Comonfort, Gto., a 28 de septiembre de 2021.- Durante el Tercer Informe de la Administración Municipal 2018-2021 de Comonfort, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, destacó el trabajo que sociedad y gobierno han realizado para lograr los resultados alcanzados durante la administración municipal liderada por el Alcalde José Carlos Nieto Juárez.
El Secretario reconoció el trabajo responsable que se ha realizado en el municipio a través del H. Ayuntamiento, dijo que “los escenarios que encontramos hace 3 años, al arrancar los actuales gobiernos, cambiaron drásticamente, pero las obras y acciones ejecutadas trascienden el periodo de gobierno y quedan ahí, para el beneficio y disfrute de la comunidad, impulsando el desarrollo y fortaleciendo la competitividad del municipio”.
Usabiaga resaltó que hay resultados palpables en Comonfort, destacando que con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el trabajo transversal con el municipio se pusieron en marcha obras y acciones de todo tipo durante estos 3 años.
Entre las obras concluidas destaca la construcción del puente vehicular sobre el Río Laja en la comunidad Orduña de Abajo, el puente vehicular Las Palmas y Álvaro Obregón, así como la construcción de la segunda etapa del edificio de aulas en la Unidad Académica de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, en Comonfort, entre otras.
En materia de desarrollo social se han entregado vales de apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad durante la contingencia COVID 19 y se ha apoyado con el programa de empleo temporal.
Así como acciones de mejoramiento de vivienda como cuartos dormitorios, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baños y la entrega de calentadores solares.
De igual manera, se encuentran en ejecución la segunda etapa de la pavimentación y restauración de la imagen urbana de la calle Ignacio Allende, tramo de Guerrero a Obregón, la pavimentación y restauración de la imagen urbana de la calle Pípila, tramo de Ocampo a Allende, en el Centro Histórico, así como la pavimentación de la calle Guerrero del Centro Histórico, tramo Allende a Magisterio, por mencionar algunas.
Finalmente, el Secretario destacó que desde el Gobierno del Estado se ha apoyado a los 46 municipios con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las oportunidades para las familias guanajuatenses y reconoció al Alcalde, así como a cada una y uno de los integrantes del Ayuntamiento.
Comonfort, Gto., a 27 de Julio.– La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de Comonfort trabajan en dos proyectos ejecutivos para redes de drenaje sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales.
Se trata de acciones hidráulicas para las localidades de Las Trojas y San Isidro (La Loma) que cuentan con 2,250 habitantes respectivamente.
Ambas acciones se dividen en:
Lo anterior, son acciones fundamentales para contribuir a fortalecer las bases para la construcción de obras hidráulicas, de acuerdo a la priorización que el municipio tenga a bien programar y coordinar con la CEAG.
Con el desarrollo de los proyectos ejecutivos, el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo acciones hidráulicas para que más familias de Guanajuato cuenten con mejores servicios hidráulicos.
Así, con una coordinación permanente entre la CEAG y los municipios, trabajan en proyectos, obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento, para que los habitantes del Estado mejoren su calidad de vida.
#EsoEsGrandeza
Trabajan CEAG y municipio de Comonfort para consolidar obras y acciones hidráulicas
Guanajuato, Gto, a 11 de Marzo de 2020.- Con el objetivo de continuar impulsandomás obras y acciones de agua y drenaje para el municipio de Comonfort, la Directora General Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal José Carlos Nieto, en reunión de trabajo en la CEAG acordaron seguir trabajando para consolidar acciones hidráulicas en beneficio de las familias de este municipio de la Entidad.
Durante la reunión coincidieron en la necesidad de tener una coordinación permanente para avanzar en los programas y proyectos, que puedan cristalizar las obras y acciones en materia de agua para la zona urbana y rural del municipio, y así coadyuvar, para que mejoren los servicios de agua, drenaje y saneamiento, en beneficio de más habitantes.
“Mediante el trabajo en conjunto y coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, es como se pueden lograr mejores resultados y más bienestar, para que las familias de Comonfort cuenten con una mejor calidad de vida” dijo la Directora de la CEAG.
