Adquirir experiencia el objetivo de la pedalista representante de Guanajuato
Santiago, Chile 20 Octubre 2023, Lista para vivir su primera experiencia en unos Juegos Panamericanos se declaró la pedalista representante de nuestro estado Montserrat Rodríguez quien mañana participará en la prueba de ciclismo de montaña de la decimo novena edición de la justa continental.
“Me siento muy motivada esta es mi primer experiencia Panamericana, estoy muy contenta de estar aquí, la verdad he disfrutado este viaje mucho” señaló la ciclista.
Rodríguez y la hidalguense Daniela Campuzano, quien ya conoce que es ser medallista Panamericana, serán las representantes de nuestro país en la pista trazada en el Club deportivo de la Universidad Católica, sin embargo la pedalista guanajuatense descartó hacer una competencia en equipo pues dijo el reto es individual. “Aunque estemos dos mexicanas el deporte es totalmente individual, ella es una contendiente muy fuerte, esta pronosticada para medalla, yo pienso estar en el top 5” apuntó Rodríguez.
Sobre las condiciones de la pista Rodríguez dijo que será una competencia muy técnica con algunas zonas donde la explosividad en las piernas podrán marcar la diferencia y se mostró confiada en hacer una carrera de alto nivel.
Para concluir la pedalista de montaña apunto que durante los últimos dos meses ha puesto especial énfasis en la preparación de la estrategia de competencia ya que sumar puntos en el ranking internacional de UCI es fundamental para tratar de llegar al objetivo final, Los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Buscará subir al pódium en la competencia de este sábado
Santiago de Chile, 19 de Octubre 2023, Emocionada y nerviosa se confesó la Campeona Olímpica de la juventud en Argentina 2018, Yesica Yadira Hernández Vieyra ante su inminente debut en unos Juegos Panamericanos.
La levantadora guanajuatense reconoció que era uno de sus sueños estar un foro como lo es Santiago 2023 y apuntó que buscará meterse a la disputa por las medallas el próximo sábado en la justa a realizarse en el gimnasio Chimkowe de la capital chilena “Pues ahora son un poco más difíciles, pero pues esperamos echar todas las ganas y demostrar todo el trabajo que ya tenemos hecho y haber si hay oportunidad de subirnos al podio” señaló la leonesa.
La halterista reconoció el buen trabajo en organización realizado por Panam Sports y el equipo local de Santiago para lograr unos juegos de primer nivel. “Ha sido muy bueno, el comedor, la gente, las villas, nos han recibido muy bien, la arena de competencia ya la vimos, todo esta ya listo, solo falta que entremos a la acción” recalcó la deportista.
Hernández Vieyra dijo que visualiza una competencia muy fuerte principalmente con sus rivales centroamericanas y del caribe, las representantes de Republica Dominicana, Dahiana Ortíz y Beatriz Pirón, con quienes ha sostenido históricamente duelos muy cerrados en la categoría de los 49 kilogramos.
La competencia de la levantadora guanajuatense está programada el próximo sábado a las 14:45 horas, también ese día se disputarán las categorías de hasta 61 y 73 kilogramos en la rama varonil.
Goretti Zumaya lista y motivada en Santiago
Santiago de Chile, a 19 de octubre del 2023.- Oficialmente este viernes serán inaugurados los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y los deportistas de Guanajuato se reportaron listos para su participación en esta edición 19 de la justa contienental.
Una de las primeras guanajuatenses en abrir con la actividad es Goretti Zumaya quien se encuentra motivada y lista para llegar a su competencia de rifle de aire. La tiradora salamantina se mostró optimista en esta participación que serán sus terceros Juegos Panamericanos, a los que llega bien en los aspectos mental y técnico, para dar pelea y buscar una medalla panamericana.
Entrevistada en la Villa de concentración en Santiago, la guanajuatense sabe que llega en este 2023 con mayor experiencia y más madurez para enfrentar a las mejores en rifle de aire incluyendo a una de sus compañeras de delegación así como a las argentinas y estadounidenses.
