Guanajuato, Guanajuato, a 02 de mayo del 20025.- Este 02 de mayo, el jurado a cargo del proceso de examinación de las personas aspirantes a ocupar una notaría concluyó con el proceso de evaluación, determinándose que 9 aspirantes alcanzaron la calificación necesaria para obtener el fíat que le permita desempeñar la función notarial.
Las personas profesionales del derecho que obtuvieron la calificación aprobatoria son los siguientes:
1. Guillermo Ernesto Jaramillo Guzmán, notaría concursada 11, en el municipio de Salamanca
2. Andrés Vázquez Méndez, notaría concursada 16, en el municipio de Salamanca
3. Daniel Vázquez Méndez, notaría concursada 20, en el municipio de Celaya
4. Jorge Rafael Miaritis Carmona, notaría concursada 26, en el municipio de Celaya
5. Laura Patricia Salgado López, notaría concursada 34, en el municipio de León
6. Luis Ángel Chico González, notaría concursada 4, en el municipio de León
7. Ricardo Ortega Moreno, notaría concursada 40, en el municipio de León
8. David Benjamín Manríquez Sandoval, notaría concursada 6, en el municipio de León
9. José María Sepúlveda Reynoso, notaría concursada 6, en el municipio de San Felipe
Cabe recordar que para el proceso de otorgamiento de fíat se llevaron a cabo 2 etapas: un examen teórico que fue realizado el 28 de marzo y un examen práctico que se aplicó el 4 de abril.
Finalmente, el 2 de mayo la Dirección General del Registro Público y Notarías, adscrita a la Secretaría de Gobierno, realizó la notificación de los resultados a los aspirantes que participaron en este proceso, mismos que serán publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.
La Secretaría de Gobierno agradece a cada una de las instancias, organismos y universidades que participaron para llevar con éxito este proceso, incluyendo a Transparencia Mexicana, el Colegio Estatal de Notarios, la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Guanajuato, quienes en todo momento garantizaron la legalidad y calidad del proceso.
El Gobierno de la Gente reitera el compromiso con el notariado de Guanajuato, de trabajar con puertas abiertas, de mantener el diálogo y generar confianza a las y los ciudadanos de que en el estado siempre contaremos con los mejores perfiles notariales para su servicio.
Guanajuato, Guanajuato, a 04 de abril de 2025.- Durante un lapso de 5 horas, 21 aspirantes realizaron el examen práctico para la obtención de Fiat de notarias y notarios en el estado de Guanajuato.
“En el estado tenemos 232 notarios y 234 vacantes, y aunque nuestro notariado es muy eficiente y bueno, tiene una edad promedio de 76 años. Ante la pérdida de algún integrante se ha tenido que sustituir o renovar para hacer el trabajo notarial;y algo muy importante que quiero comentar es que en Guanajuato no hay prebendas políticas ni tómbolas, pues las Fiat de las notarías se ganan con conocimientos y capacidad de las personas sustentantes”, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.
Hasta este momento, explicó el Secretario de Gobierno, se han realizado 2 etapas: la primera fue el examen teórico, en el que participaron 43 sustentantes; de estos, solamente 21 lograron la calificación requerida para avanzar a la fase práctica, por la que se concursan 13 notarías.
El funcionario estatal destacó que en el examen práctico colaboraron Transparencia Mexicana, el Colegio de Notarios, la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Guanajuato, quienes en todo momento del proceso han garantizado legalidad y certeza jurídica.
Una vez concluida la etapa del examen práctico, el jurado -que está conformado por personas adscritas a la función notarial y universidades prestigiadas- contará con 20 días hábiles para emitir las calificaciones definitivas, que se obtendrán del promedio de ambas evaluaciones y permitirán elegir a los mejores perfiles.
Cabe destacar que la notificación de resultados estará a cargo de la Dirección General del Registro Público y Notarías, adscrita a la Secretaría de Gobierno, quien publicará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato los perfiles que obtuvieron mayor calificación.
Finalmente, el Secretario de Gobierno reconoció la labor social que realiza el gremio notarial en favor de la ciudadanía; en este caso, recalcó el respaldo que ha dado la presidenta del Colegio de Notarios en el estado, Pilar Fuentes Cortez, a la petición de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para apoyar de manera gratuita a las madres buscadoras en la conformación de las actas constitutivas de sus colectivos.
Irapuato, Guanajuato, a 24 de octubre de 2023.- En seguimiento al compromiso de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, de brindar acompañamiento a los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas, representantes de estos grupos recibieron atención y asesoría para la conformación de Asociaciones Civiles.
El objetivo de estas mesas de trabajo, es que conozcan las bondades de conformar una Organización de la Sociedad Civil (OSC) y cómo esto les facilita el acceso a convocatorias y programas de apoyo para la realización de sus labores.
En representación de la secretaria Libia Dennise, Alejandro Sierra Lugo, Asesor Jurídico del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, destacó las acciones y el acompañamiento brindado por parte de la titular de SEDESHU a los Colectivos de Búsqueda desde que se desempeñaba como Secretaria de Gobierno.
En este sentido, anunció que, gracias a la gestión de la secretaria y en mutuo acuerdo con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, todo el proceso y asesoría para los trámites del acta constitutiva será de manera gratuita.
“Todo el acompañamiento y todo el costo es de manera gratuita de parte de los notarios. De hecho los notarios ya habían apoyado de manera gratuita, ya habían hecho varias asociaciones civiles completamente gratuitas. Ahora la buena noticia es que se suma todo el Colegio Estatal que tienen presencia en todos los municipios”.
Por su parte, el director general de Articulación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Ulises Ortega Romero, explicó que “bajo el esquema de atención del Gobierno del Estado, es una vía muy efectiva para poder acceder a apoyos, acceder a donativos que hace gobierno, acceder a presentar proyectos de naturaleza social para beneficiar, no solo el objeto social que tiene que ver con su labor de búsqueda, sino también, beneficiar a estas familias que ustedes representan”.
Durante la reunión se expusieron las ventajas de conformar una Asociación Civil y los trámites para constituirla; al finalizar, se acordó dar un seguimiento puntual y personalidad a cada uno de los Colectivos.
En esta mesa de trabajo estuvieron presentes Silvia de Anda Campos, directora general de Desarrollo Humano y Comunitario de SEDESHU; así como integrantes de 22 Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas y de 7 grupos independientes.