CONSTRUCCIÓN

INVITA SOP A CONTRATISTAS PARA CONSTRUIR CAMINO XICHÚ-LA NORIA 5a. ETAPA

SOP/COM2016/202

  • Beneficia a casi 2 mil habitantes
  • Obra que permitirá fortalecer la conectividad y dar impulso social a la región
  • La obra iniciará en septiembre

 

Xichú, Gto. a 1 agosto 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó este martes la convocatoria para la construcción del camino Xichú-La Noria en su quinta etapa, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Aseveró que esta obra beneficia a casi 2 mil habitantes, con estas acciones se fortalece la conectividad carretera de la región y así damos impulso social a los guanajuatenses.

El Director de Licitaciones y Contratos explicó que se tienen recursos asignados por 24.9 millones de pesos para la construcción de 3.20 kilómetros a base de pavimento empedrado, con cantos rodados o de piedra partida, con huellas de concreto de 60 centímetros de ancho por carril.

Además de la construcción de capa subrasante y la capa de base hidráulica, incluye la construcción de obras de drenaje, la colocación de muros de mampostería y concreto ciclópeo para estabilizar taludes, así como la colocación de señalamiento vertical.

Apuntó que la convocatoria se publicó este martes 2 de agosto y va dirigida a todos los contratistas interesados, quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo lunes 8 de agosto.

Hernández González explicó que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 18 de agosto y de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 26 del mismo mes, de manera que los trabajos podrán arrancar en septiembre.

El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.

ARRANCA SOP LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS PARA TOYOTA

SOP/COM2016/199

  • Además se rehabilitará puente sobre río Querétaro
  • Se van a rehabilitar 4 kms de vialidades

Apaseo el Grande, Gto.- a 29 de julio 2016.- Como parte de los compromiso con la armadora de vehículos Toyota, la Secretaría de Obra Pública inicia la rehabilitación de los caminos provisionales oriente y poniente con una inversión de 10 millones de pesos.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos adelantó que a partir de la próxima semana van a iniciar los trabajos para concluirlos a más tardar a finales de septiembre.
Comentó que la Secretaría llevará a cabo la rehabilitación de dos accesos, el primero ubicado al poniente del predio tendrá una longitud de 1.75 kilómetros y los trabajos que se ejecutarán son la recompactación del camino existente, la construcción de capa de base hidráulica y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor con un ancho variable de 5 a 6 metros, acciones que permitirán ofrecer condiciones de mejor operación y transito.
Para estos trabajos se estarán destinando 3.2 millones de pesos y la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones en donde se van a generar 45 empleos y los trabajos concluirán a mediados de septiembre.
Malagón Ríos explicó referente al acceso provisional oriente, tendrá una inversión de 6.8 millones de pesos y la obra estará a cargo de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción y en su proceso generará más de 50 empleos con mano de obra local, estas acciones deberán finalizar a más tardar a finales de septiembre.
Los trabajos a realizar en el camino oriente consisten en la recompactación del camino existente en una longitud de 2.2 kilómetros y la construcción de la base hidráulica y carpeta asfáltica de 5 centímetros en toda la longitud.
Además, en la comunidad de El Castillo se rehabilitará la estructura del puente localizado sobre el río Querétaro, cercano a la comunidad de Punta de Obrajuelo.
El subsecretario de Infraestructura Vial, puntualizó que estos son dos accesos provisionales que se utilizarán para la etapa de construcción de la planta automotriz y que formarán parte de los accesos definitivos.
Por último, Martín Malagón aseguró que estas acciones van encaminadas además a fortalecer la conectividad de las comunidades cercanas, trabajo conjunto que permitirá mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de mejores caminos que impulsan el desarrollo de la región.

PESE A LLUVIAS, RED CARRETERA ESTATAL EN BUENAS CONDICIONES

SOP/COM2016/196

  • No obstante se monitorea constantemente
  • Se recomienda a automovilistas extremar precauciones

 Guanajuato, Gto., 26 de Julio de 2016.- Por las intensas lluvias registradas en todo el estado, la Secretaría de Obra Pública realiza recorridos constantes a la red carretera estatal, en donde hasta el momento se registra saldo positivo.

El Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, informó que hasta el momento no se ha registrado ninguna contingencia que genere algún riesgo para la población en las carreteras a cargo del estado.

Durante la instalación de la comisión permanente de protección civil, de la cual la Secretaría de Obra Pública forma parte, se comentó que hasta el momento no se ha reportado ningún incidente en los 2,700 kilómetros de carreteras estatales, y que se mantiene un plan emergente de vigilancia continua en la red carretera, a través de las patrullas volantas.

