Arrancan FIERA TALENTO y LA RETA GTO
León, Gto; a 20 de agosto del 2024.- La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato y el Club León emprenden los proyectos Fiera Talento GTO y La Reta GTO con el propósito de captar nuevos talentos y promover la práctica del deporte entre las niñas y los niños de la entidad.
Ambos proyectos se desarrollarán entre agosto y noviembre de este año en diferentes municipios.
Fiera Talento GTO tendrá un calendario de seis visorías que tendrán como sede los municipios de Purísima del Rincón, Acámbaro, Guanajuato capital, Irapuato, San Luis de La Paz y Cortazar. Serán convocados a participar los niños nacidos entre 2005-2014 y las niñas entre el 2006 y 2010.
Los mejores talentos pasarán a un segundo filtro que tendrá como sede La Esmeralda entre el 4 y 7 de noviembre.
Este proyecto, el primero en su tipo con el Club León, fue presentado en rueda de prensa por parte de CODE ´por su Director General, Marco Heroldo Gaxiola Romo y el Director de Cultura Física, Luis Aguilar Valencia y por parte del Club León por sus directores de Fuerzas Básicas, Jonathan Di Giosia y el de Visorías, Armando Sánchez.
El segundo proyecto se denomina La Reta GTRO el cual tiene como objetivo promover la realización de partidos de futbol en barrios populares. Se tienen contemplados partidos en escenarios emblemáticos de la entidad como la Alhóndiga de Granaditas, Templo Expiatorio en la ciudad de León, Ex Convento en Yuriria y en la Alameda de Valle de Santiago.
Se espera que las retas tengan mil 200 participantes y con el propósito de fortalecer el interés de las niñas y los niños y de la sociedad guanajuatense, los partidos serán transmitidos por Tv 4.
CALENDARIOS
FIERA TALENTO GTO
Purísima del Rincón: 19 al 21 de agosto
Acámbaro: 26 y 17 de agosto
Guanajuato capital: 9 al 11 de septiembre
Irapuato: 23 al 25 de septiembre
San Luis de la Paz: 30 de septiembre y 1 de octubre
Cortazar: 7 y 8 de octubre
LA RETA GTO
Alhóndiga de Granaditas (Guanajuato capital): 1 septiembre
Templo Expiatorio (León): 8 septiembre
Ex Convento (Yuriria): 22 septiembre
Alameda ( Valle de Santiago): 29 septiembre
Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz visitó León
León, Gto; a 15 de agosto del 2024.- Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, medallista de plata en judo en los Juegos Olímpicos de París 2024, estuvo por la tarde en la ciudad natal de su madre, León, para platicar con la prensa sobre el combate que definió el rumbo de su vida.
Relajada y acompañada por sus primos, Prisca fue espontánea y fresca en cada respuesta a la prensa a quienes compartió los miedos, logros, alegrías y cambios que llegaron junto con la medalla olímpica.
La judoca relató que pudo disfrutar todos los combates que sostuvo en París, excepto el último ante la eslovena Andreja Lesky, quien se llevó la medalla de oro “en se combate me llegó la presión y los nervios… esa es la única pelea que no he visto completa”, reveló.
Este último combate le dejó una enseñanza entrañable para enfrentar los momentos de tensión donde están en juego el oro y la plata “que tengo que aprender a enfocarme”. Se dijo orgullosa del resultado “para un deportista toda una vida de esfuerzo es para un día de gloria y para mí lleva 20 años de trabajo…desde que comencé a entrenar en el tatami”.
Compartió su logro “este es resultado de un trabajo de equipo” y agradeció a las instituciones y personas que la acompañaron y apoyaron durante el ciclo olímpico. Para ella, la medalla de plata permitirá que comience a verse a México “como potencia mundial en judo”.
Prisca anunció que se tomará unos meses de descanso antes de retomar su preparación y justificó que reto no está en Los Ángeles 2028, “no me gusta pensar en tan lejos, para mí es el mundial del próximo año”.
Prisca estuvo acompañada en la rueda de prensa de Patricia García, representante de la Asociación Estatal de Judo, Jorge Medina, Director de Alto Rendimiento de CODE Guanajauto, de sus primos y compañeros de la Escuela de Judo Chi Kai.
