el dinero en el mueble con el espejo, la silla, el aro de luz y el resto para el material que me haría falta”.
“Estoy muy contenta de que me hayan tomado en cuenta, ya que al llamarse este programa Creemos en ti, pues sí, están creyendo en mí y sé qué lo voy a lograr. No me hacen sentir excluida del resto de la sociedad, ya que tuve un detalle con mi anterior credencial de elector con el cambio de identidad”.
“Pero sin problema me dijeron qué mandara mi nuevo documento ya con mi nuevo nombre y folio. Entonces no creí qué fuera verdad y pues aquí estoy, muy contenta de haber sido seleccionada”.
Posteriormente se llevó a cabo la entrega de este recurso a las y los participantes qué se inscribieron, participaron y concluyeron el proceso.
La titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, Ivon Padilla Hernández les dijo a los asistentes de este evento qué cuando una mujer se atreve a emprender, cambia la historia de su familia.
Cuando un joven pone en marcha un proyecto, contagia esperanza a toda su comunidad; y cuando la gente trabajadora recibe el apoyo correcto, la economía local florece.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, 10 de septiembre del 2025. En un esfuerzo por fortalecer el tejido económico de las comunidades más apartadas del estado, el Gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato lanzó la convocatoria del programa “Creemos en Ti” dirigida a municipios de la Sierra Gorda.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que, esta es una iniciativa que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha impulsado para ofrecerle a los emprendedores, un apoyo económico inicial de 7 mil pesos.
“En esta ocasión, los municipios de Xichú, Atarjea, Santa Catarina y Victoria fueron seleccionados como parte de esta etapa y estrategia regional, lo que representa una oportunidad histórica para sus habitantes de acceder a recursos gubernamentales directos que les permitan iniciar o consolidar pequeños negocios”.
“Este programa no solo entrega dinero, entrega confianza. Creemos en el talento de nuestra gente y queremos que lo transformen en una mejor calidad de vida para sus familias”.
¿Quiénes pueden participar?
El programa “Creemos en ti” está dirigido principalmente a: Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro.
Que estén en su etapa inicial de su proyecto emprendedor y que requiera de un impulso para su arranque, ¡Esta su oportunidad!
Esta convocatoria estará abierta solamente del 10 al 16 de septiembre del 2025.
Las y los interesados deberán realizar un pre-registro electrónico, asistir y tomar por completo el taller Inicial del emprendedor; presentar un proyecto productivo viable.
¿Cuál es el proceso de registro?
La Directora General de la Financiera de la Gente, Ivon Padilla Hernández reiteró que, el apoyo “Creemos en ti” es una semilla de cambio que busca fomentar el emprendimiento en sectores tradicionalmente excluidos del acceso a financiamiento. Además, los beneficiarios recibirán acompañamiento y capacitación para asegurar el éxito de sus proyectos
Concluyó al mencionar que esta convocatoria se publicará en la página web de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y en sus redes sociales oficiales que puedes identificar como: @tupuedesgente.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Dolores Hidalgo C. I. N, Guanajuato, 22 de agosto del 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, fue testigo de honor, en la graduación de 256 personas decididas en salir adelante, quienes concluyeron el Taller Inicial del Emprendedor.
Este evento celebrado en los municipios de Dolores Hidalgo, C. I. N y San Felipe, tuvo también la participación de personas de Ocampo y San Diego de la Unión. Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera de la Gente dijo en su mensaje que, con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se siembran oportunidades donde antes había obstáculos.
“Hoy, no es un día cualquiera. Es un día muy importante para todas y todos ustedes, porque son jóvenes, porque son mujeres que se atrevieron a decir: ¡Yo si Puedo!, ¡Yo si puedo salir adelante! Porque fue un taller que se hizo especialmente para ustedes”.
“Pero se llevan también herramientas necesarias y eso representa una palabra súper poderosa, el creer en ustedes, porque en muchas ocasiones, eso ya lo sabemos, pero cuántas veces nos lo decimos y tenemos que reforzar”.
Informó que esta es la sexta entrega, llegando a 22 municipios, con más de 1 mil 700 nuevos emprendedores beneficiados con un “empujoncito” para su negocio y con la finalidad de fomentar la inclusión económica en comunidades de todo el territorio guanajuatense.