“Estoy disfrutando de la experiencia de llegar a estos Juegos Panamericanos, aunque hasta ahora se ha hecho difícil la competencia, trato de disfrutar todo, desde estar aquí en la villa, los entrenamientos, todo, la verdad estoy muy contenta y es un orgullo representar al mejor estado y a México”, dijo Goretti Zuymaya quien fue campeona en Toronto 2016 y con ese mismo orgullo y motivación, se declaró lista para representar a Guanajuato y a México dando lo mejor en cada disparo.
El próximo sábado Goretti Zumaya tendrá acción en su prueba fuerte que es rifle de airee, competencia que se llevará a cabo en el Polígono de Tiro en Pudahuel de Santiago a las 13:30 hrs.
Posteriormente competirá por equipos mixtos en la misma prueba.
Goretti Alejandra Zumaya Flores quedó en la quinta posición en los Panamericanos de Lima en el 2019. Ha sido ganadora del Premio Estatal del Deporte 2016, después de su oro Panamericano de Toronto en el 2015 y recientemente tuvo participación en el Mundial de Brasil celebrado en el mes de septiembre.
La delegación guanajuatense terminó con una histórica actuación de 86 medallas totales, como el tercer mejor estado en la disciplina durante la primera parte de los Juegos Paranacionales.
Cancún, Quintana Roo. 19 de octubre de 2023.- Guanajuato se confirmó como potencia de la paranatación a nivel nacional, al ubicarse en el tercer lugar general tras el último día de actividades de la disciplina en los Juegos Paranacionales Conade 2023, que se realizan en Cancún, Quintana Roo.
La delegación guanajuatense cerró de la misma forma que en los primeros dos días de actividad, con una lluvia de medallas que sumaron 23 este jueves, para un total de 86 durante los tres días de competencia, de las cuales fueron 52 de oro, 27 de plata y 7 de bronce.
Este jueves, la Alberca Olímpica de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), vio brillar a los deportistas guanajuatenses como Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, medallista mundial y con boleto a los Juegos Paralímpicos París 2024, quien obtuvo el pleno de oros en sus pruebas disputadas, para terminar como el máximo medallista con seis metales dorados.
Otros como Juan José Gutiérrez Bermúdez y Karen Amelyn Morales cerraron con cinco oros y una plata; Ángel Camacho, con cinco preseas doradas; Daniel Chávez, con cuatro oros; y Leilani González, con tres oros.
Al final, Guanajuato ocupó el tercer sitio de la clasificación general, por debajo del primer lugar Jalisco y de Querétaro como segundo.
MEDALLISTAS GUANAJUATENSES TERCER DÍA DE PARANATACIÓN
Charly Ignacio Ramírez Romero
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m mariposa S6
Steffano Aguilar López
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m mariposa S8
Maximiliano Aguilar López
Categoría Juvenil Superior
Oro – 50m mariposa S8
Plata – 100m libres S8
Isaac Emmanuel Tovar Ramírez
Categoría Juvenil Menor
Oro – 50m mariposa S21
María Jaslyn Balleza García
Categoría Juvenil Menor
Plata – 50m mariposa S7
Plata – 100m libres S7
Fernanda María Castillo López
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m mariposa S8
Karen Amelyn Morales Galván
Categoría Juvenil Menor
Oro – 50m mariposa S14
Oro – 100m libres S14
Felipe Santiago Michelle Ibarra
Categoría Juvenil Menor
Bronce – 200m combinado individual SM6
Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 200m combinado individual SM6
Oro – 100m libres S6
Juan José Gutiérrez Bermúdez
Categoría Juvenil Superior
Oro – 200m combinado individual SM6
Oro – 100m libres S6
Julio Ángel Guzmán Sánchez
Categoría Juvenil Mayor
Plata – 200m combinado individual SM9
Ángel Abraham Reynoso Ramírez
Categoría Juvenil Mayor
Bronce – 200m combinado individual SM9
Naydelin Victoria Gasca Rivera
Categoría Juvenil Menor
Oro – 200m combinado individual SM8
Daniel Chávez Aguilera
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m libres S3
Ángel de Jesús Camacho Ramírez
Categoría Juvenil Superior
Oro – 100m libres S4
Anderson Axel Durán Pacheco
Categoría Juvenil Menor
Bronce – 100m libres S8
Leilani Itzel González Ibarra
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m libres S3
María Jaslyn Balleza García
Categoría Juvenil Menor
Plata – 100m libres S7
Monserrat Concepción González Vázquez
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m libre S7
Romina Macedo Sánchez
Categoría Juvenil Menor
Plata 100m libre S3
El estado de Guanajuato superó las 60 medallas tras los primeros dos días de competencia en los Juegos Paranacionales Conade 2023.