También compartió momentos entrañables, como el primer encuentro con su madre “el abrazo de mi madre fue todo para mí. Es increíble disfrutar esta medalla con ellos, con mi familia”.
Prisca describe actualmente su vida como “un poco loca”, “ya tengo que salir a la calle con lentes y gorra”, dijo entre risas. Lleva una apretada agenda de entrevistas, reuniones, encuentros y charlas que ha traído consigo la medalla de plata, la primera para México y para Guanajuato en esta disciplina deportiva.
Listo, el Circuito Élite Universitario 2024
León, Gto; a 14 de agosto del 2024.- Más de 2 mil 600 estudiantes de 36 universidades públicas y privadas serán bienvenidos en la edición 2024 del Circuito Élite Universitario a realizarse del 17 de septiembre al 23 de noviembre.
Ante rectores de universidades integrantes del Consejo Universitario, estudiantes destacados en el deporte y la prensa estatal, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realizó ayer la presentación de este evento, el cual ya superó el número de instituciones inscritas y por primera vez habrá premios en efectivo.
“Eventos como este son importantes para el desarrollo y proyección de nuestros jóvenes”, señaló el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y agregó que además de CODE, los institutos del deporte de la entidad, universidades y dependencias como salud y educación, han sumado acciones a favor.
Durante la presentación se entregaron reconocimientos a los jóvenes más destacados en el deporte universitario 2023 y fueron el atleta Pedro Arturo Sierra Mondragón UPG, Adriana Berenice López Ramírez basquetbolista de ENES UNAM, Erick Mauricio posadas Campos destacado en futbol 7 de LaSalle Bajío y la basquetbolista Paulina Rodríguez Ledesma de la UTSOE.
Se informó que las y los estudiantes podrán competir en futbol soccer, futbol 7, basquetbol, voleibol de sala y de playa, beisbol, softbol, tochito bandera y en disciplinas individuales ajedrez, taekwondo, atletismo y este año se incorpora por primera vez natación.
Las competencias se realizaran entre universidades en cuatro regiones, los ganadores de cada región en las diferentes disciplinas competirán de en un duelo final que se llevara a cabo el 23 de noviembre.
Este año se cuenta con una bolsa de 100 mil pesos en premios en efectivo a las universidades del primero, segundo y tercer lugar y se entregarán por los conceptos de asistencia, cumplimiento de juegos, registros completos, comportamiento adecuado y uso de uniformes.
Las inscripciones se cerrarán hasta el 12 de septiembre y la ceremonia inaugural se realizará el día 17 del mismo mes.
Las bases y los requisitos están disponibles en las redes sociales de CODE.
Rubén Chávez Hernández, tricampeón
Más de 2 mil 800 corredores
Guanajuato, Gto; a 10 de agosto del 202.- En la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se conjugaron una vez más el patriotismo y el deporte, para vivir la décima edición de la carrera nocturna La Gran Fuerza de México, realizada por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato y el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Esta edición tuvo a más de 2 mil 800 corredores, además de Elementos del Ejército Mexicano y por primera vez jóvenes de los bachilleratos militarizados. Los grandes ganadores fueron la michoacana Gabriela Flores García y el guanajuatense Rubén Chávez Hernández quien ya ostenta el título de tricampeón de la Gran Fuerza de México.
La explanada de la Alhóndiga de Granaditas fue escenario de la la salida y meta de esta carrera que en sus momentos previos vivió una fiesta masiva con activaciones físicas y la convivencia de los elementos del Ejército Mexicano con los corredores y visitantes a quienes facilitaron la toma de fotografías en los tanques, cañones y el uso de vestimentas de combate.
La carrera fue presidida por el Inspector General José Barragán Chávez en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Guanajuato, el Teniente Coronel de la Armada Blindada, Oscar Orlando Medina Mendoza, el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y el alcalde de Guanajuato capital, Alejandro Navarro; quienes dieron la salida a los contingentes de las categorías de 10 kilómetros, 5 kilómetros, discapacidad y veteranos.
En la carrera corrieron figuras del atletismo como Gualberto Vargas y Arian Chía.
