Guanajuato conmemora el 30 aniversario de COFOCE, único organismo a nivel nacional que continúa apoyando a la oferta exportable de la entidad.
Silao, Guanajuato, 25 de octubre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) cumple 30 años de llevar más Guanajuato al mundo, con un gran evento de conmemoración en la empresa Grupo Plasma Automation, se celebraron tres décadas de ayudar a las empresas guanajuatenses a crecer en materia de Comercio Exterior, a potencializar sus ideas y hacer realidad los proyectos de internacionalización.
Para llevar a cabo este evento se contó con la participación de las siguientes personalidades: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato; Carlos García Villaseñor, Presidente Municipal de Silao; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Ulises Aguilar Nahle, Presidente de Consejo Directivo de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, Ernesto Sandoval, Director General de Grupo Plasma Automation y José de La Garza, Senior Sourcing Specialist de RECARO.
“No se puede entender la historia de Guanajuato, sin los logros que han tenido organismos como COFOCE. Muchos nos preguntan cómo le ha hecho Guanajuato, y la clave está en la historia de COFOCE. Lo que se ha logrado en 30 años, no se puede explicar sin la participación ciudadana y ahí está la clave. Ahora exportamos 27 mil millones de dólares al año y ese es el brinco que hemos dado en estos años.” Mencionó el Gobernador del Estado de Guanajuato.
Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional como estado exportador no transfronterizo y la sexta posición en México; a través del Comercio Internacional se ha impulsado el ecosistema económico del Estado, y COFOCE ha acompañado a las empresas en su evolución de lo local a lo internacional.
Además, se han impulsado a más de 1,500 empresas guanajuatenses para exportar, llegando a más de 140 destinos internacionales provenientes de 35 municipios exportadores que generan más de 160,000 empleos.
“Hace 30 años inició el reto de Llevar a Guanajuato al Mundo, en aquel momento un grupo de visionarios tuvieron la encomienda de llevar los productos guanajuatenses a otras latitudes. Guanajuato se ha caracterizado por convertirse en una potencia exportadora, y COFOCE es una pieza clave para la exportación e inclusive reconocido por expertos a nivel mundial; hoy, el único organismo que continúa en México que se dedica al Comercio Exterior.” Comentó Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE.
En este evento conmemorativo se impartieron varios reconocimientos para los expresidentes de COFOCE, a directores de empresas guanajuatenses que son casos de éxito en exportaciones, y a personal de COFOCE.
Los reconocimientos para los expresidentes se otorgaron a Ricardo Alaniz Posada, Luis Quiroz Echegaray y Ulises Aguilar Nahle.
Para reconocer a algunas de las empresas con más trayectoria exportadora se contó con la presencia de Rocío Castillo de Talavera Castillo, Don Leonardo Rodríguez de Tequila Corralejo, Francisco Cuadra Socio Fundador y Presidente del Consejo de Grupo Cuadra, y, Edgar Carrillo, Director General de Grupo Cuadra, en representación de Javier Septién Prieto de la empresa Sephnos, recibió el reconocimiento el Dr. Wilson García y por último el empresario Ernesto Sandoval de Grupo Plasma Automation.
También, se contó con las participaciones de personalidades como José De La Garza comprador de RECARO para conocer las oportunidades internacionales que hay a nivel global para el Estado, y de Ernesto Sandoval de Grupo Plasma Automation, en representación de la comunidad empresarial de Guanajuato.
“Muchas felicidades a la visión que tiene nuestro Gobernador, de llevar productos de Guanajuato a todo el mundo. Llegamos a COFOCE, buscando un asesoramiento para exportar una máquina compleja a Estados Unidos y no sabíamos nada en esa materia y salí de COFOCE, no solamente con información, salí sorprendido del interés y acompañamiento, del paso a paso de cómo hacer las cosas. Hoy en día COFOCE sale a buscar oportunidades y llevar a grupos de empresarios con compradores.” Finalizó el Director de Grupo Plasma Automation.
Y los últimos reconocimientos se dieron a personal de COFOCE con una gran trayectoria trabajando en este organismo, a colaboradores como: Carlos Alberto Martín del Campo, María Eugenia Chico Peralta, Gerardo Gabriel Magaña Muñiz y Juan José Rangel Gutiérrez quienes cuentan con más de 20 años en el organismo.
Finalmente, este evento cerró con broche de oro con unas palabras del Gobernador del Estado de Guanajuato, quien premió al Director General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, por 24 años de trayectoria en este organismo.
Si te gustaría conocer más sobre la trayectoria, las oportunidades, casos de éxito y mucho más, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
Revive los 30 años de COFOCE: https://www.facebook.com/COFOCE/videos/632204988372078/
COA cierra este 20 aniversario con broche de oro, en la EBC Campus León.
León, Guanajuato, 26 de septiembre de 2022. En el marco del 30 aniversario de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), en conjunto con la Escuela Bancaria Comercial EBC Campus León, realizó el evento de clausura la Certificación en Operación Aduanera (COA) que cumplió 20 años de impartir uno de los mejores programas de México en Comercio Exterior, con expertos en la materia en un curso de capacitación que se pone a disposición de las empresas exportadoras mexicanas y del Estado de Guanajuato.
Este evento recuerda a las empresas que se dedican a exportar, la importancia de mantenerse actualizadas en Operaciones Aduaneras, ya que estos últimos años han puesto a prueba la resiliencia de estas instituciones.
En la clausura de esta vigésima edición estuvieron presentes los alumnos egresados de esta certificación, así como equipo de la COFOCE y personal de la EBC Campus León, para llevar a cabo el cierre.
