Concurso

Guanajuatense gana concurso artesanal en textiles y fibra comercial

  • Maestra artesana de Tarandacuao destaca en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025.
  • Manifestaciones artesanales de Guanajuato ponen en alto el nombre del estado y preservan las tradiciones.

Irapuato, Gto., a 1 de julio de 2025.— La artesana Patricia Campos Pozos, originaria de Tarandacuao, resultó ganadora en la categoría de Textiles y Fibra Comercial en la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025, con su obra “Adelaida”, un mantel de algodón deshilado y bordado.

El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoce el trabajo de las y los artesanos así como la aportación de las actividades económicas tradicionales para preservar la identidad cultural de Guanajuato.

Al respecto, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, felicitó a Campos Pozos por su innovación y dedicación en la elaboración de la prenda.

El certamen, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se llevó a cabo en el marco del Año de la Mujer Indígena, reconociendo la creatividad y el talento de las artesanas mexicanas.

Las artesanías guanajuatenses son expresión de la cultura y tradición, además de fuente de prosperidad para numerosas familias que aprovechan las vocaciones económicas naturales de las diferentes regiones de Guanajuato para sus expresiones artesanales.

En Guanajuato, tienen presencia 13 manifestaciones artesanales como: tejidos de lana, figuras de hojalata, tallado de madera, cartonería, cerámica mayólica, juguete popular, joyería, escultura en cera, escultura en piedra, talabartería, sombrerería, metalistería y souvenirs.

El Gobierno de la Gente, impulsa la preservación de estas prácticas como parte de su estrategia para transformar las vocaciones económicas, agregando valor a los productos y generando oportunidades que mejoren la calidad de vida de las y los artesanos.

Con esta distinción, Guanajuato celebra al talento artesanal y proyecta a las artesanías como motor cultural y económico, Villaseñor Aguilar invita a apoyar el talento local y adquirir piezas únicas que enaltecen el patrimonio del estado.

La Secretaría de Cultura de Guanajuato convoca a reflexionar por escrito sobre las teatralidades en el estado

Salamanca, Guanajuato, a 2 de junio de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y su Centro de las Artes, invita a la comunidad artística del estado y del país a participar en la convocatoria del taller de ensayística literaria Repensar las artes escénicas y las teatralidades en Guanajuato, un espacio que busca promover la reflexión crítica y la escritura creativa en torno a las prácticas escénicas contemporáneas.

La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, de nacionalidad mexicana y residentes en el país, con interés en presentar un ensayo inédito que explore las artes escénicas en la entidad desde perspectivas como el teatro para infancias y audiencias jóvenes, teatro de calle, comunitario o documental, artes vivas, teatro penitenciario, teatro de objetos o sombras, entre otras manifestaciones escénicas y líneas de pensamiento.

Cada participante podrá inscribir un solo ensayo, con una extensión mínima de 15 y máxima de 30 cuartillas. El registro y envío se realizará exclusivamente en línea, a través del formulario habilitado en:

https://bit.ly/REPENSARLASARTESESCÉNICAS2025

El plazo para enviar los trabajos vence el lunes 20 de octubre de 2025 a las 23:59 horas.

Un jurado conformado por especialistas de reconocida trayectoria será el encargado de seleccionar tres ensayos ganadores, que recibirán un estímulo económico de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) cada uno. Además, podrá otorgarse una mención honorífica con valor simbólico.

Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura de Guanajuato refrenda su compromiso con el fortalecimiento del pensamiento crítico y la memoria escrita de las artes escénicas, fomentando el diálogo entre creadoras, creadores e investigadoras del ámbito cultural.

El fallo se publicará el martes 4 de noviembre de 2025 en la página web oficial de la Secretaría de Cultura de Guanajuato: cultura.guanajuato.gob.mx, así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y del Centro de las Artes de Guanajuato.

