Guanajuato, Gto., a 25 de marzo de 2020.- La amplia creatividad musical que existe en la entidad propició la creación del Premio Estatal de Composición para Banda Tradicional “Isaías Barrón”, cuya convocatoria de su segunda edición la extiende la Dirección Formación e Investigación del Instituto Estatal de la Cultura.
Además, la iniciativa de este proyecto es con la finalidad de preservar, conservar y difundir el patrimonio nacional musical del estado, tal como sucedió con su primera emisión, en la cual se trabajó con varios músicos para su interpretación, esto en la entrega de reconocimientos que se llevó a cabo el año pasado en el Teatro Juárez.
Es importante señalar varios puntos para participar en esta convocatoria, pues quien no haya nacido la entidad, tiene que contar con un mínimo de cinco años de residencia. El participante deberá llenar una solicitud, así como entregar cinco ejemplares de la partitura, dos juegos de particellas en formato pdf y una memoria USB que contenga el audio de la obra en formato mp3, este material deberá entregarse con seudónimo.
La identidad, datos y documentos como: copia de identificación oficial, ficha de datos personales, constancia de residencia, así como un escrito en el que figura el nombre de la obra y se manifieste que la misma no ha sido presentada, editada ni estrenada; deberá entregarse en un sobre cerrado.
Con respecto a la obra musical, ésta podrá usar la dotación que convenga, como posibilidad la siguiente instrumentación: flautín, flautas, clarinetes, saxofones, saxores, trompetas, trombones, sousafón, percusiones.
El plazo de recepción de documentación será hasta el 18 de septiembre a las 15:00 horas. Es importante destacar que no se aceptarán propuestas incompletas ni extemporáneas.
El jurado estará integrado por compositores de prestigio de ámbito musical en México, quienes se basarán en la calidad técnica (registros, orquestación, maquetación, etc.)
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 26 de noviembre, a las 18:00 h. en el Centro de las Artes de Guanajuato y el 27 en el Teatro Juárez, las cuales serán interpretadas por la Banda de directores-instructores del programa “Vientos Musicales”.
Las obras deberán entregarse en el Centro de las Artes de Guanajuato, Revolución #204, Centro, Salamanca, Guanajuato; en la coordinación de Música. Para mayores informes y entregas también está disponible el correo: vmconvocatoriaorquestas.gmail.com
Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2019.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura convoca a profesionistas del ámbito artístico guanajuatense a participar en el proceso de selección para la XLVIII edición del Festival Internacional Cervantino.
Podrán participar artísticas originarios de la entidad (o con residencia) que cuenten con una amplia trayectoria (en ambos casos, con comprobable de al menos tres años), en los rubros de: danza, teatro, música, espectáculo de calle y arte circense, que no hayan sido seleccionados en la convocatoria del año anterior.
Con respeto a la residencia, en el caso de que aplique, es necesario solicitar el documento que otorga el Ayuntamiento.
Las propuestas artísticas deberán incluir: sinopsis, fotografía, video, requerimientos técnicos, presupuesto, representante y lista de integrantes, crédito, logotipos e identificación oficial vigente del representante.
Como parte de la documentación hay que anexar constancia de RFC, así como documento de autorización o licencia de ejercicio de los derechos de ejecución, representación y/o explotación por parte del titular (es) de los derechos autorales de la obra.
Los gastos de hospedaje, alimentación, transporte local del personal, así como de la carga estarán cubiertos, por lo que no deberán ser incluidos en el presupuesto.
Con respecto a la selección, la calidad de información, videos, fotografías y documentos anexo, será definitoria para la selección. Se dará prioridad a los proyectos que presenten propuestas innovadoras de colaboración, como invitación a algún compositor, coreógrafo, director de intercambio de elencos.
La evaluación y selección será realizada entre el Instituto Estatal de la Cultura y el consejo de programación del festival. Las propuestas seleccionadas se darán a conocer por correo electrónico en el mes de diciembre.
El registro se realizara en http://bit.ly/gtofic20 hasta el 25 de noviembre, a las 12:00 horas. La convocatoria completa se encuentra disponible en: http://bit.ly/convgtofic20
*SDAyR abrirá un segundo periodo de recepción
de solicitudes de apoyo para sistemas de riego
*Paulo Bañuelos informó que a los productores
se les brindan hasta 25 mil pesos por
hectárea a través de este programa
Celaya, Gto., a 06 de marzo de 2018.- Con el objetivo de que más personas implementen sistemas de irrigación para aplicar eficientemente el agua en sus parcelas, la SDAyR abrirá un segundo periodo de recepción de solicitudes de apoyo para el “Programa Tecnificación del Riego con Agua Subterránea”.
Así lo informó el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, quien destacó que para el Gobierno del Estado es de suma importancia impulsar este programa, pues contribuye a revertir la tendencia de sobreexplotación de los mantos acuíferos e incrementar la productividad en las zonas de riego de Guanajuato.
“El Gobernador Miguel Márquez Márquez está muy comprometido con el cuidado del agua de uso agrícola y nos ha transmitido esa inquietud, por lo que estamos dando impulso a la tecnificación de riego en las parcelas conscientes de que es urgente implementar acciones contundentes para evitar el desperdicio de este recurso no renovable, imprescindible para los seres humanos, y específicamente para la agricultura”, expresó el funcionario estatal.
Bañuelos Rosales recordó que el primer periodo de ventanilla cerró el pasado 28 de febrero; pero debido a que aún quedan recursos por distribuir, se abrirá el segundo periodo del 20 de marzo al 23 de abril de 2018, de lunes a viernes, en horario de 09:00-15:00 horas.
Lo anterior, en la Dirección de Tecnificación y Aprovechamiento del Agua Agrícola, dentro de las instalaciones de la SDAyR, en Celaya.
Al respecto, el Secretario expresó “invito a nuestra gente del campo a que se acerque a la Secretaría por su apoyo que para sistemas de riego es de hasta 25 mil 500 pesos por hectárea; son cantidades muy buenas para que se animen a implementar su proyecto”.
Finalmente, Paulo Bañuelos exhortó a las y los productores del campo a contribuir con el cuidado y uso eficiente del agua en la producción de sus cosechas, pues los beneficios son múltiples para ellos y para el equilibrio del ecosistema.
“Ellos obtienen ahorro de energía, aumentos en su producción y parcelas más eficientes con menos gasto de agua, mientras que Guanajuato disminuye en gran medida la afectación de sus mantos acuíferos”, concluyó.
Para mayores informes, los interesados pueden llamar a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Gobierno del Estado de Guanajuato, lada sin costo 01 800 509 67 69; o bien al teléfono: 01 (461) 662 6500 extensiones 8211, 8137, 8134 y 8140.
También pueden ingresar a la página sdayr.guanajuato.gob.mx donde encontrarán la convocatoria del programa; y descargar la aplicación SDAyR en su celular, para consultar los requisitos y el folio de su apoyo, en caso de resultar positivo.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Irapuato, Gto., 01 de agosto de 2017. Liliana Guadalupe Ruiz Rivera, es una guanajuatense comprometida a ayudar a los demás, y es por su destacada trayectoria social que obtuvo un lugar en la convocatoria “Rumbo a Japón, primera edición 2016” que emitió el Gobierno del Estado a través de Educafin y en coordinación con Reiyukai de México A.C.
“Sin duda alguna todo el país es increíble, su estructura, sus costumbres, historia, comida y toda gente, pero el lugar que más me gustó y el día de hoy puedo decir que mi favorito fue la Isla Miyajima, pues estás completamente en contacto con la naturaleza, tanto el mar como un hermoso bosque, es increíble poder alimentar a los siervos y disfrutar un atardecer lleno de magia”, contó.
Liliana Guadalupe es originaria del municipio de Irapuato, tiene 27 años y estudió la carrera de Psicología Industrial en la Universidad Liceo Cervantino. En el 2015, colaboró con el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato, y una de sus principales encomiendas era difundir las convocatorias a los jóvenes, por lo que en el 2016 decidió ir en busca de esa oportunidad.