“En el Comercio Exterior hay tantos cambios continuos y constantes, que si no nos mantenemos actualizados puede repercutir en nosotros y la empresa en la que trabajamos. COA es una oportunidad muy grande para aprender a mitigar riesgos económicos para todos y en retrasos para entregas de mercancías.” Comentó Paola Pérez Ledezma, Analista de Comercio Exterior en Macauto Industrial Co., Ltd.
Ante un entorno mundial en constante cambio y crecimiento, el programa de 12 módulos de esta certificación, en formato presencial permitió a las empresas exportadoras acceder a los conocimientos, experiencias y metodologías de desarrollo de habilidades que fomentarán en los participantes un análisis crítico y proactivo de los procesos aduanales correctos.
“La parte de COFOCE, es bien sabido que va a aportar bastante al área de comercio. La convivencia y el networking que pudimos tener, con personas con más rango y su experiencia me ayudó y me va a ayudar para dirigir mi equipo; los temas de globalización y de geopolítica, nos ayudará a tener más sensibilidad y de manera personal el comercio y la legislación en operación aduanera son temas que nos van a ayudar mucho, sobre todo en mi área. ” Mencionó Arturo Ramírez,Supervisor de Logística de Pirelli.
También, se dieron las gracias a los presentes por concluir esta certificación en operación aduanera de parte de las autoridades presentes.
“Sin duda esta generación marca un hito en este programa, ya que además, estamos celebrando los 30 años de COFOCE, único organismo en su tipo en México. De la mano de los expertos, los participantes pudieron compartir sus inquietudes y dudas para lograr especializarse en materia aduanal; además, sabemos que sus proyectos realizados durante la certificación los pondrán en práctica dentro de sus empresas. Este año se graduaron 23 participantes de diferentes empresas del Estado de Guanajuato.” Finalizó Raúl González Mariscal, Asesor del área de Capacitación de COFOCE.
” Finalizó Raúl González Mariscal, Asesor del área de Capacitación de COFOCE.
Si estás interesado en ser parte de otra edición de la Certificación en Operaciones Aduaneras, ¡la COFOCE te espera en la siguiente edición!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
Se vuelve a rebasar la cifra de los 7 mil millones de dólares en exportaciones que no se había visto en 15 años.
León, Guanajuato, 8 de julio de 2022. Las exportaciones en Guanajuato iniciaron con una cifra histórica en el primer trimestre del 2022 con un incremento de casi el 13%, en comparación con el mismo periodo de 2021, consolidando la presencia de los productos y servicios del Estado a nivel internacional.
De acuerdo con cifras actualizadas por el INEGI, este crecimiento corresponde al periodo de enero a marzo de 2022, y Guanajuato logró exportar la cifra de más de 7 mil 260 millones de dólares, dándole la sexta posición entre los estados exportadores de México, y el primer lugar en cuanto a estados sin frontera con otro país.
Es la segunda ocasión en la que Guanajuato logra superar la barrera de los 7 mil millones de dólares en un primer trimestre, que desde 2007 sólo había sucedido en el cuarto trimestre de 2020, pero a la primera ola de la contingencia sanitaria de COVID mostraba signos de ir a la baja. Para comunicar la actualización de las cifras de este trimestre, estuvo Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE que comentó que:
“Esta situación se debe a muchos factores; me atrevo a decir que Guanajuato es el Estado de todo el país mejor preparado para recibir y responder las oportunidades que están llegando. A partir de la guerra comercial de Estados Unidos y China, nadie esperaba tampoco la pandemia, por lo que se agudizó la falta del flujo de contenedores, por lo que México se convirtió en el principal proveedor de Estados Unidos.” Mencionó el Director de COFOCE.
En el primer trimestre del 2022, las exportaciones de Guanajuato registraron que la fabricación de transporte alcanzó más de 4 mil millones de dólares, registrando una variación de 7%, respecto al mismo periodo del año anterior. Esta industria representó 69% de las exportaciones totales del Estado; seguido por la industria alimentaria, con el 6%, y el sector de plásticos y hules, con el 5%.
Durante este mismo periodo, las exportaciones de las industrias de incidencia registraron un monto de más de 2 mil millones de dólares, mostrando una variación de alrededor de 29% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas industrias representaron un 31% de las exportaciones totales.
Las empresas que están preparadas, podrán aprovechar esta gran oportunidad, que es única para un Estado que no es frontera con otro país y que incluso no se sabe cuándo se podrá volver a presentar este tipo de crecimiento exponencial.
Esta actualización de la INEGI, nos posiciona en el lugar 6 de estados exportadores, conservando la posición desde el 2016. Estas seis entidades: Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato, por lo que nuestro estado concentra el 6% de las exportaciones nacionales y entre estos seis estados representan alrededor del 60% del total nacional exportado en este primer trimestre, que fue de más de 118 mil millones de dólares.
“Guanajuato es el único estado diferenciado que le apuesta a productos con valor agregado, aunque impliquen grandes retos y el trabajo se nos ha duplicado, es una gran oportunidad. Nuestra posición geográfica es muy privilegiada y estamos celebrando porque no pudo haber un mejor año para los 30 años de COFOCE, un año donde se abren más puertas para el Comercio Exterior, nos hemos preparado y se nota al desarrollarnos así, ya que tan solo las exportaciones representa el 79% del PIB de Guanajuato.” Finalizó Rojas Ávila.
Si estás interesado en conocer más de las oportunidades únicas para Guanajuato en Comercio Exterior, ¡contacta con COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE