CODE

Comisión del Deporte certifica a promotores en Actividades Rítmicas Deportivas                                                                   

Guanajuato, Gto; 25 febrero 2024.- La Comisión del Deporte entregó las primeras certificaciones del año como Promotor en Actividades Rítmicas Deportivas a un grupo de 15 instructores de cuatro municipios de la entidad.

Para obtener la certificación, los promotores participaron en un curso taller que se realizó en las instalaciones del Módulo Deportivo Multidisciplinario ubicado en León 1; donde tuvieron una jornada de teoría y práctica.

Se revisaron, entre otros temas, principios de la danza y movimiento, ritmo, coreografía y rutinas, motivación, cargas físicas y comunicación.

Al final, se pusieron en practica los conocimientos adquiridos con la práctica de clases.

Los temas fueron impartidos por Luis Humberto Gómez Salazar y Patricia Álvarez Ramírez, ambos profesionistas en Educación Física; quienes tuvieron a su cargo la impartición teórica y la conducción de prácticas de grupo.

Este primer grupo de promotores estuvo integrado por hombres y mujeres procedentes de Guanajuato capital, Victoria, Dolores Hidalgo y León, quienes con esta preparación recibirán una certificación oficial con la cual para continuar o iniciar la impartición de clases en actividades rítmicas deportivas.

La Comisión del Deporte prepara ya una segunda etapa de certificaciones, para un segundo curso-taller a realizarse al final del primer semestre del año. Estas acciones abonan a la profesionalización del deporte y fortalecen la practica de la actividad física entre la población guanajuatense.

Activo fin de semana en Guanajuato

Selectivos rumbo a Nacionales CONADE

Guanajuato, Gto.- 9 enero 2025.- Como cada año, en Guanajuato comenzaron los procesos estatales rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2025 y este fin de semana se vivió intensa actividad con miras a la selección de los mejores contingentes en diferentes disciplinas.

En la ciudad de León se llevaron a cabo los selectivos estatales de handball y atletismo; en Silao se realizó la primera eliminatoria de Jineteo de Toro; en Guanajuato el estatal de Ciclismo MTB; además de algunos fogueos en Voleibol y Beisbol.

Atletismo: Se llevó a cabo una primera fase del 07 al 09 de febrero en la Deportiva Enrique Fernández Martínez con la participación de 600 deportistas del estado. Aunque habrá alguna selección de las mejores marcas, se llevará a cabo una segunda eliminatoria del 28 de febrero al 02 de marzo, para determinar al grupo que estará en el Macro regional de la disciplina.

Handball: Con sede en la misma Unidad Deportiva, se llevó a cabo el Try Out de  Handball con la participación de los municipios de León, Celaya, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Salamanca, Juventino Rosas y San Miguel de Allende.

La asistencia fue 270 deportistas en las categorías Juvenil, Cadetes y Sub-21 en ambas ramas. Las próximas pruebas se llevarán a cabo en el municipio de Juventino Rosas.

Jineteo de Toro: En el municipio de Silao, se llevó a cabo la primera eliminatoria de Jineteo de Toro de las categorías Juvenil Mayor y Juvenil Menor rumbo a los Nacionales CONADE 2025. El primer lugar de la Juvenil Mayor fue para Jared Emiliano Servín Nevado de San Luis de la Paz; actual medallista de plata de los Nacionales CONADE 2024. El primer lugar de la categoría Juvenil Menor fue para Saulo Manuel Troncoso de Silao.

La participación aproximada fue de 30 deportistas.

Ciclismo MTB: En la pista de Peralillo de la ciudad de Guanajuato, se llevó a cabo el estatal con la asistencia de 42 ciclistas. Esta fue la segunda fecha selectiva celebrada en las categorías Juvenil A, Juvenil B, Juvenil C y Sub 23.