Vélez Moreno agregó que las carreteras en donde históricamente y por las condiciones geográficas de la zona se tienen identificados riesgos potenciales por derrumbes en los taludes son la Silao-San Felipe, Cañada de Moreno-Xichú y en la capital Las Curvas Peligrosas, el acceso Diego Rivera y la Panorámica, las cuales han sido atendidas de manera preventiva para evitar alguna situación que ponga en riesgo a la población en general.

Reiteró que pese a las intensas lluvias que se presentaron recientemente, no se ha registrado ninguna situación de importancia, sin embargo se mantiene el monitoreo constante de las carreteras estatales para dar seguridad a los usuarios de las vías de comunicación del estado de Guanajuato.

Vélez Moreno, comentó que como medida preventiva se realizan acciones de limpieza en cunetas para que el agua fluya y evitar encharcamientos que pudieran poner en riesgo a los usuarios de las carreteras del estado.

De igual manera invitó a los usuarios de la red carretera, tanto estatal como federal, a manejar con precaución para reducir los accidentes debido a que el pavimento asfáltico, en condiciones de lluvia, incluso de humedad, tiene un comportamiento diferente, donde los neumáticos tienen menor adherencia a éste.

Vélez Moreno aseguró que gracias al impulso que ha dado el Gobierno del Estado en los últimos años a la mejora de las carreteras en el estado, hoy se puede circular de manera segura y ágil por los 46 municipios.

Como un compromiso durante la instalación de la Comisión permanente de Protección Civil, se acordó que se mantendrá el monitoreo constante para poder atender en tiempo y forma cualquier contingencia que llegara a presentarse.

SOP. Avanza construcción del Gimnasio-Auditorio en la Universidad Tecnológica del Suroeste

                                                                                                                                                                      SOP/COM2016/195 

  • Inversión de 14.9 millones de pesos
  • Contarán 2 mil 100 estudiantes con nuevas instalaciones

 

Valle de Santiago, Gto., a 25 de julio de 2016.- En beneficio de 2,100 estudiantes la Secretaría de Obra Pública construye un gimnasio-auditorio en la Universidad Tecnológica del Suroeste para que cuenten con instalaciones dignas y puedan desarrollarse personalmente.

 

Esta Universidad ha formado a estudiantes que han representado al estado de Guanajuato a nivel nacional e internacional en los ámbitos académicos, culturales y deportivos, por ello es importante impulsar su formación profesional con obras de calidad.

 

El Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez indicó que en este proyecto se construye un gimnasio-auditorio de usos múltiples, que incluye gradas, vestidores, regaderas, sanitarios, pasillos, vestíbulos, área de enfermería, área de acondicionamiento físico, bodega y salones polivalentes.

 

Con un avance del 20% se realizan trabajos de cimentación, habilitado de acero y estribos y se comenzará la instalación de castillos, todo esto en un área de mil 577 metros cuadrados, agregó el Subsecretario de Edificación.

 

También recalcó que el avance de obra es importante y con el compromiso y buena relación entre la empresa contratista y la Secretaría de Obra Pública existe el compromiso de concluir los trabajos a finales de este año.

 

Para finalizar, Venegas Pérez comentó que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es construir inmuebles con las condiciones óptimas para el desarrollo de actividades deportivas, sociales y académicas que favorezcan la calidad de vida de los jóvenes guanajuatenses.

 

Convoca SOP a participar en construcción de Nave Impulsora de Empleo en Doctor Mora

                                                                                                                                               SOP/COM2016/179

  • Inversión de 17.7 millones de pesos
  • Inscripciones a partir del 12 de julio
  • Guanajuato para los guanajuatenses

Doctor Mora, Gto., a 11 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública licitó la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en Doctor Mora, obras que permitirán detonar la calidad de vida de los habitantes de la región.

El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.

Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite de inscripción a partir del 12 de julio en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública.

Posteriormente se realizará una visita al sitio de trabajos el viernes 15 de julio, la recepción y apertura de propuestas está programada para el 25 de julio y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 1 de agosto del año en curso.

El monto asignado para la construcción de la primera etapa de la Nave Impulsora de Empleo en la comunidad de San Rafael en el municipio de Doctor Mora es de 17.7 millones de pesos.

Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de oficinas, aulas de capacitación, sanitarios, cuarto de máquinas, patio de maniobras y andenes de carga y descarga en un área de 7 mil metros cuadrados.

La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días naturales e iniciarán los trabajos en agosto del año en curso y concluirán en abril del próximo año según lo programado.

Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.

El Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses.