Tan sólo en 2019, la CEAG en coordinación con los 46 municipios del Estado y la federación invirtió 182 millones 247 mil pesos en obras de abastecimiento de agua, para beneficiar a 347 mil habitantes.
Así mismo, se llevaron a cabo 69 acciones para impulsar obras de drenaje y saneamiento, para beneficiar a 584 mil personas, a través de una inversión de 198 millones de pesos.
Por último, ambos funcionarios reiteraron que durante el presente año mantendrán estrecha comunicación, para trabajar en la mejora continua de los servicios de agua y drenaje que contribuyan a incrementar el desarrollo social de los habitantes de Comonfort.
#EsoEsGrandeza
Comonfort, Gto. 6 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el puente vehicular La Palma que brindará seguridad a los más de 2 mil 100 automovilistas que lo transitan diariamente.
“Es un gusto venir a Comonfort “Pueblo Mágico” para seguir entregando más obras como este puente, en donde se invirtieron 8.5 millones de pesos y que beneficia directamente a las familias de las colonias La Palma y Álvaro Obregón”, dijo el Mandatario Estatal.
El puente vehicular La Palma sobre el Río Laja, es una importante conexión entre la mancha urbana y el Libramiento Poniente de Empalme; tiene una longitud de 305 metros, con un ancho de 6.5 metros para alojar dos carriles de circulación, explicó.
“Estamos trabajando en coordinación con el Municipio de Comonfort para generar más recursos con el propósito de realizar más obras que impulsen el crecimiento de Pueblo Mágico, por lo que esperamos que el Congreso del Estado ya apruebe la línea de crédito de 5 mil 350 millones de pesos, de los cuales 1 mil 400 son para Infraestructura Social en los 46 municipios”, dijo el Gobernador.
En el Gobierno del Estado tiene Comonfort un aliado para hacer más por las familias de este municipio, agregó Rodríguez Vallejo.
En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; quien resaltó el apoyo que han recibido por las autoridades estatales para impulsar las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.
GTO/CS-SICOM/062
La primera etapa cuenta con cancha de futbol con pasto sintético, gradas y sanitarios.
Comonfort, Gto., a 05 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó los trabajos de construcción de la Unidad Deportiva de Comonfort, estas acciones benefician directamente a más de 11,500 habitantes de la ciudad.
En esta primera etapa, se construyó una cancha de futbol de pasto sintético con malla perimetral, gradas de concreto y módulos sanitarios.
Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó estos trabajos tienen como objetivo ofrecer mejores espacios a niños, niñas y adolescentes para mejorar la práctica deportiva y reducir el sedentarismo entre nuestra juventud.
“La función de la Secretaría es dotar de infraestructura de calidad para promover mejores condiciones entre la población, estas obras fomentan la activación física, la cohesión social y mejora el habiente entre nuestra juventud, a su vez esto ayuda a reducir síntomas de inseguridad y favorece a la unión familiar” destacó Rodríguez Martínez.
La cancha de futbol de pasto sintético cuenta con 108 x 68 metros, se instalaron las porterías metálicas con redes profesionales, cuentan con banderines en las esquinas, pintura para delimitar las áreas y el enmallado perimetral para protección de los jugadores y aficionados.
A un costado, se construyeron las gradas para los asistentes, y aunque el proyecto no lo contemplaba, con las economías generadas en la obra se inició la edificación de los módulos sanitarios, mismos que quedarán concluidos en la siguiente etapa de construcción de la Unidad.
Con estas acciones, confirmó el secretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes para desarrollar la conectividad que nuestras comunidades requieren y así posicionar a Guanajuato como Grandeza de México.
SOP/CS-SICOM/019
Comonfort, Gto., a 16 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado iniciará en breve la construcción del puente vehicular en la comunidad de Orduña de Abajo en el municipio de Comonfort.
El objetivo es ofrecer un paso seguro y confiable sobre el Río Laja en beneficio de más de 14 mil habitantes de la zona, esta obra se localiza hacia el oeste del entronque con la carretera San Miguel de Allende-Comonfort, en la localidad de Orduña de Abajo.