FOGUEOS Y CONCENTRACIONES

La selección de Voleibol Femenil 2009-2010, dirigida por el también Voleibolista Jorge Quiñones, tuvo entrenamiento en Guanajuato, capital. Concentraciones que se realizan cada 15 días para llegar en mejores condiciones al Macro regional de la especialidad.

En la misma ciudad, en el Estadio Aguilar y Maya se llevó a cabo el encuentro de fogueo entre las selecciones de Beisbol del Estado Guanajuato vs Escuela Tigres de Guanajuato. Participaron alrededor de 88 jugadores.

Convoca Comisión de Deporte a Mujeres Líderes

Reconocimiento a trayectoria, aportaciones y actividades a mujeres que trabajan por y para el deporte

Guanajuato, Gto; 07 de febrero del 2025.- Con el propósito de reconocer, visibilizar la trayectoria, aportaciones y las actividades realizadas por mujeres en beneficio del deporte y la actividad física, la Comisión del Deporte lanza la convocatoria para la entrega de reconocimientos a las “Mujeres líderes del Deporte 2025”.

Serán reconocidas las mujeres ganadoras en las categorías Presidenta de Asociación, Directora de Comisión Municipal del Deporte, Periodista, Comunicadora e Influencer, Jueza o árbitra, Promotora Deportiva, Deportista Amateur y Entrenadora.

Los reconocimientos serán entregados en el marco del Foro Mujer 2025 que organiza la Comisión del Deporte y se llevará a cabo el próximo 21 de marzo el cual consta de un ciclo de conferencias y talleres.

La fecha límite para presentar las candidaturas es el 21 de febrero en el Macrocentro León 1 de CODE y al correo electrónico cefocad.code @guanajuato.gob.mx. La convocatoria se encuentra publicada en las redes sociales de CODE.

 Podrán postularse las propias interesadas o personas que conozcan a mujeres líderes que cumplan con el perfil establecido en la convocatoria.

Las ganadoras del reconocimiento serán notificadas el 19 de marzo con el fin de que puedan asistir a recibir el reconocimiento publico el 21 de marzo a recibir un reconocimiento público y participar en el ciclo de conferencias y actividades preparados por la Comisión de Deporte.

Más espacios para Deportiva de Apaseo el Grande

Obras por más de 7 millones de pesos

Apaseo el Grande, Gto. 30 de enero del 2025.- Con una inversión estatal de más de 7 millones de pesos, este jueves fue entregada la tercera etapa de la Unidad Deportiva de Apaseo el Grande, motivo por el cual autoridades y habitantes de la zona se dieron cita en el inmueble para conocer los nuevos espacios que se suman a la infraestructura deportiva de este municipio.

La construcción de esta instalación inició en el año 2016 y a la fecha se siguen haciendo adecuaciones con más y mejores espacios de recreación y de actividad física

Fue justamente la titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Yendy Cortinas López quien, en representación de la Gobernadora Libia Dennis García, entregó oficialmente esta tercera etapa para que niños y jóvenes encuentren modelos de vida saludable a través de la activación física y el deporte.

“Queremos cambiar vidas y esto será en cada rincón de Guanajuato, estamos haciendo un esfuerzo por ampliar la oferta deportiva que va mucho más allá de los deportes y no sólo los tradicionales. En este nuevo comienzo el reto es enorme, queremos lograr una población permanentemente activa, que todos estén siempre en actividad constante. Me da mucho gusto ver a tantos niños y niñas y ver a sus papás también; vamos a acercar a nuestros hijos fomentando sueños y hábitos saludables” fue parte del mensaje que dio la representante del estado, Yendy Cortinas quien refrendó el compromiso de llevar la actividad física y el deporte a todos los rincones de la entidad.

La entrega de esta tercera etapa consta de construcción de área de calistenia, construcción de explanadas (plazoletas) y andadores, gradas prefabricadas para la pista de atletismo, cancha de usos múltiples, cancha de fútbol siete, estacionamiento, zona de juegos infantiles y además plantación de árboles

El anfitrión del evento fue el alcalde José Luis Oliveros, quien estuvo acompañado  de niños, jóvenes y padres  de familia que se verán beneficiados con estos espacios.

