Comonfort

Revisan proyectos y acciones hidráulicas para el municipio de Comonfort

  • Revisan proyectos y acciones hidráulicas para el municipio de Comonfort
  • Director de CEAG y Alcalde de Comonfort coordinan acciones hidráulicas sustentables.

Comonfort, Gto. a 01 de diciembre del 2021.- En gira de trabajo en el municipio de Comonfort el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León y el Alcalde Claudio Santoyo Bello revisaron proyectos y acciones hidráulicos para este municipio del Estado.

El titular de la CEAG dijo que dentro de la visión actual que se impulsa en los municipios de Guanajuato es promover y fomentar obras que abonen a la sustentabilidad hídrica y que al mismo tiempo abonen a una planeación adecuada y ordenada.

Dijo que una parte muy importante para consolidar acciones sustentables es la coordinación y trabajo permanente que desde la CEAG se impulsa con los municipios para de esta manera contribuir con infraestructura hidráulica de vanguardia con la mayor eficiencia.

“Lo que estamos buscando es la sustentabilidad del ciclo hidrológico, uno de los temas importantes es la regeneración de los cauces de los ríos y de los arroyos que atraviesan el Estado y los que atraviesan las manchas urbanas, esto nos va a generar mejores condiciones de vida para la ciudadanía y para todo el ecosistema que tenemos en el entorno”

El funcionario estatal dijo que desde la Comisión Estatal del Agua se continúa trabajando en generar estrategias que fortalezcan el uso eficiente e integral del agua en el Estado.

Actualmente la cobertura en materia de agua de acuerdo al censo 2020 del INEGI es de 96.96 por ciento lo que ubica a la entidad guanajuatense por arriba de la media nacional en este rubro.

De esta manera la Comisión Estatal del Agua sigue avanzando en infraestructura hidráulica sustentable para beneficio de las y los habitantes de Comonfort y del Estado de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Comonfort convenios de colaboración en materia de seguridad

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Comonfort convenios de colaboración en materia de seguridad.

ComonfortGto., 25 de noviembre de 2021.- Como parte del fortalecimiento de la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Comonfort se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. 

La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la presidencia municipal de Comonfort, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Claudio Santoyo Cabello, así como Alonso DonDiegoCaballero, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos convenios. 

El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio. 

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento. 

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde Claudio Santoyo, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Destacan logros en tercer informe de Gobierno Municipal de Comonfort

  • En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la SDES acompañó, en su tercer informe, al Alcalde del municipio de Comonfort, José Carlos Nieto Juárez.

Comonfort, Gto., a 28 de septiembre de 2021.- Durante el Tercer Informe de la Administración Municipal 2018-2021 de Comonfort, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, destacó el trabajo que sociedad y gobierno han realizado para lograr los resultados alcanzados durante la administración municipal liderada por el Alcalde José Carlos Nieto Juárez.

El Secretario reconoció el trabajo responsable que se ha realizado en el municipio a través del H. Ayuntamiento, dijo que “los escenarios que encontramos hace 3 años, al arrancar los actuales gobiernos, cambiaron drásticamente, pero las obras y acciones ejecutadas trascienden el periodo de gobierno y quedan ahí, para el beneficio y disfrute de la comunidad, impulsando el desarrollo y fortaleciendo la competitividad del municipio”.

Usabiaga resaltó que hay resultados palpables en Comonfort, destacando que con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el trabajo transversal con el municipio se pusieron en marcha obras y acciones de todo tipo durante estos 3 años.

Entre las obras concluidas destaca la construcción del puente vehicular sobre el Río Laja en la comunidad Orduña de Abajo, el puente vehicular Las Palmas y Álvaro Obregón, así como la construcción de la segunda etapa del edificio de aulas en la Unidad Académica de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, en Comonfort, entre otras.

En materia de desarrollo social se han entregado vales de apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad durante la contingencia COVID 19 y se ha apoyado con el programa de empleo temporal.

Así como acciones de mejoramiento de vivienda como cuartos dormitorios, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baños y la entrega de calentadores solares.

De igual manera, se encuentran en ejecución la segunda etapa de la pavimentación y restauración de la imagen urbana de la calle Ignacio Allende, tramo de Guerrero a Obregón, la pavimentación y restauración de la imagen urbana de la calle Pípila, tramo de Ocampo a Allende, en el Centro Histórico, así como la pavimentación de la calle Guerrero del Centro Histórico, tramo Allende a Magisterio, por mencionar algunas.