Para mayor información:

Mtro. David Arias Navarro

Responsable de Artes Escénicas y Multidisciplinarias

Centro de las Artes de Guanajuato

Av. Revolución 204, Centro, Salamanca, Guanajuato

dariasn@guanajuato.gob.mx

Guanajuato • Potencia Cultural

Vuelve a Purísima la Convocatoria de las Máscaras de la Judea

  • Las categorías a participar son cuento y poema
  • Los premios para cada categoría son de $50, 000 mil pesos

Salamanca, Gto., a 04 de abril de 2025.  La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Gente y el Ayuntamiento de Purísima del Rincón convocan al Concurso Exhibición Máscaras de la Judea próximo a realizarse el 11 de abril en el Centro Cultural y de Exposiciones “La Casona” en dicho municipio.

Esta convocatoria se realiza con la finalidad de conservar la tradición de más de 100 años en la confección de máscaras para La Judea, un tipo de teatro popular, iniciado por el pintor Hermenegildo Bustos, que se lleva a cabo durante la Semana Santa.

Dicha tradición inició en 1873 con el maestro pintor quien desde entonces colaboraba en la realización de las máscaras en madera con colorín, materia originaria de la zona, en las que se plasman los rostros de “judíos”, soldados, apóstoles, músicos, entre otros personajes.

Durante esta festividad, las personas salen a las calles a presenciar el tradicional viacrucis y a apreciar el trabajo de las personas artesanas quienes elaboran estas máscaras, que son una representación sarcástica en la que participan escribas y fariseos, que buscan aprehender y dar muerte a Jesús valiéndose de Judas Iscariote, el traidor emblemático de la máxima figura católica.

Este año y con un gran esfuerzo del Gobierno de la Gente, esta convocatoria regresa con una bolsa de $30 mil pesos divididos en 6 premios de $5,000 pesos cada uno.

Las inscripciones se llevarán a cabo a partir del martes 1 y hasta el miércoles 9 de abril en las instalaciones de la Casa de Cultura Hermenegildo Bustos de Purísima del Rincón y la premiación será el viernes 11 de abril a las 16:00 horas en el Centro Cultural y de Exposiciones “La Casona”, en el Centro de dicho municipio.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 105.

Gobierno de la Gente premia la creatividad de maestras y maestros artesanos

  • La Secretaría de Economía celebra XXVII edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal.
  • Este evento reconoce la identidad, el talento, la técnica y la tradición de las y los artesanos guanajuatenses.

Guanajuato, Gto., a 29 de noviembre del 2024.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía reconoció el talento de las y los maestros artesanos de Guanajuato con la XXVII edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal.

Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, se impulsa la prosperidad de los sectores tradicionales de Guanajuato como las artesanías para posicionarlos como productos de calidad y con valor agregado.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reafirmó el compromiso de la administración estatal para la preservación de las tradiciones artesanales y con la promoción de la innovación en diseños que reflejen la riqueza cultural del estado.

“Cada pieza artesanal refleja el alma y el corazón de nuestras tradiciones. Es un orgullo apoyar a quienes mantienen viva nuestra identidad y, al mismo tiempo, fortalecen nuestra economía local; este evento es una oportunidad para destacar el esfuerzo de las y los artesanos, cuyas obras combinan herencia y creatividad”, dijo.

Más que una premiación, este concurso es un reconocimiento al trabajo y la pasión de quienes transforman materiales en piezas únicas que cuentan historias. La exposición y venta de estas creaciones permite que el talento guanajuatense trascienda fronteras y conecte con un público más amplio.

Los ganadores de la XXVII edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal, son:

Categoría 1, “Maestra Artesana y Maestro Artesano”

  • 1er. lugar, Jorge Emmanuel Villar Morales, Salamanca.