Cancún, Quintana Roo. 18 de octubre de 2023.- La segunda jornada de la paranatación en los Juegos Nacionales Conade 2023 trajo consigo una nueva cosecha importante de medallas para Guanajuato, al obtener 29 preseas totales, que se suman a las 33 obtenidas el pasado martes.
De estas 29 medallas conseguidas, la delegación guanajuatense de paranatación, a cargo de las entrenadoras Niurka Mantecón y Blanca Hernández, se quedó con 19 metales dorados, 8 plateados y 2 más de bronce.
Entre los ganadores sobresalieron de nueva cuenta Ángel de Jesús Camacho Ramírez y los hermanos Juan José y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez con un par de oros a su cosecha, mismo resultado que obtuvieron el próximo participante de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, Daniel Chávez, así como Charly Ramírez y Abraham Reynoso.
En esta ocasión, la doble medallista en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, Karen Amelyn Morales, junto a Naydelin Gasca y Steffano Aguilar, sumaron un oro y una plata a su cosecha, mientras que Julio Guzmán obtuvo un par de platas.
El resto de las medallas las consiguieron Leilani González, Maricarmen Ramírez, Abigail Aguirre y Fernanda Castillo, con solitarios oros; Emmanuel Jiménez y Fernanda Barajas, con una plata; así como Maximiliano Aguilar y María Balleza con un bronce.
Finalmente, el relevo mixto S10 en los 400m libres, conformado por Julio Guzmán, Naydelin Gasca, María Balleza y Maximiliano Aguilar se quedaron con una plata.
Tras los primeros dos días de actividad, Guanajuato acumula 62 preseas en total en la paranatación, de las cuales 38 han sido oros, 20 de plata y 4 de bronce.
La actividad cierra este jueves con las últimas pruebas en la Alberca Olímpica de Cancún, Quintana Roo.
