SOP/COM2016/180
León, Gto., a 12 de julio de 2016.- Con el objetivo de detonar el crecimiento de infraestructura en los municipios e impulsar la generación de empleo, la Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la construcción de la segunda etapa del Centro Comunitario en la colonia Nuevo Amanecer en León.
El Gobierno del Estado mantiene su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que se invita a participar a todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien mencionó que las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita a partir del martes 12 de julio y los interesados que deseen mayor información podrán consultarlo a través de nuestra página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Este Centro Comunitario se ubica en la Colonia Nuevo Amanecer en la ciudad de León y en su primera etapa se construyó una cancha de usos múltiples, obra exterior y módulo de acceso.
Para esta segunda etapa se contemplan acciones de acabados, telecomunicaciones, obra exterior, herrería, carpintería, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de gas.
El proceso de licitación consiste en una visita al sitio el lunes 18 de julio, presentación y apertura de propuestas el 28 del mismo mes y el fallo se dará a conocer el jueves 4 de agosto de 2016 a las 14 horas.
El monto asignado para la construcción de esta segunda etapa es de 17.4 millones de pesos en un plazo de ejecución de 300 días naturales, indicó el Director de Licitaciones y Contratos.
El Director de Licitaciones y Contratos reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar y mantener su documentación actualizada y en regla para que sean consideradas hasta el fallo de la obra y así dar impulso social a las familias en Guanajuato.
SOP/COM2016/179
Doctor Mora, Gto., a 11 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública licitó la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en Doctor Mora, obras que permitirán detonar la calidad de vida de los habitantes de la región.
El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite de inscripción a partir del 12 de julio en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública.
Posteriormente se realizará una visita al sitio de trabajos el viernes 15 de julio, la recepción y apertura de propuestas está programada para el 25 de julio y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 1 de agosto del año en curso.
El monto asignado para la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en la comunidad de San Rafael en el municipio de Doctor Mora es de 17.7 millones de pesos.
Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de oficinas, aulas de capacitación, sanitarios, cuarto de máquinas, patio de maniobras y andenes de carga y descarga en un área de 7 mil metros cuadrados.
La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días naturales e iniciarán los trabajos en agosto del año en curso y concluirán en abril del próximo año según lo programado.
Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.
El Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto. 31 de mayo de 2016.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), como responsable de la Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Energía (CEE), de acuerdo a lo suscrito en la “Ley para el Fomento del Aprovechamiento de las Fuentes Renovables de Energía y Sustentabilidad Energética para el Estado y los Municipios de Guanajuato” tiene como uno de sus principales atribuciones, la promoción del aprovechamiento de las fuentes renovables de energía y sustentabilidad energética en el Estado de Guanajuato, motivo por el cual se han instituido desde el 2009, el Premio Estatal de Eficiencia Energética y desde el 2011 el Distintivo de Ahorro y Eficiencia de Energía Eléctrica en la Administración Pública Estatal.
El Premio Estatal de Eficiencia Energética, es un reconocimiento público a empresas e instituciones por los esfuerzos a favor del uso racional y eficiente de la energía eléctrica, durante el año inmediato anterior, donde aplican nuevas técnicas, equipo avanzado e implementación de mejores hábitos en sus sistemas operativos y organizacionales para el ahorro de la electricidad.
El proceso del premio se desarrollará en tres fases:
Fecha Limite de Registro: 1 de Julio del 2016.
la liga para descargar la base de la convocatoria
es http://energia.guanajuato.gob.mx
SOP/COM2016/107
Celaya, Gto. a 11 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública convoca a los contratistas del estado de Guanajuato a participar en la convocatoria para remodelar la pista de atletismo del Instituto Tecnológico de Celaya.
El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.
Así lo dio a conocer el Director General de Proyectos y Costos de Obra, Jorge Luis Pérez Ojeda, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite correspondiente a partir del 10 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública, para posteriormente realizar una visita al sitio de trabajos programado para el lunes 16 de mayo, la apertura de propuestas sería el 26 de mayo y el fallo para el 3 de junio.
El monto asignado para remodelar la pista de atletismo y las obras complementarias es de 9.9 millones de pesos.
Los trabajos a ejecutar, según destacó el Pérez Ojeda, consisten en intervenir un área de 5 mil 600 metros cuadrados y con ello la remodelación de la pista de atletismo, área para salto de altura, garrocha y longitud, así como el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo.