Categoría II, “Persona artesana”

  • 1er. lugar, Cerámica, Abel Ávalos Guerrero, Dolores Hidalgo.
  • 1er. lugar, Juguete, Francisco Javier Zárate Ortega, Celaya.
  • 1er. lugar, Piedra, Jesús Ángel Olalde Rosales, Comonfort.
  • 1er. lugar, Cerería, Marco Antonio Ramírez Gómez, Salamanca.
  • 1er. lugar, Textil, Patricia Campos Pozos, Tarandacuao.
  • 1er. lugar, Papel y cartonería, Luis Alexis García Montero, Guanajuato.
  • 1er. lugar, Fibras duras y semiduras, Leonor García Hernández, Tierra Blanca.
  • 1er. lugar, Talla en madera, Diego Edgar Ulloa Pérez, Apaseo el Alto.
  • 1er. lugar, Joyería, Ana María Luna Romero, Guanajuato.
  • 1er. lugar desierto y cedido a la categoría de Maestro Artesano y Maestra Artesana, Juan Carlos Suarez Casillas, Guanajuato.
  • 1er. lugar, Alfarería y cerámica, José Alejandro García Saldívar, Abasolo.

Categoría III, “Infancias”

  • 1er. lugar, Talla en Madera, Erica Yazmín García Prieto, Guanajuato.

Las piezas concursantes estarán en exposición y venta de las piezas participantes en la Casa de las Artesanías, ubicada en Plaza de la Paz No. 14, durante 17 días abierto a visitantes locales y turistas para admirar y adquirir piezas que fusionan tradición y creatividad, en horario de 11:00 a 20:00 horas.

Desde 1997, este concurso es una estrategia para fortalecer el sector artesanal en Guanajuato, promoviendo la preservación de técnicas tradicionales y fomentando la innovación en los diseños. Este año, participan 326 artesanos con el mismo número de piezas, lo que resalta la riqueza cultural y el talento de la región.

Además, la Galería Guanajuato celebra 10 años como un espacio emblemático que apoya a más de 100 productores locales, consolidándose como un punto de encuentro entre la tradición y el mercado.

Secretaría de Economía lanza la edición 2024 del Concurso ‘Creáre’; busca impulsar una industria de la moda sostenible

  • Tendrá el lema: Reimaginando el futuro del diseño mexicano a través de la innovación y la sostenibilidad.
  • El objetivo es transformar y agregar valor agregado a los sectores del Clúster Moda de Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 20 de octubre de 2024.- La Secretaría de Economía y el sector productivo de la moda del estado convocan a diseñadores, estudiantes y emprendedores a participar en el Concurso Internacional de la Industria Mexicana de la Moda y el Diseño Creáre.

El Gobierno de Guanajuato, encabezado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa el fortalecimiento y desarrollo de los sectores tradicionales, agregando valor a través de la innovación, el talento y la creación de nuevas oportunidades de negocios, así como favorecer y estimular la inclusión.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, fomenta el talento creativo en los sectores de proveeduría, curtiduría, calzado, vestimenta, marroquinería y sombrerería, buscando que la prosperidad llegue a todos los guanajuatenses.

Los interesados en participar tienen hasta el 25 de octubre para consultar las bases, registrarse y obtener más información en el sitio web: https://crearemx.com.

En su edición 2024, el certamen estará dividido en dos categorías: Creáre para productos de vestimenta, calzado y/o marroquinería, y Creáre outfit para la creación de conjuntos de vestimenta, calzado y marroquinería.

Este año, el concurso fusionará la rica tradición cultural mexicana con las últimas tecnologías y prácticas sostenibles, bajo el lema “Eco-Tech: Reimaginando el Futuro del Diseño Mexicano”, desafiando a los participantes a presentar propuestas innovadoras.

Los concursantes deberán explorar la intersección entre la moda sostenible y la inteligencia artificial, promoviendo soluciones creativas y responsables ante desafíos globales como el cambio climático y la transformación digital.

El evento busca no solo celebrar el talento mexicano, sino también incentivar la creación de negocios y atraer a las nuevas generaciones a la industria de la moda.

Con estas acciones, la Secretaría de Economía consolida una plataforma de diseño y marcas con valor agregado, proyectadas tanto a nivel nacional como internacional, fortaleciendo así el posicionamiento de Guanajuato como un actor clave en el ecosistema de la moda en México.

Guanajuatenses ganan concurso artesanal

  • Obtienen el 1er. y 2o. lugar en la categoría ‘Cerería’ en competencia nacional del FONART.
  • Destacan industriales locales en la XLVIII Edición del Concurso Gran Premio de Arte Popular.