La ruta de los corredores abarcó la antigua Estación, la calle subterránea, Paseo de la Presa, Palacio de Gobierno, Presa de la Olla, Embajadoras entre otros puntos donde fueron ovacionados a su paso por los guanajuatenses que año con año disfrutan esta carrera como espectadores.
Resultados y tiempos
Categoría libre femenil
Categoría Juvenil femenil
Categoría veterano A Femenil
Categoría Libre Varonil
Categoría Juvenil Varonil
Categoría Veterano A Varonil
Matías Grande a octavos de final
Guanajuato, Gto. a 01 de agosto del 2024.- Contraste de emociones en la participación de los mexicanos Matías Grande y Ricardo Ortiz. El arquero con dos partidos ganados, logró avanzar a los octavos de final, mientras que el marchista se quedó en la posición 14 de los 20 kms con cronómetro de 1:20:27. Así las acciones de este 01 de agosto en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con los representantes de Guanajuato.
Matías Grande regresó a la Explanada de los Inválidos en Paris, para dar esperanza a México en el Tiro con Arco, luego de superar dos rondas y clasificarse a los octavos de final.
La actuación del representante azteca frente al Colombiano Jorge Enríquez fue interesante en los 16avos de final, llegó motivado tras superar la ronda anterior, por lo que Matías simplemente hizo su partido y lo ganó por 6-2 para avanzar y ponerse a un paso en la búsqueda de las medallas.
El tirador mexicano ganó los dos primeros puntos de set ante el colombiano con puntuación de 29 a 28. En el segundo y tercer set, los arqueros se dividieron los puntos al empatar 28 a 28 y posteriormente 27-27 respectivamente.
En el cuarto set fue donde el representante de Guanajuato hizo una puntuación perfecta, la máxima de 30 para así llevarse los dos puntos y el partido con marcador de 6-2.
En 32avos de final
En su primera actuación de los 32avos de final Matías Grande tuvo un buen arranque ante el seleccionado de Mongolia, Otgonbold Baatarkhuyag El mexicano empató el primer set a 28 puntos, para el siguiente aunque lanzó un 8 pudo superar con un par de 10 el segundo set para llevárselo por 28-27; para el tercer set la puntuación fue la misma y se llevó los dos puntos para ampliar la ventaja 5-1; finalmente Matías tiró en el cuarto set flechas que le dieron una sumatoria de 29 puntos contra 25 del de Mongolia, para así dejarlo fuera de la competencia con un 7-1 que lo instaló en la siguiente ronda de los 16avos de final.
Tras los dos triunfos del mexicano, lo espera la ronda de octavos de final el próximo domingo 4 de agosto en punto de las 02:35 horas tiempo de México.
Recordar que antes, el día 02 de agosto tendrá su actuación al lado de la arquera Alejandra Valencia en la modalidad de mixtos.
MARCHISTA RICARDO ORTIZ
Luego de un retraso por cuestiones climáticas en la ciudad de la Luz, en Trocadero frente a la Torre Eiffel, se llevaron a cabo las pruebas de la marcha de estos Juegos Olímpicos en donde el mexicano y representante de Guanajuato Ricardo Ortiz se quedó con la posición 14 al cronometrar un tiempo de 1:20:27 en los 20 kilómetros. Los otros mexicanos, Noel Alí Chama fue lugar 13 y José Luis Doctor quedó descalificado de la prueba.
Ricardo Ortiz de 29 años hizo su debut en Juegos Olímpicos, luego de quedarse a 34 segundos de clasificar para Tokio.
Destacada participación en Paris
Guanajuato, Gto; 31 de Julio del 2024.- Con una actuación destacada que le permitió colocarse entre las 30 mejores del mundo, Lizeth Rueda Santos concluyó su primera participación en la prueba individual de triatlón femenil en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Lizeth, realizó un tiempo final de 2:01:18 en su recorrido de 1,500 metros a nado por el Rio Sena, 40 kilómetros en bicicleta por los Campos Elíseos y una carrera a pie de 10 kilómetros por el puente Alexandre III; junto a otras 55 competidoras de todo el mundo.
En la misma prueba otra mexicana, Rosa María Tapia Vidal, se colocó en el puesto 18 con un tiempo de 1:50:29, mientras que la ganadora de la medalla de oro fue para la francesa Cassandre Beaugrand tras cronometrar 1:54:55.