Activa Comisión de Deporte a comunidades

Guanajuato, Gto; a 30  de enero del 2025.-  Carreras atléticas, ciclistas y jornadas de ejercicio fueron los eventos desarrollados por la Comisión de Deporte para inculcar los beneficios de la activación física en habitantes de comunidades rurales de Celaya, Yuriria, Cortazar y Juventino Rosas.

Estas acciones, realizadas en coordinación con los municipios y las comunidades beneficiadas, han logrado reunir a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad; quienes son guiados por activadores físicos de la Comisión.

En Tierrafanía del municipio de Cortazar se realizó el último evento del mes con una jornada de ejercicio musicalizada con padres, madres, profesores y alumnos del preescolar “Juan Oropeza Hipólito González”.

En esa convivencia se informó a 450 asistentes reunidos en las instalaciones de la Unidad Deportiva, de los beneficios del ejercicio para la salud física y mental.

En el transcurso del mes  se realizaron diferentes actividades entre ellas la tercera edición de la carrera Santa Cecilia en la comunidad Villaseñor del municipio de Celaya.

En Yuriria se realizó el Festival Deportivo Cultural con una carrera done compitieron 400 ciclistas además de torneos de futbol varonil y femenil

Jóvenes, niñas y niños de Santa Cruz de Juventino Rosas fueron parte de la  cuarta edición de la carrera atlética Sobre las Olas, en la que se recorrieron distancias 3, 5 y 10 kilómetros trazados en la Plaza Principal.

Estas actividades masivas y públicas, constituyen una invitación a la gente a hacer ejercicio y fortalecer con ello su bienestar.

Guanajuatenses brillan en clasificatorio de Luchas Asociadas en Oaxaca

Guanajuato, Gto; a 30  de enero del 2025.-  La delegación de Luchas Asociadas del Estado de Guanajuato cerró su participación en el segundo clasificatorio nacional con 8 medallas y un pase al Campeonato Panamericano  U17, que tendrá como sede Brasil.

Los guanajuatenses se hicieron presentes en el segundo clasificatorio nacional  Abierto de Lucha Oaxaca 2025, evento obligatorio para buscar el ranking nacional en esta disciplina; además de buscar el fogueo hacia las primeras fuerzas que se harán presentes en los Nacionales CONADE.

Guanajuato envió una delegación integrada por 24 deportistas a cargo de las entrenadoras Magdalena Arellano Morelos y la delegada Laura Jeslia Álvarez.

Sebastián Álvarez Arballo, quien obtuvo la medalla de oro  en estilo greco categoría 51 kg, U 17, quien además de mejorar su posición en el ranking nacional ganó su lugar en el Panamericano U17.

Como parte de la profesionalización en este deporte, Guanajuato se hizo presente en el Curso Nacional de Actualización de Arbitraje ante la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas con la participación de: Christian Guerrero López, jefe d árbitros de Guanajuato, Zair Patiño Manzano, árbitro coordinador así como Omar Salazar García e Isaac Hernández Sandoval.

Medallistas en Oaxaca

OROS

Daniel Díaz Hernández

U9, estilo libre

Llaria Salazar Álvarez

29kg, U11, estilo femenil

Florencia Salazar Álvarez

60kg, U13,  estilo femenil

Sebastián Álvarez Arballo

51 kg, U19, estilo greco

PLATAS

Hansel Salazar Álvarez

29kg, U9, estilo libre

Sofía Nefertiti Pérez Ramírez

52kg, U17, femenil

BRONCES

José Eduardo Arreguín Grimaldo

45kg, U17, estilo libre

Oscar Mateo Maldonado González

57kg, U20, estilo libre

Serena Williams comparte su historia de vida y éxito en el deporte

Foro Mazda de la Feria de León dedica la tarde a deportistas

Guanajuato, Gto; 27 enero 2025.- El día tan esperado llegó. Serena Williams se adueñó del Foro Mazda en la Feria de León para inspirar con su historia como mujer, tenista, madre y empresaria a un auditorio que la tarde ayer conoció de viva voz los retos que enfrentan los deportistas.