Ángel de Jesús Camacho Ramírez
Categoría Juvenil Superior
Oro – 50m libres S4
Oro – 150m combinado individual SM4
Leilani Itzel González Ibarra
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m libres S3
Naydelin Victoria Gasca Rivera
Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m pecho SB7
Plata – 50m libres S8
Steffano Aguilar López
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m pecho SB8
Plata – 100m mariposa S8
Maximiliano Aguilar López
Categoría Juvenil Superior
Bronce – 100m mariposa S8
Ángel Abraham Reynoso Ramírez
Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m mariposa S9
Oro – 100m pecho SB9
Julio Ángel Guzmán Sánchez
Categoría Juvenil Mayor
Plata – 100m mariposa S9
Plata – 50m pecho SB9
Daniel Chávez Aguilera
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 150m combinado individual SM3
Oro – 50m pecho SB3
Emmanuel Jiménez Ríos
Categoría Juvenil Superior
Plata – 150m combinado individual SM3
Maricarmen Ramírez García
Categoría Juvenil Superior
Oro – 150m combinado individual SM4
Charly Ignacio Ramírez Romero
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m pecho SB5
Oro – 50m pecho SB5
Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m pecho SB6
Oro – 50m pecho SB6
Juan José Gutiérrez Bermúdez
Categoría Juvenil Superior
Oro – 100m pecho SB6
Oro – 50m pecho SB6
María Jaslyn Balleza García
Categoría Juvenil Menor
Bronce – 100m pecho SB7
Abigail Aguirre Ramírez
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m pecho SB7
Karen Amelyn Morales Galván
Categoría Juvenil Menor
Oro – 50m pecho SB14
Plata – 100m pecho SB14
Fernanda Guadalupe Barajas Lares
Categoría Juvenil Mayor
Plata – 50m pecho SB4
Fernanda María Castillo López
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m pecho SB8
Julio Guzmán, Naydelin Gasca, María Balleza, Maximiliano Aguilar
Plata – 400m libres Relevo Mixto S10
La delegación guanajustense, conformada por 25 deportistas, sobresalió con una cosecha de 33 preseas en el inicio de los Juegos Paranacionales Conade 2023
Cancún, Quintana Roo. 17 de octubre de 2023.- El arranque de los Juegos Paranacionales Conade 2023 resultó espectacular para el estado de Guanajuato, al cosechar 33 medallas en el inicio de la paranatación en Cancún, Quintana Roo.
Del total, 19 preseas fueron de oro, 12 de plata y dos más de bronce. Este resultado reafirma a Guanajuato como una de las potencias en la disciplina, que tuvo como escenario la Alberca Olímpica de la Comisión para la Juventud y Deporte de Quintana Roo (Cojudeq).
Entre los medallistas sobresalieron el mundialista Juan José Gutiérrez Bermúdez, con un oro y una plata, así como los participantes en los pasados Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, Ángel Camacho, Jesús Alberto Gutiérrez y Karen Amelyn Morales, los tres con un par de oros; así como el calificado a los Juegos Parapanmericanos de Santiago 2023, Daniel Chávez, con un metal dorado.
Otros ganadores fueron Maximiliano Aguilar, Julio Guzmán, María Balleza, Ignacio Ramírez, Steffano Aguilar, todos con un oro y una plata; y también Dayana Pérez con un par de oros.
Las acciones de la paranatación comenzaron este martes con pruebas como los 400m y 200m libres así como el 50m dorso en distintas clases en ambas ramas, y se extenderán hasta el jueves 19 de octubre.
MEDALLISTAS PARANATACIÓN 17 DE OCTUBRE
Juan José Gutiérrez Bermúdez
Categoría Juvenil Superior
Oro – 400m libres S6
Plata – 100m dorso S6
Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 400m libres S6
Oro – 100m dorso S6
Gerardo Hernández López
Categoría Juvenil Superior
Bronce – 400m libres S6
Bronce – 100m dorso S6
Maximiliano Aguilar López
Categoría Juvenil Superior
Oro – 50m dorso S8
Plata – 400m libres S8
Julio Ángel Guzmán Sánchez
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m dorso S9
Plata – 400m libres S9
María Jaslyn Balleza García
Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m dorso S7
Plata – 400m libres S7
Monserrath González Vásquez
Categoría Juvenil Mayor
Plata – 400m libres S7
Naydelin Victoria Gasca Rivera
Categoría Juvenil Menor
Plata – 400m libres S8
Plata – 100m dorso S8
Daniel Chávez Aguilera
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 200m libres S3
Ángel de Jesús Camacho Ramírez
Categoría Juvenil Superior
Oro – 200m libres S4
Oro – 50m dorso S4
Charly Ignacio Ramírez Romero
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m dorso S6
Plata – 100m dorso S6
Anderson Ángel Durán Pacheco
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m dorso S8
Steffano Aguilar López
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m dorso S8
Plata – 100m dorso S8
Ángel Abraham Reynoso Ramírez
Categoría Juvenil Menor
Plata – 100m dorso S9
Isaac Emmanuel Tovar Ramírez
Categoría Juvenil Menor
Plata – 100m dorso S21
Dayana Guadalupe Pérez Mejía
Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m dorso S2
Oro – 50m dorso S2
Abigail Aguirre Ramírez
Categoría Juvenil Mayor
Plata – 100m dorso S7
Karen Amelyn Morales Galván
Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m dorso S14
Oro – 50m dorso S14
Leilani Itzel González Ibarra
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m dorso S3
Maricarmen Ramírez García
Categoría Juvenil Superior
Oro – 50m dorso S4
Fernanda Marisol Castillo López
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m dorso S8
CODE abandera a delegación de Juegos Panamericanos
Celaya, GTO.- a 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.- En el preámbulo de la edición de 19 de los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile 2023, la Comisión de Deporte de Guanajuato a través de su titular Marco Gaxiola Romo, abanderó a la delegación que representará a la entidad en la justa continental.