Irapuato, Gto., a 29 de octubre del 2023.- Artesanos guanajuatenses ganaron primer y segundo lugar en la categoría ‘Cerería’ en la XLVIII Edición del Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).

Los sectores tradicionales son fuertemente impulsados por la administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al fomentar su participación en eventos nacionales e internacionales.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez, reconoció la importancia de impulsar la competitividad del sector en la entidad y felicitó a los ganadores por su talento e innovación.

Los artesanos salmantinos fueron Ma. Laura Delgado Zavala y Ramón Ramírez López quienes participaron con sus obras ‘Nuestra señora del Carmen’ y ‘Ofrenda de las Fiestas de Corpus Christi’, respectivamente.

La manifestación artesanal de la cerería, consiste en la elaboración de cirios y ornamentos de cera muy popular en Guanajuato – particularmente en el municipio de Salamanca – que generalmente representa elementos religiosos.

El rescate de las tradiciones y la transformación de las vocaciones económicas de Guanajuato a través del valor agregado, son mecanismos para la generación y conservación de empleos que mejoren la calidad de vida de las personas que se dedican dichas actividades.

Además de los ganadores, Guanajuato participó en 6 de las 18 categorías en las manifestaciones: cantería, lapidaria, cestería, alfarería, cerámica y personajes populares.

El Concurso del FONART incentiva a las personas artesanas del país a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, además de reconocer su maestría y experiencia.

Realizan en el Hospital General de San Luis de La Paz concurso de platillos saludables que refleja la diversidad de culturas y sabores de la comunidad

Guanajuato, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.- Realizan en el Hospital General de San Luis de La Paz concurso de platillos saludables que refleja la diversidad de culturas y sabores de la comunidad informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato.

La inspiración fue la “Dieta de la Milpa” pues consta de un enfoque intercultural que celebra los alimentos tradicionales de las Américas.

Es importante destacar las dietas planetarias y sostenibles, además de promover opciones saludables y deliciosas mencionó el Dr. Daniel Díaz.

Entre los platillos que más destacaron se encuentran:

Sopa de la Milpa: mezcla de maíz, calabaza, chiles y hierbas locales.

Pozole de Camagua: Una versión nutritiva y baja en grasa del clásico pozole, utilizando granos locales.

Trufas de Frijol y Cacao: Un postre con un toque saludable, lleno de proteínas y antioxidantes.

Ensalada de Nopal y Berries: Una combinación refrescante y llena de sabor que resalta los ingredientes locales. Entre otros platillos.

Este concurso no solo se trata de saborear platos deliciosos, sino también de fomentar una alimentación más consciente y sostenible finalizó Daniel Díaz.

Ya viene la quinta temporada del programa de concursos INgenios

  • La Secretaría de Educación de Guanajuato, en colaboración con la Unidad de Televisión de Guanajuato, dan paso a una nueva etapa llena de retos en beneficios de los estudiantes y jóvenes del estado.

León, Gto.  13 de septiembre del 2023.- Regresa el programa de concursos INgenios en el que participan estudiantes de educación media superior del Estado de Guanajuato.

Las escuelas y equipos participantes compiten entre sí con la finalidad de obtener el puntaje que los lleve a posicionarse entre los primeros lugares.

En INgenios, los jóvenes se enfrentan a diferentes retos en donde deberán hacer uso de sus habilidades físicas, intelectuales, uso de sus sentidos y la aplicación de su iniciativa.

La quinta temporada está por comenzar este 16 de septiembre, y los 26 equipos mixtos ya están más que preparados. Además, debemos destacar que este año contaremos con nuevas escuelas participantes que están dispuestas a dar lo mejor de sí para ganar.

En esta nueva temporada de INgenios se transmitirá cada sábado, hasta la final que será el 16 de diciembre del presente año. El horario de transmisión será de 10:30 am a 12:00 pm por el 4.1 y la página de Facebook InGenios. Cabe destacar, que justo en la página de esta red social, el público también podrá apoyar a su equipo favorito a través de una dinámica.