Lizeth Rueda Santos, obtuvo su pase al ganar la medalla de oro en triatlón en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, con un tiempo de 1:57.07; además obtuvo dos medallas de bronce en las pruebas de relevos mixtos en los campeonatos panamericanos de Huatulco 2023 y Montevideo 2022.
Rosa María y Lizeth Rueda tendrán un segundo momento en París, y regresarán a la competición como parte de la prueba de relevos mixtos que se realizará el próximo 5 de agosto, junto a Crisanto Grajales Valencia y Aram Michell Peñaflor Moysen.
Plata histórica para Prisca Awiti
Guanajuato, Gto. a 30 de julio del 2024.- Nacida en Londres, hija de madre mexicana y de padre keniano, Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz escribió una nueva historia en el judo mexicano al colgarse el primer metal en este deporte para México en unos Juegos Olímpicos.
En la final disputada en -63 kgs. Prisca Awiti salió al tatami firme, motivada y convencida de subir a lo más alto del pódium, Y así fue como inició su combate ante Andreja Leski de Eslovenia, a quien por medio de la técnica del waza-ari le aplicó el primer punto, sin embargo, la eslovena sorprendió a la mexicana por medio del ippon y terminó venciéndola para dejarla como subcampeona olímpica en un combate intenso de principio a fin con puntuación de 10-1.
La deportista de nacionalidad México-Británica, no tuvo una oportunidad en su país de origen y aunque se decide por el judo en el año 2017, fue a partir de 2019 cuando empezó a competir por México; país al que hoy le da su primera medalla olímpica en el judo y la segunda de estos JO 2024.
Con la experiencia que la caracteriza, siempre a la ofensiva y buscando la técnica que le diera los puntos, Prisca Awit escribió este 30 de julio su nombre en el muro de los medallistas olímpicos mexicanos y Paris fue la sede de estas páginas perfectas que saben a oro en su segunda participación de Juegos Olímpicos.
Prisca Awiti inició este martes su camino hacia el pódium olímpico en el tatami de la Arena Champ de Mars, a unos 11 kilómetros de la Villa Olímpica, instalada en los 16vos de final, tuvo un escenario perfecto para comenzar el día con el primer triunfo, el más rápido, en solo 35 segundos de iniciado el combate, la representante de Guanajuato acabó con su rival Nigara Shaheen del equipo Olímpico de Refugiados y ante la rendición de su contrincante logró superar la primera ronda.
Tras avanzar hacia su segundo combate, la representante de Guanajuato enfrentó a la cuarta del ranking y subcampeona mundial, la Polaca Angelika Szymanska. En esta fase de octavos de final Awiti ganó 1-0.
Celia Pulido y Adair Prieto se despiden de París
Guanajuato, Gto; 29 de Julio del 2024.- Con una destacada participación hicieron su debut en Juegos Olímpicos los guanajuatenses Celia Pulido en natación, Adair Prieto en ciclismo de montaña. Matías Grande compitió esta vez en octavos de final en prueba por equipos de tiro con Arco.
La nadadora Celia quedó eliminada durante la primera ronda y Adair concluyó su prueba de ciclismo Cross Country en el puesto 23, quedándose ambos sin posibilidades de subir al podio en su paso por Paris, mientras que Matías tendrá otra oportunidad este jueves en las pruebas individuales.
Matías Grande hizo equipo junto Bruno Martínez y Carlos Rojas, el equipo mexicano quedo eliminado e en la primera ronda de competencias de la prueba tiro con arco recurvo con un 5-1 ante el equipo japonés.
Aun cuando los japoneses son potencia en esta prueba, los mexicanos dieron la batalla en el campo. En el primer set obtuvieron puntuaciones de 55-53, los resultados se emparejaron en el segundo parcial con 56-56 finalizando con un 57-56.
El jueves Matías Grande competirá nuevamente, esta vez en la prueba de individual contra el mongoles Otgonbold Battarkhuyag.