Finalmente, el Secretario destacó que desde el Gobierno del Estado se ha apoyado a los 46 municipios con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las oportunidades para las familias guanajuatenses y reconoció al Alcalde, así como a cada una y uno de los integrantes del Ayuntamiento.

CEAG desarrolla proyectos de drenaje en Comonfort

  • Trabajan en proyectos ejecutivos para redes de drenaje en Las Trojas y San Isidro
  • CEAG y el municipio de Comonfort coordinan proyectos para drenaje sanitario

Comonfort, Gto., a  27 de Julio.  La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de Comonfort trabajan en dos proyectos ejecutivos para redes de drenaje sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales.

Se trata de acciones hidráulicas para las localidades de Las Trojas y San Isidro (La Loma) que cuentan con 2,250 habitantes respectivamente.

Ambas acciones se dividen en:

  • Proyecto ejecutivo red de drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en las Trojas.
  • Proyecto ejecutivo red de drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en San Isidro.

Lo anterior, son acciones fundamentales para contribuir a fortalecer las bases para la construcción de obras hidráulicas, de acuerdo a la priorización que el municipio tenga a bien programar y coordinar con la CEAG.

Con el desarrollo de los proyectos ejecutivos, el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo acciones hidráulicas para que más familias de Guanajuato cuenten con mejores servicios hidráulicos.

Así, con una coordinación permanente entre la CEAG y los municipios, trabajan en proyectos, obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento, para que los habitantes del Estado mejoren su calidad de vida.

#EsoEsGrandeza

Trabajan CEAG y municipio de Comonfort para consolidar obras y acciones hidráulicas

Trabajan CEAG y municipio de Comonfort para consolidar obras y acciones hidráulicas

  • Se reúne Directora de la CEAG y Alcalde Comonfort para coordinar trabajos en materia de agua
  • Mantienen estrecha comunicación para impulsar acciones hidráulicas

Guanajuato, Gto, a 11 de Marzo de 2020.- Con el objetivo de continuar impulsandomás obras y acciones de agua y drenaje  para el municipio de Comonfort, la Directora General Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal José Carlos Nieto, en reunión de trabajo en la CEAG acordaron seguir trabajando para consolidar acciones hidráulicas en beneficio de las familias de este municipio de la Entidad.

Durante la reunión coincidieron en la necesidad de tener una coordinación permanente para avanzar en los programas y proyectos, que puedan cristalizar las obras y acciones en materia de agua para la zona urbana y rural del municipio, y así coadyuvar, para que mejoren los servicios de agua, drenaje y saneamiento, en beneficio de más habitantes.

“Mediante el trabajo en conjunto y coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, es como se pueden lograr mejores resultados y más bienestar, para que las familias de Comonfort cuenten con una mejor calidad de vida” dijo la Directora de la CEAG.

Tan sólo en 2019, la CEAG en coordinación con los 46 municipios del Estado y la federación invirtió 182 millones 247 mil pesos en obras de abastecimiento de agua, para beneficiar a 347 mil habitantes.

Así mismo, se llevaron a cabo 69 acciones para impulsar obras de drenaje y saneamiento, para beneficiar a 584 mil personas, a través de una inversión de 198 millones de pesos.

Por último, ambos funcionarios reiteraron que durante el presente año mantendrán estrecha comunicación, para trabajar en la mejora continua de los servicios de agua y drenaje que contribuyan a incrementar el desarrollo social de los habitantes de Comonfort.

#EsoEsGrandeza

Entrega Gobernador el Puente Vehicular La Palma en Comonfort

  • Brindará más seguridad a los automovilistas que circulan por este lugar.
  • Resalta el Mandatario que se tienen contemplado más obras para mejorar la calidad de vida de las familias de este “Pueblo Mágico”.

      Comonfort, Gto. 6 de noviembre 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el puente vehicular La Palma que brindará seguridad a los más de 2 mil 100 automovilistas que lo transitan diariamente.

    “Es un gusto venir a Comonfort “Pueblo Mágico” para seguir entregando más obras como este puente, en donde se invirtieron 8.5 millones de pesos y que beneficia directamente a las familias de las colonias La Palma y Álvaro Obregón”, dijo el Mandatario Estatal.