Los subsistemas que participan son Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero BBM; Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYT 17-IPN; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYTE Guanajuato; Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP; Escuelas de Nivel Medio Superior UG.

Así como los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTis, Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios CETis; Centros de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales CETAC; Escuela Preparatoria Regional Del Rincón EPRR; Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior SABES, Telebachilleratos Comunitarios TBC-UVEG; Bachillerato Bivalente de Talentos; Prepa Pro y Preparatoria en Línea de la UVEG.

Sin duda esta será una nueva etapa llena de retos y objetivos por cumplir, pero sobre todo será el programa ideal para impulsar y transformar la vida de los estudiantes de Guanajuato.

Se lleva a cabo premiación de ganadores del concurso municipal de Matemáticas y del Concurso Regional de Ciencias

  • Participaron cerca de mil 300 estudiantes de la Delegación Regional de Educación León.

León, Gto. 30 de junio de 2023.- Se llevó a cabo la premiación a los estudiantes ganadores de primaria y secundaria, del 15vo concurso municipal de Matemáticas y del 8to Concurso Regional de Ciencias para alumnos de preparatoria; pertenecientes a la Delegación Regional de Educación León.

1, 070 estudiantes participaron en el concurso de Matemáticas de escuelas públicas y privadas de la región y en el de Ciencias 244 alumnos de preparatorias de León, así como de Celaya, Irapuato, Romita, Salamanca y Moroleón.

El objetivo de este tipo de concursos es fomentar el gusto por las matemáticas y de esa manera acercar a los estudiantes a una mejor comprensión de las ciencias exactas.

El delegado Regional de Educación en León, Alfredo Ling Altamirano, felicitó a los ganadores y les mencionó que, así como Isaac Newton le dijo a su discípulo que su misión como maestro era lograr que suba sobre sus espaldas para ver y crecer como persona y superar al maestro, así deben ellos agradecer y reconocer a los maestros que les abrieron el camino, que les dieron las herramientas y sobre todo la motivación suficiente para acometer el reto que afrontaron y del que resultaron ganadores.

Agregó que las matemáticas siempre están presentes en la vida y son una ciencia exacta y esa exactitud y sabiduría siempre van de la mano. “Los quiero felicitar y quiero animarlos para que sean un ejemplo y compartan este tipo de premios, porque cuando un logro se comparte, aplicando un método matemático, el logro se multiplica”.

Jonathan González Muñoz, director de Educación Municipal, reconoció el esfuerzo de cada uno de los estudiantes participantes y ganadores.  “De entre más de mil 300 estudiantes sale este selectivo de estos primeros tres lugares de cada uno de los niveles, jóvenes de verdad hay que sentirse orgullosos de lo que hoy están haciendo”.

Los premios consistieron en laptops, tablets, viajes al extranjero y becas para los estudiantes.

Emiliano Hernández González, ganador del primer lugar en Matemáticas y estudiante de secundaria, invitó a todos a no darse por vencidos y luchar por conseguir sus sueños.

Ganadores del 15vo. Concurso municipal de Matemáticas, nivel primario son:

  • 1er. Lugar: José Isaac Zavala Villasana del Colegio Pablo de Anda
  • 2° Lugar: Renata Gualito Hernández del Colegio Jean Piaget
  • 3er. Lugar: Karoll Anyel Díaz López de la Esc. Urbana No 7

Nivel secundaria

  • 1er. Lugar: Emiliano Hernández González del Colegio Mundo Verde
  • 2° Lugar: Juan Carlos Flores Aranda del Colegio Miraflores
  •  3er. Lugar: Gustavo Arturo Barragán Vázquez de la Telesecundaria No 1034

Ganadores de preparatoria del 8vo. Concurso Regional de Ciencias son:

  • 1er. Lugar: Josué Gael Talavera Fernández de la Esc. De Nivel Medio Superior de Irapuato
  • 2° Lugar: Zaida Lisseth Macías San Juan del Complejo Educativo Hispanoamericano
  • Empate 3er. Lugar: Isaí Otoniel Mejía Nevárez de la Esc. Nivel Medio Superior de León y Abraham Zambrano García de Prefecto Lázaro Cárdenas.