Ella se postuló en la categoría de Promotores de Emprendimiento Social, destacando su función como fundadora y directora del grupo social “Caritas felices” con el que ganó el Premio Municipal de la Juventud en 2015 por su compromiso social y que consiste en visitas a hospitales, casas hogares, asilo de ancianos y apadrinamiento de personas marginadas. Ganó también el Perón: Liderazgo Social y Político, así como el premio Mujer Joven Talento 2015 con su proyecto “Construyendo educación digna”, el cual consistió en mejorar los espacios educativos de preescolar, primaria y secundaria de la comunidad El Garbanzo en Irapuato.
“Quiero mostrarle a la gente de mi Estado que las personas con discapacidad son igual que todos nosotros, que pueden lograr grandes cosas por sí mismos y que no debemos verlos diferente. Quiero hacer un proyecto que demuestre que todas las personas somos iguales y que juntos podemos cambiar el mundo. Si Japón puede Guanajuato también”, externó.
Este intercambio académico cultural, ofrece durante 10 días una experiencia a los jóvenes para potencializar el liderazgo global a través del conocimiento de la cultura, gobierno y desarrollo económico, entre otros aspectos de esta potencia mundial asiática, además de incorporar este aprendizaje a su desarrollo personal para impactar positivamente en la sociedad en la que se desenvuelven a través de sus acciones.
Ella fue acreedora a un viaje para aprender de la cultura, política y economía de lugares como Narita, Osaka, Kyoto, Hiroshima y Tokyo.
“Esta experiencia me hizo confirmar que los sueños sí se pueden alcanzar, que existen personas que creen en nosotros los jóvenes. Me permitió conocer lo importante que es mantener nuestra cultura viva, me permitió conocer los paisajes más bonitos del mundo e hizo que mis ganas de motivar a los jóvenes a participar en esta convocatoria tan importante, quiero que muchas personas de diferentes comunidades vivan esta experiencia que sin duda cambia tu vida, me siento más feliz que nunca y llena de metas por alcanzar”, platicó.
Actualmente por su labor social y al volver de Japón, se le invitó a ser parte de Guanajoven, donde comparte las convocatorias y proyectos a todos los jóvenes de su municipio natal.
“Me gustaría llevar a cabo muchos proyectos más, pero los dos principales y en los cuales ya comienzo a trabajar es la inclusión y el respeto en la sociedad a las personas que tienen una discapacidad. Y el segundo, es buscar mejorar nuestra educación vial comenzando por pintar todos y cada uno de los señalamientos de mi municipio”, contó.
La próxima edición de Rumbo a Japón 2017 se dará a conocer en próximas semanas a través de las redes sociales de Educafin, así como en su sitio de internet www.educafin.com
SOP/COM2017/170
Celaya, Gto., a 29 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una alberca semi-olímpica en la Unidad Deportiva de Celaya, así lo mencionó el Director de Programación y Control Financiero de Obra Convenida, Wilfrido Cortez Olmedo.
El funcionario estatal indicó que la descripción general de la obra consiste en realizar el proyecto ejecutivo, la construcción de la alberca con medidas de 12.5 x 25 metros y un cuarto de máquinas.
“Hacemos una invitación a las empresas del estado para que se inscriban y presenten sus propuestas para realizar esta importante obra que cuenta con un monto asignado de 10 millones pesos, uno de nuestros compromisos es impulsar el deporte con obras de calidad”.
Los interesados deberán inscribirse a partir del 3 de julio del año en curso, presentar sus propuestas el 14 de julio y la notificación de la empresa seleccionada se realizará el primero de agosto.
La empresa seleccionada contará con 270 días naturales para ejecutar la obra y de acuerdo a la convocatoria publicada el inicio se tiene contemplado para el 8 de agosto del presente año y la terminación de la misma para el mes de mayo del próximo año.
Con estas acciones, finalizó el funcionario estatal, se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de construir obras de calidad para los guanajuatenses donde se promueva la inclusión social y el desarrollo deportivo y económico de la región.