     El puente vehicular La Palma sobre el Río Laja, es una importante conexión entre la mancha urbana y el Libramiento Poniente de Empalme; tiene una longitud de 305 metros, con un ancho de 6.5 metros para alojar dos carriles de circulación, explicó.

     “Estamos trabajando en coordinación con el Municipio de Comonfort para generar más recursos con el propósito de realizar más obras que impulsen el crecimiento de Pueblo Mágico, por lo que esperamos que el Congreso del Estado ya apruebe la línea de crédito de 5 mil 350 millones de pesos, de los cuales 1 mil 400 son para Infraestructura Social en los 46 municipios”, dijo el Gobernador.

   En el Gobierno del Estado tiene Comonfort un aliado para hacer más por las familias de este municipio, agregó Rodríguez Vallejo.    

  En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; quien resaltó el apoyo que han recibido por las autoridades estatales para impulsar las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.

Concluye Secretaría de Infraestructura Unidad Deportiva de Comonfort

GTO/CS-SICOM/062

 La primera etapa cuenta con cancha de futbol con pasto sintético, gradas y sanitarios. 

  • El objetivo es acercar espacios para la práctica deportiva y la activación física entre niños, niñas y jóvenes.

 

Comonfort, Gto., a 05 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó los trabajos de construcción de la Unidad Deportiva de Comonfort, estas acciones benefician directamente a más de 11,500 habitantes de la ciudad.

 

En esta primera etapa, se construyó una cancha de futbol de pasto sintético con malla perimetral, gradas de concreto y módulos sanitarios.

 

Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó estos trabajos tienen como objetivo ofrecer mejores espacios a niños, niñas y adolescentes para mejorar la práctica deportiva y reducir el sedentarismo entre nuestra juventud.

 

“La función de la Secretaría es dotar de infraestructura de calidad para promover mejores condiciones entre la población, estas obras fomentan la activación física, la cohesión social y mejora el habiente entre nuestra juventud, a su vez esto ayuda a reducir síntomas de inseguridad y favorece a la unión familiar” destacó Rodríguez Martínez.

 

La cancha de futbol de pasto sintético cuenta con 108 x 68 metros, se instalaron las porterías metálicas con redes profesionales, cuentan con banderines en las esquinas, pintura para delimitar las áreas y el enmallado perimetral para protección de los jugadores y aficionados.

 

A un costado, se construyeron las gradas para los asistentes, y aunque el proyecto no lo contemplaba, con las economías generadas en la obra se inició la edificación de los módulos sanitarios, mismos que quedarán concluidos en la siguiente etapa de construcción de la Unidad.

 

Con estas acciones, confirmó el secretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes para desarrollar la conectividad que nuestras comunidades requieren y así posicionar a Guanajuato como Grandeza de México.

Inicia Secretaría de Infraestructura construcción de puente vehicular en Comonfort

SOP/CS-SICOM/019

  • Puente se ubicará en la comunidad de Orduña de Abajo y permitirá un paso seguro a más de 14 mil habitantes de la zona
  • En estas acciones se ejercerán recursos por 12.9 millones de pesos.

Comonfort, Gto., a 16 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado iniciará en breve la construcción del puente vehicular en la comunidad de Orduña de Abajo en el municipio de Comonfort.

El objetivo es ofrecer un paso seguro y confiable sobre el Río Laja en beneficio de más de 14 mil habitantes de la zona, esta obra se localiza hacia el oeste del entronque con la carretera San Miguel de Allende-Comonfort, en la localidad de Orduña de Abajo.

Lo anterior fue informado por el secretario de Infraestructura, Tarcisio Rodríguez Martínez quien anunció la inversión de 12.9 millones de pesos en la ejecución de la obra y se contempla quedará concluido a inicios del próximo año.

Durante muchos años los habitantes de estas comunidades han solicitado la construcción del puente pues cruzan con peligro el cauce del río sobre una estructura improvisada y edificada por los propios usuarios.

“El paso vehicular tendrá una longitud total superior a los 20 metros y un ancho total de 8 metros que permitirá alojar 2 carriles de circulación, uno por sentido, con guarniciones y banquetas” precisó el funcionario.

En el proceso de construcción, agregó Rodríguez Martínez, se formarán tres claros de 19 metros de longitud, apoyada sobre 6 trabes AASHTO tipo III, estará formada por dos caballetes y por dos pilas.