SOP. Avanza construcción del Auditorio en CECYT 17 en Las Joyas

                                                                                                                                                      SOP/COM2016/178

 

  • Impulso a la infraestructura educativa del estado
  • Se incrementará fuerza laboral en vacaciones
  • Concluirán el auditorio y talleres en septiembre

León, Gto., a 10 de julio de 2016.- Con el objetivo de impulsar la infraestructura educativa, la Secretaría de Obra Pública ejecuta actualmente obras por más de 115 millones de pesos en la construcción de nuevas instalaciones en el CECYT 17 Las Joyas.

En recorrido de obra el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda supervisó los avances en la construcción del auditorio y talleres donde se realizan trabajos en interiores, colocación de tablaroca en pasillo de acceso, así como la instalación de tableros eléctricos.

En el área de talleres se realizan trabajos de detallado de elementos de concreto en fachadas e interiores, además de colado en fachada de la sala de usos múltiples y colocación de cancelería de aluminio y canalizaciones eléctricas para iluminación exterior de columnas.

El Secretario, Durán Miranda comentó que se acordó con la empresa contratista incrementar la fuerza laboral durante el periodo vacacional del Instituto Politécnico para entregar la obra en septiembre de este año.

Mientras tanto el edificio de Aulas III, el cual contará con 12 aulas, sanitarios, área de servicios administrativos, jardín, circulaciones verticales y horizontales así como área de mantenimiento, deberá concluirse a finales de agosto .

Además de estas acciones se construye una cancha techada de usos múltiples, dos canchas de frontón, dos canchas de tenis, al mismo tiempo obras complementarias y áreas verdes, así como la construcción de un almacén y taller de mantenimiento en el área de servicios generales.

El funcionario estatal destacó que hasta el momento se han invertido cerca de 400 millones de pesos en el CECYT 17 Las Joyas con la construcción de áreas deportivas, edificios de aulas, laboratorio pesado, taller de aeronáutica, biblioteca, cafetería y obra exterior.

Aseguró que con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de mejorar los espacios educativos para que más jóvenes tengan acceso a instalaciones dignas que permitan dar impulso a su educación.

PAVIMENTA SOP CAMINO OJO CIEGO-EL NARANJERO EN SAN DIEGO DE LA UNIÓN

SOP/COM2016/177

  • La inversión supera los 4 mdp
  • Una prioridad, el impulso social en la obra pública: Juan López Tapia

 

San Diego de la Unión, Gto., a 9 de  julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 4 millones de pesos para la pavimentación del camino Ojo Ciego-El Naranjero en el municipio de San Diego de la Unión, acciones que arrancará a finales del mes de julio, para  favorecer el impulso social en la región.

El Director de Construcción Zona B en la Subsecretaría de Infraetructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia destacó que los trabajos que se realizarán en el camino Ojo Ciego-El Naranjero permitirán Impulsar la calidad de vida de las familias de San Diego de la Unión.

Afirmó que el pasado 29 de junio se dio a conocer que será la empresa Rodríguez González Ma. Esther, la encargada de pavimentar la vialidad en una longitud de 1.12 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año.

Además, permitirá acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.

Juan López explicó que la obra consiste en la primera etapa de la pavimentación del camino en el tramo del 0+000 al 1+120  a través de trabajos de pavimento empedrado con huellas de concreto.

López Tapia informó que la obra está programada para iniciar a finales de mes deberá estar concluida en un plazo de 90 días , para de esta manera cumplir el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.

 

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL EJE SUR ORIENTE DE CELAYA

SOP/COM2016/171

 

  • La tercera etapa registra un avance del 70%
  • Obra beneficia a más de 500 mil habitantes de la zona
  • Inversión supera los 40 mdp

 

Celaya, Gto., a 3 de julio 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el Eje Sur Oriente en Celaya, obra que registra un avance del 70% en su tercera 7etapa y permitirá conectar la Avenida 2 de Abril a la Avenida Garambullo, acciones permiten fortalecer la conectividad carretera de la región y dar impulso social a la zona suroriente de la ciudad.

 

Para Fernando Ortiz, habitante de Celaya, calificó esta obra como una de las más importantes para el municipio porque el número de usuarios que transitan por la zona ha crecido en gran número y con esta nueva vialidad el flujo será más ágil y seguro pues ya no será necesario cruzar la ciudad para dirigirse al trabajo.

 

Por su parte, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda dio a conocer durante el recorrido de supervisión que realizó por el Eje Sur Oriente que con esta tercera etapa se estarán contemplado un anillo vial de 4.04 kilómetros de longitud que beneficia directamente a más de 500 mil habitantes de la zona.