SEG presenta a ganadores del Concurso de Talentos Artísticos ExpresArte

  • Estudiantes de secundarias presentan producciones artísticas de Dibujo, Teatro, Danza, Música y Literatura.

Guanajuato, Gto. 02 de junio de 2023.- Para fortalecer el fomento al arte y al desarrollo cultural e intercultural de la comunidad educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato convocó al Concurso de Talentos Artísticos ExpresArte en el que participaron 493 estudiantes de nivel secundaria.

Los ganadores de este concurso fueron reconocidos en el Festival de Talentos Artísticos realizado en la Esc. Sec. General Quanax-Huato, de Guanajuato capital, como parte de la formación integral. 

Durante este festival los participantes pudieron intercambiar conocimientos acerca de las producciones artísticas en cuanto al Dibujo, Teatro, Danza, Música y Literatura.

Las y los escolares ganadores del Concurso de Talentos artísticos “Expresarte”, recibieron un reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato; la condonación para cursar talleres de artes, en academias que les permita fortalecer su formación artística; así como un kit de juegos didácticos para su plantel educativo.

Categoría de Literatura

Primer lugar, Lizzet Aguilar Olvera de la Esc. Sec. Gral. No.4 Héroes Salmantinos, del municipio de Salamanca.

Segundo lugar, Danna Victoria García Méndez de la Esc. Sec. Gral. “Praxedis Guerrero”, del municipio de San Felipe.

Tercer lugar, Fabrizzio Mateo Vega García de la Esc. Sec. Técnica N°51, del municipio de  Irapuato.

Categoría de Danza

Primer lugar, Daniela Santoyo Valdivia, del Instituto Oviedo del municipio de León.

Segundo lugar, Ana Esmeralda Correa Ortiz, Judith Guadalupe Barrón Acosta, Britany Joselín Alba Moreno, de la Esc. Sec. General No. 23 “Rufino Tamayo”, del municipio de León.

Tercer lugar, Sol Miriam Alvarado Guerrero y Miriam Ariel Hidalgo Razo, Esc. Sec. Gral. No. 4 Quanaxhuato, del municipio de Guanajuato.

Categoría de Música

Primer lugar, Andrea Tamara Ramírez Andrade, Esc. Sec. Gral. No.3 Ignacio Ramírez, del municipio de Guanajuato.

Segundo lugar, César Adrián Hernández Alarcón, Rodrigo Alejandro Becerra López y Christian Yael Franco Sánchez, Esc. Sec. No. 27 “Inés María Gasca Sólorzano” del municipio de León.

Tercer lugar, Miriam Ariel Hidalgo Razo, Esc. Sec. Gral. No. 4 Quanax-huato, del municipio de Guanajuato.

Categoría de Teatro

Primer lugar, Diego Joseph Calderón Valerio, Fanny Evelyn Collazo Botello y Estefani Xiomara Rodríguez Saldaña, de la Esc. Sec. Oficial “Dr. Vicente Frausto Alcaraz” del municipio de San Francisco del Rincón.

Segundo lugar, Jarol Orlando Rangel Rangel, Fátima Jasso Barrientos y José Antonio Balleza Robledo, de la Telesecundaria 133 del municipio de San Felipe.

Tercer lugar, Ingrid Esmeralda Barrios Ortiz, Nelly Scarleth García Guerra, María Fernanda González Mata, José María Herrera Suarez, José Manuel Macías Santamaria y Axel Martínez Pichardo, Miguel Angel Tadeo Rodríguez, de la Esc. Sec. General Siervo de la Nación del municipio de Apaseo el Grande. 

Categoría de Dibujo

Primer lugar, Miguel Ángel Martínez Hernández, de la Esc. Sec. Juan J. Varela Mayorga, del municipio de León.

Segundo lugar, Alison Sherlyn Fernández Martínez, de la Telesecundaria 283, del municipio de León.

Tercer lugar, Dafne Itzel Vázquez Cabrera, de la Telesecundaria 8, del municipio de Guanajuato.