Varios egresados fueron reconocidos por el impacto social de sus proyectos, y algunos ya han accedido a esquemas de financiamiento estatal para impulsar sus primeras etapas de operación.
“Sabemos que no ha sido fácil. Muchas veces se enfrentaron a dudas, a puertas cerradas o a quienes no confiaron en ustedes. Pero aquí están, con nuevas herramientas, con ideas frescas y, lo más importante, con el respaldo del programa “Creemos en Ti”.
Padilla Hernández les dijo a los beneficiados que, ¡No están solos! Este apoyo de 7 mil pesos no reembolsables más que dinero: es un voto de confianza, es una mano amiga, que reconoce su talento y su esfuerzo.
Con esta generación, Tú Puedes Guanajuato reafirma su compromiso de impulsar el emprendimiento, al acercar oportunidades a jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y comunidades rurales a mejores oportunidades de vida.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 03 de agosto de 2025. Lupita Florido Montes es una joven repostera en Purísima del Rincón. Desde que se acercó a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato su vida cambió para mejorar tanto emocionalmente como económicamente.
Contó que desde muy joven se convirtió en mamá de una linda niña; años más tarde volvió a ser madre de otra niña. Como mamá soltera no ha sido fácil su vida, toda vez que las enfermedades se han presentado a la puerta de su hogar.
“La enfermedad se hizo presente en nuestras vidas y no nos ha dejado; pero trabajo todos los días para salir adelante por mis hijas, ellas son mi impulso y mi felicidad”, mencionó. Su pequeña hija padece de problemas crónicos respiratorios mientras que a ella le aquejan enfermedades que frecuentemente generan gastos adicionales a la economía familiar.
Hace un par de año aprendió repostería en un Centro Nuevo Comienzo y comenzó con un pequeño negocio de elaboración de pasteles, roscas, panes y pays.
Ella se enteró del nuevo programa “Creemos en ti” de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato; se inscribió al taller inicial del emprendedor que se realizó en su municipio. Semanas después ya estaba recibiendo su apoyo no reembolsable de siete mil pesos.
“Para mí el Taller del emprendedor fue maravilloso, nos hicieron ver la importancia de creer en uno mismo; cada una de nosotras tenemos el potencial para hacer realidad nuestros sueños de emprendimiento y este apoyo es el empujón que a muchas emprendedoras nos hace falta para despegar. Esto es una esperanza”.
Con este apoyo, Lupita Florido pudo comprar una batidora semiprofesional nueva, una báscula de precisión, moldes y otros utensilios para la repostería, además de adquirir materias primas para la elaboración de sus pasteles y bizcochos.
“Estoy muy agradecida porque confiaron en mí. Muchas personas creen que los milagros no existen. Yo creo que sí. Y creo que tu misma vas construyendo tu propio destino con tu propio esfuerzo y trabajo. El ingrediente secreto para tener éxito es tener actitud positiva y creer en ti. Ahora tengo la certeza de que puedo sacar adelante a mi familia; mis sueños se están cumpliendo”, dijo.
Mediante Convocatorias regionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato organiza los Talleres iniciales de emprendimiento para las mujeres y jóvenes que viven, preferentemente, en las zonas rurales y que tienen alguna vulnerabilidad. Una vez que toman dicho taller, las personas son candidatas para solicitar el apoyo económico de siete mil pesos “Creemos en ti”.
Ya se han realizado estos talleres y entregado los apoyos en los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, León, Romita, Guanajuato, Silao, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide y Tierra Blanca.
La información del programa Creemos en ti y otros financiamientos se encuentra en la página oficial creemosenti.com y en el teléfono 477 148 12 42 de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 27 de julio de 2025. Maricruz Medina Navarro es una emprendedora. Desde hace 15 años comenzó con su pequeña barbería que es el sustento de su familia. Es mamá de dos pequeños y ella sola, con su negocio, amor y dedicación, los ha podido sacar adelante.
Ella vive en la comunidad de San José de la Calera del municipio de San Francisco del Rincón; en su casa habilitó un espacio donde atiende a niños, niñas, mujeres y hombres con diferentes servicios: cortes de pelo, peinados, maquillaje, depilaciones, tratamientos capilares y barbería.