 

Explicó que en conjunto en las tres etapas se ejercen recursos por arriba de los 134 millones de pesos para la construcción de tres carriles por sentido de 3.50 metros cada uno, camellón central de 1 metro, banquetas, así como servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Sobre esta tercera etapa que actualmente se encuentra en proceso, Durán Miranda explicó que se construyen 1.5 kilómetros de vialidad a  a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

 

Se trabaja en concreto hidráulico en la superficie de rodamiento del kilómetro 2+240 al 2+840 así como guarniciones, además de la losa de drenaje del kilómetro 3+300 y la aplicación del riego de impregnación y poreo.

 

Estas acciones recordó están a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones en donde se generan más de 120 empleos de forma directa con mano de obra local, acciones permiten fortalecer la infraestructura vial en Celaya, promover el desarrollo integral y mejorar la calidad de vida de los celayenses al contar con mejores caminos.

 

 

PAVIMENTA SOP CAMINO LA NOPALERA EN COMONFORT

SOP/COM2016/160

 

• Obra beneficia a 10 comunidades
• La inversión supera los 3 mdp
• Una prioridad, el impulso social en la obra pública: Juan López Tapia

 

Comonfort, Gto., de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 3 millones de pesos para la pavimentación del camino de acceso a la comunidad La Nopalera en el municipio de Comonfort, acciones que favorecen el impulso social en la región y benefician a más de 2 mil habitantes de 10 comunidades.

Para Sonia Mendoza Arriaga, habitante de La Nopalera transitar por este camino en temporada de lluvias es totalmente imposible, pues las camionetas y el transporte se atascan y no llegan a tiempo a sus labores cotidianas.

“Caminar más seguros es algo que todos queremos” describió Sonia en el momento en que transitaba las obras que se realizan sobre el acceso a La Nopalera.

Por su parte el Director de Construcción Zona A, de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia quien destacó que los trabajos que se realizan en La Nopalera permitirán Impulsar la calidad de vida de las familias de Comonfort.

Afirmó que con estos recursos, se pavimenta la vialidad existente en una longitud de 0.850 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año.

Además, permitirá acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.

Juan López explicó que la obra consiste en la rehabilitación del camino en un ancho de 6 metros a través de trabajos de terracerías, base hidráulica y pavimento empedrado en cama de concreto hidráulico con huellas de concreto, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Esta obra beneficia a más de 2 mil habitantes de la Nopalera y 9 comunidades más, estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo de Gobierno del Estado, afirmó el funcionario estatal.

López Tapia informó que la obra registra un avance del 5% trabajos que se encuentran a cargo de la empresa Ivone Torres Moreno en donde se generan más de 20 empleos con mano de obra local y deberá estar concluida la primera quincena del mes de agosto, para de esta manera cumplir el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.

SOP. Concluye Obra Pública Unidad Académica en Instituto Tecnológico Superior de Abasolo

                                                                                                                                                                          SOP/COM2016/161

  • Se consolida infraestructura educativa en el Estado
  • Beneficia a más de 800 alumnos
  • Inversión de 13 millones de pesos

Abasolo, Gto., a 24 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción del edificio de la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Abasolo, en su tercera etapa, acciones que consolidan la infraestructura educativa en el Estado e impulsan la formación profesional de los jóvenes de la región.

Así lo dio a conocer el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez, quien destacó que estas acciones vienen a complementar los trabajos realizados desde hace más de 4 años a favor de los estudiantes de Abasolo y de la región.

Las acciones ejecutadas en esta tercera etapa de la Unidad Académica consistieron en la construcción en la planta baja de una cafetería, sanitarios y el acceso principal; en el primer nivel se construyó una sala para el consejo directivo, sala de visitas, 6 oficinas, cabina de sonido y el área de subdirección administrativa.

En el segundo nivel los alumnos ahora podrán realizar sus estudios en 4 aulas con capacidad para 40 personas cada una, sala de juntas y otra para reuniones de trabajo, 8 oficinas y 4 cubículos; además en el tercer nivel cuentan ya con un salón de arte, de danza y 2 salones de usos múltiples, balcones y un aula adicional.

La inversión, precisó Navarrete Ramírez, superó los 13 millones de pesos y beneficia a más de 800 alumnos de las siete ingenierías que se imparten actualmente, y a su vez recalcó que este edificio tiene otra etapa de construcción la cual estará terminada a finales del presente año.

Este moderno edificio cuenta en la fachada principal con cancelería y grandes vidrios que permitirán aprovechar la luz natural, se construyó en un área de más de mil 600 metros cuadrados y 513 de obra exterior.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de impulsar la formación integral de nuestros jóvenes con espacios dignos porque además de estudiar podrán desarrollar actividades como música, danza y artes.

Para concluir el Director General de Construcción aseguró que con estas acciones se busca mejorar las condiciones de los jóvenes guanajuatenses para que cuenten con un espacio digno que permita impulsar su educación y calidad de vida.