La Casa del Diezmo de Celaya fungió como el escenario que reunió a los deportistas guanajuatenses que ya consiguieron su lugar para competir en el país andino y también para reconocer a los máximos exponentes del deporte en competencias recientemente celebradas en en Salvador y Bogotá.
El máximo dirigente del deporte estatal, Marco Gaxiola, entregó el estandarte a la escolta que en representación de la delegación de Guanajuato estará en los Juegos Panamericanos del 20 de octubre al 05 de noviembre en Chile.
De la misma forma, Marco Gaxiola, hizo entrega de los reconocimientos a los deportistas que estuvieron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá.
Acompañado por el alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, el dirigente estatal incentivó a los presentes a dar su máximo esfuerzo por Guanajuato y a seguir escribiendo con líneas de éxito, la historia del deporte estatal que cada ciclo olímpico supera lograros desde la participación hasta el número de medallas obtenidas.
Para esta edición de los Juegos Panamericanos, se espera un estimado mínimo de 36 atletas en 16 disciplinas y de un mínimo de 10 deportistas en Juegos Parapanamericanos; mientras los procesos de clasificación y ratificación continúan, Guanajuato se reporto listo para seguir demostrando su calidad deportiva con la que pone en alto el nombre de México.
DEPORTISTA SY ENTRENADORES REOCNOCIDOS POR SU PARRICIPACION EN SAN SALVADOR Y EN BOGOTA
1.- Prisca Guadalupe Awiti (judo) 1 oro
2.- Ricardo Lecuona Manzano (Boliche) 2 oros
3.- Rodrigo González López (Triatlón) 1 oro
4.- Hugo Alejandro Reyes (Remo) 1 oro Y 1 plata
5.- Arián Ivet Chía Hernández (atletismo) 1 plata
6.- Abril Esmeralda Navarro (Clavados) 1 Bronce
7.- Cecilia Jazmín Ramírez Laguna (Rugby) 1 Plata
8.- Cinthia de la Rue Villalpando (Karate)1 Bronce
9.-Victoria Atipia Palacios (Tiro Escopeta) Finalista
10.- Jorge Alan Estrada Rodríguez y Cindy Paola Correa Corneo (hockey) ORO femenil y varonil
Juegos Parapanamericanos Junior Bogotá 2023
1.- Jesús Alberto Gutiérrez (paranatación) 4 oros, máximo ganador de medallas para México.