La ejecución de la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Espinosa Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. e incluye la instalación de parapeto y revestimiento de conos de derrame, acciones ambientales, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Con estas acciones, concluyó Tarcisio Rodríguez se refleja el trabajo de Gobierno del Estado para fortalecer las vías de comunicación, como parte primordial para mantener a Guanajuato como la Grandeza de México a nivel de infraestructura y comunicación.

 

 

Diagnostican daños por inundaciones.

  • La Sedeshu desplegó cuarenta brigadistas para realizar un diagnóstico en las comunidades afectadas por las lluvias y el desfogue de la Presa Allende en los municipios de Celaya, Comonfort y Villagrán.

  • Con esta información, se pretende elaborar un censo para conocer las condiciones en las que viven las familias afectadas.
  • “Empezamos ya, a revisar vivienda por vivienda los daños en los hogares y vamos a integrar los padrones para la solicitud que hizo el Gobernador para los recursos del FONDEN y apoyar a los damnificados.”: Gerardo Morales Moncada.

Celaya, Gto., a 04 de julio de 2018.- Cuarenta brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado (Sedeshu), fueron enviados a las comunidades afectadas en los municipios de Celaya, Comonfort y Villagrán, para determinar el grado y nivel de daño que sufrieron sus viviendas por las lluvias y el desfogue de la Presa Allende.

“Empezamos ya, a revisar vivienda por vivienda los daños en los hogares y vamos a integrar los padrones para la solicitud que hizo el Gobernador para los recursos del FONDEN y apoyar a los damnificados”, dijo José Gerardo Morales Moncada, titular de esta dependencia.

Los 40 brigadistas acudirán en Celaya a la comunidad de: La Luz, La Trinidad, Moralitos, Luis Donaldo Colosio, Cuije y San Isidro de Trojes. En Comonfort: La Orduña de Arriba y Abajo, así como en Álvaro Obregón. En Villagrán: Mexicanos, El Retiro, Sarabia, Riviera del Río y Suchitlán.

“El trabajo que haremos en la Sedeshu, será muy rápido, es probable que este diagnóstico lo tengamos ya terminado en un lapso máximo de 3 días, ya tenemos experiencia en este tipo de contingencias”.

Informó que, una vez conformado el padrón de daños, se podría vislumbrar el alcance de los recursos federales, pues se tienen que cuantificar: colchones, camas, estufas o refrigeradores que ante estas condiciones sufrieron algún tipo de descompostura.

“De inicio, la Secretaría cuenta con recursos, que se pudiera aplicar casi de forma inmediata para ayudar a las familias que, de acuerdo al diagnóstico, más lo necesiten; el Gobernador Miguel Márquez Márquez, nos instruyó darle seguimiento día con día al tema y eso es lo que haremos”.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano dijo al final que, hasta el momento, en la Declaratoria de Emergencia por desastres naturales se encuentran los municipios de: Celaya, Villagrán, Comonfort, Apaseo el Alto y Abasolo. //

[wzslider autoplay=”true”]

Construye SOP deportiva en Comonfort

SOP/COM2017/303 

  • Construcción de una cancha de fútbol
  • Contará con vestidores y gradas
  • Inversión de 9 MDP

Comonfort, Gto. a 17 de noviembre de 2017.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir la primera etapa de la Unidad Deportiva en el municipio de Comonfort.

Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez, comentó que los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Almanza Vega Oscar Antonio, y se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar la economía de la zona.

En esta primera etapa se construirá una cancha de fútbol con pasto sintético, con medidas de 108.40 x 68.40 metros y 889 metros de enmallado perimetral, además contará con dos porterías con red y el drenaje pluvial del campo.

También se incluye la construcción de vestidores, módulo de sanitarios y un módulo de gradas de concreto armado en un área de 267 metros cuadrados, informó Venegas Pérez.

“Estos trabajos iniciarán a finales del mes de noviembre, y de acuerdo al programa de obra esta primera etapa deberá concluir a finales del mes de mayo del próximo año”, comentó.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, comentó que esta obra se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto con el municipio, CODE y la Secretaría de Obra Pública para beneficiar a todos los habitantes el municipio de Comonfort y así dar impulso a las prácticas deportivas y de esparcimiento para un mejor desarrollo personal, humano y físico de los guanajuatenses.