SOP/COM2017/168
Atarjea, Gto., a 27 de junio de 2017.- Con el objetivo de seguir ofreciendo a los guanajuatenses mejores caminos, la Secretaría de Obra Pública del Estado convoca a las empresas guanajuatenses a participar en la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en el municipio de Atarjea, en su cuarta etapa.
“Invitamos a las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado a participar en esta convocatoria, ya que para nosotros es importante que sean empresas guanajuatenses las que realicen todas las obras en el estado, para impulsar la economía y el desarrollo social”, así lo comentó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Los interesados podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Obra Pública del Estado o consultar el contenido de la convocatoria a través del sistema CompraNet, y presentar sus propuestas hasta el jueves 13 de julio y la notificación del fallo de la empresa seleccionada será el 27 del mismo mes.
Referente a la descripción de los trabajos a realizar, el funcionario estatal mencionó que se trata de la construcción del camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en una cuarta etapa mediante la colocación de empedrado con huellas de concreto.
“Para realizar esta obra se tiene un monto asignado de 19.8 millones de pesos y la empresa seleccionada deberá ejecutar trabajos de desmonte, despalme, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como el recubrimiento de taludes, colocación de malla metálica, obras de drenaje y señalamiento vertical”, indicó.
Con estas acciones, concluyó el funcionario estatal, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atarjea con mejores caminos, en donde lo más importante es dotar de seguridad a los más de mil 200 usuarios que utilizan esta vialidad para realizar sus actividades cotidianas.
SOP/COM2016/338
Celaya, Gto., a 30 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria pública para rehabilitar en su primera etapa la Avenida Manuel J. Clouthier en el municipio de Celaya.
Con un monto asignado de 49.4 millones de pesos, se espera los trabajos inicien en la primera quincena del mes de enero del 2017, así lo informó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Explicó que las acciones para rehabilitar la Avenida consisten en trabajos de recorte de pavimento, despalme, excavación en cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y losa de concreto hidráulico en los cruceros.
La obra incluye, la demolición del pavimento asfáltico y guarniciones existentes para su posterior reconstrucción sustitución del alumbrado público por lámparas tipo Led, semaforización, colector pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita en el sistema CompraNet y los interesados que deseen mayor información o conocer y obtener las bases de participación podrán acudir a las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado.
Durán Miranda mencionó que, de acuerdo al calendario de la licitación de la obra, se contempla la visita a los sitios del trabajo y la junta de aclaraciones para el lunes 5 de diciembre, la presentación y apertura de propuestas el miércoles 14 y la notificación del fallo se dará el jueves 22 de diciembre.
El Secretario de Obra pública exhortó a los contratistas de la entidad a participar, ya que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es impulsar la economía de los guanajuatenses y que sean estos mismos quienes realicen las obras para mejorar la calidad de vida de todos.
SOP/COM2016/293
Guanajuato, Gto., a 18 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para construir la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación para Personas con Discapacidad en Silao, la construcción de una alberca en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón y una Unidad Académica Vertical en el Instituto Tecnológico Superior el mismo municipio.
Con un monto asignado para las tres obras por 61 millones de pesos, se busca que las empresas guanajuatenses participen y realicen estas obras para impulsar la economía e impulsar el desarrollo social del Estado, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.
Dio a conocer que la convocatoria es para construir un nuevo edificio en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón con un monto asignado por 27 millones de pesos y constará de dos niveles con estructura de concreto, muros de tabique de barro y concreto, para ejecutar en un lapso de 365 días naturales.
Otra de las obras en licitación es la construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad en el municipio de Silao, y sus alcances incluyen complementar acabados y canalizaciones de instalaciones del edificio, cimentación, estructura, albañilerías, cancelería, acabados aire acondicionado, entre otros; para esta acción se tiene un monto asignado de 24 millones de pesos a ejecutar en 240 días naturales.
La tercer y última obra es la construcción de una alberca, trinchera y cuarto de máquinas en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón en la cual se invertirán 10 millones de pesos, con un inicio aproximado de su construcción a finales de noviembre y un plazo de ejecución de 210 días naturales.
