Guanajuato, Guanajuato. 27 de enero de 2023.- El Sistema de Salud Gto anunció el reforzamiento de la estrategia estatal para impulsar un Guanajuato nutrido.
Este 2023 se cuenta con la colaboración de 361 profesionales de la nutrición distribuidos en distintos programas como nutrición clínica, administración de servicio de alimentos, lactancia materna, donación de leche humana, atención al niño sano, atención a enfermedades crónicas y salud mental.
El Dr. Daniel Alberto Díaz titular del Sistema de Salud destacó que los profesionales cuentan con diferentes herramientas para que por medio de la alimentación saludable se evite la desnutrición, o bien, la obesidad y el sobrepeso.
Como sociedad, mencionó la importancia de acercarse a las nutriólogas y nutriólogos, ya que, con su ayuda y acompañamiento, repercutiremos favorablemente en la calidad de vida de las personas.
Tan solo en el Sistema de Salud Gto se otorgan más de un millón 129 mil dietas al año, con 38 mil consultas de nutrición en hospitales y otras 23 mil interconsultas.
Afirmó Díaz Martínez que en la doble carga de la malnutrición que se vive actualmente en México y el Estado de Guanajuato, la y el nutriólogo es una clave importante en la mejora del sistema alimentario mexicano, mediante su transformación con un fuerte impacto en la salud de las y los Guanajuatenses.
Además, este profesional trabaja por medio de elaboración de políticas multisectoriales para cambiar el sistema alimentario y el medio ambiente y así lograr una dieta saludable y sostenible, lo anterior es liderado por profesionales de la nutrición y la Subcomisión de nutrición.
En Guanajuato las y los nutriólogos mediante el trabajo interdisciplinario trabajan en generar un Guanajuato bien nutrido.
Guanajuato, Gto. 16 de junio de 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población de los 46 municipios a procurar una dieta saludable y evitar el consumo de comida chatarra.
El Dr. Daniel Díaz Secretario de Salud informó que este es un buen momento de retomar estilos de vida saludables, toda vez que una de las agravantes en una persona fallecida por COVID-19, es la prevalencia de ciertas comorbilidades como diabetes e hipertensión, ligados es estilos de vida poco favorables, como la falta de activación física, y el consumo de comida chatarra.
La ingesta reiterada de comida rápida provoca obesidad y todas las patologías consecuentes a ésta, como diabetes, hipertensión arterial, aterosclerosis, enfermedades cerebrovasculares, patologías renales, hígado graso, e incluso algún cáncer.
La Secretaría de Salud del Estado dio a conocer algunos consejos para evitar los antojos de comida chatarra:
1.Desayuna– Desayunar ayuda a combatir los ataques matutinos de comida que no apropiada. Frutas, pan integral y mermeladas son una buena opción para permanecer satisfecho por más tiempo.
2. Come pequeñas porciones– Hacer pequeñas comidas durante el día alarga la sensación de saciedad y acelera el metabolismo. Algunas cucharaditas de mantecado o un pedacito de chocolate no le hacen daño a nadie, siempre y cuando sea una porción pequeña y no constantemente.
3. Haz ejercicio– Realizar algún tipo de actividad física ayuda a disminuir el hambre.
4. Consume comida saludable– Existen múltiples alternativas de comida saludable que pueden saciar los antojos de comida chatarra. Son sólo algunas de las múltiples opciones existentes.
5. Establece metas pequeñas– Empieza por dejar de comer comida chatarra los fines de semana y así sucesivamente.
La Secretaría de Salud reitera que hay que evitar tomar refresco, aguas y jugos industrializados, en su lugar tomar agua simple o prepara agua de fruta natural y sin azúcar para refrescarte, realiza el menor número de comidas fuera de casa.
Mantener en la despensa frutas y verduras, queso panela, cacahuate, nuez, almendra y otras semillas.
Asimismo, se aconseja probar recetas sencillas en casa que incluyan verduras y/o frutas, por ejemplo: una taza de pepino, jícama o zanahoria, una pieza o una taza de fruta, una barra de amaranto, un vaso de esquite.