Lo anterior fue informado por el secretario de Infraestructura, Tarcisio Rodríguez Martínez quien anunció la inversión de 12.9 millones de pesos en la ejecución de la obra y se contempla quedará concluido a inicios del próximo año.
Durante muchos años los habitantes de estas comunidades han solicitado la construcción del puente pues cruzan con peligro el cauce del río sobre una estructura improvisada y edificada por los propios usuarios.
“El paso vehicular tendrá una longitud total superior a los 20 metros y un ancho total de 8 metros que permitirá alojar 2 carriles de circulación, uno por sentido, con guarniciones y banquetas” precisó el funcionario.
En el proceso de construcción, agregó Rodríguez Martínez, se formarán tres claros de 19 metros de longitud, apoyada sobre 6 trabes AASHTO tipo III, estará formada por dos caballetes y por dos pilas.
La ejecución de la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Espinosa Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. e incluye la instalación de parapeto y revestimiento de conos de derrame, acciones ambientales, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Con estas acciones, concluyó Tarcisio Rodríguez se refleja el trabajo de Gobierno del Estado para fortalecer las vías de comunicación, como parte primordial para mantener a Guanajuato como la Grandeza de México a nivel de infraestructura y comunicación.
La Sedeshu desplegó cuarenta brigadistas para realizar un diagnóstico en las comunidades afectadas por las lluvias y el desfogue de la Presa Allende en los municipios de Celaya, Comonfort y Villagrán.
Celaya, Gto., a 04 de julio de 2018.- Cuarenta brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado (Sedeshu), fueron enviados a las comunidades afectadas en los municipios de Celaya, Comonfort y Villagrán, para determinar el grado y nivel de daño que sufrieron sus viviendas por las lluvias y el desfogue de la Presa Allende.
“Empezamos ya, a revisar vivienda por vivienda los daños en los hogares y vamos a integrar los padrones para la solicitud que hizo el Gobernador para los recursos del FONDEN y apoyar a los damnificados”, dijo José Gerardo Morales Moncada, titular de esta dependencia.
Los 40 brigadistas acudirán en Celaya a la comunidad de: La Luz, La Trinidad, Moralitos, Luis Donaldo Colosio, Cuije y San Isidro de Trojes. En Comonfort: La Orduña de Arriba y Abajo, así como en Álvaro Obregón. En Villagrán: Mexicanos, El Retiro, Sarabia, Riviera del Río y Suchitlán.
“El trabajo que haremos en la Sedeshu, será muy rápido, es probable que este diagnóstico lo tengamos ya terminado en un lapso máximo de 3 días, ya tenemos experiencia en este tipo de contingencias”.
Informó que, una vez conformado el padrón de daños, se podría vislumbrar el alcance de los recursos federales, pues se tienen que cuantificar: colchones, camas, estufas o refrigeradores que ante estas condiciones sufrieron algún tipo de descompostura.
“De inicio, la Secretaría cuenta con recursos, que se pudiera aplicar casi de forma inmediata para ayudar a las familias que, de acuerdo al diagnóstico, más lo necesiten; el Gobernador Miguel Márquez Márquez, nos instruyó darle seguimiento día con día al tema y eso es lo que haremos”.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano dijo al final que, hasta el momento, en la Declaratoria de Emergencia por desastres naturales se encuentran los municipios de: Celaya, Villagrán, Comonfort, Apaseo el Alto y Abasolo. //
[wzslider autoplay=”true”]
SOP/COM2017/303
Comonfort, Gto. a 17 de noviembre de 2017.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir la primera etapa de la Unidad Deportiva en el municipio de Comonfort.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez, comentó que los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Almanza Vega Oscar Antonio, y se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar la economía de la zona.
En esta primera etapa se construirá una cancha de fútbol con pasto sintético, con medidas de 108.40 x 68.40 metros y 889 metros de enmallado perimetral, además contará con dos porterías con red y el drenaje pluvial del campo.
También se incluye la construcción de vestidores, módulo de sanitarios y un módulo de gradas de concreto armado en un área de 267 metros cuadrados, informó Venegas Pérez.