La ganadora de 23 títulos individuales en el Grand Slam, cuatro medallas de oro olímpicas, primer lugar en la asociación femenil de tenis (WTA), considerada entre las mejores jugadoras en la historia del deporte blanco; compartió las frases  que han marcado las diferentes facetas y etapas de su vida.

Williams conversó con por Pamela Gasca, periodista Fox Spots. Durante la charla dejó ver su niñez y adolescencia marcadas por la disciplina, la exigencia y la claridad de un solo objetivo “siempre quise ser buena jugadora”.

Serena reveló nunca bajó la guardia, ni dudó de sí misma. Hoy vuelve la mirada atrás y cree que “pude haber sido más relajada, pero siempre fui muy intensa, siempre supe lo que tenía qué hacer”.

No solo en el deporte dio fruto. Su necesidad de generar oportunidades para que otros soñadores alcanzaran el éxito la llevó a fundar Serena Venture, empresa de financiamiento que impulsa a emprendedores, porque “ser empresaria me inspira”.

Serena arrancó aplausos, al dejar al descubierto su faceta de madre de dos pequeñas a quienes disfruta en familia, como modelo, las lecciones aprendidas en sus derrotas,  “porque cuando pierdes, aprendes. Aprendes que tienes que trabajar en tus debilidades”.

Dejó claro a la juventud que el éxito “no es sólo tener mucho dinero. El éxito se construye a diario, con pequeños éxitos, la suma de ellos te lleva a conseguir éxitos más grandes” y les advirtió “nunca duden de lo que quieren. Sean humildes de espíritu porque eso abre muchas puertas”.

Serena no se despidió de los leoneses sin antes compartir un momento en el escenario con los deportistas guanajuatenses Ángel Camacho medallista olímpico de paranatación, la corredora olímpica Cecilia Tamayo, la nadadora más veloz de México Liliana Ibáñez y Andrea Dorantes la mexicana que conquistó el Everest.

Ellos al igual que Serena, compartieron en el escenario sus vidas, sus retos, sus fracasos, dejando ver los sacrificios que conlleva ser un deportista ejemplar.

Oportunidades de capacitación profesionalización del deporte

Guanajuato, Gto; a 27 de enero del 2025.- La Comisión del Deporte abre nuevas inscripciones para la formación de promotores deportivos en diversas áreas y acciones de certificación para entrenadores.

Las convocatorias están dirigidas al público en general, así como a profesionistas, estudiantes de educación física y directores de asociaciones e instituciones deportivas.

Los talleres y certificaciones están programados para febrero y marzo. Su contenido fue diseñado con el propósito de promover los hábitos saludables, la actividad física y como parte de las estrategias anuales de profesionalización del deporte.

El programa de acciones de profesionalización arranca el 13 de febrero con el Taller de Planificación Estratégica para Organizaciones Deportivas, dirigido al personal directivo de las instituciones y coordinadores de proyectos, el cual se llevará a cabo de manera presencial y virtual.

El 15 y16 de febrero se realizará el primer curso del año del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos dirigido a entrenadores y profesores de educación física.

Este curso se realiza en coordinación con la Escuela Nacional de Educación Física, ENED y cuenta con el aval de la SEP y CONADE.

El 22 de febrero contempla el inicio de la primera edición del curso taller de Promotor en Actividades Rítmicas Deportivas donde podrán inscribirse las personas mayores de edad interesadas en dirigir grupos que realicen actividad física. El programa de capacitación contempla principios básicos del ritmo,  movimiento, estructura de las acciones diseño de coreografías y definición de patologías.