La obra tienen un plazo de ejecución de 120 días naturales y se planea iniciar los trabajos para el 13 de junio del año en curso.
Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único de Contratistas para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.
El Director de Proyectos y Costos de Obra reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así mejorar la formación profesional de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel.
SOP/COM2016/067
León, Gto. a 6 de abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para la construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno en León, obra en donde se estarán ejerciendo recursos superiores a los 20 millones de pesos.
Así lo destacó Salvador Hernández González, Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública quien explicó la convocatoria está dirigida para todas las empresas del ramo de la construcción y que la recepción y apertura de las propuestas se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de abril mientras que el fallo está contemplado para el jueves 28 de abril.
Dio a conocer que con esta segunda etapa, el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno ubicado a un costado del Hospital Materno Infantil de León, quedará concluido a más tardar en agosto del 2017.
Los alcances de esta última etapa, agregó, constan de albañilería, acabados, herrerías, cancelería y carpintería; así como la terminación de instalaciones eléctricas hidráulicas, sanitaria, gases medicinales y telecomunicaciones.
Para la planta baja se tiene proyectada la construcción de una cisterna, cuartos de máquinas y la intervención de obra exterior de 212 metros cuadrados; todo esto con un plazo de ejecución de 180 días naturales.
Las obras en su primera etapa se realizan con una inversión de 8.3 millones de pesos en la cual se construyen en la planta baja 5 salas de ultrasonografía, sala de tamizaje Bioquímico, sala de somatometría, sala de espera y baños.
Y en la planta alta se construyó un aula de usos múltiples, oficinas de gobierno, consultorios y sala de juntas.
Esta obra, indicó el funcionario, es de gran importancia en cuestión de salud, por lo cual se invita a las empresas a inscribirse a dicha licitación a partir del jueves 7 de abril al lunes 11 y acudan a las instalaciones de Obra Pública del Estado para posteriormente presentar sus propuestas.
Con estas acciones y procesos de calidad, la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde lo más importante es ofrecer instalaciones de calidad para la prestación de servicios a los guanajuatenses
[wzslider autoplay=”true” info=”true”]
· Objetivo: acercar y agilizar la atención a la población
· Proyecto arquitectónico funcional e innovador
Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2015.- La Secretaría de Obra Pública del estado invita a contratistas de Guanajuato a concursar la segunda etapa de los distritos de gobierno de León e Irapuato.
Con la finalidad de acercar y agilizar la atención a la población, el Gobierno del Estado continúa trabajando en este proyecto único, funcional e innovador el cual albergará, cada uno en promedio, a 800 funcionarios públicos para que brinden sus servicios de forma vertical y transparente con la particularidad de ser un edificio flexible y adaptable a las necesidades del usuario.
Estas convocatorias públicas consistirán en una visita a los sitios de trabajo el 19 de agosto, una junta de aclaraciones el 20 de agosto, la presentación y apertura de proposiciones se realizará el lunes 31 de agosto, dándose la notificación del fallo el viernes 11 de septiembre; aplicando tanto para Irapuato y León, informó el Ing. Salvador Hernández González, Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública.
Los trabajos a realizar para ambos distritos de gobierno serán: cimentación, estructura, acabados, cancelería, elevadores, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, iluminación general, instalación de telecomunicaciones, descarga pluvial y colector pluvial, obra exterior en la plaza y estacionamiento.
El inicio aproximado para la segunda etapa está programado para el 21 de septiembre con un plazo de ejecución de 120 días naturales. De igual forma el Ing. Hernández invitó a los interesados a consultar las bases de licitación en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Actualmente el Distrito de Gobierno de León presenta un avance de obra al 45% consistente a trabajos de albañilería, construcción de estructura de concreto y metal, acabados y obra exterior, así como las instalaciones eléctricas, hidráulica y del circuito de unidad de video, para esta primera etapa se destinaron 139 millones de pesos.
En el Distrito de Gobierno de Irapuato se continúa el trabajo de colado de muros y colocación de losa en el quinto y sexto nivel, colocación de acero y cimbra en los muros, con un avance de obra global del 40%. Para este distrito de gobierno se asignaron 142 millones de pesos.
Con estas acciones de calidad el gobierno del estado construye estructuras arquitectónicas y sociales con la única finalidad de mejorar la prestación de servicios donde lo más importante es el ciudadano y su bienestar.