Oaxaca, Oax., 22 de marzo de 2023.- En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini asistió a la Cuarta Reunión Extraordinaria 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Entre los temas del orden del día, destaca la aprobación por parte del El Consejo Nacional de Seguridad Pública sobre los criterios de distribución, formulas y variables para la asignación del recurso del Fondo de Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
Sobre este fondo, el estado de Guanajuato recibió una asignación total de 42 millones 062 mil 120 pesos. De esta cifra, de acuerdo a las fórmulas, a Guanajuato se le asignaron 36 millones 703 mil 855 pesos por Monto por Población y el Monto por Mejores Resultados es de 5 millones 358 mil 264 pesos, lo que da el total de los 42 millones 062 mil 120 pesos.
Otro de los acuerdos aprobados en la orden del día de esta sesión, se refiere a la actualización del Programa Rector de Profesionalización, acorde al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
Asimismo, también se puso a consideración de los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los criterios de distribución, fórmulas y variables para la asignación de recursos que se autoricen en el Ejercicio Fiscal 2023.
Durante esta Cuarta Sesión Extraordinaria 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Pública asistieron el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, los Secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, así como Gobernadores y funcionarios del Gobierno de México.
Alvarado, Veracruz; 02 de diciembre de 2022.- En representación del Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la 48 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y 5ª Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil.
Ambas reuniones, se llevaron a cabo en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar de Alvarado, Veracruz; dentro del primer punto de la 48 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, realizó la instalación formal de la reunión.
Dentro de los acuerdos más importantes de esta reunión, se aprobaron la actualización de los Programas de Prioridad Nacional, así como los criterios de distribución, fórmulas y variables para la asignación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y la Ciudad de México (FASP) para el ejercicio fiscal 2023.
En este punto, se aprobó el presupuesto del FASP siendo 30 millones más que en el 2022, pasando de 276 millones del 2022 a 304 millones en 2023
Por otra parte, se realizaron las presentaciones de las diversas Comisiones y quedó aprobado el Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio. Además, la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación aprobó la ampliación del periodo para la obtención del certificado único policial.
Mientras que en la 5ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, presidida por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República Mexicana; la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informe de avances en las estrategias y acciones del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
En ambas reuniones estuvo presente Rosa IcelaRodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaria Ejecutivo del Consejo Nacional de Protección Civil.