El curso taller de Promotor de Hábitos Saludables a través de Cultura Física arrancará el 1 de marzo el cual está dirigido a promover la cultura física en sus comunidades. Guiados por expertos, los inscritos tendrán como principales temas de estudio los beneficios de llevar una vida saludable, las actividades físico-recreativas, alimentación saludable, salud mental y temas de administración deportiva como son las finanzas, gestión del deporte y planificación.

La información e inscripciones están disponibles en la página de internet de la Comisión del Deporte www.codegto.gob.mx, redes sociales, cefocad.code@guanajuato.gob.mx.

Busca Gobierno de la Gente crear 2 mil grupos de activación física

  • La Gobernadora Libia Dennise tuvo como invitada en Conectando con la Gente a Yendy Cortinas López, Directora de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
  • La meta en este Nuevo Comienzo es integrar 2 mil grupos de activación física y contar con 1 mil promotoras capacitadas para enseñar a las personas a ejercitarse en todo el Estado.

Guanajuato, Gto. 27 de enero de 2025. El Estado de Guanajuato tiene un Nuevo Comienzo en el deporte y la activación física, el objetivo es tener a personas y comunidades más sanas, más participativas y más armoniosas, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

“En este Nuevo Comienzo para Guanajuato, en este Gobierno de la Gente, hemos buscado poner un énfasis muy especial en la salud de las personas y en la activación física. Necesitamos una población más sana, necesitamos hablar de una niñez, de una juventud y de nuestras personas adultas mayores saludables; esa es la visión que queremos compartir hoy con ustedes”.

Así lo expresó la Mandataria Estatal al encabezar la transmisión del programa Conectando con la Gente, que en esta ocasión tuvo como invitada a Yendy Cortinas López, Directora General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE).

Con la promoción de la práctica del deporte social en la ciudadanía en general, la gente mejorará su calidad de vida, “queremos promover que haya personas saludables física y mentalmente”, agregó Libia Dennise.

La meta de CODE Guanajuato es integrar 2 mil grupos y contar con 1 mil promotoras capacitadas para enseñar a las personas a ejercitarse en 250 espacios en todos los municipios del estado.

Con especial atención en las mujeres guanajuatenses, la Gobernadora detallo que entre estas acciones también irán enfocadas a personas con obesidad, adultas mayores, con discapacidad, con riesgos psicosociales y con la ciudadanía en general al reforzar hábitos saludables.

“De hecho, en nuestra Estrategia de ‘Aliadas’ tenemos esta opción para que las mujeres se integren a grupos, tomando en cuenta su edad y su condición de salud. Se pueden registrar desde los 46 municipios en el sitio somosaliadas.com”, dijo la Gobernadora de la Gente.

En esta transmisión en vivo también se invitó a la audiencia a participar en la próxima “Copa de la Gente”, la cual será una competencia deportiva con alcance municipal, regional y estatal; en deportes como futbol, basquetbol, voleibol, atletismo y ajedrez.

Además, se llevarán a cabo otras actividades como la promoción de hábitos saludables, actividad física para personas adultas mayores y festivales de actividad física para todas y todos. Éste es el primer evento en su tipo por sus alcances, y fortalecerá a niñas, niños y jóvenes en el deporte.

El Gobierno de la Gente también realizará Festivales de Actividad Física para comunidades, con la participación de mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y de la diversidad; y en todos los casos promoviendo valores como el respeto, el trabajo en equipo y la paz social.

Aunado a estas actividades, la Gobernadora detalló que se impulsará el mantenimiento e inauguración de instalaciones deportivas, tales como el Macrocentro en Guanajuato, la Deportiva Norte de Irapuato, la Alberca de Pénjamo, la inauguración del Centro Acuático ubicado en Coroneo, el mantenimiento de Deportiva Centenario en Apaseo el Grande y la remodelación de la Deportiva Padre Hidalgo en Dolores Hidalgo C.I.N.