“Estos trabajos iniciarán a finales del mes de noviembre, y de acuerdo al programa de obra esta primera etapa deberá concluir a finales del mes de mayo del próximo año”, comentó.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, comentó que esta obra se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto con el municipio, CODE y la Secretaría de Obra Pública para beneficiar a todos los habitantes el municipio de Comonfort y así dar impulso a las prácticas deportivas y de esparcimiento para un mejor desarrollo personal, humano y físico de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/240
CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN COMONFORT
Comonfort, Gto., a 01 de septiembre de 2016.- Cerca de 80 mil habitantes de Comonfort se verán beneficiados con el nuevo Hospital construido por la Secretaría de Obra Pública, obra que fortalece la cobertura en salud del Estado y dignifica los espacios para ofrecer servicios de calidad a los guanajuatenses.
La obra concluyó de manera integral y en estos momentos solamente se realizan acciones de limpieza en general para poner a disposición de la Secretaría de Salud y pueda comenzar a operar de manera inmediata, así lo indicó Manuel Venegas Pérez, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública.
El Subsecretario indicó que este nuevo hospital se ubica a un costado de la carretera Comonfort-San Miguel de Allende lo que permite ampliar la cobertura para que personas de diversas comunidades de la zona puedan acudir a recibir la atención que requieran.
En la construcción se invirtieron cerca de 100 millones de pesos e incluye: 12 camas para adultos, 2 camas pediátricas, 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, consultorio de medicina preventiva y de telemedicina.
Además, los usuarios contarán ahora con espacios dignos en el área de urgencias, dietología, patología, servicios generales, sala de curaciones y yesos, todo esto construido en un área de 29 mil 630 metros cuadrados.
Venegas Pérez explicó que tomando en cuenta el ofrecer espacios dignos y funcionales a los usuarios, se construyó una plaza que permita el fácil acceso al nosocomio, un área de espera, jardines y estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para personas con discapacidad.
Para destacar y siguiendo la encomienda del Gobernador del Estado, Venegas Pérez informó que con cada obra que realiza la Secretaría de Obra Pública se busca impulsar el desarrollo económico de los guanajuatenses, y en esta obra se generaron más de 350 empleos de mano de obra local.
Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción del Hospital Comunitario en Comonfort las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.
SOP/COM2016/236
Guanajuato, Gto., a 29 de agosto de 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda y el Presidente Municipal de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez se reunieron con el objetivo de revisar proyectos y obras que actualmente se encuentran en proceso, pero además para incluir acciones conjuntas con miras al presupuesto 2017.
Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública quien explicó una de las inquietudes del Municipio es la pavimentación del camino a Charco de Sierra que beneficiará a más de 28 mil habitantes de 11 comunidades de Comonfort y San Miguel de Allende.
Durán Miranda explicó que se ha solicitado al Presidente actualizar los proyectos de las obras para obtener los registros ante Hacienda, y en lo que se refiere al camino Charco de Sierra que conecta hasta los límites de Querétaro contar con el estudio costo-beneficio para buscar los recursos y poder llevar a cabo esta importante acción.
En la presente Administración Estatal se han ejercido recursos superiores a los 250 millones en Comonfort en diversas obras prioritarias, entre las que destaca el Hospital Comunitario, las UMAPS de El Potrero y Neutla, así como la Dignificación de la Parroquia de San Francisco de Asís y la construcción de los puentes La Nopalera y Neutla.
Explicó que la Secretaría actualmente construye el Hospital Comunitario con una inversión que supera los 105 millones de pesos y la pavimentación del camino La Nopalera con recursos superiores a los 3 millones de pesos.
Arturo Durán destacó que el Municipio se comprometió a la pavimentación de la vialidad de acceso al Hospital y al Centro de Atención Múltiple que a su vez permitirá el acceso al Parque Industrial ubicado en la zona, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida de las familias al contar con caminos transitables los 365 días del año.
Por su parte, el Alcalde de Comonfort afirmó que la reunión permitió ratificar el compromiso de trabajar de manera coordinada con Gobierno del Estado, en donde lo más importante es acercar las obras que más requiere la población.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de la mano con los 46 Municipios, con el objetivo de acercar obras con sentido social que permita impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.