Otra debutante en Juegos Olímpicos Celia Pulido, concluyó en el lugar 21 de la prueba de 100 m dorso en las preliminares, en donde ocupó el lugar numero 21 de la clasificación general con un tiempo de 1:01.10, a 3.11 de distancia de la Katharine Berkoff, quien fue la mejor calificada del hit con un 57.99.
En ciclismo, Adair Prieto concluyó su prueba de Cross Country ubicándose en el puesto 23 con Un tiempo de 1:31:42. La prueba se realizó en la colina de Elancourt Hills, en un circuito complicado de cuestas y bajadas rápidas de 35.2 kilómetros. La medalla de oro en esta prueba fue para el bicampeón olímpico, el británico Thomas Pidcock, quien cerró con un tiempo de 1:26:22.
Cierran participación guanajuatenses
Guanajuato, Gto. a 28 de julio del 2024.- Este domingo México tuvo actividad en Tiro Olímpico, Judo y Ciclismo de Montaña con la representación femenil de Guanajuato con Goretti Zumaya, Paulina Martínez y Monserrat Rodríguez. Las mexicanas tuvieron una actuación discreta sin posibilidad de pelea por el pódium olímpico y de esta forma terminaron con su participación en Paris 2024.
En los dieciseisavos de final del Judo, Paulina Martínez 31 del mundo de la categoría -52 kilos cayó ante la alemana Mascha Ballhaus octava del ranking mundial, quien por medio de la técnica del ippon derrotó a la mexicana a medio minuto de que concluyera el tiempo reglamentario del combate y así dejarla sin posibilidad de avanzar en busca de la presea olímpica. Al final Paulina se quedó sin esperanza del repechaje y se despidió de sus primeros Juegos Olímpicos.
Goretti Zumaya en posición 20
En Rifle de Aire comprimido Goretti Zumaya no logró avanzar a la siguiente ronda al quedarse con 627.4 puntos, a solo 4 de poder dar el siguiente paso. La guanajuatense se ubicó en la posición 20, pero regresa a casa con el diploma olímpico ganado en la modalidad de mixtos luego de lograr la posición 7 al
lado del mexicano Edson Ramírez.
Monserrat Rodríguez en lugar 33
Finalmente, la participación de Monserrat Rodríguez con su debut en Juegos Olímpicos en el Ciclismo de Montaña, fue el cierre de la actividad de las guanajuatenses en Paris, ahí la mexicana finalizó en la posición 33 de la prueba que ganó la de casa Pauline Ferrand Prevot de Francia, dejando la plata paraEstados Unidos conHaley Batten y la tercera posición para Jenny Rissveds de Suecia.
Se quedan en el séptimo sitio en la prueba de tiro por equipos
Guanajuato, Gto. a 27 de julio del 2024.- La tiradora guanajuatense Goretti Zumaya y el tamaulipeco Edson Ramírez, lograron colocarse en séptimo lugar en la prueba de rifle de aire 10m mixto en su primera participación en los Juegos Olímpicos de París.
La dupla estuvo muy cerca de pasar a la siguiente ronda a la disputa de la medalla de bronce, quedándose a escasas 11 centésimas del equipo alemán integrado por integrado por Anna Janssen y Maximiliano Ubrich.
Zumaya obtuvo 314.1 puntos y su compañero Ramírez 314.5, para total de 628.6 puntos; mientras que los alemanes cerraron con 629.7 puntos
Por sus resultados, la pareja de tiradores recibirá el primer Diploma Olímpico para México, reconocimiento de participación que entrega el Comité Olímpico Internacional, COI, a los primeros ocho lugares de la clasificación general en cada disciplina de la justa veraniega.
En esta prueba, celebrada en el Centro de Tiro Chateaurox, participaron 28 equipos. Fueron los tiradores de China y Corea de Sur, quienes lograron las mayores puntuaciones 632.2 y 631.4, respectivamente y con ellas entran a la recta final en la disputa por las medallas de oro.
La disputa por el bronce en esta prueba estará entre el equipo alemán y la dupla de los kazajos Alejandra Le e Ismal Satpayev.
La batalla por subir al podio sigue vigente para la guanajuatense Goretti Zumaya quien tendrá su segunda participación olímpica este 28 de julio en la prueba individual de rifle de aire 10m a las 01:15 hrs, tiempo de México.