En materia de competencias, Guanajuato ocupa el 4º lugar nacional en juegos CONADE, logro que se ha ganado gracias al esfuerzo de nuestros deportistas, mujeres y hombres, sus familias, así como de las y los entrenadores, la propia CODE y de todas y todos los que intervienen en esta cadena. ¡En 10 años el Estado de Guanajuato ascendió 15 lugares!

Además, en París 2024 Guanajuato clasificó 17 deportistas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que ha sido el logro más importante en la historia del deporte en Guanajuato.

En el Gobierno de la Gente se continuará apoyando a las y los deportistas de nuestro estado, quienes participarán en los Juegos Nacionales, Paranacionales, y el Encuentro Nacional Deportivo Indígena.

En el estado se cuenta con un Fondo de Apoyo para el Alto Rendimiento con el que el año pasado se apoyaron a 155 deportistas con más de 18 millones de pesos para todo tipo de necesidades como alimentación, hospedaje, transporte y equipo.

La Gobernadora adelantó que se continuará alentando a las y los deportistas que representan al Estado y aprovechó para mencionar que en este Gobierno de la Gente hay Cero Tolerancia a la Violencia y al Acoso en el Deporte.

“Guanajuato ha sido un referente, no sólo nacional, sino internacional, son deportistas que nos llenan de mucho orgullo y seguiremos apoyando”, agregó la Gobernadora. Para este año 2025 se marca el inicio del Ciclo Olímpico Rumbo a Los Ángeles 2028, antes de esta gran competencia mundial, las y los deportistas guanajuatenses participarán en: Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025; Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026; y Juegos Panamericanos Lima 2027.

Busca la Comisión de Deporte nuevos talentos

León, Gto; a 10 de enero del 2025.- La Comisión de Deporte emprende la búsqueda de nuevos talentos para renovar sus equipos de formación en las categorías infantiles de diferentes disciplinas.

A partir de este sábado 11 y hasta el 21 de enero, ofrecerá clases de prueba a niños y niñas con interés de formarse en las disciplinas de karate, basquetbol, tiro con arco, patinaje de velocidad y squash en las escuelas ubicadas dentro del Macrocentro Deportivo León 1.

También se abrirá la oportunidad en las disciplinas acuáticas en natación, clavados, natación artística y waterpolo.

“Esta es una convocatoria abierta al público en general y a usuarios del Centro Acuático para ir nutriendo a los equipos, conseguir prospectos y talentos”, señaló el Director de Administración y Coordinación de Espacios Deportivos, Jesús Aranda Regalado.

Explicó que se ha programado clases de prueba para que las niñas y niños demuestren sus cualidades a los entrenadores, quienes tendrán la oportunidad de elegir a los mejores prospectos para su preparación competitiva hacia los selectivos estatales.

Las clases de prueba son gratuitas y solo es necesario presentarse en el Macrocentro Deportivo León 1, a la hora establecida en la convocatoria publicada en las redes sociales de CODE, portar ropa adecuada al deporte y llevar su hidratación.

CLASES DE PRUEBA

Instalaciones de la Unidad Deportiva León 1

Niños y niñas

Tiro con Arco: 15 y 17 de enero, 16:00 hrs, 8 a 16 años

Karate: 16 y 21 de enero, 17:00 hrs, 6 a 18 años

Patinaje de Velocidad: 15 y 17 de enero, 16:00 hrs, 6 a 15 años

Basquetbol: 14 y 16 de enero, 15:30 hrs, 8 a 13 años

Squash: 14 y 16 de enero, 16:00 hrs, 8 a 11 años

DISCIPLINAS ACUATICAS

Clavados: 16 de enero, 17:00 hrs, 7 a 8 años.

Natación artística: 13 y 14 de enero, 16:00 hrs, 5 a 9 años

Natación: 11 de enero, 8:00 hrs, 5 a 8 años

Waterpolo: 16 enero, 17:00 hrs, 10 a 15 años