En entrevista, ella nos contó que cada día su clientela va creciendo, pues muchas personas vienen desde comunidades vecinas por un servicio; “necesitaba crecer con un par de maquinas rasuradoras y otros insumos”. Por ello, el programa Creemos en ti fue una oportunidad para crecer su negocio.
“Me di cuenta del programa Creemos en ti, de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato gracias a unas amigas de la comunidad; entré a la página, vi la Convocatoria y me inscribí. Al poco tiempo me llamaron para acudir al Taller inicial del emprendedor”.
Maricruz aseguró que el Taller superó sus expectativas, pues creyó que sería puramente teórico, pero se llevó un grato sabor de boca. “La platica fue sobre nuestros sueños de emprendimiento, sobre nuestros problemas y retos personales y la manera en que podemos superarlos; tomamos conciencia sobre nuestros talentos y tomar la decisión de ir por nuestros sueños; ¡fue como prender la mecha a un cohete y subir y subir!”
Al final del Taller, Maricruz formalizó su solicitud para acceder al programa Creemos en ti, que consiste en un apoyo no reembolsable de siete mil pesos para cubrir insumos, materiales y herramientas del proyecto emprendedor o negocio. Fue aprobada y recibió su cheque en el pasado mes de marzo.
“Con el apoyo Creemos en ti pude comprar herramientas, le di mantenimiento a unas rasuradoras, compré tratamientos y me pagué un curso de colorimetría; estoy muy contenta porque este es mi sueño y voy por más. ¡Es mi sueño logrado!”
A través de Convocatorias regionales, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realiza los Talleres iniciales de emprendimiento para las mujeres y jóvenes que habitan, preferentemente, en las zonas rurales y de atención prioritaria en el estado. Una vez que toman el taller, las personas son candidatas para solicitar el apoyo económico de siete mil pesos “Creemos en ti”.
Hasta el momento, ya se han realizado dichos talleres y entregado los apoyos en los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, León, Romita, Guanajuato y Silao.
La información del programa Creemos en ti y otros financiamientos se encuentra en la página oficial creemosenti.com y en el teléfono 477 148 12 42 de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
San Luis de la Paz, Guanajuato a 15 de mayo de 2025. El gobierno de la Gente busca potenciar la economía regional, fomentar la inclusión y la sustentabilidad, al contribuir con el desarrollo de la sociedad.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realizó la entrega del apoyo económico no reembolsable “Creemos en ti” de 7 mil pesos de única ocasión, a las personas que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para obtenerlo e iniciar así su negocio.
“Significan mucho más que dinero, significa confianza, significa una mano extendida que dice tú puedes estamos contigo. Gracias a la visión y el compromiso de nuestra gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy estamos sembrando oportunidades donde antes solo había barreras. Porque cuando una mujer emprende cambia su vida, cuando un joven se atreve transforma su futuro y cuando todos avanzamos, Guanajuato florece.
Informó que los municipios en donde se realizó esta entrega fueron: San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora en donde 325 personas de comunidades indígenas y rurales, fueron beneficiadas.
Dijo que la meta para este 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos “Creemos en ti”, equivalentes a 24.5 millones de pesos.
Florencia Ramírez Rangel, habitante de la comunidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, se dedica a la venta de nopales y tunas en temporada. Lo hace a pie casa por casa.
Hace un par de meses atrás, decidió emprender de esta forma para apoyar a su marido en la economía familiar. Para ella este recurso representa mucho.
“Pues se me hace fácil allá donde vivo vender nopales o algo así, cosas del campo. Lo hago para ganar dinero extra y ahorrarme lo que gana mi marido. Apenas empiezo a vender y espero recibir este proyecto de ayuda. Me dijeron que había la oportunidad de un apoyo y me inscribí. Con este triciclo que pienso comprar, me va a ayudar a no caminar tanto”.
La Directora de la Financiera de la Gente le dijo a las y los emprendedores que, a partir de hoy, ya no hay vuelta atrás. Porque con el acompañamiento y seguimiento que les bridará el gobierno del estado, ya no estarán solos.