2.- Regina Guadalupe Gómez López (Paratletismo) 3 oros
3.- Efrén Olivares Miranda (paratletismo) participante
4.- Karen Amelyn Morales Galván (para Natación) 2 oros y 1 plata
5.- Amairany Rubio Pizano (para atletismo) 2 oros
Entrenadores Centroamericanos 2023
1.- Cecilio Blancarte Godínez (atletismo) 1 oro y 1 plata
2.- Marco Palafox Alcocer (tiro deportivo) 1 oro, 2 platas, 1 bronce
3.- Daniel Merced granados (Judo) 1 oro y 2 platas
Entrenadores Parapanamericanos 2023
1.- Raúl Alejandro Cuevas Molina (Para Natación) 6 Ortos y 2 Platas
2.- Lisset Niurka Mantacón Rodríguez (Para Natación) 2 oros y 1 plata
3.- Rogelio Rafael Pérez Vázquez (para atletismo) 3 oros
Guanajuato, Guanajuato. 20 septiembre 2023.– El Sistema de Salud Gto entregó la Insignia Plata Planet Youth a la Comisión Estatal del Deporte, CODE.
El Sistema de Salud refuerza la estrategia de salud pública de prevención que permite potencializar los factores protectores y poner barreras a los factores de riesgo para no caer en adicciones.
La entrega de la Insignia Plata se realizó en las instalaciones del Macrocentro Deportivo en la capital del estado, un punto de reunión para el deporte de alto rendimiento en la región.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, y el Director General de CODE, Marco Gaxiola participaron de una reunión con directivos y encargados de diferentes áreas del deporte.
Este es un reconocimiento a un espacio que promueve estilos de vida saludables y que muestran un compromiso social, para prevenir el uso de sustancias en niñas, niños y adolescentes, además se reconoce el compromiso generado a favor de las niñas, niños y adolescentes.
Todo por medio de la promoción de factores protectores y reducción de factores de riesgo.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que el abordaje de las adicciones debe ser con un enfoque preventivo.
“Nos toca atender a chicos que ya tienen una adicción y se cree que poniendo más centros de rehabilitación se atiende, y este es solo un parte a las consecuencias”.
Agregó que hay más de 350 centros la mayoría sin un modelo de atención y se tiene la idea que entre más centros de este tipo se va terminar el problema de las adicciones.
Explicó que las dicciones es un tema de salud mental y los que integran esta mesa son clave.
“El producto del trabajo y trayectoria hace que muchos de sus alumnos hoy terminaron la escuela y son personas felices”.
Reconoció que existe suficiente infraestructura deportiva en los municipios para multiplicar la práctica de un deporte, ya que en la actualidad solo el 20 % de cada 10 niños y niñas practican alguna actividad física, pero faltan los demás.
Para el 2023 se espera la participación de más de 3 mil 500 basquetbolistas en la modalidad 3×3
Irapuato, Gto.- 14 de septiembre de 2023.- Tras el éxito logrado el año pasado, el torneo de basquetbol 3Times3 de CODE Guanajuato regresa recargado y en su segunda edición espera reunir a más de 3 mil 500 basquetbolistas de todo el estado de Guanajuato.
La segunda edición del certamen fue presentada de manera oficial este jueves en el Inforum Irapuato, casa de los Freseros de Irapuato, quienes junto a las Abejas de León y las Mieleras de Guanajuato, de nueva cuenta respaldan la convocatoria que se lanzó para todo el público.
“Tras lo logrado el año pasado, varios de los municipios que asistieron el año pasado ya implementaron ligas de basquetbol 3×3. Entonces ya llevamos un registro y control en FIBA, y esto nos va a permitir tener una gran cantera de desarrollo en esta disciplina”, enfatizó el titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
La Copa 3 Times 3 CODE 2023 tendrá como categorías la U11, U13, U15, U18, U23 y la Élite, para nacidos de 1999 en adelante, todas ellas en ambas ramas.
El certamen se dividirá en tres partes, la etapa municipal, regional y estatal. En la primera de ellas, cada organismo del deporte de los 46 municipios del estado de Guanajuato determinará a los dos equipos que podrán clasificar a la siguiente fase.
En la etapa regional, se realizarán seis torneos para determinar a los representantes de cada región. Para el Noreste, se disputará el 21 de octubre en San Luis de la Paz; en la zona Norte, el 28 de octubre en Dolores Hidalgo; para el Centro-Oeste, el 4 de noviembre en Purísima del Rincón; para la Sur-Oeste, el 11 de noviembre en Valle de Santiago; para la sur, el 18 de noviembre en Acámbaro; y para el Centro-Oeste, el 25 de noviembre en Celaya.