La visita al sitio de los trabajos en el caso de la Unidad Académica Vertical y la alberca olímpica se realizarán el 24 de octubre, la presentación y apertura de proposiciones se hará el 3 de noviembre, para notificar el fallo el lunes 14 de noviembre.
Para el Centro Estatal de Rehabilitación en su segunda etapa la visita al sitio de trabajo se realizará el martes 25 de octubre, el 4 de noviembre se realiza la apertura de propuestas y su fallo se dará el lunes 14 de noviembre.
Para finalizar José Luis Meza, Subsecretario de Programación y Administración, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses a participar en estas convocatorias y los invitó a mantener su información vigente en el Padrón Único de Contratistas del Estado para que estén en las posibilidades de ser seleccionados por la calidad de sus propuestas.
SOP/COM2016/250
Guanajuato, Gto., a 09 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para la construcción del edificio de docencia y obras complementarias en la Universidad Tecnológica Laja-Bajío en Celaya, así lo comentó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Las empresas interesadas podrán inscribirse para concursar a partir del lunes 12 de septiembre y presentar sus propuestas el lunes 26 del mismo mes para ser notificadas del fallo el martes 4 de octubre.
Como lo ha indicado el Gobernador del Estado, el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es que sean empresas guanajuatenses las encargadas de realizar las obras en la entidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos, económicos y de calidad, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de las familias guanajuatenses.
El funcionario estatal indicó que esta unidad de docencia cuenta con un monto asignado de 29.1 millones de pesos a ejecutar en un periodo de 330 días naturales para que según el programa de obra los estudiantes de esta institución puedan contar con las nuevas instalaciones en septiembre del próximo año.
Este nuevo y moderno edificio contará con 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares, todo esto en la planta baja.
En la planta alta se construirán 9 aulas, 1 laboratorio de informática, elevador, escaleras de emergencia y sanitarios; en total se intervendrán 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.
También se extiende la invitación a los interesados a concursar en la construcción de la Avenida Mezquite Park en Guanajuato Puerto Interior; trabajos que incluyen instalaciones de red hidráulica, drenaje sanitario, pluvial y alumbrado público, con un monto asignado de 11.8 millones de pesos.
Para finalizar el Subsecretario de Programación y Administración reiteró la invitación a contratistas guanajuatenses a formar parte en la construcción de mejores obras para Guanajuato con el compromiso de contar con una mejor calidad de vida a través del trabajo conjunto y de calidad.
SOP/COM2016/211
León, Gto., a 9 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para participar en la licitación pública para la construcción de obras complementarias en los Distritos de Gobierno de Irapuato y León, se destinará una inversión superior a los 38 millones de pesos.
Los trabajos a realizar consisten en la instalación de aire acondicionado, voz y datos, así como la construcción de obras complementarias en ambos edificios, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Con el objetivo de ofrecer un espacio que permita agilizar y eficientar los trámites y servicios a la ciudadanía, la Secretaría de Obra Pública trabaja en este proyecto funcional e innovador que albergará un promedio de 800 funcionarios públicos de Gobierno del Estado.
La licitación de la tercera etapa para cada edificio, consiste en la terminación de la instalación eléctrica, voz y datos y obras complementarias con una asignación presupuestal de 13 millones de pesos por Distrito.
Estos trabajos tienen un periodo de ejecución de 120 días naturales y deberán de finalizar a más tardar a inicios del próximo año.
La cuarta etapa para estos edificios administrativos consiste en la instalación de aire acondicionado y obras complementarias con un monto asignado de 12.4 millones de pesos para ambos edificios y un plazo de ejecución de 90 días naturales.
Los contratistas interesados deberán estar vigentes en el Padrón Único de Contratistas, la inscripción se realizará el miércoles 10, la visita al sitio el lunes 15, la junta de aclaraciones el martes 16, la recepción y apertura de propuestas para el martes 23 y el fallo será el jueves 01 de septiembre.
Para concluir, el Director de Licitaciones y Contratos subrayó la importancia de que sean empresas guanajuatenses las que realicen estas obras, ya que es un compromiso del Gobierno del Estado impulsar el desarrollo económico con obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.