“Este es su momento, este es su camino, levanten la cabeza, abracen sus sueños, enfrenten al mundo y digan ¡Sí puedo! porque creo en mí y porque hoy también muchos creen en mí”.
Ivon Padilla Hernández los exhortó a que este sueño no quede aquí y que más adelante su negocio prospere y se animen a tramitar un financiamiento de 10 mil o hasta de 3 millones de pesos, porque eso significará que han alcanzado sus metas.
Finalmente, recordó que en alianza con los municipios de: Doctor Mora, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina y Atarjea se han aperturado las ventanillas “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los ciudadanos puedan hacer los trámites de sus créditos de una manera fácil, cercana e inmediata.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Francisco del Rincón, Gto. 03 de marzo de 2025. “Con la entrega de estos apoyos estoy segura de que vamos a hacer crecer ese dinerito, vamos a hacer crecer su negocio y con ello, vamos a hacer que nuestras familias en Guanajuato vivan mejor”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la entrega de apoyos del programa Creemos en Ti, de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”.
Creemos en Ti es un apoyo económico único de 7 mil pesos, destinado a personas emprendedoras, mujeres de 18 a 64 años y jóvenes de 18 a 30 años, que viven en zonas vulnerables del estado, ya sean áreas urbanas, suburbanas o rurales.
Los primeros 339 apoyos “No reembolsables” fueron entregados en la Plaza Principal de San Francisco del Rincón, correspondientes a la primera convocatoria regional.
“En este Gobierno de la Gente creemos en ustedes, sabemos que su trabajo es lo más valioso que tenemos, por eso es que hoy, con esta Financiera, yo quiero reiterarles que vamos a seguir encontrando mecanismos para llegar a cada rincón de Guanajuato, a las familias que más lo necesitan”, expresó a la Gobernadora de la Gente.
Esta primera entrega busca fortalecer la economía local, brindando a emprendedores y pequeños negocios el impulso necesario para crecer y consolidarse. Al apoyar a mujeres y jóvenes en situación vulnerable, se promueve la inclusión financiera y se generan oportunidades de desarrollo en las comunidades más necesitadas.
“Porque en Guanajuato somos gente de trabajo, somos gente de esfuerzo y yo creo en la gente que trabaja, yo creo en las mujeres que sacan adelante a sus familias, yo creo en los jóvenes emprendedores que deciden salir adelante, a la gente del campo, a nuestras mujeres y hombres comerciantes”, dijo la Mandataria Estatal.
La primera convocatoria regional para 4 municipios, se abrió el 28 de enero y cerró el 10 de febrero. Durante este periodo, se registraron un total de 698 personas de los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y León. Los talleres de emprendedores se llevaron a cabo del 12 al 14 de febrero en los mismos municipios.
Después de los talleres, se recibieron 523 solicitudes para el apoyo económico. Tras un análisis detallado, se otorgarán 339 apoyos (327 mujeres y 12 hombres) provenientes de: Manuel Doblado (53 beneficiarios), Purísima del Rincón (38), San Francisco del Rincón (159) y León (89).
Habrá 9 entregas más durante el año en curso. El monto total de los apoyos que hoy se entregan asciende a 2 millones 373 mil pesos y este año se prevé beneficiar a 3 mil 500 personas con estos apoyos económicos no reembolsables; la meta es beneficiar a 21 mil personas al término del actual sexenio.
La segunda convocatoria regional será para los municipios de Romita, Silao y Guanajuato, y el registro estará abierto en próximos días en la página http://tupuedes.guanajuato.gob.mx/creemos-en-ti/.
Acceder al apoyo es sencillo: primero, las personas interesadas deben de ingresar a la página mencionada y revisar la convocatoria vigente para asegurarse que el municipio desde el que se busca el apoyo esté incluido.
Luego, es necesario registrarse y participar en un taller inicial de emprendedores. Al asistir al taller, se obtendrá un pase para ingresar su solicitud con la documentación requerida. Una vez que sean entregados los documentos, la financiera revisará el expediente y notificará para la entrega del apoyo.
En este evento estuvo presente Antonio Marún González, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón; Ivón Padilla, Directora General de Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato; Gustavo Adolfo Alfaro, Presidente Municipal de Manuel Doblado; legisladoras y legisladores; beneficiarias y población en general.