Finalmente, el 9 de diciembre se realizará el torneo estatal con los ganadores de cada región para determinar a los campeones, en esta ocasión con sede en el Ecofórum de Celaya.
Durante la presentación estuvieron presentes el director de Cultura Física de CODE Guanajuato, Luis Aguilar Valencia; el gerente deportivo de Abejas de León, Manuel Lozano; el gerente deportivo de Freseros de Irapuato, Hilario Pérez; el presidente de las Mieleras de Guanajuato; Arturo Flores Carreón; así como los jugadores Alexis Elsener, Fernanda Carrillo y Nicole Vázquez de Abejas; Joel James, David Atkinson y Alejandra, de Freseros; y Verónica Sandoval y Paulina Sánchez, de Mieleras.
Participarán más de 30 universidades del estado de Guanajuato en 10 disciplinas deportivas, como parte del torneo promovido por CODE Guanajuato
Silao, Guanajuato. 13 de septiembre de 2023.- El deporte y la educación están en constante evolución, y muestra de ello, es el nacimiento del Circuito Élite Universitario, que se inauguró de manera formal este miércoles y que reunirá los mejores exponentes de las principales instituciones educativas del Nivel Superior en Guanajuato.
Este circuito hereda el trabajo que se realizó durante casi 15 años con la Liga Universitaria, promovida por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y que, tras la pandemia por el covid-19, no se había reactivado.
“Son parte de un genoma y una estructura mental competitiva, de desarrollo, de respeto, de trabajar en comunidad, de competir de manera honorable. Eso representan para sus instituciones. Eso es lo que busca este Circuito Elite Universitario, que ganen y se diviertan todos”, enfatizó el titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo, durante la ceremonia de inauguración.
El Circuito Élite Universitario reunirá a más de 5 mil deportistas de 32 universidades procedentes de hasta 17 municipios del estado de Guanajuato, quienes competirán en 10 disciplinas deportivas. Las fechas marcadas son del 20 de septiembre al 22 de noviembre en la fase clasificatoria con las propias universidades como sede.
Posteriormente, el 25 de noviembre se llevará a cabo la fase final en el Macrocentro Deportivo CODE León para las disciplinas de futbol, futbol 7 y basquetbol en ambas ramas, así como el beisbol varonil y el softbol femenil.
Por otra parte, el resto de disciplinas tendrán una fase final de un día, a celebrarse de la siguiente forma: ajedrez, el 28 de octubre en la Universidad Politécnica de Guanajuato en Cortazar; Tochito Flag, el 10 de noviembre en la Universidad Incarnate Word de Irapuato; voleibol de playa, el 21 de octubre en Celaya; taekwondo, el 11 de noviembre en Polideportivo Eucaliptos en Silao; y atletismo, el 25 de noviembre en el Macrocentro CODE León 1.
Las universidades participantes serán ENES, UPIIG-IPN, ITL, ENDL, ULSA Bajío, UTSMA, ITESA, ITSUR, ITESI, CESEE, ITESG, Instituto Irapuato, UTSOE Valle, UPP, Unitesba, ULM, Universidad de Celaya, UPG, UPB, UTNG, ULSA Bajío campus Salamanca, Colegio de Yahualica, ITR, ITSPR, ITC, UTS, UTLB, Unitec, UIW y UDL.
Durante la inauguración, también estuvieron presentes el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Hernández Meza; Dir. Cultura Física de CODE Guanajuato, Luis Aguilar Valencia; presidente del Consejo Deportivo Universitario, Francisco Javier Ramírez; Dir. UPIIG-IPN, Rosa Hernández Soto; así como rectores de la mayoría de las universidades participantes.